No quiero que te molestes conmigo Pegea, pero me parece que para llevar tantas cosas adelante deberías dedicarle el tiempo necesario a cada uno y no esperar que te solucionen todos problemas del momento y tu no te molestes lo más mínimo.
Para el ozi, lo primero que debes tener es una versión completa, o sea, no capada. Luego el mapa debes tenerlo referenciado, osea, haberle metido al menos cuatro puntos que permitan al programa hacer los cálculos correspondientes. Llegado a esto, meter una coordenada es tan simple como mover el puntero del ratón por la carta y automáticamente, parte alta izquierda irá saliendo las coordenadas del punto exacto dónde se sitúa el cursor. También puedes crearlos manualmente con la opción "crear puntos manualmente en la posición del cursor".
Si lo que quieres es calibrar la carta, debes usar la opción "cargar y calibrar nueva opción de mapa", si no sabes como hacerlo en la opción AYUDA, existe una demo que te lo explica fácilmente. Si aún así tienes problemas, la página oficial de oziexplorer en ESPAÑOL seguro que puede servirte:
http://www.oziexplorer3.com/loc/esp/oziexp_esp.html
Su aún así, no lo solucionas, te lo cuento yo.
Un saludo.