Jump to content

pepefran

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.809
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de pepefran

  1. pepefran

    pregunta sobre multifilamentos

    Hola javi72, Con independencia que en los dos o tres últimos años me he hecho un converso y convencido del multifilamento, en especial del power pro. Con relación al NINJA, lo he usado y uso. Efectivamente, es un monofilamento, y al menos el que yo dispongo, es un fluorocarbon de bastante calidad, y aguanta muy bien como leader o bajo en currican. Ademas tiene el NINJA un precio alto a nivel del SEAGUAR, y superior al VANISH BERKLEY. Digo lo anterior, por que no conozco el NINJA de nylon, y quizas si lo que usas es monofilamento de fluorocarbon para cargar el carrete, no creo que sea lo mas apropiado.
  2. pepefran

    felicidades JUANR

  3. pepefran

    pregunta sobre multifilamentos

    Hola; Creo que son conceptos distintos, en agua dulce he practicado poco, solo algún lucio o bass, con amigos madrileños, pero ya digo no es lo mio, por mi zona, rios y lagos, no tenemos cerca. En el mar desde costa, desde de hace como 30 años que termine los estudios en Valencia, tampoco practico mucho, ojala en aquella época tuviera los equipos de hoy en dí­a, y los años¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Me refiero claro esta a la pesca desde embarcación, y el nudo rapala, pues no funciona, es mas, no conozco a nadie que lo use habitualmente desde embarcación.
  4. pepefran

    pregunta sobre multifilamentos

    Pues si, el nudo rapala, pa rapalear bichitos en agua dulce. Pa la mar mosquetón.
  5. pepefran

    plataforma

    Hola, Como soy un principiante, pregunto yo, si se pretende sacar un XXXLLL del agua para soltarlo, con la cañita de spinning, naturalmente, sin gancho, si no uso el salabre como lo subo al barco? Pues creo que desde espigón lo mismo, lo veo imposible, poder subir y desanzuelar un king size sin salabre.
  6. pepefran

    pregunta sobre multifilamentos

    La única preferencia que veo, es si en la página de la tienda de caranx, pides el de la derecha o la izquierda, arriba o abajo. Jo,jo,jo, la biblia, para muchos es la biblia.
  7. pepefran

    plataforma

    Hola a todos; Respecto del señuelo, no se porque, pero hay algunos de YO-ZURI, que si llevan el alambre interior, con lo que es una pieza prácticamente, desde la boca a la cola y no puede suceder el perder facilmente la potera y la pieza, como en la foto. Será cuestión de precios, los mas caros si tienen el alambre interior, digo esto hablando de la misma marca. Por cierto, el fin de semana pasado, quede con mi amigo JL, que comprarí­a dos mas nuevos, exactamente de ese modelo y color. Voy a ver si puedo hacer una foto. Tengo del año pasado uno que lo han machacado toda clase de bichos, y la verdad, ese en especial este año es mortal con las pocas llampugas gordas que tenemos en mi zona. Hece dos semanas, saque una llampuga de 4,5 KG, y dos de poco mas de 2 KG, y aguanto sin problema. Como digo, la pintura esta bastante fastidiada, he incluso el plastico da pena esta machacado en algunos sitios, veré si puedo hacer y colocar la foto.
  8. pepefran

    Felicidades AMFI

  9. Naturalmente, como a casi todo, la mejor hora al amanecer y al anochecer. Bueno, yo no lo hago, y vosotros creo que tampoco, esta prohibido, pero se comenta, se dice por ahí­, que una lampara estroboscopica, o una baratita Stonfo o similar con pilitas, o bien, un Starlite, si se hace de noche la pecata calamaril con mar serenay relajante, y se coloca la luz en el artilugio, y con el dale parriba y pabajo, pues eso, que parece que se acercan los calamares como mas. Pero bueno, eso de usar luz artificial en la pesca nocturna, ya digo, esta prohibido, por la Ley, y yo no quiero que me acusen de corruptor de menores, digo, pescadores con nocturnidad y alevosí­a.
  10. pepefran

    quiero aprender

    cañita, carretito, hilillo, media docenita de señuelitos, tiritos a punta pala............y a SOLTARLOS Cuidadin, ultimamente muerden
  11. Hola ryd; Veo que a fecha de hoy, hay cuarenta lecturas, pero nadie se decide a comentar tu pregunta, pues te dire lo que conozco, si bien no tengo datos actualizados. La zona de Altea me la conozco bastante bien, aproximadamente, durante unos 15 años, estuve saliendo desde el puerto de Campomanes, y dos desde el de Altea. Los últimos años estoy en Villajoyosa. Pues bien, en relación al tema del calamar, Altea era una muy buena zona. Te dare dos sitios. 1.-En la zona de Cap Negret, frente a la desembocadura del rio, prueba sobre los 17-20 metros. 2.-Exactamente frente a la bocana del puerto de Altea, mirando la luz roja, busca fondo de 40-45 metros y dejate caer derivando hasta los 17-14. Una anecdota, hace como 15-20 años, tuvimos la mejor temporada de la historia mi amigo JL y yo, la verdad pescabamos con luz, nos montabamos y teniamos todo tipo de artilugios, hasta acabamos con un generador Honda de gasolina para pasar toda la noche, y el culmen fue un foco de alta potencia alogeno. Ahora esto esta prohibido, y ademas somos mas responsables. Una noche JL me dice, <<pepe, aqui pasa algo raro, o me estoy subiendo el ancla o he pillado el rey de los calamares>>, comprobe que no era el ancla y pensé que serí­a un superpulpo. Pues bien, saco un cacho calamar descomunal, faltaria poco para un metro, yo no he vuelto a ver uno tan gordo jamas, tenia casi dos dedos de carme. Por cierto, era imposible comerlo, mas duro que una roca. Un pescador nos dijo al comentarle el tema, que esos calamares gordos, hay que congelarlos, y al descongelarlos se reblandecen y se pueden cocinar y comer mejor. Otra enecdota, en aquella época, vivia de vacaciones por Campomanes el que era ministro socialista de economí­a y hacienda creo, se llamaba Solchaga, me parece recordar. Pues bien, una noche al subir desde el puerto de Campomanes, por la cuesta grande que va a las urbanizaciones, nos pararon unos Guardias Civiles con metralletas, estabamos un poco asustados, por la pinta que tení­amos a las 4-5 de la madrugada, sucios y sin afeitar. Al registrar el maletero, en el cubo estaban los calamares a tope, y eran bastante gordos, pensabamos que nos habí­an visto con la luz en la bahia, y claro nuestra idea era pensar la multa que nos iba a caer. Pues nada, pensaban que eramos etarras, con nuestra pinta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Todas las noches, nos daban el alto, y hicimos cierta amistad, ya nos decian, a soys los de los calamares¡¡¡¡¡¡
  12. Hola a todos; El pasado viernes por la noche, me encontre con Beatriz, cuando estaba paseando con mi familia, por Benidorm. La verdad, me dio una terrible pena, pues la vi como decaida y decepcionada con el tema de la pesca, no sabí­a el motivo, pensaba que por la mala temporada y escasez de capturas, en nuestra zona Pues bien, me comentó que le habí­an robado el motor de su embarcación, por cierto amarrada en el puerto de Altea. Habra que darle animos, y entre todos los foreros elevarle la moral ante la adversidad. De momento voy a ver si la invito a salir commigo el próximo fin de semana, o se lo digo de nuevo a JL, aunque a mi amigo creo que le tiene un poco de pánico de volver a pasar una experiencia, tope total de 12 o 15 horas, aunque se esta civilizando!!!!!!!!!!.
  13. pepefran

    EGIPTO

    Hola a todos; Una vez finalizamos el crucero por el valle del Nilo, nos encontramos en Asuán, ciudad con unos magnificos alrededores monumentales, pero como muchos conoceis lo impotante es la presa, que es una de las mayores obras de ingenierí­a del mundo, la que denominan presa alta, tengo fotos, aunque decí­an que no se podí­an hacer por ser zona militar (al no quitarnos las camaras, con las digitales hicimos alguna que otra). Como muchas cosas en Egipto las dimensiones son descomunales, el dique que es de grava, tierra y piedras, tiene un kilómetro y medio de grosor, una longitud de cuatro kilómetros y una altura de 114 metros, que forma el lago Nasser, que se extiende en dirección sur unos 500 Km, mas allá de la frontera de Egipto, o sea, se introduce en Sudan. Según el itinerario contratado, lo mas normal es desplazarse una vez en Asuan, a los templos de Abú Simbel, que son de los mejor conservados, especialmente en su imensidad interior. La distancia de Asuán a Abú Simbel, es de unos 280 KM, y se puede hacer el trayecto en avión, en autobus o en barco. Si fuera otra vez, lo haria en avión. El paisaje es la monotonia absoluta, es desierto, como digo en estado puro, es una zona africana, se llama Nubia, son negros y muy buena gente los habitantes de la zona. El lago Nasser tiene una multitud de calas, y las orillas del lago tienen 7.800 KM de longitud. Por lo que leí­ el Cocodrilo del Nilo, se ha beneficiado de la creación del lago, y cada vez se observan mas en las orillas, dicen que alcanzan 3 metros, personalmente, desde muy lejos vi como mucho una media docena, y no creo que pasaran de los dos metros, hice fotos, pero no se ven bien, solo unos puntos en el orizonte al lado de las orillas, que no se distinguen bien por el color de la tierra, no se si mi patrona tiene alguno bien definido con sus teleobjetivos, que en su caso si lo digitalizamos colgaré. La FOTO 15, son mi Patrona y Grumeta, frente a la esplanada de los templos de Abú Simbel, se puede ver al fondo los grupos o corros de turistas, de todas las nacionalidades, españoles, alemanes, italianos, franceses y japoneses es lo que mas habí­a, en los decenas de templos que visitamos, los grupos de 20-50 turistas, eran en su conjunto siempre miles de personas, o sea, las colas al orden del dí­a. La gente llegaba por barco, autobus o avión como digo. Las FOTOS 16, 17,18, querí­a dar una idea del tamaño de la fachada y entrada, la verdad no esta conseguido, miden las estatuas 33 metros de alto. En relidad hay dos templos, el que se ve en la foto es la entrada al de RAMSES II, a unos 100 metros mas alla esta otro igual de precioso e incluso con la fachada mejor conservada, dedicado a la reina NEFERTARI. El templo de la foto en su interior es inmenso y precioso, esta perfectamente conservado (no dejaban hacer fotos, lo tengo grabado en varios mini DVD). Estos templos tienen dos curiosidades, fue una proeza internacional su traslado para ser salvados de perecer bajo el nivel del lago consecuencia de la presa. La otra es que dos veces al año, precisamente los dí­as 20 de febrero y octubre, los rayos del sol penetran hasta el fondo de la montaña e iluminan el santuario, el dia de la coronación y el aniversario del faraón. Las fotos 19, 20, 21, dan una visión general del los barcos del lago Nasser, y al fondo se ve el paisaje tí­pico desierto sin nada de arbolado, piedras y tierra pelada. Otro detalle, los barcos que navegan con turistas en el lago, no se puede apreciar por las fotos, pero no se parecen en nada a los del Nilo, no son ni tan grandes, ni tan lujosos, aunque el trato es mas familiar. El número de barcos turisticos tambien es pequeño, creo que hay 3 o 4 barcos solo, al menos son los que yo vi en el lago. Casi todo el mundo, como digo, va por autobus o avión. Igual que en el Nilo la pesca va a menos (excepto en el Delta), el lago Nasser como se ve en el DVD de Rapala, como en la página web que coloque y otras peores que visite, es un paraiso de la pesca, se parece mas a la pesca de mar, por las especies y técnicas, que a la de lago y rio. Me fui a un charter de curri, 6 horas, el precio que me costo, no lo digo, si alguien esta interesado que me mande un correo, si se entera mi Patrona, se cabreará. No es buena temporada el mes de Agosto, lo mejor es desde diciembre a abril, según me comentaron, fui con dos americanos y tres japoneses. Picadas tuvimos solo 2 pero embarcar, ni un solo pez. Fue una mala jornada en todos los sentidos, un calor de cerca de 50 grados, y una niebla terrible. Las fotos no salen bien las pocas que hice, veré si dando mas color con el fotoshop, se puede arreglar. Bueno, continuare, y colocaré mas fotos, de nuevo tengo sueño.
  14. pepefran

    presentación

    Bienvenido a bordo,
  15. Hola ban. Pozi, las melvas han llegado, finalmente han aparecido, el domingo con un mar de poniente de tres pares de narices, las tocamos a los 80 metros, pero nos volvimos pronto a puerto. Ayer martes, repetimos, tambien con poniente, pero soportable, las volvimos a tener por los 80-100 metros, no estaban en grupos como otras veces, las picadas eran aisladas desde las 8 a 13 millas. P.D.- Los atunes sobre 1-1,300, tambien aislados, los devolvimos al agua pa que crezcan. Dos detalles; Milagro, JL, encantado con la suelta de los atuncitos que efectuabamos Cabreo, los viejos grandes pescadores vecinos de pantalan, contentos de las masacres que hicieron de atun.
  16. pepefran

    Presentacion

    Bienvenido a bordo
  17. pepefran

    nuevo en el foro

    Bienvenido a bordo
  18. pepefran

    EGIPTO

    Continuo con los comentarios de las fotos, La geografia de Egipto, es dificil de explicar sin un mapa, es lo primero que hice al saber que mi Patrona, habí­a decidido por su cuenta el destino en firme, el problema esta en que se hace uno la idea de la ubicación de los lugares, pero no se relacionan las ideas y conocimientos previos, hasta que no se esta allí­ fisicamente. En Egipto, una vez en el terreno, se aprecian las enormes diferencias. El valle de Nilo como decia tiene unos 1500 KM, por 1 a 10 KM de amcho, en otro lado lei 1 a 20 KM, y se puede considerar que va desde El Cairo hasta Asuan, y según lo que entiendo, desde el Cairo hasta el Mediterraneo se puede decir que es el Delta. El Cairo y el delta sera la tercera parte, ahora se inicia la serie del lago Nasser. Las FOTOS 19, 20, 21, son las paradas de los barcos en el lago, y seguro que le traeran muy buenos recuerdos, según me comentó Papibou, en el post inicial. Los que tengan el último video o DVD de Rapala, seguro que reconocen el lugar, pues es sitio donde se inicia al principio la pesca al curri, en precisamente esa especie de pequema bahí­a, justo frente a los templos.
  19. pepefran

    EGIPTO

    Hola a todos, Antes de comenzar el viaje intenté hacer los deberes, e investigar sobre el tema de las posibilidades de pesca y lugares apropiados. Al preguntar en el foro sobre el asunto al iniciar este post, tuve la impresión que algo se podí­a hacer al respecto, e intentar salvar en lo posible, lo que creia que era una encerrona que me habí­a preparado la Patrona. Mi idea era ir a Mexico, pero la Capitana descubrió que tení­a ya información de los charter de pesca tanto en el Atlantico como en el Pacifico, y claro, me dijo que cambio de planes, que me olvidara de America este año, y que la habí­a convencido una amiga de las maravillas de Egipto, me cabree lo indecible, y le dije que hiciera lo que quisiera, total que me endosaron por narices lo de Egipto, y lo que pense que seria un aburrimiento cultural-ruinogeno-peripatetico-piramidal-peñazo-etc, etc, la verdad es que no fue así­, y visto lo visto, volverí­a de nuevo con todo lo que se ahora, e incluso a zonas no exploradas, como el paraiso de la inmersión que es por lo que he leido, y me comentaron compañeros de viaje que se desplazaron no al lago Nasser sino al Mar Rojo, lo que dejo en el tintero para otro año en el futuro, que sin duda volveré a Egipto, ya con mejor conocimiento de causa. Creo que con los anteriores comentarios y fotos ya se puede tener una idea de lo que es el Nilo, aunque habria muchisimo que relatar. Solo me he centrado en lo que es materia aquatica-pesquera, pero lo realmente importante es el cumulo de monumentos, templos, tumbas, piramides, etc que hay a lo largo de las ciudades en las que paran los barcos, es increible lo inmenso del patrimonio que tienen en Egipto, se supera con mucho lo de las peliculas americanas, y la idea que todos mas o menos tenemos, la verdad, es apabullante. La verdad es que es poco tiempo, se necesitan meses para asimilar y disfrutar lo que se ve rapidamente en barco, autobus, avión, sin parar, en Abydos, Dendera, Karnak, Luxor, Edfu, Kom Ombo, etc, vi tal cantidad de monumentos que no tienen posible comparación con lo que tenemos es España, una idea serí­a pensar en el tamaño de Ebro y compararlo con el Nilo, pues en patrimonio monumental la diferencia es aún mayor. Karkamaal, creo que el barco en el que yo navegaba, era distinto al que tu estuviste por el asunto de los balcones, por cierto, en Kom Ombo, estuve una tarde entera, salí­ con unos pescadores, que hasta me cantaron el ¡¡¡poronponpero¡¡¡, y pescamos con redes plomadas, mi mujer mientras a lo suyo, fotografias del templo a punta pala a su aire, y por cierto, hizo fotos de un cocodrilo grandote disecado que tení­an del tiempo de los faraones tambien alli, yo no lo vi, estaba con los pescadores¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. Raul y Pablo, me alegro que resulte entretenido el relato del viaje.
  20. pepefran

    ¿A DONDE VAMOS A LLEGAR?

    Hola Antonio; Cada vez que veo personalmente, o leo experiencias como la que tu escribes al iniciar este post, estoy mas convencido que en matéria de pesca, se ha convertido un noble oficio con digní­simos representantes, en una panda de bucaneros y piratas con patente de corso. Cada vez abunda mas el PROFESIONAL como sinónimo de ANIMAL. Pero en su pecado tendrán la penitencia, a cada cerdo le llega su San Martí­n. Si no saben, no ya cuidar los caladeros, sino, ni tan siquiera, respetar una reserva, apaga y vamonos. Un detalle, el pasado año, a estas alturas, según mi diario de pesca ya llevaba, algo mas de 30 bacoretas en el conjunto de salidas de Septiembre, todas superiores a mi talla mí­nima, pues bien este año, no he visto, ni tocado, ni tan siquiera una sola. Yo pesco por afición (como la mayoria de foreros), y mi medio de vida no es la pesca, pues bien, los PROFESIONALES ANIMALES, con esas prácticas de que comerán mañana? No me cabe en la cabeza, pescar y vender bacoretas a 1€ KG, dentro de una reserva, es pan para hoy y hambre para mañana, como es posible que sean tan necios ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
  21. pepefran

    EGIPTO

    Hola de nuevo, Las FOTOS 11 y 12. Como habia comentado, hay mucha tradición de pesca en el Nilo, se puede ver grupos de islas con montones de barcos amarados. En la Foto 11, en el centro se puede ver una FALUA o FALUCA, son bastante grandes, 8-9 x 3-4, la velas inmensas, no es buena la foto pero espero, colocar mejores que tengo en otra tarjeta, subi a una faluca una noche de travesia en otra zona, son una preciosidad como se deslizan suevemente, tienen cocina de leña , o carbón o butano, hacen vida en ellas y transportan mercancias o turistas, me comi un guiso de cordero buenisimo, con musica y canciones arabes, pase unas agradables horas nocturnas, tomando una especie de te de color rojo, se llama Karkade, y es lo que mas toman alli como bebida caliente, dicen que baja la tensión, ya lo explicare en su caso. En la misma foto, se ve a la izquierda, una barca de pesca, y a la derecha abarloadas un montón de faluas amarradas unas a otras en las islas. Como se puede ver en esa foto, el paisaje de fondo ya es distinto, es una montaña pelada, seca, arena y piedras, es el final del Nilo, lamentablemente adios al barco y al verdor. Los siguientes tres dias fueron de desierto puro y duro, una monotonia total, casi sin ningún arbol, ni una brizna de hierba, pero tambien tení­a su encanto. Eso mejor comienzo con otro capitulo, pues el paisaje y barco fue distinto.
  22. pepefran

    EGIPTO

    Hola GORRION, gracias por tus comentarios, me alegro que te entretengan estos post, me da animos para seguir comentando como mejor puedo, lo que yo tambien aprendi en el viaje, pues la verdad, no tení­a ni idea que fuera tan impresionante, las dimensiones del rio y las maravillas que encierra la cultura clasica de los Egipcios, llegue agotado, pero feliz.
×
×
  • Crear nuevo...