Pues sí, estoy de acuerdo en que lo mejor es el amanecer, incluso yo diría que para cualquier tipo de pesca (siempre que cuadren más o menos las mareas). Mucho mejor el amanecer que el atardecer. Lo he comprobado muchas veces en una pesca que practico bastante: las samas en Ceuta, en junio. Ha habido veces que es asomar el sol por el horizonte y bajar ya la actividad. Todo esto con sus excepciones, claro. Pero a mí me gusta mucho el amanecer, la luz de la aurora, antes de que salga el sol. Lo que se llaman "las claras del día".
Para pescar bonitos también suele ser muchísimo mejor la luz del amanecer.
Ahora en enero, que tengo algunos días de vacaciones, le voy a dedicar algún día a lo de los robalos, a ver si pillo alguno que valga la pena. Tus consejos seguro que me sirven de mucho, me aclaran ideas que yo no tenía muy claras.
Yo, al igual que tú, vivo en Málaga. He tenido barco toda la vida, entre Málaga y Benalmádena, pero hace 8 años me decidí a traérmelo al Estrecho, por lo de la pesca, y estoy encantado. A parte de que toda la zona del Estrecho es una maravilla para navegar. Es la mar de verdad. La costa de Málaga es horriblemente fea, aunque me duela decirlo. Pero aquí.... toda la línea costera del Estrecho, la zona de Ceuta, la costa desde Tarifa hacia Barbate, es una auténtica preciosidad, pues a parte de la pesca, me gusta disfrutar de la mar y de la naturaleza. Ya pasó el tiempo en que, si no pescaba, me cabreaba un montón. Ahora por supuesto que me gusta pescar !!!, pero también disfrutar de salir a la mar.
Mi zona de pesca es: bahía de Algeciras, la línea entre Punta Carnero y Tarifa, a veces voy a Los Cabezos-Bolonia, y a veces cruzo a Ceuta, cuando la mar lo permite.
Voy a echarle algunos ratos a lo del robalo alguna noche, al vivo. Cuando no pueda irme muy lejos, lo intentaré en las piedras que hay bajo la Torre de los Canutos y zona del Tolmo, pegadito a tierra. Y cuando me lo permitan las condiciones, me llegaré a la zona de Punta Paloma o Punta Camarinal. Yo siempre que voy a los Cabezos, es para pescar "estilo tarifeño", a fondo con caballa viva, en fondos de 120 a 180 metros, buscando pargos (y a veces también pillamos algún dentón o alguna sama). Y cuando estoy por allí, me atrae mucho la linea de costa en Bolonia y Punta Paloma y la zona del camping Torre de la Peña, pero pienso: ¿allí que coño de pescao va a haber, cerca de la costa?. Seguro que hay muchísimo menos pescao que aquí, en fondos grandes. ¿Para que narices me voy a acercar a tierra?. Pero luego veo las fotos de pesqueras que haces tú en ésa zona, en fondos de 10-12 metros, y se me rompen todos los esquemas, jajaja !!!.