Jump to content

ficoh

Miembro avanzado
  • Contenido

    843
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    6

Posts publicados por ficoh

  1. hola

    ficoh sabor 530? yo tengo la 575 open no sabia que habia ese modelo me puedes poner una foto??

    grasias un saludo.

    Hola, tu modelo de embarcacion sustituyo a la mia, que fue de las ultimas que hizo el astillero de este modelo, solo que la mia no era la normal, fue totalmente personalizada, queria algo muy concreto, le mande el plano de lo que queria y Juan Carlos me lo hizo, el resultado:

    http://img217.imageshack.us/img217/8128/imagen013ar8.th.jpg

    A ver si sale la foto, Un saludo...

  2. lo que tienes que comparar son los pesos de los barcos y los cv del motor, y siempre consumira menos uno de eje diesel.

    Eso de que un fueraborda no da ningun problema al igual que uno de diesel, no es asi los DOS dan problemas ,el que nunca haya tenido un problema con un motor,una de dos ,o ha navegado poco o tiene muchisima suerte,es como andar en moto,tarde o temprano te caes,o te tiran.

    En las dos cosas estoy casi de acuerdo contigo, con los motores de 4 tiempos actuales el consumo se redujo bastante en comparacion con los de antes de 2 tiempos.

    En mi casa llevamos toda la vida con fuerabordas, cuando era niño ya iba con mi padre a la mar y con el unico motor que tuvimos problemas fue con un evinrude de 4 caballos en el primer bote que tuvimos, con las bobinas de alta, les dimos mas aislamiento y se acabo el problema. El anterior motor que tuve al de ahora fue un yamaha de 40 cv de 2 tiempos, una joya, hasta que tuve una averia y lo cambie, pero hizo mas horas que la pinta, la niña y la santamaria juntas (que exagerao soy, pero es para que tengais una idea), no lo repare porque tenia muchisimas horas y ningun problema hasta entonces, y con el suzuki que tengo ahora estoy contentisimo, aceite, bujias y a rodar. Yo creo que aparte de que un motor te salga bueno o malo, que de eso no estamos libre ninguno, depende mucho de como lo trates, si lo tratas bien y le das buen uso tienes muchas menos posibilidades de que te de problemas.

    :pescando:

    Las semirrigidas van bien en cualquier mar, COMO NAVEGAN......pufff

  3. ¿Ahorro de combustible con el eje?, yo creo que no hay tanta diferencia dependiendo de la velocidad a la que vayas, en un barco de 6 metros como el tuyo con eje y otro con fueraborda el consumo sera parecido, con el eje bastante mas lento que con el fueraborda. Si igualas las velocidades yo creo que andaran muy parejos, lo que pasa es que con el fueraborda como es mucho mas rapido te calientas y le das estopa....

    Yo siempre he tenido fueraborda, me estoy planteando cambiar a mayor eslora y tengo todavia el dilema si fueraborda o eje, unos tienen unas ventajas y otros otras, lo que si se ha igualado ha sido la fiabilidad mecanica, un fueraborda de los de ahora no te da ni un problema, igual que un diesel-eje, en fin, hay preferencias encontradas en este punto.

    Con esto no quiero decir que sea mejor el fueraborda, pero depende del presupuesto y del tipo de pesca que hagas es lo que va a inclinar la balanza hacia un lado u otro.

  4. Yo me fije en las tres oceanias que llevaron al salon de Madrid este año, la 20 cc y con cabina, y la de 8 metros con consola central, desde fuera me llamaron la atencion por lo bonitas, por lo que me subi a ellas y empezé a fijarme y cuanto mas veia mas me decepcionaba, estoy con pirata, las calidades muy bajas, cualquier astillero nacional mucho mejor que esas y nada que ver con las americanas.

    Un saludo...

  5. Respecto a lo que si rodman construye en polonia va a perder calidad.... creo que si, puesto que en la fabrica actual fabrican con las condiciones de humedad y temperatura (por ejemplo) que los expertos dicen que hay que laminar la fibra, y eso donde las vayan a hacer en polonia no creo que lo tengan, aunque de acabados y cantidad de fibra no se note la diferencia porque sea igual de buena que aqui y haya gente muy preparada.

    Tambien hay que pensar que si las llevan a construir tan lejos, los portes encarecen el barco, y segun me dijo un responsable de un astillero muy conocido lo que mas caro sale a la hora de hacer un barco no es la mano de obra, sino la materia prima, osea, la fibra y demas, con lo cual creo que el ahorro no va a ser tan grande si piesan hacer el barco igualito que aqui.

    Un pensamiento que me viene es que quizas rodman quiera ir dejando la gama de pesca paseo apartada para ir centrandose en los grandes barcos de la serie muse y demas, pero eso son conjeturas tontas mias....

    Un saludo a todos.... :cumple:

  6. Si el presupuesto no te llega para una de estas que se tratan y antes que una semirrigida yo miraria en astilleros gallegos una planeadora. Cuando miré para comprar la mia era la mas cara, pero fue la que mas me gustó, pero habia lanchas muy majas de 4.5 metros que quizas si se te ajusten al presupuesto.

    Con esto tendras una lancha con unos acabados bastante pobres, pero suelen navegar muy bien (en galicia y asturias son las que usan los perceberos) y son muy duras con mucha fibra.

    Mi consejo es que eches un vistazo

    Por ejemplo: http://www.alavai.es/

  7. El tubo por el cual pasa el eje a traves de la fibra al exterior se llama bocina. ¿Por donde te entra el agua exactamente?, si es por entre el tubo y el eje eso puede ser que se te haya resecado la estopa o que esta gastada, con lo cual lo debes sustituir o rellenar, pero si es entre el tubo y la fibra ese ya es otro problema y debes acudir a un profesional o alguien que sepa de ese tema.

    Un saludo...

  8. Hola y bienvenido al foro,

    lo primero decirte que en la tienda lo que quieren es vender y si es los equipos caros pues mejor. Si no vas a sacar animales de muchos kilos no creo que te haga falta un equipo de tanto dinero, lo que tienes que plantearte es que tipo de pescado vas a perseguir y a raiz de ahi tienes equipos de todos los precios, evidentemente los mas caros suelen ser los mejores, pero tampoco vas a matar moscas a cañonazos....

    un saludo...

  9. Los palangres deben estar fuera del agua el viernes a las 14 horas, y los pueden volver a largar el domingo a las 14 horas tambien, entre esos dos dias que venga maria santisima si quiere, que si hay problemas se llama a la guardia civil y a ver lo que dicen.

    Yo aunque esten ilegales no los toco, guardo una distancia prudencial para no engancharlos con mi aparejo ni con el motor, porque aunque esten ilegales al final se estan ganando la vida con ello, pero de ahi a que vengan montando el escandalo hay mucha diferencia.

    Un saludo....

  10. Os voy a explicar como defienden unos profesionales su caladero de pesca calando a anzuelo de los arrastreros. El caladero es desde hace muchisimos años el modo de vida de muchas familias, pero el pez es la merluza y los arrastreros si pueden se meten a esquilmarlo.

    Poneros en situacion, los "artesanales" van con lanchas de unos 9-12 metros y con varios aparejos de unos 25 anzuelos, y se tienen que defender de los arrastreros de 25 metros de metal. ¿Como se defienden?, pues con unos sencillos cocteles molotov jeje, alguno ya marcho escaldao de ese caladero al intentar llevarse por delante a los barcos pequeños, imaginaros lo cerca que tienen que pasar para llegar lanzando una botella con la mano.

    Un saludo.... jeeje

  11. Yo no tengo embarcacion con intraborda, pero recuerdo que este tema ya se toco en un post, lo que no se es decirte cual y no lo encontré.

    Lo que recuerdo de este tema es que hay foreros que si lo tienen instalado, los hay que lo utilizan y otros creen que no merece la pena.

    Hay que tener en cuenta tambien que lo que endulzamos en este caso no es el motor, sino el intercambiador agua salada-dulce, pues el motor siempre va con agua dulce.

    Un saludo, y a ver si estos compañeros que lo tienen te pueden dar mas informacion y su opinion.

×
×
  • Crear nuevo...