Jump to content

jomar

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.238
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de jomar

  1. jomar

    los de Huelva

    Javiermija, acabo de ver que eres de Coria (encima paisano, hurra). Ya no tienes la excusa de que si estáis muy lejos, no coincidimos nunca, etc, etc, etc jajaja, podemos quedar algún dí­a por la tarde en Puerto Gelves para conocernos y seguro que se apuntan también Cocomar, Javico y Jomarbon (también paisanos), así­ somos más para los regalos totalmente desinteresados, que nadie piense mal ¿eh? que es una costumbre muy antigí¼a de Sevilla jejeje
  2. jomar

    los de Huelva

    Javiermija, si los sobornos que te hacemos Rivero y yo son de lo más legal, ya sabes, hoteles de cinco estrellas, jamones 5J, restaurantes de lujo, viajes al caribe, en fin, como ves todo de lo más legal, jjajaja y además de tapadillo, para que no se entere nadie jejeje. Si alguna vez te hace falta un grumete o grumetillo cuenta conmigo, incluso te puedes venir de patrón en mi barco, yo a tus ordenes siempre
  3. jomar

    los de Huelva

    Rivero, la idea es salir un poco a probar por fuera y luego fondear por la rí­a a buscar alguna corvinata. No lo tengo muy claro pues voy con un amigo que es la primera vez que se monta en el barco y me puedo encontrar con cualquier cosa, hasta tenerme que volver por los mareos y esas cosas. ¿Tú estarás mañana? Javiermija, cuando sea mayor quiero ser como tú ¿admites sobornos, jeje? Dani, desde que estás asomándote al lado oscuro del bote-gging estás perdiendo facultades pesqueras. Vuelve pronto al pepsi-ging o nos quedaremos solos Javico y yo. Mañana daré un toque por el 9 por si hay alguien en el agua
  4. jomar

    los de Huelva

    Hola Emilio, he quedado con un amigo para ir el martes, en cuanto que pueda te aviso y nos pegamos una escapada Saludos campeón
  5. Muchas felicidades campeones
  6. jomar

    dipol 600 patronera

    Hola cazon, yo tengo una y de momento va bastante bien. El peso no es excesivo (no llega a los 1000 kg sin contar motor). Como la tengo en el agua y nunca he probado a sacarla con un remolque como el que comentas no te puedo dar ninguna opinión al respecto, pero si necesitas alguna información del barco, no tienes más que preguntar. Saludos
  7. jomar

    LAS 7 DIFERENCIAS

    Dark, las clavao tí­o
  8. jomar

    MAR DE DUDAS SOBRE EMBARCACION

    Lo que comenta emilio25 es muy importante, ya no solo por si tienes que montar algo nuevo, sino por las revisiones, etc. El tener el barco cerca de tu casa y del astillero o la naútica te facilita luego mucho las cosas.
  9. Para salir de dudas le pregunté directamente a la GC si se podí­a pescar de noche y la contestación que me dieron fue: ¿tiene los papeles en regla? Pues no hay problema, que tenga suerte y pesque mucho. Esto fue hace un par de meses en Punta Umbrí­a, Huelva. Saludos
  10. jomar

    los de Huelva

    Cocomar, Rivero ¿cómo lo tenéis para el próximo lunes, martes para probar el jiggig? Parece que este puente lo tendremos un poco pasado por agua y con viento no?
  11. jomar

    MAR DE DUDAS SOBRE EMBARCACION

    Hola Matt, de todas las que comentas solo te puedo hablar de dos, la Dipol que es la que tengo y la Javana que me encantó cuando la ví­, pero me pidieron mucho y se me salió de presupuesto. De momento estoy contento con la Dipol, aunque se echan en falta algunas cosas. La bañera es muy espaciosa (importantí­simo para nuestra afición), el botalón de proa algo débil y los asientos regular (más bien mal), pero en conjunto está muy bien. La propuesta que te hacen con el motor de 80 cv la veo muy corta de potencia, lo suyo serí­a un 115 para ir tranquilo, pero te subirá el precio hasta cerca de lo que te piden por la Javana, así­ es que yo no me lo pensaba, con ésta tendrás más espacio, está mucho mejor acabada y te la ofrecen con más motor. Es una opinión totalmente personal así­ es que tengas suerte con tu decisión y que la disfrutes, que es de lo que se trata. Un saludo
  12. Solo he practicado esta modalidad un par de veces y saqué un dorado de unos dos kg. La experiencia me gustó tanto que estoy preparando una salida para buscar a los amigos y familiares del que cogí­. Un saludo
  13. Hola Emilio, estás perdido, hace tiempo que no se nada de tí­. Ya sabes que puedes contar conmigo cuando quieras. Un saludo para tí­ y tu padre
  14. jomar

    millas adentro

    Te puedo decir por experiencia propia que no tiene nada que ver que estés a 2 millas o a 11 para coger pescado. Lo que si es cierto que a mayor profundidad puedes aspirar a piezas que seguramente no podrí­as coger en 5 metros de agua, pero el pescado se mueve por donde le da la gana y, según las especies, algunas es mejor tentarlas a pocas millas. Unai, ¿puede ser porque le falte algo de la electrónica al barco? No habí­a oí­do nunca un caso como el que comentas Saludos
  15. jomar

    millas adentro

    El fabricante también tiene algo que decir en esto. Las embarcaciones tienen delimitadas por fábrica cual es su motorización máxima y cual su zona de navegación. Lo normal es que las embarcaciones de 6 metros se puedan despachar para la zona 4 (12 millas). Mira en los papeles del barco y verás cual es su categorí­a, posiblemente te venga con la nomenclatura antigí¼a, zona C, zona D, etc. La equivalencia actual serí­a: zona C = 12 millas; esta es la que te harí­a falta a tí­. Si en las especificaciones te pone que la zona de navegación es inferior no podrás ampliarla, por ejemplo zona D, con lo que en principio no deberí­as comprarla, pues estarí­as limitado de por vida a esa distancia de navegación (de por vida del barco, claro). Como te comentaba en la anterior respuesta debes tener en cuenta que si quieres tener una embarcación despachada para 12 millas deberás tener algunas cosas diferentes con respecto a distancias de costa inferiores (deberás llevar emisora con dispositivo DSC, a partir de enero próximo, con lo que tendrás que llevar también un GPS que se pueda acoplar al mismo; el salvamento también varí­a sustancialmente, etc) En cuanto a cambiar la zona de navegación lo puedes hacer siempre que quieras, con el lí­mite de las especificaciones del fabricante, eso sí­, cada vez que lo hagas a pagar y a esperar la nueva documentación. Un saludo y suerte con la elección del barco. Te recomiendo paciencia
  16. jomar

    millas adentro

    Hola paquitronik, no entiendo bien tu pregunta. ¿Te refieres a cuantas millas puedes alejarte de la costa con tu barco? Con el PER puedes alejarte 12 millas y el barco tiene que estar también homologado para esa distancia, la tuya, la del PER es la zona 4, eso significa que tu puedes ir con cualquier barco que esté homologado para la zona hasta las 12 millas pero, si el barco no lo está, solo podrá alejarse lo que le permita su propia homologación, aunque tu fueras Capitán de Yate. A la hora de comprar un barco, entre otras cosas le deberás preguntar al vendedor para cuantas millas está despachado. Una vez que lo compres tendrás que hacer tu mismo las gestiones si lo quieres cambiar de zona de navegación (eso incluirá el salvamento, electrónica, etc) No se si te referí­as a esto que te explico, si no es así­ pregunta y trataré de aclararte lo que sepa del tema. Un saludo
  17. jomar

    los de Huelva

    javiermija tí­o ¿y tu nos llamas a nosotros monstruos? Yo llego a mi casa con eso y me sacan a hombros, menos mi mujer que me echa a escobazos. Para la próxima quedada no puedes faltar, que tenemos que exprimirte marcas y técnicas, aunque sea a base de sobornos, jajaja. Enhorabuena
  18. jomar

    los de Huelva

    Ostras Cocomar, se me olvidó ayer darte el telf que te comenté para lo de la sonda. La tienda es Alfamar, el amigo se llama Cipri y los telfs 629 75 13 81 y 959 37 78 25. Está en el mismo puerto deportivo de Mazagón, pasado Idamar, al lado de una tienda de pesca. Si vas personalmente o lo llamas por telf dile que vas de mi parte.
  19. jomar

    los de Huelva

    Algo bueno pillarí­ais Dani, estaba Full atacao de los nervios por el pesaje, venga dar el parte y ponernos los dientes largos
  20. jomar

    los de Huelva

    Parte de la jornada: ¡QUÉ PEAZO DÍA! Mejor que muchos dí­as del verano. Primera parte del dí­a en la rí­a, algunas pequeñas picadas y nada más. Alrededor del mediodí­a, parte de la flota se sale a por lirios, parte se queda en la rí­a y el resto se disgrega por fuera. La emisora loca con avisos de lirios por todas partes y con avistamientos de delfines comiendo (alguien comenta que parece el dí­a internacional del lirio). Dos barcos nos dirigimos en busca de alguna zona caliente y damos con ellos. Se ven bancos saltando y las carracas empiezan a chirriar. Se llegan a dar varios tripletes y hasta un cuatriplete. Los alados, gaviotas, cormoranes y cia, ven los señuelos y al ataquerrrrr, empiezan a lanzarse en picado hasta que uno se engancha. La operación de captura y suelta se pone en marcha y, tras un rato de agoní­a (del alado, claro) se le pone en libertad, no sin antes advertirle de que no vuelva a hacerlo, so pena de ser severamente castigado. Aunque nos hizo poco caso y parte de su familia siguió intentándolo, no hubo que lamentar más ví­ctimas. Como es natural en estos casos, toda esta operación de salvamento del vichejo estuvo aderezada por el descojone de la tripulación y por las maldiciones que soltaba sin parar el mencionado pájaro (no traduzco lo que nos decí­a para no dañar la mente de algún menor que pueda leer este parte, pero podeis imaginar que nos insultó a los tres y a una cuñada segunda de Cocomar que es el que lo enganchó por el pescuezo para quitarle el anzuelo. El hombre lo pasó mal con estos insultos, pues le tiene mucho cariño a su cuñada segunda por lo que optó por no despedirse del susodicho animal cuando fue puesto en libertad, siendo recriminado por Rivero y por mí­ mismo ante la falta de respeto hacia el plumí­fero). Ya entrada la tarde y después de quince lirios embarcados hicimos cuentas aproximadas de las picadas que tuvimos y llegamos a la conclusión de que fueron más de las que capturamos, pero menos de mil, eso seguro. Una vez en el puerto, como es menester en estos casos, nos dispusimos a almorzar y a zamparnos todo lo que no nos comimos a la hora reglamentaria, compartiendo los alimentos con gran variedad de mosquitos (dada la hora intespectiva), que, en lugar de querer compartir los bocatas y demás con nosotros prefirieron darnos unos cuantos picotazos, haciendo caso omiso a las educadas indicaciones nuestras. Como ni quisieron ayudarnos en el pesaje de las piezas cobradas no tuvimos más remedio que acabar dando manotazos al aire para que se fueran amigablemente. Sobre las diez de la noche se dió por finalizado el almuerzo y la jornada de pesca. Resumen: Lo pasé del carajo, la compañí­a inmejorable (muchas gracias de nuevo Rivero por todo) y, de nuevo, mucha pena por no haber podido concluir el dí­a con una cena a la que hubiéramos asistido todos. El peso de los quince lirios fue de unos 25 kg PD. Cocomar, ya te queda menos para enganchar algún azul. ¡Cómo disfrutamos ayer, jejeje! Un abrazo
  21. jomar

    Playas de Huelva

    Hola Matalascañas, el sistema de plomo corrido que te comenta pemarburr es el que se utiliza en la pesca a la inglesa. Perfecta su explicación del montaje, solo una pequeña apreciación, con el permiso de él. Las bolsitas que venden con los nudos tope traen también unas perlitas, pero si vas a utilizar hilo de más de un 0,30 te recomiendo que utilices otras ya que estas suelen tener el orificio muy estrecho (para lí­neas más pequeñas) y si plomas poco la lí­nea se te quedará muchas veces sin llegar al tope (tampoco puede tener el orificio muy ancho pues pasarí­a a través del nudo tope). En mar nunca he pescado con esta técnica, pero si en el rí­o y también con pardillera (de 7 metros y con goma). Si tienes cualquier duda que te pueda aclarar aquí­ estamos. Por cierto, ayer pasé por Mazagón para arreglar un tema de la sonda y al pasar por la punta del espigón la pantalla se me llenó de pescado. Parece un sitio estupendo para mojar los anzuelos. Un saludo
  22. jomar

    los de Huelva

    Puede que se me arregle lo del sábado y me pueda escapar (yo tampoco tengo tripulación). Decirme algo por si me puedo acoplar con alguien o viceversa. Albantados si estás arreglando los papeles para ponerlo ahora en zona 5 y luego quieres ponerlo para zona 4 cuando tengas el PER te recomiendo que lo solicites directamente para la zona 4 (no tiene nada que ver que tu tengas ahora el titulí­n), de esta forma te ahorras tiempo y pelas y luego lo agradecerás, de todas formas si estás tramitando los papeles en Capitaní­a no tendrás problemas para seguir navegando con toda tranquilidad (que no te asusten los fieras que se van a muchas millas ya que luego vienen de vací­o y tu, con un par de robalitos les das caña, jejeje)
  23. jomar

    los de Huelva

    Bienvenido albantados. No te preocupes por el dí­a de la quedada, verás como puedes ir con alguien que tenga la titulación suficiente ya que tu barco es muy goloso. Seguramente no podré ir a esta quedada pero si consigo una buena excusa para quitarme el compromiso familiar que tengo para ese dí­a no me importarí­a ir a probar tu barco (tengo el PER) Por cierto, supongo que tendrás despachado el barco para unas cuantas millas porque si no sigues teniendo el mismo problema y no te podrás separar de la costa. Saludos
  24. jomar

    los de Huelva

    Se me complica la cosa para la quedada. Me temo que esta vez no podré ir por tener un compromiso familiar de estos a los que no puedes faltar pero a los que no tienes ninguna gana de ir. Siento no poder conocer a los nuevos. Que lo paséis de lujo. Saludos
  25. jomar

    pescar en sevilla

    En la primavera de hace tres años gané un concurso que organizamos unos amiguetes con un róbalo de 1,750Kg, (la foto está en una tienda de pesca de Mairena, por si alguien lo duda, jeje). Desde entonces el mismo grupo está obsesionado con pillar alguno similar. Tengo entendido que en las mismas fechas cogieron uno de 3 Kg, pero hace tiempo que no se cogen más que de 1/2 Kg como mucho. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...