Hola a todos,
Esta claro para mi, el mejor señuelo, el que mas tiempo esta en el agua.
Como por desgracia, no puedo mojarlos mucho por el trabajo, pesco poco.
El mejor anzuelo, para mi, el simple (los dobles y poteras cada vez los cambio mas por sencillos), pala corta especialmente redondeados, tampoco les hago ascos a los de pala larga, eso si, nuevos, afilados. Se trabaja mejor si esta enganchado.
No destrozo a los bichitos enanos que es lo que mas abunda, ejemplo, llobarretes o llampugas de medio KG.
Caña arriba, caña abajo, y por que no caña enmedio manteniendo la tensión, y seguiendo la evolución del lance se varía, todo depende, lugar (embarcación, escollera en altura, a ras de agua), especie, tamaño, etc. no hay regla fija, depende, todos los factores influyen en la acción, recogida rapida-lenta, mucho o poco freno, etc. en una palabra sigo el INSTINTO de previas experiencias, es como conducir, no pienso, lo hago.
Por que digo lo anterior, pues pondre el ejemplo del carnet de conducir, parece en muchas opiniones anteriores, dicho sea con respeto, que sean clases teoricas para aprobar el carnet, pues no, a pescar se aprende cada dia, cada uno pescando, y si se escapan, pues mejor.
Si he podido engañarlos, y he provocado el ataque, si me he decargado de adrenalina, si lo he mantenido en tensión un ratito pegando brincos el pececillo o gt, y al final me dice hasta luego lucas, pues no me cabreo, a crecer otro día me dara otra oportunidad.
Ademas, que me digan adios, sin tocarlos, ni cogerlos, ni desanzuelarlos, pues vale, sin problema, me evito soltartarlos averiados.
En resumen, no es pecado que se escapen, a todos nos pasa y pasara, y ademas mi hija me pone una cara de alegria cuando se destornilla viendo la huida, que da gloria, pues eso, pescar y creo que estamos de acuerdo, no consiste solo en matar pescado.