Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. KaiMan

    Importancia del equipo

    Cuidado Pícaro, ni el ploter ni el gps te librarán de un abordaje. Por otra parte, la niebla es agua y el agua puede falsear los datos de algunos equipos, así que si tienes que pasar por lugares "justos", más precaución aún. Un saludo.
  2. KaiMan

    nuevo en este tema

    Una cosa es que tenga humedad y otra que entre agua. Dices que salta el achique, por lo que creo que entra agua y esta acumulación de agua es la que empeora las humedades. Deberías hacer un buen recorrido por todas aquellas partes por las que puede entrar agua, que generalmente es de lluvia, aunque los rociones también colaboran. Cualquier parte que tenga silicona puesta deberías revisarla, los cristales y las ventanas estancas suelen ser lugares de entrada de agua, cuándo no se encuentran en buen estado. La mjeor forma de controlar esto es irte al barco un día que llueva y revisar bien por dentro, si tiene alguna entrada seguro que la ves, también puedes dar un buen manguerazo y posteriormente revisar. Si lo que acumulas es sólo humedad ambiente, no debería saltar el achique, lo mejor es ventilar bien todo lo que puedas. Un saludo.
  3. KaiMan

    OFERTAS MITCHEL 498 PRO

    Curioso que no sepas si venderlo o no y lo pongas aquí Lo mismo te interesa un cambio. Don tiene un gps última tecnología y encima te regala a la suegra. Mándale un privado. Un saludo.
  4. Da igual la marca. Pescar fondeados tiene sus ventajas con respecto al surfcasting, no necesitas lanzar lejos ni nada especial. Interesa que pese poco y que resista bien, vamos cualquier caña de carbono de dos piezas y de las medidas antes indicadas te irá de perlas. El carrete que sea decente, tampoco es necesaria alta tecnología, michell, daiwa, o cualquiera de gana media vale. Si quieres calidad a buen precio y mucha potencia, tal vez el gs9 sea tu carrete. Un saludo.
  5. KaiMan

    PESCA CON VIVO

    Bueno, sigo estando de acuerdo contigo, Tolopesco, aunque ya que estamos en lecciones magistrales, no deberíamos olvidar el factor temperatura. En el enunciado de Henry, la temperatura es un factor constante que debe ser tenido en cuenta. Para quién quiera ampliar aquí dejo un link: http://www.bucea.org/articulos/a06leyhenry.php Un saludo.
  6. KaiMan

    PESCA CON VIVO

    Hola Tolopesco, estando totalmente de acuerdo con lo que expones, creo que has olvidado un detalle "importante" y es el efecto que produce esa presión sobre los gases corporales, no sólo comprimen, sino que esta compresión da lugar a otras reacciones moleculares que no sólo se alteran con el cambio de profundidad. La situación es reversible pero para que esos gases vuelvan a su estado original, no sólo basta con reestablecer la profundidad, sino que es necesario aplicar unos factores de tiempo que en el caso del vivo no se cumplen. Un saludo.
  7. Independientemente de la marca de la caña elegida, deberías de olvidarte de los tres tramos. Yo de ti, también la buscaría un poco más grande, entre 240 y 270 cms. Un saludo.
  8. ¿Ese barco es el culpable del dicho popular?: Estar más perdido que el barco del arroz.
  9. Si la señal es mala sólo tienes dos opciones: 1.- elevar la antena. 2.- montar un amplicador. Lo ideal serían ambas cosas. El mástil podría ser de esos de quita y pon, si quieres ver la tele pues lo abres, si no, plegado. Me refiero a un mástil teléscópico. Un saludo.
  10. Cuánto menos uses el barco más se endurece. Desmontar es un coñazo así que también podrías aplicar, yo lo hago después de cada salida, algún aceite desincrustante o tipo 3 en 1 a la parte movil, la que va unidad al codo de la dirección, y mover el timón varias veces con sus respectivas aplicaciones, la zona de entrada al motor va protegida con un tapón roscado y junta tórica, desenrosca y aplica aceite varias veces, ya verás cuán sucio sale. Si realizas esto periódicamente se mantendrá suave. Un saludo.
  11. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...hl=kaiman+ancla Un saludo. Imagen obtenida del catálogo de GAME FISHER.
  12. Las garras hacia arriba, son mejores aquellas que cuándo muere el pollo quedan como ganchos, ya que funcionan como una potera y pinchan al pulpo mejor. Un saludo.
  13. KaiMan

    AVES MARINAS

    A las gaviotas les encantan los pulpitos amarillos/verdes. Se vuelven locas cuándo ven alguno.
  14. Bueno Alsamar, que sean mejores no te lo discuto, entre otras cosas porque nunca tuve una así y no puedo comparar pero que sea más aerodinámica me parece que no. El pasacascos convencional parece como un parche pegado por fuera, apenas sobresale tres milímetros del perfil del casco, y el de barquilla es más aparatoso. Un saludo.
  15. Me alegra que os guste el atajo. El aceite original que llevan estos aparatos es un aceite muy refinado y con una densidad exacta, que además de muy caro (casi interesa comprar un compás nuevo) es muy difícil de encontrar ya que sólo lo suelen utilizar en lugares que se dedican a la reparación y calibración de equipos de navegación. Aquí en Cádiz, que yo sepa, sólo se utiliza en los talleres de reparación del Instituto Hidrográfico de la Marina, intenté pillarme algún contacto allí pero me fue imposible, así que busqué una solución optativa a mi alcance y más económica y os aseguro que funciona de guevos. Un saludo.
  16. Yo rellené la mía con aceite Jhonson para niños, ya hace más de un año y de momento todo bien. Un saludo.
  17. Con respecto a llamar a la Guardia Civil, os cuento una anéctoda del año pasado. Fondeado dentro de la bahía veo a los de la patera roja, son unos trasmalleros que salen de puerto real, pues para "cantar un poco la gallina", cojo la radio canal 9 y llamo a mi club náutico preguntando por el teléfono del servicio maritimo de la guardia civil y les cuento mis intenciones de llamarlos. No veas como un par de "aficionados" que copiaron la llamada me pusieron, dijeron todo. A pesar de ser una patera, alguien debió avisarles o radio o por móvil, porque en cuestión de 5 minutos habían levantado el trasmallo y desaparecido de allí. No sé, tal vez fue coincidencia. Algo habría que hacer, si nos callamos seguirán dándonos por "donde la espalda pierde su nombre". Un saludo.
  18. No ha sido efecto llamada, cachucho, son los de siempre. Ultimamente estuvieron controladitos porque la guardia civil les estuvo dando caña, pero llevan unos meses que vuelven a estar desbocados, ahora la guardia civil sólo se está preocupando de los pulpos y los de la junta de andalucía,dando por el culo, diciendo que estás en la canal, aún estando fuera de ella (me ha pasado a mí). El sábado y dando unos lances en la hondura se cruzaron dos pateras trasmalleras y casi se pelean entre ellas por el sitio, estuvieron media mañana dando palos y tan panchos. Un saludo.
  19. ¿Has pensado en un pasacascos sin barquilla?
  20. KaiMan

    Me asalta una duda...

    ¿Cómo era el estado de conservación de la prenda?
  21. Enhorabuena Jalope. Un saludo. PD. Si algún día pones una academia para enseñar como se pesca, avísame, seré tu primer alumno.
  22. Mal empezamos si dicen que la pesca en aguas exteriores se puede realizar desde costa.
  23. ¿Mala suerte? Lo que realmente trae mala suerte es ser supersticioso, por eso yo no lo soy.
  24. No quiero que te molestes conmigo Pegea, pero me parece que para llevar tantas cosas adelante deberías dedicarle el tiempo necesario a cada uno y no esperar que te solucionen todos problemas del momento y tu no te molestes lo más mínimo. Para el ozi, lo primero que debes tener es una versión completa, o sea, no capada. Luego el mapa debes tenerlo referenciado, osea, haberle metido al menos cuatro puntos que permitan al programa hacer los cálculos correspondientes. Llegado a esto, meter una coordenada es tan simple como mover el puntero del ratón por la carta y automáticamente, parte alta izquierda irá saliendo las coordenadas del punto exacto dónde se sitúa el cursor. También puedes crearlos manualmente con la opción "crear puntos manualmente en la posición del cursor". Si lo que quieres es calibrar la carta, debes usar la opción "cargar y calibrar nueva opción de mapa", si no sabes como hacerlo en la opción AYUDA, existe una demo que te lo explica fácilmente. Si aún así tienes problemas, la página oficial de oziexplorer en ESPAÑOL seguro que puede servirte: http://www.oziexplorer3.com/loc/esp/oziexp_esp.html Su aún así, no lo solucionas, te lo cuento yo. Un saludo.
  25. La mía nunca había pescado ni había subido a un barco, así que cuándo lo compré lo que más preocupaba y sabiendo lo que me gusta la pesca es que tendría que dejarla sóla bastantes veces, recién comprado se vino a pescar y no veas cuánto le gustó, viene casi siempre, de hecho si puedo conseguir que ella venga no busco a nadie que me acompañe, aguanta la mala mar como el capitán pescanova, eso sí, no le agrada demasiado perder la costa de vista, (dice que si pasa algo no sabría para dónde nadar, , yo le digo que para eso está el rosco salvavidas pero leches..... Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...