Jump to content

arantani

Miembro avanzado
  • Contenido

    135
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por arantani

  1. Quiero decir que a mi me parece fenómeno el producto chino, y seguro que hay unos astilleros cojonudos y algunos de estos puedan ser los mejores del mundo, PERO DONDE ESTA HECHO ESTA EMBARCACIÓN Y ME REFIERO A LA OCEANIA, A MI NO ME GUSTA NI ME DA GARANTÍA.

    YA QUE ME GASTO LA PASTA ME LA GASTO EN ALGO QUE POR LO MENOS ME DE GARANTÍA Y PARA MI ESTO ME LO DA UN ASTILLERO SERIO, SEA CHINO, KOREANO, AMERICANO, EUROPEO O DE LA LUNA!!!!!!!!!!!!! LO QUE OCURRE ES QUE DA LA CASUALIDAD QUE LOS MEJORES ASTILLEROS ESTAN DONDE ESTAN.

    Creo que llevo toda la razon.

    Sabeis cuantos astilleros pequeños estan cerrando a nivel mundial? y eso barcos, quien les cubre el servicio o lo que es peor la garantía?

    Como vosotros decis; vamos a ser serios... que un barco vale mucha pasta.

  2. para los que entendeis del tema. que es mejor, stamas o oceania, lo digo ya no por el precio, sino porque veo que importan las 2 marcas. cual os parece que tiene que navegar mejor????

    gracias.

    Arnau Montfort

    Para mi Stamas, es un astillero americano y de años de trabajo, compraria un oceania si su precio fuese muy bueno si no yo lo tengo claro.

  3. vamos a ser serios , si ese es el astillero oceania como va a coger un stand en una feria nautica , buscar distribuidores , etc

    si la produccion en esas instalaciones sera de 1 cada 6 meses como mucho y no supone ningun peligro para ningun astillero europeo . solo faltaria que expusiera en los salones italianos y franceses , para que ? para no poder satisfacer los pedidos .

    ese sera un astillero pirata que fusila ( segun parece se llama asi ) cascos de otros y vende copias chungueras a los amiguetes , pero esto no pasa solo en china , aqui tambien .

    en un post de otro foro que muchos de este visitais o sois foreros se pusieron las fotos de una construccion de estas ,

    jolin yo di mi opinion diciendo que esto no me merecia el mas minimo respeto , hacer un barco en un prado y entre

    capa y capa ponerle una lona me parece mas que tercermundista , y casi me sacan los ojos ,tube que dejar el tema antes

    que me acusaran de dinamitar un post interesantisimo .

    si visitas una feria , yo no se de nautica ya que no voy nunca , pero de articulos de mi profesion , en el stand del fabricante te enseñan fotos de las instalaciones , de la maquinaria , historia de la empresa , muestras de la materia prima , y documentacion tecnica de ingenieria de como esta fabricado y el acabado que tiene , las prestaciones y tienes a tu

    disposicion el producto terminado , incluso si no es un producto de alto precio te dan muestras y te invitan a que vayas a fabrica a ver el las instalaciones y el proceso de produccion .

    un saludo.

    Miyam

    No dudes de mis palabras, he dejado claro como me llegaron estas fotos y que te crees que es Oceania, para tu información te digo que este proyecto parte de personas de españa, uno de ellos Gonzalo que me merece todos mis respetos y alabo este proyecto, para hacer una fisher y venderla. Oceania no es mas!!!!!!! y repito que me merece todos mis respetos pero que se diga la verdad.

    Detras de ellos, que hay? años de experiencia?, algún astillero serio? Como tu bien dices en las ferias hablan de instalacones, no?,pues donde estan las de Oceania? o su historia? o documentacion tecnica de ingenieria de como esta fabricado y el acabado que tiene ? Y esto no tiene ser un punto debil, si no al reves, ya que es gente emprendedora, pero el barco es lo que es y no mas. Y si me vas ha comparar este proyecto con el de un astillero europeo o americano, que quieres que te diga para mi no tiene ni punto de comparación.

    Y repito no es criticar, tan solo me remito a la verdad!!!!!!!!!!! Que creo que es el valor mas fuerte de un producto

    Pero para que no dudes de estas fotos pongo estas haber si ahora tienes dudas!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    http://img530.imageshack.us/my.php?image=dsc03152ds3.jpg

    http://img519.imageshack.us/my.php?image=c...dsc03110ii6.jpg

    http://img444.imageshack.us/my.php?image=128002qf0.jpg

    Y te referias a un posible astillero que fusila cascos, no?

    veo que tienes buen ojo!!!!!!!!!!!!!!!

  4. ARANTANI,

    Si crees que ese barco (molde) que sale en las fotos es un 27 pies, por el tamaño, entonces NO te dedicas a la nautica profesionalemente. Retiro mis palabras.

    Esas fotos son de un barco mucho más grande y estamos hablando de un 27 pies....creo.

    Permíteme una pregunta, ¿tienes una LUHRS? Si la respuesta es SI,......que suerte tienes.

    Saludos,

    Me referia al Oceana 42.

    No, no tengo una Luhrs ojalá, pero he navegado en varias y pienso que van muy bienal igual que otras marcas, pero hay astilleros que no me gustan, por que pienso que cobran mucho por lo que dan.

  5. bueno al menos son las fotos que me envió el Sr. Gonzalo Ambit en su día, que supongo sepas quien es y hasta lo conozcas

    Si quieres te envío el dosier de fotos enteroque este hombre me envió en su día.

    Y si te refieres a que Luhrs fabrique en china, llevas razón han montado unas instalaciones en china al lado de las de Viking, Hatteras, Bertram, etc ...

    Y ojo que no digo que en esas instalaciones y en ese pais se hagan buenos barcos, pero . . . a mi no me da confiaza. Si a ti te la dá pues genial.

    Al pan, pan y al vino, vino.

    Hola foreros,

    Esta claro que tenemos entre nosotros a un forero más que es profesional de la nautica (tiene fotos de astilleros), y además empieza a dar nombres,........... que raro me parece todo esto....

    Lo cierto es que si el foro se convierte en una compra-venta, dejará de ser foro.

    Que pena. Os leo hace meses, escribo hace pocos días, pero veo que se desvirtua.

    Al menos PIRATA se comporta y nos da buenos argumentos, nos enseña y comparte los foros en los que le leo con opiniones parciales, respetando,........

    POR FAVOR, no hagamos del foro una compra-venta, para eso está la publicidad.

    Gracias por aguantarme y saludos,

    Si me calificas de profesional por que tengo fotos que en su día me enviaron al pedir información de la embarcación, pues vale, tu mismo.

    La pesca ha sido y es mi pasión desde hace muchos años y empecé con una caña de mano en el puerto cuando era pequeño y hoy dí te puedo hablar de pesca mucho y de embarcaciones también, lo que me da coraje es que si que hay muchos profesionales por aquí merodeando y no me parece mal. Pero lo bueno y lo malo es necesario hablarlo.

    Y si se quienes son los importadores, vendedores, etc de marcas de barcos de pesca es por que llevo años visitando salones náuticos, por eso a este señor lo conozco desde hace años y no solo a el si no ha muchos profesionales que venden articulos de pesca, electrónica y barcos.

    Para ti también, si quieres que te envie el dosier entero, sin problemas.

    Lo que no voy a negar es que me gustan unos astilleros mas que otros, eso está claro.

  6. Bienvenido al foro ARANTANI

    Gracias por tus fotos, son muy ilustrativas,ya me diras si estuviste en el astillero,la verdad es que el modelo que se ve en las fotos se parece mucho al de las fotos que pusiste en fecha del 10 de marzo sobre el otro astillero americano,son casi iguales de proa,no sera que ese astillero esta fabricando tambien en china??

    Donde ves que ponga alguna marca en ningun sitio?, pero si tu lo dices sabras algo que otros desconocemos,de todas formas la planta que tiene ese barco sea el que sea es impresionante,como tu dices en tu post,eso si es una proa,se tiene que tragar todo el mar que venga

    Pongo aqui debajo tu post para que lo recuerdes,fecha 10 marzo 2008

    Saludos y bienvenido a este foro

    Me han pasado estas fotos de la luhrs open 41 que se llevó al salón de Barcelona 2007, que pasada ... eso si es una proa que olas no se traga este bicho¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Arrieros somos y.....................

    bueno al menos son las fotos que me envió el Sr. Gonzalo Ambit en su día, que supongo sepas quien es y hasta lo conozcas

    Si quieres te envío el dosier de fotos enteroque este hombre me envió en su día.

    Y si te refieres a que Luhrs fabrique en china, llevas razón han montado unas instalaciones en china al lado de las de Viking, Hatteras, Bertram, etc ...

    Y ojo que no digo que en esas instalaciones y en ese pais se hagan buenos barcos, pero . . . a mi no me da confiaza. Si a ti te la dá pues genial.

    Al pan, pan y al vino, vino.

  7. Hola

    El sistema IPS es un avance en la náutica, sus prestaciones son muy buenas y tdo lo que dicen de sus virtues es verdad.

    Yo he tenido de probar varios barcos con IPS y van muy bien.

    Para un 12 metros montan IPS 500 con 370 cv y van muy bien, hay ecepciones como la nueva luihrs 35 Convertible que se puede pedir con IPS 600, mucho motor para una 35 pero mientras haya quien lo page.

    Informate en el salón que seguro te diran de todo, pero cuando los astilleros lo montan es por que es bueno y sobre todo los americanos que nuncan han querido Volvo y ya los estan montando.

    Una diferencia entre IPS y Zeus es que Ips se puede montar en un casco de ejes pero para Zeus hay que hacer un casco especial, creo que es así, pero esto es temas de astilleros no nos implica a nosotros.

  8. Zapatilla;

    Estoy de acuerdo en que el producto chino tiene que tener su lugar, pero su lugar y no otro, y lo que es mas importante su precio y no otro.

    Resumo; una embarcación vale lo que vale y no lo que te quieren cobrar. !!!!!!!! que despues vienen las sorpresas !!!!!!!!

  9. Zapatos

    En el salón habrá algún importador con profesionales de experiencia que te asesorarán debidamente, tan solo tienes que dar con ellos, yo no te digo nada por que no tengo ningún interes, pero te cuidado con lo que compras que despues piensa si lo tienes que vender por el motivo que sea, te lo puedes comer con patatas.

    ;)

  10. Hola a todos

    Si me lo permitiis os dare mi opinion sobre el dilema que teneis, esto no quiere decir que yo tenga la razon pero es lo que he probado, con mas de 15.000 horas de navegacion en pesca deportiva,

    Pero este año he navegado con una verdadera maquina de competir una fisher de 33 pies, la misma marca que la de Pirata con tres motores de 250hp con un crucero cercano a los 50 nudos esto nos permite llegar a las pesqueras el doble de rapido, por lo que en competicion tenemos ciertas ventajas,

    Un saludo

    En primer lugar me alegro de que tengas tanto tiempo para pescar, quien pudiera!!!!!!!!

    En segundo lugar, te digo que yo llevo algunos años compitiendo en pesca de altura y de todos los campeonatos tan solo en un 15 % y para ir a 30 millas he pillado la mar buena como para navergar a una velocidad de 25 nudos, no quiero imaginar como tiene que estar el mar para ir a 50 nudos.

    Y que conste que ese tipo de embarcacione a mi me gustan, pero no para estos mares.

    Yo recomiendo casco americano y buenos motores!!!!!!! pero de eje. Y fabricación en USA, no sucedaneos . . .

  11. Hola Adolfo

    No es quitarte la ilusion, pero quiero ser realista ya que te vas a gastar una pasta.

    Una embarcación de 8 mts como la que comentas creo que es cara, 1000 horas y esos años no merecen ese precio, seguro que si buscas encuentras algo mejor.

    Por 60.000 € se vende una faeton 7.80 en estado impecable y con atraque en benalmadena, te envio un privado con mi telefono, me gustaria hablar contigo. yo soy de Málaga tambien.

    Desde luego lo que si te digo es que puedes encontrar una embarcación de 8 mts en buen estado y yo la prefiero a un 6 mts.

  12. la italiana OBP que he puesto en un post de hace unos dias es de 11.80 y sin flay pesa 9500 kg

    la lurhs 36 open que es similar en eslora pesa 9988 kilos segun el fabricante .

    tampoco se exactamente que deplazamiento a usado cada astillero .

    no es tanta la diferencia en peso , ni en el exterior ,si miras el interior si que hay diferencia la lurhs es mucho mas lujosa .

    la luhrs 32 segun el astillero tiene un desplazamiento de 6810 kg , mas o menos como una rodman de la misma eslora .

    una cosa es la diferencia de pesos en barcos de 7 u 8 metros y otra en barcos de 12 .

    con la mar movida en cualquier barco de 20 metros a 25 nudos vas pegando saltos y al piloto le cuesta lo suyo llevar el barco medio derecho , hablo de una garbina de coj... o lebeche como dicen en otros sitios

    o de un levante aseado , no una ligera marejadita .

    el que no haya subido a un barco de estos se va a creer que con fuerte marejada vas sin cogerte en medio de la bañera tomandote un martini y ni te despeinas .

    un saludo.

    Me parece que no has estado navegando en muchas embarcaciones o no has captado mi mensaje, lo del martini y despeirnarse está muy bien, pero fuerza 6 con fuerte marejada te aseguro que te enseña lo que es una embarcación.

    Ten claro que lo manda en todo esto de los pesos, es el travell. No hay mas

    El americano como dicen anteriormente, pone los pesos minimos y en europa se pone el desplazamiento máximo, HAY MUCHA DIFERENCIA DE CONCEPTO!!!!!!!!!!!!!!!.

    !!!!!!!!!!!!!!!!!!AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Y la luhrs según astillero da un peso en SECO con motorización minima de gasolina y minima equipación, no su desplazamiento!!!!!!!!!!!!!!!!

  13. Paco sessa:

    Según tú;

    "Lo que mas me jod... es el viaje que te meten aqui cuando os pongo un ejemplo el otro dia hurgando por internet una lurhs 32 con fly del año 95 en perfecto estado !!!!!!60.000!!!!!!!!!! dolares me explico ...no...?"

    Según yo:

    -Motores gasoil o gasolina?

    -Horas?

    -Ha estado de charter?

    - 220 v ó 110 v (me refiero a voltios)

    -No le habrá pasado un huracan, como ha muchos , por lo alto?

    -garantia?, viene el americano a repararte algo? ( 1 año de garantia sobre vicios ocultos si vende una empresa)

    - Con casi 14 años y en perfecto estado?

    -Transporte? no hay quien te quite mínimo 30.000 $ en total

    - Cuanto te cuesta la importación?

    - La electrónica de hace 14 años, te gusta?

    - sabes que vale reparar barcos y motores de este calibre?, en caso de que lo requiera claro.

    Yo no lo veo... tan chollo, lo veo mas bien "barco problemas"

  14. Hola Emilio25

    Yo lo tengo tan claro y es tan fácil que cuando escucho a gente que me lo discute me sorprendo, hay una cosa que está clara:

    El otro dia salí ha pescar en Luhrs 32 con motores de 380 cv y ese barco lo he visto en en travel con gasoil y equipado, su peso era de 9350 kg, ¿ que pesa un 10 metros con fly europeo con motores de 260 cv? Por que en los motores no está la diferencia, no hay tanta diferencia entre un 380 cv y 260 cv.

    Claro navega con la mar movida en un cacharro de esos a 26 nudos y entonces lo entenderas. Eh! y todo esto es estrapolable a embarcaciones de 6 mts.

  15. Hola

    Esto del movimiento de la embarcaciones es siempre igual, en esta sociedad de consumo se anteponen ante la fabricación de una buena embarcación cosas como; reducción de costo, máximo beneficio, competencia en precios, etc.

    Pasa lo contrario en USA, allí se anteponen cosas como; Estabilidad, buena navegación, materiales de primera, etc.

    La diferencia la teneis clara.

    Si haces un casco de planeo, con poco espesor y consecuentemente poco peso, este casco irá con poco motor a unas velocidades muy buenas, claro con buena mar.Pero el precio será magnifico y el margen de beneficio para el astillero muy considerable, pero quiene paga este tipo de embarcaciones tambien paga en detrimento de su confort. Y el problema lo tenemos cuando el mar está en su estado normal, movido.

    Pienso que a la hora de comprar es muy importate el peso de una embarcación para poder navegar en buenas condiciones. Si comparas una Rodman 870 con una Star Fisher 840 en precio y despues divides estos precios por lo pesan resulta que el kilo de Rodman sale mas barato que el de Star Fisher.

    Por lo menos según mi experiencia en la nautica, yo esto lo tengo muy claro.

×
×
  • Crear nuevo...