Jump to content

Solitario

Miembro avanzado
  • Contenido

    162
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    3

Todo el contenido de Solitario

  1. Un atún rojo, lo más probable.
  2. Afirmativo. En plena vaciante
  3. Para animar el foro un poco, pongo fotos del abadejo de 4 kilos que pillé ayer. En la zona de Las Bajas-La Perla, con un vinilo.
  4. Frasansu, te quería hacer una pregunta. Has dicho en alguna ocasión que a parte de que por supuesto la vaciante es la mejor marea (esto creo que lo tenemos todos claro), comentas que lo ideal es que durante el periodo de la vaciante, esté la luna en el cielo, o sea, más o menos visible. ¿¿ Pero esto es solo para la noche, o también vale durante el día ???.
  5. Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.
  6. A ver, a ver, si tu hijo te manda alguna foto de los robalos. Un robalo de 5 kilos es un trofeo. Por lo que cuentas, los coge a spining, no con vivo, no ??
  7. Claro, es cierto, que al vivir allí y salir mucho, algún día se dará regular, pero cogen los días buenos. A mi me han contado de algunos que pillan en un día (o en una noche) hasta cien calamares !!! Qué burrada, o sea, los congelas y tienes calamares para todo el año. A parte de lo buenos que están para comer, como carnada ni te cuento, y ya no hablo de la pesca al vivo, si no para usarlos como carnada a tiras. Son mejores que los calamares congelados patagónicos.
  8. Yo tuve el barco en Barbate durante 1 año, hace ya bastantes años, pero las pocas veces que pude desplazarme hasta allí, me dediqué sólo a la pesca al vivo con choco. Bueno, una vez cogí varios calamares muy muy grandes frente a Trafalgar, pero no me dediqué a ellos. Pero cada vez oigo más que Barbate es lo mejor para los calamares, y no sé si será para tanto. Pícaro, eso que dices de que "te vas a Barbate y pillas 15 o 20 kilos sin problema"....estás seguro ?. Te lo han contado fuentes fiables ?.
  9. Hola, Frasansu. Dos preguntas... Primera...por curiosidad...qué problema tenéis con la Autoridad Portuaria de Tarifa ???. Segunda....yo también estuve este finde a los calamares, como tu hijo, pero se me dió fatal, estuve por la tarde y parte de la noche en la ensenada del Tolmo, y la mar buenísima, pero se me dió muy mal. Comentándolo hoy con un amigo, que entiende bastante de todos los tipos de pesca (de hecho hasta estuvo embarcado unos años en un barco de los que pescan al vivo los atunes aquí en el Estrecho, que el barco al final lo vendieron), me comentaba que se me ha dado mal lo de los calamares porque había luna llena. Él dice que con la luna llena, los pescaos, atunes, comezón, calamares, etc...todos se quedan por fuera, no se acercan a tierra. Tú crees que esto es así ?. Saludos.
  10. Ya hombre, ya lo sé Por cierto, he estado repasando el foro y veo que escribiste un post, hace años, diciendo que para pescar el robalo al vivo usabas un 0.35. Yo también soy partidario de pescar fino siempre que pueda...Pero supongo que cuando pescas al vivo en busca de dentones, meros, abadejos o pargos, usarás un 0.50 o 0.60, por lo menos, no ??
  11. Precioso dentón. Enhorabuena. Está claro que le has cogido bien el rollo al vivo y estás dejando la zona limpia de dentones. Deja alguno para cuando podamos ir los demás, joder . Por cierto, la foto también es muy buena !!.
  12. Pues mira, muy fácil. Los grados se expresan en lo que se llama Coeficiente de Marea, y refleja la amplitud de la marea, que se traduce en la fuerza de la marea. Los coeficientes bajos van aproximadamente de 35 a 50, los medios de 50 a 75, y los coeficientes altos van de 75 a 105, más o menos. Evidentemente, cuanto más alto es el coeficiente, más fuerte es la marea, porque indica que mayor es la amplitud entre la pleamar y la bajamar. Los coeficientes altos se dan en los días cercanos a la luna llena y a la luna nueva. Los puedes mirar en las Tablas de marea. Pon en Google Tablas de marea en Tarifa, y te saldrá alguna página
  13. Gracias por tus comentarios, los considero oro molido. Aunque la gente no te conteste y no participe, seguro que te siguen atentos a lo que dices y a las fotos que cuelgas. Tú no desesperes
  14. Menos mal que cuelgas alguna foto, que es lo que anima este foro !!. Más presentable, dice !! jaja. Seguro que teníais el resto de la pesquera en el capó. Entraron varios borriquetes, y uno de ellos bueno, para los tiempos que corren. Ayer había un coeficiente de 85, os pegaría bien fuerte la vaciante, no ??.
  15. Pues como dejes de poner las fotos de tus pesqueras, me temo que este foro se muere
  16. Oye, Frasansu, hoy había un coeficiente muy bajo, 37, creo, o sea, bajísimo. Como se comportó la marea por allí ?. Supongo que la pesquera ha sido en la zona de Bolonia, como siempre, no ?. Habréis pescado la vaciante, claro, porque la creciente ni habrá llegado a entrar, con este coeficiente.
  17. Claro, claro. Como sólo teníais sardina para pescar, no habéis cogido ninguna pieza buena. Pobrecitos !!. La madre que te parió
  18. Hola. Os pongo unas fotos de unas urtas, que me ha mandado un amigo desde Canarias. Es para que veáis que también les gusta el pulpo !!. Están cogidas todas con pata de pulpo. Allí no creo que tengan facilidad para coger ermitaños, apenas hay pesca de arrastre. Las pillan con naylon del 0.90 !!. Le he dicho a mi amigo que es muy burro, que por qué no pesca más fino, pero dice que eso es lo que hay, que allí pescan así. Pilladas en 50 metros. Aunque sean de Canarias, os pongo las fotos sólo por lo de la pata de pulpo.
  19. Es que estáis muy mal acostumbrados !! Para un día que hacéis una pesquera normalita y ya os parece un fracaso. Yo me conformaría con los 12 kilos de pargos
  20. Frasansu.....Sólo con sardina hicisteis el otro día un pesquerón. Espero que cuelgues foto. Albatros.......qué tal se dió con los sargos este finde ??. No cayó ninguno con la luna llena ??
  21. Pues aprovechad el martes que es el único día de buen tiempo esta semana que entra. A partir del miércoles arrecia el poniente. Es la ventaja que tenéis los que podéis elegir el día de pesca
  22. Ah vale. Yo también pesco a la deriva cuando pesco al vivo. Incluso hay días que aunque haya mareas grandes, a la deriva se puede pescar bien, dependiendo de la dirección y la fuerza del viento.
  23. Oye Picaro, y cuando pescas al vivo lo haces a la deriva o fondeado ?? Porque si hay mucho fondo será complicado fondearse con la vaciante, no ?
  24. Enhorabuena !!. Muy buena pesquera. Tres joyas de la naturaleza Al vivo o con vinilos ???
  25. Pues según las tablas de marea, mañana sábado en tu zona la vaciante es de 15.30 a 21.30, o sea, te pilla muy bien, toda la tarde. Bueno, ya contarás
×
×
  • Crear nuevo...