Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. KaiMan

    no arranca! ayudaaaa!

    Antes de desmontar, prueba una cosa. Búscate alguien que te ayude, mientras uno le da al contacto, otro con un martillo o una llave inglesa que le dé unos golpecitos a la carcasa del motor de arranque. Algunas veces las escobillas se quedan pilladas o hacen mal contacto y el motor de arranque no funciona correctamente. Un saludo.
  2. En ningún momento dudé de tu punto de vista. Aquí está el ínclito. En estos momentos y al coincidir con la bajamar el barco quedó a la vista porque tocaba el fondo, con pleamar, al menos un metro y medio más de altura queda totalmente sumergido, tanto el barco como el finger que compartíamos. Un saludo.
  3. KaiMan

    uno menos

    Comparto totalmente contigo, bernardó. Al fin y al cabo, este "individuo" nunca mató a nadie, sólo defendió ideas que podrán ser compartidas o no, pero sólo ideas, era homosexual lo que motivó diversas persecuciones y además estaba en contra, entre otras cosas del bilinguismo, ¿os suena esta postura? Seguro que sí, aquí en España, muchos también están en contra de la homosexualidad, en contra del bilinguismo y en contra de otras personas por el mero hecho de no ser de la misma estirpe que ellos. Eso sí, si el tener unos padres con unas tendencias determinadas y totalmente inaceptables, debe ser una condena para un hijo, que cada palo aguante su vela. Personalmente pienso que este tal Haider era un impresentable, pero iguales que él o peores, los tenemos aquí en España, no hace falta irse más allá, no obstante y para que no quede duda, insisto en que comparto con Bernardeau, yo no lo deseo la muerte a nadie que defienda democráticamente unas ideas, aunque estas ideas sean aborrecibles. Un saludo.
  4. El caso es que el dueño del que se ha hundido y ha estado a punto de arrastrar al mío, lleva como cuatro años sin aparecer por el amarre (es el tiempo que yo llevo en él) y nunca lo he visto. Lo andan buscando desde esta mañana pero sigue si aparecer. Lo mismo ni se acuerda que tiene un barco. Un saludo.
  5. De bañera autovaciante había dos. Probablemente el agua que entraba era mucho más que la salía, así que puede que la flotación bajase a causa del peso del agua acumulada, esto unido a que al bajar la linea de flotación los agujeros de salida del agua pueden quedar bajo la superficie con lo que evacúa menos agua aún, no sé. El mío ha estado a puntito de irse a tomar por cu... por culpa de mi vecino de pantalán, barco tipo menorquina de esos pesados y bajitos, el caso es que al entrarle agua empezó a hundirse, al hundirse, los cabos de amarre arrastraron al finger y mi barco al otro lado del finger todo ahorcado y escorado y aguantando al otro barco y al finger. Menos mal que fui a darme una vuelta y pude soltarme de los amarres. Ya tenía agua en la sentina casi a la altura de la batería y en media bañera, ya que los topes que cierran los agujeros de desague están más bien mal y no cierran cuándo se hunden, por lo que entraba agua por ellos al quedarse bajo la flotación, eso sí, por el otro agujero si sálía agua y gracias a esto creo que no fue también para el fondo. Joe, que putada. Un saludo.
  6. En Rota no sé, pero en Elcano han sido seis. Un saludo.
  7. Con motivo del temporal de esta noche, amén de decenas de árboles arrancados, casas inundadas y coches "siniestro total", han resultado hundidas seis embarcaciónes de mi club náutico. Se están realizando trabajos intensos por parte del personal del club y buzos para ir reflotando las embarcaciones que se puedan. Afortunadamente para mi, he sido de los que he salido ileso del percance. No quiero pensar que ha podido pasar en algún club náutico cercano, dónde todas las embarcaciones están sujetas a muertos. Un saludo.
  8. Bueno, el término chapetón es usado más frecuentemente en Cádiz capital, aunque también usado en términos cercanos en menor medida. Y siempre se refiere a sargos pequeños, por debajo del medio kilo, cuándo son grandes se les llama por su nombre de pila, sargo. Hilando un poco fino, casi me atrevería a afirmar que además del tamaño, el nombre de chapetón se refiere exclusivamente al sargo blanco (Diplodus sargus), y no se aplica al sargo picudo, pero bueno, esto es opinión personal. Un saludo.
  9. Bueno, como llevarlo no lo llevan, es un aparato opcional independiente. Su precio entre 50 y 60 euros. Teniendo en cuenta lo que cuesta un molinete, el interruptor térmico debería instalarse sin lugar a dudas. Un saludo.
  10. Bueno, te lo cuento, pero no se lo digas a nadie: Generalmente se pillan con plumitas o raglous, pero es una pesca de momentos cortos. Yo prefiero usar una corchuela y un coal de unos dos metros o algo más, con tres anzuelos y una miñoca en cada uno. Separo un poco el aparejo del barco y lo dejo ir con la corriente, cuándo la tengo lejos, recojo lentamente. Si pica una la dejo y sigo recogiendo lento, a veces entran incluso al brillo del anzuelo. Lo único difícil es coincidir con la hora que comen y dónde. Un saludo.
  11. Hola, Blas, bueno bastante bien, fui a por bailas y pillé un montón. Lo mejor es que las más pequeñas rondarían el cuarto de kilo y entraraban de tres en tres. Chachi. ¿Tu salistes a mojar anzuelos o sólo de paseo?
  12. Norabuena, Lobosalido, más de cuatro kilos es todo un ejemplar PD. Con respecto a la Rodman, pues depende del precio y la conservación.
  13. Norabuena, Josema, vaya colección de corvinas. Un saludo. PD. Si el día de los delfines viste otro barco que también estuvo un rato con ellos y sacando fotos, era yo.
  14. Hola, aquí en la web hay un post que lo explica. No obstante, es muy fácil. Primero debes tener en tu disco duro la imagen a subir. Luego entras en este link: http://www.imageshack.us/ Existe un cuadro de diálogo que pone: Examinar, pues le das y buscas la foto en tu disco duro. Luego y como puede que sea grande, pinchas en cuadro de: Resize 320x240 para que te la deje en un tamaño adecuado, luego le das a. Host it. Esperas un poco y en la parte baja de la pagína, apareceran cuatro opciones. Selecciona la primera, copia y pega en el post que estés escribiendo, ya en la página de pescamediterraneo. Más dificil explicar que hacer. Un saludo.
  15. El róbalo en invierno y al curricán es una de mis asignaturas pendientes. El año pasado probé pero con nulo éxito. Al tercer año me he doctorado en alistados, así que ya tengo una espinita clavada menos, sólo me quedan tres: 1.- Róbalo en invierno y al curricán. 2.- Curri con la bola, aún no sé que es pillar un bicho. 3.- Marlin al currican. Si consigo tener éxito en estas tres facetas probablemente haya aprendido a ser el "pescador total" ya que antes que pesca desde embarcación, fueron 20 años de submarina y antes pescador desde tierra en todas sus facetas (aunque con la ayuda de mi padre). Así es la vida, un contínuo aprendizaje. Un saludo.
  16. KaiMan

    motor fuera borda

    Si se para del tirón, lo único que se me ocurre es que haya un fallo eléctrico, lo mismo un cable en mal estado (el que viene del alternador), ya que si fuese el de una bujía, sólo fallaría uno de los carburadores, o incluso la bomba de gasolina o filtros que esté sucio y provoque un corte en el flujo de gasolina. Un saludo.
  17. KaiMan

    motor fuera borda

    Bueno, no comparto la opinión de que los fuerabordas de dos tiempos son delicados, más bien al contrario, son carne de perro. Lo único que se me ocurre con tu problema es que falle la alimentación de combustible y por eso se para, ¿cuándo vas a volver a arrancar la perilla está blanda? Un saludo.
  18. ¿Qué si falla el windgurú? No sé, no sé, pero esto finde nos la ha vuelto a meter doblada. Un saludo.
  19. Pues a mi me parece un bonito, común y corriente. El Sarda Sarda. Aquí os pongo una imagen a ver si le encontráis parecido. Un saludo.
  20. Estas son las urtas de palpuja.
  21. Evidentemente hay mayoría. Si no tienes más remedio que usar un remolque mejor que busques una embarcación más pequeña. Mover una 6 metros con remolque no es fácil, y además necesitarás bastante ayuda. Opción 1.- Disminuye la eslora. 2.- Mejor busca un atraque en algún club náutico. Un saludo.
  22. Puestos a ser negativos te apunto un par de posibilidades más. 1.- Que haya habido un poco de sobretensión o cortocircuito (por la noche existe demasiada humedad) que te haya borrado la memoria ROM. 2.- Peor aún, que además de haberla borrado, la haya dañado de forma irrecuperable. Un saludo. PD. Si el gps enciende y ha restaurado los valores de fábrica, los daños sólo serán la pérdida de datos.
  23. Pues sí, hoy ni oler a los alistados y encima el agua alborotadilla. Parece ser que por levante sí clavaron algunos. Un saludo.
  24. Entre los 95 y los 105 metros. Le entraron a todo, plumas blancas, azules y rosas y a los pulpitos amarillos, también a las rapala y un par de ellas a las cucharillas. Vamos, a todo lo que se movía. Pues sí, raro que ni una sóla llampuga. Un saludo.
  25. Aquí el asistente muestra parte de las "caballas raras" de este sábado. La mala noticia es que algo me entró a una de las cañas y se llevó todo un rosario de plumitas, muestra, excitador y unos 80 metros de dyneema del 30. Ese algo era grande, muy grande. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...