Jump to content

antoniomoll33

Miembro avanzado
  • Contenido

    527
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por antoniomoll33

  1. Tambien hay varias calidades por lo cual está el acero marino entre otros y depende de la composición que tengan las agujas pues imantarán o no aparte del oxido que pueda provocar,de momento yo tengo hecha la prueba y alguna se contrae algo otras menos y algunas nada por lo que no recomiendo esa postura,todo el mundo es participe de poner lo que crea conveniente pero si por mi fuerse optaria por un tubo de goma lateral con un par de bridas y un taponcito en la parte de abajo y fuera complicaciones,si no os gusta pues cada uno que se haga su propio soporte,un saludo.

  2. Si le haceis dos agujeros de tres m/m arriba y dos abajo podeis poner un trozo de manguera tipo cristal que es de goma,una brida arriba y otra abajo,pasada por los agujeros cojiendo la goma,eso si hay que ponerle un taponcito abajo de la goma y la brida por el interior de la pica no molesta para nada,mejor que lo del imán por que las agujas son de acero y no imantan,o un trozo de goma de butano que puede ser que alguien la cambie por estar caducada,se corta a medida y si no pues pegais el imán,un saludo.

  3. Mira yo le pongo un peso de 60 gramos y el plomo que llevo en la linea es volador corrido con el tubito y me va bien,hay veces que sube cuando se lo llevan y cuando se acerca pues baja y sin problemas,otras veces no se mueve por que el pez se ha tragado el cebo y está enrocado o no se mueve por dolor,y otras veces no te enteras de la picada y te han cortado el hilo,el avisador no es exacto 100x100,se pone y se vigila y de vez en cuando toca revisar el cebo por la morralla que no tiene fuerza para mover el detector,como pique uno grande diras que le falta peso por lo rapido que sube y no es asi,hay quien pone una pelota de tenis de contrapeso,un plomo de 120gr o cualquier peso que crean conveniente, todo depende del cebo que pongas y la especie que busques,un saludo.

  4. Hola,ayer pesqué una lubina de 40cms y tenia partes de la piel como blancas por desgaste me gustaria saber si alguien sabe de que se trata pues donde mas se nota es en la cabeza y en la cola,yo solo habia visto esta enfermedad en las lisas que suelen estar estancadas,est lubina fué pescada en una playa de aguas abiertas,un saludo.
    68822195fb69c4148a6cfb99d97d22c7.jpg

×
×
  • Crear nuevo...