Como esto se está liando, un último post sobre el tema y hago el esquema.
Cualquier sobrepoblación de una especie cualquiera, causa daños perjudiciales en su medio ambiente y en seres que no tienen porqué ser inferiores en su cadena trófica.
Actualmente existen auténticas plagas en especies que han sido protegidas en su momento y por supuesto de forma justificada, problemas con gorriones, estorninos, topillos (¿a que no sabéis que los topillos fue introducido por grupos ecologistas para que sirvieran de alimento a una sobrepoblación de rapaces que debido a su número no hallaban comida con facilidad? supongo que no lo sabíais).
Caso grave como ninguno, grave porque lo tenemos casi dentro de nuestras casas, son las palomas, si hay alguno que piensa que no son muchas que levante la mano. Pues las palomas y debido a su superpoblación están desarrollando un montón de enfermedades, entre las que destaco, ya que son transmisibles al hombre, las siguientes: Clamidiosis, Salmonelosis, Histoplasmosis, Neumoencefalitis, Criptococosis, Toxoplasmosis, Tripanosomiasis, Campilobacteriosis y Tuberculosis.
Un saludo.
Si tenéis niños y los lleváis al parque, antes de dejar que se acerquen y den de comer a las palomas, recordar esta lista de enfermedades. Algunas de ellas, para una persona con deficiencias defensivas pueden ser mortales.
POR SI ALGUNO NO LO PILLA AÚN, NO HABLO DE QUE LOS DELFINES SEAN MALOS, HABLO DE UNA SUPERPOBLACIÓN DE UNA ESPECIE CUALQUIERA Y LOS DAÑOS COLATERALES QUE PUEDAN PROVOCAR.