Jump to content

JAVIPESK

Miembro avanzado
  • Contenido

    850
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por JAVIPESK

  1. Me encantarí­a poder disfrutar con un pez limón enganchado a una caña de jigging, es completamente distinto a cualquier otra pesca, carretes casi completamente cerrados, cañas casi casi al lí­mite, esperemos que la mayorí­a podamos disfrutar de estos animales.

    Un saludo Javier.

  2. Sagán quillo, estí­rate un poco y cuentanos que ventajas le ves al monofilamento, que puede que algunos no las hayamos encontrado y nunca viene mal aprender, puede que para pescar en fondos de no más de 50 m. sea mejor el nylon que el trenzado, pero si no cuentas nada, nos quedamos a dos velas. Como te dirí­a mi hija pequeña ¡¡¡¡¡ hay que compartir!!!!!!.

    Un saludo Javier.

  3. • El precio del trenzado es elevado, pero hay que tener en cuanta que si ponemos 300 m. de hilo y pescamos sobre100/150 m de profundidad en realidad solo usamos unos 200 m. Cuando vemos que empieza a estar usado y que pierde color le damos la vuelta y volvemos a pescar con hilo completamente nuevo, ya que el trenzado no se estropea aunque lleve mucho tiempo bobinado en el carrete. Luego ya no es tan caro, pues lo usas el doble de tiempo. Puede que incluso sea barato.

    • Un nylon de 0,70 mm de diámetro y de calidad media alta puede tener una resistencia de unas 70 libras, unos 35 kg. y con un trenzado solo nos harí­a falta un diámetro del 0,45 mm. No es lo mismo pescar en un carrete con un 0,70 de nylon que con un 0,45 de trenzado, la diferencia de capacidad, serí­a brutal, la cantidad de seno que harí­a el nylon enorme, etc etc.

    • Para evitar los roces con las piedras se usa un tramo de unas 5 o 6 brazas de nylon de calidad y de unas 70/80 libras (siempre menos resistente que el trenzado), al que se le ata el jig. El trenzado no debe rozar con las piedras, por lo menos en la teorí­a.

    • Pregunto a los que usan solo nylon. ¿Usáis el mismo grosor de nylon en todo la lí­nea o como los que usamos trenzado el último tramo es mas grueso? Si es así­ cuando engancháis romperí­a por cualquier sitio. ¿Cómo montáis los aparejos para los jig?.

    Un saludo Javier.

  4. No veas el maestro como se las gasta.

    Es que no apredeis, me lo alterais, le sube la tensión y zaassss collejazo detrás de las orejas.

    Hay que ver, oir y callar y de muy tarde en tarde un SI MAESTRO, dos pasos atras, reverencia e invitación a cafelito, aunque hay que reconocer que la última vez que le dije de tomar café lo tuvo que pagar el porque no llevaba un duro. ¡¡ Gracias Maestro!!!.

    Un saludo Javier.

  5. Si, por propia experiencia.

    En teorí­a, todo perfecto, viento, marea, sitio perfecto, muy caliente, buenos colegas de pesca sin rotura fibrilar y cero picadas, ¿se puede ser más gafe?.

    Lo que yo digo, el mejor dí­a de pesca es el dí­a en que subes pescado a bordo.

    Un saludo Javier.

  6. Tiene toda la pinta de piñón jodido, habrá saltado algún diente y ha funcionado hasta que las limaduras se han metido entre los otros dientes. Pero es normal, sacando tanto pescado el carrete no tiene otra manera de vengarse que bloqueándose.

    Nada a la UCI, quince dí­as de descanso y a la batalla de nuevo.

    Un saludo Javier.

  7. Kins..... yo uso el nudo Albrigth (Knot Albrigth). Despues de leer varios artí­culos me decidí­ por éste pues es muy sencillo de hacer y hablaban de su gran resistencia, ásí­ que me puese manos a la obra y en dos o tres intentos lo conseguí­ hacer.

    Hoy hemos salido a jigging en fondos de 80/90 m. la marea tiraba mucho y nos hací­a seno en el fondo, así­ que hemos tenido varios enganches, particularmente cuatro y no ha habido mas remedio que agarrar la bobina para que no girara, barco avante y que sea lo que Dios quiera. Dos veces sacamos el jig y en dos se quedó abajo, pero en todas el nudo aguantó como un león.

    Mi consejo es que una vez que el nudo esté terminado, tanto al nylon como al trenzado le hagas dos o tres nudos seguidos y normales, para evitar que cuando enganches piedra o un buen pescado los hilos no corran.

    Con el GS-9 compañeros de pesca han realizado muy buenas pesquera y la caña pues yo he usado un par de veces la heavy (hasta 480 gr) y me pareció una buena caña, tambien tengo compañeros de pesca que la usan y están muy contentos con ella.

    Espero haberte servido de ayuda, un saludo

    Javier.

  8. Bienvenido.

    No todo el mundo coloca en su primer post unas piezas tan envidiables, enhorabuena por las capturas.

    Dentro de poco pondré el anagrama de Gigging en Ceuta.

    ¿Otro alumno Mané? No veas el sobresueldo que te vas a embolsar.

    Un saludo Javier.

  9. Guayo, si señor muy buena barracuda.Aquí­ el agua está frí­a aun y no quieren terminar de asomarse, las estamos catando en las zonas cercanas de Marruecos a la espera de que se caliente el agua, por que aunque no os lo creais el agua está solo a 18º, muy lejos de vuestros 21/22º.

    Ibón un salmonete de 600/700 gr. es una pieza importante.

    Un saludo Javier.

  10. Desde 1.973 a 1.975 vivi en el Sahara español, usaba los carretes Sagarra, pescábamos con esos mismos bajos y tambien sacábamos corvinas enormes, bailas, sargos, berrugatos, cazones y algún que otro tiburón. Las playas eran casi iguales, vamos que viendo al Señor Sagarra parece que estoy viendo a mi abuelo pescando en las playas inmensas del Sahara Español. Si no mal recuerdo el carrete que usaba mi abuelo era un super Sagarra y yo un modelo algo mas pequeño pero igual de peleón.

    Si en vez de fabricarse el carrete en España hubiera sido en EEUU o algún sitio por el estilo ahora algunos serí­amos poseedores de los primero carretes de una fortí­sima multinacional, tenerlo por seguro.

    Un saludo Javier

  11. Muy entretenidos los dos videos de las chernas, pero falta el del pargo de Toni.

    Juanjo a eso se le llama sacarle partido a una inversión.

    -------------------------

    A ver si los los alumnos del Tito dejan el kikiriki y el kokoroko por unos dí­as que esto se va pareciendo cada dí­a más a un corral de folclóricas y a los demás no nos interesa saber "quien es la mas larga" si no que deis consejos de pesca, aquí­ hasta que se demuestre lo contrario y os queda mucho por demostrar er gallo del corral es el Tito Mané y cuidado que tiene espolones afilados.

    Un saludo Javier.

  12. F.J. intenté hacer fotos a todos, pero algunos parece que estabais enfadados con el barco de la organización y cuando nosotros llegábamos vosotro os marchabais. De todas maneras hacer fotos solo pude hacerlas medio bien hasta las diez de la mañana del sábado, a partir de ese momento el viento hizo casi imposible fotografí­ar algo decentemente pues mantenerme derecho en un barco con el mar picado, enfocando y esperando a que entrarais dentro del campo de visión fué tan difí­cil como encontrar la famosa aguja en el pajar.

    Con el video si conseguí­ filmar a casi todo el mundo, creo que incluso a vosotros.

    En cuanto se tenga el video montado os lo comunicaremos, pero no espereis una pelí­cula de Almodobar, será una pelí­cula de serie B, eso si con todo el cariño y el interés posible.

    Un saludo Javier.

  13. Victor, es normal que se ataque a Mané, pero los ataques no son para Mané si no a lo que representa, el Obsesión.

    Como sabes yo participaba como componente de la Organización (oño que bien suena), pero tuve que sufrir como los demás esa voz femenina, suave y agradable de la media naranja del patrón del Obsesión, Isabel. Y digo sufrir porque cuando decí­a

    - Organizaciooooooón, organizacioooooooón, aquí­ el Obsesión, otra captura a bordo.

    era como oir el chirrido de una tiza contra una pizarra, como el roce de los discos de frenos oxidados contra unas pastillas gastadas.

    Así­ tooooooda la mañana.

    Lo siento Isabel, los caballeros del Obsesión te usaron de barrera de contención por que si son Manolo o Mané los que cantan las capturas, mas de uno no se queda con las ganas de embestiros. Los viejos lobos sabí­an bien lo que hací­an.

    Saludos Javier.

  14. Que hay que hacer para poder poner una respuesta en Youtube, no os digo que le quiero poner porque lo pueden leer personas que se sientan ofendidas con mis palabras. No soy un tiquismiquis con las fotos etc, pero de eso a filmar a un animal agonizando va un buen trecho. Yo si me lo llevo para casa, le doy un golpe en la cabeza y se acabó el sufrir.

    Un saludo, Javier.

    P.D.

    ¿Le podrí­as poner de mi parte que se ate ciertos atributos masculinos a una cuerda, que pase la cuerda por una rama bien fuerte y se filme la cara mientras da tirones de la cuerda? Gracias.

  15. Cada vez que nombrais a los niños aparecen como las meigas, dando un susto. Que pena que ayer no tuvieran la misma buena mano que hoy.

    Enhorabuena Ruben y Vicente, queda mas que demostrado que sois buenos, pero cuando un dí­a sale malo, no hay meiga que lo enderece.

    Un saludo Javier.

  16. En el maratón y a tenor de las charlas que mantuvimos antes y durante la comida todos lo pasamos bien, unos con mejores resultados que otros, pero eso es la pesca.

    Todos los participantes pusieron mucho empeño en hacer capturas y os lo digo yo que con el barco Doña Isabela nos acercamos a todos los participantes, pero el comentario de la mayorí­a es que el Natilla era un espectáculo, cuatro ó cinco tí­os moviendo las cañas y los jig a ritmo frenético DURANTE LAS DOS JORNADAS, de verdad que quedar segundos fue justo pago a vuestros esfuerzos. Hoy me ha comentado uno de los pescadores de aquí­ que cuando coincidí­ais con él, trabajaba a vuestro ritmo y acababa reventado. Habéis sustituido el desconocimiento de la zona por ganas, empeño y trabajo, en pocas palabras Segundos Clasificados.

    Pondré unas cuantas fotografí­as de alguno de los barcos que participaron, no son de muy buena calidad porque con el ponientazo que se metió tení­a que tener cuidado de no salir rodando por el suelo aun siendo el DOÑA ISABELA un buen barco y Manolo mejor patrón.

    La salida

    barco1fa3.jpg

    El Natilla

    barco2vq2.jpg

    El Obsesión y detrás el Susana I

    barco3tn3.jpg

    El Fleki

    barco4pd2.jpg

    El Pizarro

    barco6tk5.jpg

    El Monserrat

    barco5hx6.jpg

×
×
  • Crear nuevo...