Jump to content

Santiago Nieves

Miembro avanzado
  • Contenido

    203
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    29

Posts publicados por Santiago Nieves

  1. hace 1 hora, IGOR dijo:

    Hoy en día por 100 euros encuentras Shimano Xsc de segunda mano casi nuevos,es cuestión de buscar y dar con ellos,no salgo de Shimano en carretes,los prefiero a Tica,incluso de segunda mano,quizás seré un maniático,pero cualquier Shimano de segunda mano por menos de 10 euros lo dejas como nuevo.

    No te quito razón razón amigo IGOR, más que manía es sensatez, no salir de una marca contrastada evita muchas malas sorpresas, en estos tiempos tenemos que ser muy inteligentes para gastar nuestro dinero

  2. hace 44 minutos, IGOR dijo:

    En carretes hace años que los que pescamos desde tiempo,no salimos de Shimano o algunos Daiwa,de estas 2 marcas es mejor no salir,al final salen caros el resto.

    yo incluyo a los Tica para presupuestos de menos de 100 euros y los Penn, hasta ahí, lo demás es como dice mi amigo Jesús Rojas............ se me olvidó la frase pero tiene que ver con caca jejejejejejeje

    • Me Gusta 2
  3. hace 8 horas, jesus rojas dijo:

    Mal asunto tantos problemas en tan poco tiempo en carretes de surfcasting lo mejor es shimano y si no llega el presupuesto un tica esto lo hemos comentado 1000 veces aquí en el foro.

    Saludos y buena pesca

    Siempre es recomendable buscar el tema en el foro y preguntar antes que comprar, si el amigo elpadrino hubiera preguntado, seguro le hubiéramos recomendado comprar un Tica y estuviera feliz y sin problemas disfrutando su carrete nuevo, no buscando hacer inventos para solucionar problemas de diseño de un carrete nada confiable, un fiasco, que se oxide el rodamiento del guía hilos en semanas habla de por sí de la poca calidad de sus materiales, que bueno que le pasó ese cáncer al pobre amigo pero como dicen, a caballo regalado no se le mira el colmillo jajajajaja..

    • Me Gusta 1
  4. Saludos amigo Rafa, no es mi intención liaerte un poco más, el carrete scepter tiene una bien ganada fama de fiable, pero en cañas no está de más que le des un vistazo a la Daiwa Crosscast, los amigos de Fórmulapesca, que son miembros del foro, la tienen a muy buen precio, yo te recomendaría la versión tubular en acción 33 para empezar, una vez afinada tu técnica de lance, le pudieras comprar el puntero híbrido para detectar mejor las picadas sutiles, creo que la tenían en unos 95 euros, un precio sin competencia y una buena atenciób garantizada.

    • Me Gusta 1
  5. En 28/9/2018 at 13:26, vendito dijo:

    en Shimano por ejemplo de un stradic  hacia arriba, tendrás calidad de materiales y freno muy progresivo sin tirones, aunque yo te recomendaría un 4000 en vez de un 2500, si quieres un 2500 mírate un 3000, mismo cuerpo un pelin mas ancha la bobina ( aunque quizás tenga menos capacidad, si quieres mas bobinas extras pregunta en la tienda, pero te valdrían las de varios modelos, desde un rareniun asta modelos superiores, por lo menos en mi stradic  CI 4 3000 le compre la del Rarenium 2500 )

    Excelente recomendación del amigo vendito, de lo mejor del mercado y muy liviano, un 4000 creo que pesa unos 230 gramos.

    • Gracias 1
  6. Saludos hermanos de anzuelo, he leído en el foro que el rango de pesos de lance en las cañas de surfcasting no debe tomarse como límite en su totalidad, por lo que aconsejan que se lance como máximo el 62,5% del límite superior, por lo que para una caña 100-200, no se debe lanzar más de 125 gramos de peso. Mi duda es si algo similar se aplica a las cañas de spinnig, por ejemplo, tengo una caña de spinnig para pesos de 10 a 30 gramos, ¿para esta caña sería excesivo un señuelo de 28 gramos? ¿existe una norma similar a la que se aplica para las cañas de surfcasting o se pueden lanzar señuelos dentro del rango indicado en la caña sin preocuparse?.

    Gracias por sus respuestas.

  7. Saludos amigo Telemaco, bienvenido al foro, no estoy e acuerdo con lo que dices, la pesca siempre es un éxito, aunque no hayan capturas, el disfrutar del entorno, poner en práctica las estrategias, probar montajes, practicar las técnicas de lanzamiento; siempre se aprende y se mejora en cada salida, recuerdo ese viejo dicho de pescadores: "Un mal día en la pesca es mejor que un buen día en el trabajo", salir de la rutina, desconectarse del día a día, sólo con disfrutar ya es un éxito y si sale alguna captura................

  8. hace 7 horas, Chanquetillo86 dijo:

    Me gustaría añadir que las bobinas de los Scepter no son compatibles con las bobinas de los GALANT. Sin embargo, sí que son compatibles con los Dolphin.

    Si al final te decides por un Tica, desde mi punto de vista, la mejor opción es el Scepter, porque en un futuro, cuando decidas dar un salto de calidad y comprar otro carrete, puedes optar por un Dolphin y usar las bobinas antiguas que tuvieras de los Scepter. Es lo que he hecho yo y si echo cuentas de lo que he ahorrado en bobinas, pues me merece la pena.

    Muy a considerar lo que el amigo Chanquetillo, Las bobinas del Galant son compatibles con el Samira pero este es algo costoso, creo que ronda los 150 Euros, por otro lado las bobinas adicionales Tica también son costosas, creo que rondan los 20 euros, por lo que cobra más importancia la estrategia del amigo Chanquetillo.

  9. En 7/9/2018 at 5:23, babieca dijo:

    Mi intención es seguir pescando, así que me decantaré por la opción 2.

    Para la caña busco una caña que me dure tiempo, que me de la posibilidad de ir aprendiendo, lanzar unos cuantos metros en playas de arena (Mediterraneo (Murcia)), que se vea la picada para que un novato como yo la capte y poder sacar alguna dorada o lubina que anden despistadas. Y que me sirva para pescar unos cuantos años cuando deje de ser un novato.

    Respecto a los carretes he cerrado mas el campo:

    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/daiwa-crosscast-surf-2017/136819119/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/tica-galant-gp/596434/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/daiwa-emcast-surf/136245069/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/okuma-trio-rex-arena/131139/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/tica-ge-scepter-red/48107/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/tica-gx-scepter/33792/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/cinnetic-ciclone-evolutionhsg/136025453/p
    https://www.waveinn.com/nautica-pesca/tica-goretex-scepter/33790/p
     

    He leído que es importante que tengan un buen freno y veo que los daiwa (potencia de freno 10 y 15 según el modelo), cinnetic (16 kg) y tica (8kg). Sigue siendo mejor la opción tica que daiwa o cinnetic? Por que?(mera curiosidad para ir aprendiendo algo)

     

     

     

    Saludos amigo Javier, tienes razón cuando dices que es importante que un carrete de surfcasting tenga un buen freno pero esto no está relacionado con su potencia, más importante en un freno es que sea progresivo, para facilitar el ajuste y que funcione suavemente, es decir, que para un ajuste de tensión dado, la línea sea sometida a este ajuste sin variaciones, que no de "saltos" de tensión al ceder línea, como en surfcasting se usan líneas finas, por lo general desde un 0,14 hasta un 0,35 como máximo, un freno con mucha potencia, como los usados en jigging o pesca en embercación fondeada, puede ser hasta contraproducente, porque puede llegar a romper la línea durante la pelea con un buen ejemplar si se aprieta demasiado y el freno supera la carga de rotura de la línea; los carretes Tica están muy bien conceptuados en general, son fiables, robustos, económicos, con facilidad de encontrar piezas de recambio, por lo que me parecen la mejor opción para iniciarse con un presupuesto como el que mencionas y dentro de su rango de precios, superan a los Daiwa y Cinnetic por su insuperable relación costo - calidad, yo reduciría esa lista a los Tica Scepter y los Tica Galant GBAT

  10. hace 6 horas, FORMULAPESCA TIENDA ONLINE dijo:

    Hola  compañero. Ven a visitarnos en nuestra tienda de pesca en Girona. Somos expertos en pesca y conocemos todos los ríos de la zona. Te vamos a asesorar y prestar toda la ayuda que necesites. Hasta pronto. 

    Saludos compañero y bienvenido al foro, la opción de visitar a los amigos de fórmulapesca es muy válida, seguro te darán muy buena asesoría sobre el equipamiento que necesitas, acorde a tu presupuesto y a la modalidad que decidas practicar.

  11. hace 13 horas, Ricardo Rodriguez dijo:

    Bueno gente pues ya estrené equipo de pesca y muy muy contento aunque ni una picada,jajajaja.20180822_202112.jpg.709fc2be83604f922ef8a1ccdc0212c8.jpg

    Ya habrá suerte en futuras jornadas amigo Ricardo, disfrutar del paisaje y las bondades del nuevo equipo ya es una ganancia, la pesca nos aleja de todos los problemas cotidianos, nos conecta con la naturaleza y nos da paz interior; yo este fin también hice surfcasting en compañía de mi pareja sin ninguna picada pero disfruté al máximo, esa es otra ventaje de tan bella modalidad, puedes disfrutar de la compañía de tus seres queridos mientras pescas, sentado a poca distancia de la caña, algo impensable en otras modalidades, me alegró el día sólo con ver esa foto tan hermosa, ese mar da mucha serenidad, algo de agradecer en los días que corren.

    • Me Gusta 3
  12. Saludos, yo tengo un Súper Sagarra y me encanta, aunque lo uso para rockfishing, también prefiero los carretes con araña, sobre todo para pesca nocturna, coincido con ustedes en que en los carretes sin araña, es fundamental controlar y mantener la tensión de la línea en todo momento para evitar que se cuele bajo la bobina, a diferencia de los carretes con araña, para los cuales se aconseja tener la bobina en su punto más alto al momento del lance, para evitar que la línea roce al salir con los brazos de la cazoleta o rotor, es mejor lanzar con la bobina en su posición más baja, esto hace que esté  menos expuesta la superficie debajo de la bobina al momento del lance; he aplicado esto con el mío y he notado que tengo menos enredos al momento de lanzar.

    p.d.: Amigo Luis ese carrete es una maravilla técnica, un carrete de alta gama que seguro te dará muchas satisfacciones por muchos años, todo es adaptarse a sus particularidades.

  13. Saludos Luis, yo tengo un carrete que también viene sin araña y he tenido ese problema también, la función de la araña es precisamente esa, evitar que la línea se enrede debajo de la bobina, supongo que la ausencia de araña en un carrete de alta gama como el tuyo se debe al fin de aligerarlo, no sé si existe algún sistema alterno que se pudiera usar, si alguien del foro conoce una solución sería de gran ayuda. He visto en carretes de gama baja que no tienen araña una especie de escobillas en los lados internos de la cazoleta o rotor que cumplen esta función, no sé si pudiera usarse algo similar.

  14. hace 18 horas, FORMULAPESCA TIENDA ONLINE dijo:

    Apreciado Santiago Nieves, como profesional en pesca deportiva y responsable de la comercialización de miles de cañas Vercelli a través de mi tienda online www.formulapesca.com no puedo estar de acuerdo contigo cuando indicas "un compañero del foro rompió dos veces el tramo puntero del primer modelo que mencionas y ejercer la garantía fue todo un dilema". Mi opinión objetiva es diferente, contrastada y contrastable.

    1) Las cañas Vercelli no rompen. Puede haber alguna rotura puntual, es cierto. Pero son roturas puntuales.

    2) El servicio post venta Vercelli es impecable, rápido y efectivo. Cuando no tienen un tramo ofrecen una caña igual o de categoría superior como sustitución a precio de tramo o en garantía.

     

    Saludos compañeros de fórmulapesca, antes de emitir mi opinión sobre sus observaciones a mis comentarios en este post, aclaro que en ningún momento fue mi intención afectarlos, considero y creo que muchos aquí coinciden con mi opinión, en que son una excelente tienda, con muchos productos de calidad contrastada y un servicio al cliente de mucha calidad, lo que les ha ganado una merecida buena fama entre el colectivo de pescadores, yo los sigo asiduamente, aclarado este punto, voy a apoyarme mayormente en los comentarios de los compañeros en este post para dar mi opinión sobre vuestros comentarios. Cuando indican que su "opinión objetiva, contrastada y contrastable, 1) Las cañas Vercelli no rompen".......... refiriéndose al caso que cité como un caso puntual, considero que romper dos veces un tramo de una caña en la primera jornada debe llamar la atención sobre la calidad de dicha caña, en cuanto a la marca, en el post hay dos opiniones negativas de los compañeros; el compañero Eduardo comenta sobre los malos acabados de las cañas Vercelli de gama alta, alega haber probado ocho en un año y los acabados dejaban mucho que desear, opinión bastante respetable; además el compañero Sebastian comenta que compró la Enigma Magna y la rompió en la primera jornada (¿otro caso "puntual"?), si investigamos en el foro, podremos constatar si existen más casos de roturas de cañas Vercelli que de otras marcas, dejo la pregunta abierta. En todo caso, compañeros de Fórmulapesca, deben entender que esto es un foro, nuestro ánimo es ayudar a los compañeros basados en nuestras experiencias y en las de otros compañeros, si van a citar a cada compañero que emita una opinión desfavorable de alguno de los productos que comercializan, van a desvirtuar el foro. Entiendo que su participación en el foro, además de compartir sus experiencias como buenos pescadores que son, tienen un interés comercial, publicitar sus productos, lo cual es entendible, cada pulpero alaba su queso, pero nosotros, los pescadores independientes, sin patrocinantes, tenemos la libertad de dar nuestras opiniones, favorables o no, cito la opinión favorable del amigo cesarz, sobre la caña Daiwa Croscast, que Fórmulapesca vende a un precio sin competencia, por citar un comentario favorable que comparto.

    También comparto la opinión del compañero chanquetillo sobre que todas las cañas parten si se lanza sin cuidado pero algunos modelos en particular han demostrado ser muy propensas a las roturas, lo que nos hace pensar que sus materiales no son los mejores. 

    • Me Gusta 1
  15. hace 23 horas, picaro dijo:

    Hace un par de meses estuvo un nuevo forero que buscaba un barco y queria consejo, le buscamos barcos segun sus preferencias, al final, uno de los barcos que le aconsejamos fue el elegido, fue a por el.

    Se trajo el barco a su zona, y no fue ni para poner fotos.Estuvimos unas cuantas semanas ayudandole diariamente, perdiamos nuestro tiempo en buscar en los portales de venta de barcos de segundamano.

    Una vez que consiguio su objetivo no aparecio mas.El barco lo compramos la docena de forero que normalmente estamos por aqui.

    Yo no lo veo muy normal, creo que de vez en cuando debia de entrar y participar.

    Seguro que cuando tenga un problema vuelve otra vez a pedir ayuda.

    Si esto lo veis normal, habra que buscar foreros de guardia.

    Yo entré al foro por un problema, necesitaba una pieza de recambio Daiwa, específicamente, el piñón de un Daiwa Emblem Shot, con el agravante que no tenía el diagrama y no sabía el número de parte, aquí me intentaron ayudar a encontrar el diagrama sin éxito, muchos enviaron diagramas de otros carretes Daiwa; entré a otro foro y pude conseguir el diagrama, ya con el número de parte, pregunté en donde podía encontrarlo, tanto en aquel foro, como en este, El amigo Jesús Rojas, a quien le estoy muy agradecido, se tomó la molestia de investigar (no sé como, yo también busqué en la web sin resultados) y encontró la pieza en una tienda en Las Baleares. Finalmente una sobrina que vive en Murcia pudo comprar la pieza y enviarla a Venezuela, con lo que pude resolver la avería del carrete; en este punto pude dejar de participar en el foro, de hecho dejé de participar en el otro foro, donde me encontraron el diagrama, allí me pueden catalogar de oportunista con toda razón, pero seguí participando en este foro, fundamentalmente porque me encantó el afán de ayudar que tienen los participantes, no sólo compartiendo conocimientos, sino también haciendo búsquedas e investigaciones que llevan su tiempo y esfuerzo, por eso siento que es es un honor para mí compartir con pescadores y amigos con tanta calidad humana como ustedes y seguiré en el foro, aportando lo poco que me permitan mis experiencias en la pesca y aprendiendo mucho de sus valiosos aportes.

    • Me Gusta 1
  16. Este foro me ha ayudado muchísimo, como dicen los compañeros, se ha covertido en una fuente de información, la analogía con una enciclopedia de pesca en línea es muy acertada, lamento no haber leído el foro antes, hubiera evitado muchos errores, sobre todo en compras de equipo, la vida del foro pasa por darnos cuenta de que somos un grupo de amigos a quienes nos apasiona la pesca y estamos dispuestos a compartir nuestras ideas sobre todo lo relacionado con la pesca. Yo intervengo poco porque en mi país estamos a años luz del nivel que tienen ustedes, lo que hace que normalmente estoy leyendo y aprendiendo de sus excelentes aportes, es un honor ser beneficiario de este foro, donde la mayoría se toma el tiempo de hacer investigaciones para ayudar en forma desinteresada a los demás.

    • Me Gusta 1
  17. hace 2 horas, Chanquetillo86 dijo:

    Hola compañero.

    Como tú mismo indicas, Vercelli no es famoso por sus carretes (aunque seguro que tiene cosas interesantes).  Por el dinero que quieres gastarte puedes encontrar auténticos tractores que te van a durar media vida sin apenas mantenimiento

    Más de una vez he opinado sobre carretes y siempre recomiendo Tica. Atendiendo a las características del Vercelli, te recomiendo que mires algo como esto: https://prosfservices.com/productos/carrete_tica_scepter_ge_5000_red_8r

    Es un Tica Scepter GE5000, con 7 rodamientos (estos son de los buenos). Cuesta la mitad que el vercelli, tiene el mismo número de rodamientos y su calidad nadie puede discutirla. Hay un modelo nuevo de 2018 con un diseño más bonito. Te lo recomiendo porque yo uso unos Scepter GF5000 con solo 4 rodamientos, algo más baratos, pero que son una maravilla. Ni siquiera hace falta endulzarlos después de cada jornada, después de 2 años siguen yendo fetén (y pesco al menos 2 veces por semana).

    En cuestión de carretes las opciones son sota, caballo y rey, no como cuando hablamos de cañas, que es algo mucho más personal.

    Seguro que alguien te recomienda un Shimano. En cualquier caso, yo miraría carretes que ya tuviera la gente y estuvieran bien probados.

    Un saludo.

    Completamente de acuerdo con el compañero Chanquetillo: Rey: Shimano, Caballo: Tica y Sota: Daiwa pero en línea media alta, lo demás son malas manos de barajas, en cuarto lugar pondría a los Penn, algo pesados para mi gusto pero de excelente calidad, aunque desconozco como es el tema de los recambios Penn en España.

    • Me Gusta 1
    • Gracias 1
  18. Saludos jaume, para que los amigos del foro te puedan orientar mejor es importante que indiques los tipos de lanzamientos que dominas, por encima de la cabeza y otg son los más comunes y ambos necesitan cañas diferentes, se recomiendan en general cañas semi parabólicas para lanzar por encima de la cabeza, con un rango de lance de 100-200  hasta 100-225,  para lanzar a otg, lanzamiento más potente, las cañas en general son de acción de punta, con un rango de lance 100-250 gramos. Esto es lo general pero hay otros factores que influyen, como la corpulencia y estatura del lanzador.

    Las cañas Vercelli, en su línea baja, tienen mala reputación, por problemas de roturas y el mal servicio postventa de la marca, un compañero del foro rompió dos veces el tramo puntero del primer modelo que mencionas y ejercer la garantía fue todo un dilema, creo que esas cañas rondan los 100 euros, también sería bueno que indicaras el presupuesto máximo del que dispones. A veces es recomendable ahorrar un poco más y adquirir una caña que ofrezca garantías y te de satisfacciones por muchos años que comprar un equipo que falle en las primeras jornadas de uso.

    Ah y en su rango de precio, el Tica Scepter no tiene competencia, es de lo mejor en relación calidad-precio.

    • Me Gusta 1
  19. El 11 de agosto vamos a Majagua, es una zona de la costa central a la que sólo se accede en lancha, allí realizaremos una interna nocturna, es una zona casi vírgen, donde pueden haber capturas de entidad, hay que llevar equipos robustos, ya compartiré las fotos con ustedes, acá les dejo una captura del año pasado en esa playa, pez aguja, agujón, mono. marao y quien sabe cuantos nombres más dependiendo del lugar del país donde se pesque, pesó 1,9 kilos, buen tamaño para la especie, se comporta en su captura como un pez espada en miniatura, dando saltos acrobáticos y fuertes cabezazos  para intentar sacarse el anzuelo, cosa que muchas veces consigue si viene clavado por el pico.

    IMG-20170911-WA0018.jpg

  20. Saludos hermanos de anzuelo, el mes que viene tengo una competencia en una playa que se caracteriza por la gran cantidad de algas que normalmente afectan mucho la actividad, he leído en el foro qu elas anillas tipo globo o tipo K son mejores para pescar ante la presencia de algas que las tipo lowrider, creo entender que la ventaja de unas anillas sobre otras es el diámetro a abertura de las mismas, a mayor abertura, se obstruyen menos con las algas que transporta la línea al recuperar, dicho esto, entendiendo que las anillas van de menor a mayor contando desde la puntera, debe haber un diámetro mínimo aconsejado para la anilla puntera y la segunda, si es del mismo diámetro que la puntera; me gustaría conocer sus experiencias de pesca en playas con algas, que consejos me podrían dar para minimizar sus efectos.

    En la playa que les comento la línea transporta dos tipos de algas, una voluminosa, como un matorral, suelo sacudir la caña para que se suelte y otra más pequeña que se enreda a la línea como un nido de pájaro y cuesta mucho sacarla con las manos; este problema se vuelve grave cuando se recupera una captura de entidad, aflojo el freno pero no del todo, bajo la caña y saco el alga de la anilla puntera cuando se obstruye, después continúo con la recuperación. Las algas deben estar en suspensión en el agua porque a mayor tiempo de espera con la línea en el agua, más algas se traen adheridas a esta.

     

×
×
  • Crear nuevo...