Jump to content

JAVIPESK

Miembro avanzado
  • Contenido

    850
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por JAVIPESK

  1. Gracias a Dios esto aquí­ se acabó hace ya unos cuatro años, pero lo que contais ocurrí­a los dí­as aburridos, los mas entretenidos tení­amos a los narcos con la goma y dos motores de 250 Cv perseguidos por un helicóptero del Servicio de Vigilancia Aduanera, gomas de la G. Civil e inlcuso echaban una mano las patrulleras de Marruecos y dentro del mismo puerto, imaginaros un helicoptero a unos diez metros sobre el agua echando aire para levantar una cortina de agua para que las goma no pudiera salir. Esto ocurrí­a a diario e incluso varias veces al dí­a, sobre todo por la noche.

    Corrupción en Miami se quedaba en pelota picada.

    Un saludo Javier.

  2. Pirarucu estoy totalmente deacuerdo contigo.

    Si yo tuviera que saber la opinión de los pescadores sobre materiales de pesca, o que pedimos, los cambios que queremos, que innovaciones deseamos, etc etc, sin lugar a dudas el sitio donde buscar y encontrar esas opiniones son los foros de pesca. Solamente en éste somos mas de 5000 pescadores charlando de pesca, ¿donde encuentras reunidos a 5000 probadores de material?

    Un saludo Javier

  3. Tolopesco, hay muchos participantes del foro que le dais mucha importancia a algo que la mayorí­a no se la dan, yo tampoco.

    En los foros hay compañeros pescadores que escriben poco, otros que escriben mucha cantidad de post, temas, respuestas, etc y algunos que no escriben, pero eso no quiere cecir que tengan mas o menos calidad a la hora del saber.

    Usando tu mismo ejemplo, Greco podrí­as ser un pescador de poca cantidad de mensajes y de mucha calidad por lo menos en los que a jigging se refiere, que de otras cosas no lo conozco.

    Y preguntando e incluso respondiendo se aprende mucho, porque son muchas las veces que un pescador a una respuesta tuya acertada, añade algo que mejora ese aparejo, ese truco, etc etc.

    Nadie me ha enseñado fí­sicamente, de tu a tu a preparar assist para los jig y leyendo a unos y otros, viendo algunos de las fotografí­as que exponen algunos de los mas entendidos, me he montado los mios y te puedo asegurar que funcionan a las mil maravillas.

    Yo cuando voy de pesca y alguien me da un consejo, no lo pregunto si participa en un foro y cuanto pescaditos tiene, lo acepto porque viene de un pescador que pienso que solo intenta que con su experiencia a mi me sea mas cómodo pescar, que mi aparejo sea mas efectivo o mas duradero.

    Un saludo Javier.

  4. Uno no decide por sí­ mismo con quien casarse. Dios lo decide por tí­ mucho tiempo antes, y cuando te toque a tí­, ya te enterarás.

    Cristina, 10 años.

    :baile::027:

    Dios se podí­a estar quitecito de vez en cuando.

    No existe "la mejor edad" para casarse. Hace falta ser verdaderamente estúpido como para querer casarse.

    Fernando, 6 años (seguramente habrá tenido malas experiencias)

    Me parece que a la hora de poner la edad se les olvido un cero detrás del 6. O el niño es visionario. :baile:

    En la primera cita se cuentan mentiras interesantes para así­ conseguir una segunda cita.

    Martí­n, 10 años (sin comentarios)

    Así­ nos han cazado a la mayorí­a. :bowdown:

    ¿ES MEJOR ESTAR SOLTERO O CASADO?

    Para las chicas es mejor quedarse solteras. Pero los chicos necesitan a alguien que limpie.

    Anita, 9 años (?)

    :baile:

    Está claro quien le ayudó a responder ¿la madre?.

    ¿QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE EL MATRIMONIO SEA UN ÉXITO?

    Hay que decirle a la mujer que es guapa, aunque parezca un camión.

    Ricardo, 10 años

    Eso solo para empezar, lo peor viene despues. :wacko:

    Un saludo Javier

  5. Gorrión mira antes de cecidirte las cañas de 1,65, es la última tendencia debido a que son más fáciles de manejar, pesan menos tienen la misma potencia y por lo visto es más fácil de trabajar el pescado. 1,95 m. es una medida quizas excesiva para una caña para jigging.

    Un saludo Javier

  6. Buena pesquera Rubén, el mero fabuloso y las samas también, aunque a mi lo que más me ha gustado es el abadejito que me has traido, del que he sacado unas pocas de brochetas que caeran mañana con una botellita de rosado.

    Este fin de semana prefiero ser yo el que regale el abadejo.

    Un saludo Javier

  7. Puede que por el bajo de nylon al rozar con las piedras o por el trenzado si es éste el que roza con las piedras y normalmente parte el trenzado, pero te cuesta la misma vida romperlo, casi siempre hay que acabar liándolo a una cornamusa y tirar avante con el barco, no sin antes dar alguna vuelta en redondo para intentar que se suelte.

    Un saludo Javier

  8. Desde los acantilados y las rocas de Ceuta practicamos una pesca que da muy buenos resultados para la pesca de depredadores como el robalo, abadejo, denton, etc etc y consiste en lo siguiente.

    1.- Cogemos un plomo y le atamos un hilo fino (0,30) de unos 60 0 70 cm. de largo y a este hilo un grillete bastante grandecito, que servirá de tope al anzuelo donde engancharemos nuestro pez vivo. La intención de poner ese hilo fino es que en caso de que el plomo se enganche en el fondo cuando pica el pescado, con un tirón partamos el hilo y el pescado quede libre para seguir recuperando.

    2.- Este grillete se ata a la lí­nea madre o hilo del carrete y que será bstante fuerte 0,45/0,50/0,55 dependiendo de lo escarpados que sean los fondos y del tamaño de los peces que podamos pescar.

    3.- Como según que casa el tamaño de los anzuelo varí­a, hablaremos de preparar un anzuelo grande como por ejemplo MUSTAD 92553-S 4/0 o incluso mas grande, se empatilla con un hilo 0,45/0,50/0,55 y de 1,60 cm de longitud, terminando el montaje con un grillete con imperdible.

    4.- Cogemos un pez vivo que aquí­ en nuestra zona pueden ser bogas, jureles, besuguitos, caballitas, herreras, dobladas, salemas, lisas, etc . A mi particularmente me gustan grandecitos, de unos 15/20 cm. El anzuelo que tenemos preparado se le clava en el lomo, detrás de la cabeza y cogiendo el principio de la espina dorsal.

    5.- Se lanza el plomo y cuando llega a fondo, enganchamos el imperdible del anzuelo con el vivo a la lí­nea madre, lo cerramos y lo dejamos caer por el hilo hasta que llegue al agua, el pescadito se hunde y ya solo queda esperar que algún buen pescado lo vea y decida que esa será su comida o cena.

    Un saludo, Javier

  9. OK si surge algún problema pediré socorro al "sarguero".

    El currican a fondo si lo conocí­a pero no con ese tipo de enganche para el plomo. La verdad es que es bastante comodo y lo que tu dices, si pierdes algo es solo un plomo, si pierdes el plomo de un profundizador te entran los siete males porque creo que andan por los 50 € el 4 libras.

    Otro problema del profundizador "no eléctrico" es como se te queda el brazo cuando levantas el plomo tres o cuatro veces, "pa partir nueces".

    Un saludo, Javier.

×
×
  • Crear nuevo...