me encanta esta pesca y voy a parecer un pesao con el articulillo jeje..... pero esta es mi esperiencia
hola a todos , con vuestro permiso ,os pongo este articulillo que he hecho contando como pesco yo al palometon para otro foro amigo como este , os comento como en el otro foro que no soy muy esperto en el tema y bueno me ha salido asi jeje.......
buscaremos una playa donde tenga salida de agua dulce , en valencia tenemos buenos sitios
para el palometon , el pujol , perellonet , cullera ect.... donde sale el agua de la albufera y con ella
bastante llisa( buen cevo para pescarlo )
montaremos la caña que sea resistente con un buen carrete, con bastante capacidad
de hilo a ser posible del 60 , yo gasto un viejo carrete que muchos recordareis , el viking con una bobina fabricada con un torno donde me caven unos 500 metros del 60
y le pondremos un plomo de araña de 150 para arriba , y luego le engancharemos la cameta con la llisa viva.
la cameta la haremos de 2 metros de hilo del 90 con dos ancoletas , tres si es una llisa grande , una ancoleta fija y las otras corridas ,yo la prefiero grandecita de unos 30 cm mas o menos,(pero si puedes elegir)
le engancharemos la primera ancoleta encima del labio en una especie de dobladillo que tiene la llisa en el labio superior , y la otra casi en la cola , quitandole primero un poquito la escama y luego atravesandole uno de los ancuelos de la ancoleta , pero con cuidado y dañandola lo menos posible , casi sin profundizar que apenas sangre ( esto es muy importante para que aguante viva mas tiempo) el palometon es un depredador rapidisimo que atrapa la presa de frente y luego le da la vuelta y la engulle , por lo que la primera ancoleta sera bastante eficaz .
calaremos el cevo a 150 o 200 metros , yo gasto traje de neopreno ,chaleco y aletas, una vez dentro con el cevo soltaremos primero el plomo , luego el hilo y por ultimo la llisa , con cuidado no se lie ni la cameta ni nos enganchemos con la llisa , luego saldremos del agua , tensaremos la caña y dejaremos habierto el carrete a la
espera de la gran picada .
si vemos que se destensa la caña puede ser que haiga un palometon con tu llisa , cojeremos la caña cerraremos el carrete y pegaremos un tiron , estando alerta por que en ese momento te puede doblar la caña y tendremos que habrirle el carrete si es necesario . o bien la picada puede ser doblando la caña sin miramiento ,caña pegara una buena doblada y esta es una pasada de picada jeje..... trabajeremos el animal y una vez este cerca de la orilla , se pondra alguien con un gancho( a ser posible) , para que cuando tenga el plomo cojido y el animal a tiro le de con el gancho y para fuera del agua, con cuidado que cuando el animal vea a una persona cerca de ella tratara de sacar fuerzas y puede pegar tiron fuerte ,
en caso de pescar desde espigones
usaremos la tecnica del ascensor , lanzando primero el plomo y poniendo luego la cameta con la llisa enganchada a la linea ,la soltaremos en el agua y ella se movera hacia el fondo por la linea ,
y los resultados pueden ser espectaculares
bueno espero que os guste :oops:
esta pesca la hacia cuando era un chavalin y hace unos meses vovi a pescar por primera vez (despues de mas de 10 años )con unos amigos con el resultado de la ultima foto ,y por culpa de eso ya lo tengo todo preparado para este año dedicarle cuantas mas salidas mejor .
aqui os pongo unas capturas de cuando tenia 16 años (mas o menos)
para el dorado mejor usar alhambrillo