
pepefran
Miembro avanzado-
Contenido
1.809 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de pepefran
-
Felicidades, por las capturas. Hombre no me mateis, asesinos que soys unos asesinos.... de foreros, contandome esas cosa, quereis acabar comigo, mirad que a ciertas edades, 50 metros de sube y baja, yastabien, dale que te pego, con plomitos de 100 y pico gramos, la espalda y los riñones lo notan, estoy con faja como mi abuela............
-
Escupir Vuestros Secretos
pepefran ha respondido a Andres BCN en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola a todos, En principio me veo excluido, en mis actuales circunstancias cuando voy con mi barco, patrona y grumeta (la tripulación tambien me limita), por lo tanto solo 5 lineas en el agua, y voy de craneo. Creo que el secreto de la disposición, es que no hay tal secreto. De lo expuesto podria hacer mias todas las variantes, y ninguna. DEPENDE. Incluso, en un mismo día cambio las distancias, profundidad y señuelos. Creo que hay coincidencia basica, en W, y ademas en la disposición de las tunitas, poperas y cortas. El resto ya DEPENDE. 1.-60-70 metros, pluma natural, cabeza metalica, giratoria o Kona head 2.-30-40 metros, plomo de 150-200 gramos, pluma plastico, rafia. 3.-10-12 metros, bonita, tunita, 4.-100-110 metros avión grande mas pluma gorda, o excitador daisy chain 5.-12-15 metros,yo-zuri, magabait, rapala magnun 6.-40-50 metros, plomo de 150-250 gramos, pluma cabeza cristal 7.-70-80 metros Kona head, chendera Sobre esa base, veo como va la cosa, cambio colores, tamaños, quito peso, cada hora- tres cuartos repaso señuelos, cambio señuelos, tipo y colores, igual coloco un puro americano de cedro, como cambio las bonitas, etc. Lo de las olas muy americano, a veces lo controlo, y saco distancias a ojo de buen cubero, mucha mar contrario a mar encalmada., a mi aire, eso de fijarme una regla res de res. -
Hola a todos, Vista la cara de felicidad, se comprende que nuestra afición de vez en cuando, alcanza lo sublime un autentico placer de dioses. Con tan novedosa especialidad, ya estoy superando la primera fase de perdida de señuelos a mogollón, me encuentro en la segunda fase de serranidos y vacas locas enanas, pero el encuentro con la tercera fase, o sea, con el padre y el abuelo del excelente mero retratografiado, un dia se producira, con paciencia y una caña, mas unos kilos de jig, estoy en ello. P.D. De ilusión tambien se vive.
-
FELICIDADES FERRYS
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
FELICIDADES, buena pesca, salud y força en el canut¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
LAS FOTOS CONCURSO.
pepefran ha respondido a juanjove en un tema en el foro de El Rincón de la Fotografía
Muy apreciados compañeros, quien vale, vale, y el que no.............. Nuevamente, mira que lo intento, pero lo de las imagenes, me resulta tan imposible como sacar un llobarro de 20 Kg, inalcanzable, desisto, me mareo, me pongo con unos nervios,..............hay que reconocer que soy un inutil total. -
FELICIDADES BOBY
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
Muchas Felicidades, buena pesca y salut y força en el canut¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
De ilusión tambien se vive. Por cierto a donde para la bruja mala, tengo una propuesta de unos inversores seria y formal, y estoy dispuesto a firmarla ante un Notario, esos servicios brujeriles son extraordinariamente interesantes a nivel comunitario y mundial, contituiriamos una sociedad, bajo denominación la Bruja del Prat S.A., trabajos finos. La pela es la pela.
-
jose-luis
pepefran ha respondido a jose-luis en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
Nada a escribir y compartir experiencias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
FELICIDADES FELDESPATO
pepefran ha respondido a curri en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
Un solo emoticón al año no hace daño. FELICIDADES. -
180 Millas inolvidables
pepefran ha respondido a Karkamaal en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola a todos, Me encantan las fotos, me hacen vivir al momento la jornada junto con el relato, como si me encontrara embarcado, FELICIDADES. En fin, todo esta bien, si bien acaba, la verdad la potera y la pinta de clavada de ANDRES, tenía muy mala sombra, mejor prudencia siempre. Yo llevo un maletín industrial grande de Asepeyo, la verdad la mitad de las cosas que lleva en el interior no se usarlas, pero los calmantes y desinfectantes para las primeras curas son esenciales, mi hija lo llama el maletin de la señorita PEPIS. Una idea, para cortar los anzuelos llevo a bordo, unas tenazas japonesas para cerrar tubitos de metal con muescas de varios tamaños para montar señuelos, al final en la punta hay unas tenazas superafiladas que cortan de maravila con poca presión todo tipo de poteras, anzuelos, arandelas, etc. Las cizallas grandes, como de 90 cm, las llevo por necesidad y precaución, al tener dos colas, una vez me las vi y desee para cortar la linea madre de acero de una especie de palangre con el que me enganche. YANIN, si es posible, me gustaria conocer unos datos del señuelo, de la foto concabeza sardina; 1.-Tamaño de la cabeza largo y ancho. 2.-Largo de las plumas. 3.-Si va arnado con anzuelo doble o simple. 4.-Lugar de adquisición y precio aproximado de venta. 5.-Si se conoce por un nombre el señuelo. -
Hola gavinot, Tranquilo, hay quienes nos pasamos trescientos pueblos, y no aprendemos¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Contestaré según mi idea, a tus preguntas concretas; FOTO 1.-Las cabezas que has montado no funcionaran en curri, dificilmente en jigging, están especialmente indicadas para spinning. Por que no tintas alguna de amarillo, o amarillo-blanco.? FOTO 3.-Los pulpitos, tal cual dejate de ametrallar, como vas a usarlos en curri costero, estan bien así para pequeños tunidos, bacoretas, melva, incluso llampugas, etc. En todo caso, ya tienes la metralleta de Kali con puro blanco de plastico, y la otra metralleta de 2 puritos de Plumiratun con el plegador, todo ello en la misma foto. En cuanto al avioncito amarillo, fly bird de 9 cm, con dos plumas verdes, es un clasico, con el segundo que va con anzuelo, pues los días muy encalmados, puede ir bien, tambien en curri costero, alguna llampuga puede caer cono algún tunido menor. Creo que he contestado tus concretas preguntas, aunque habria mucho, mucho que comentar de todo el material que expones.
-
Hola a todos, aqui estoy, con mi recordatorio del viaje, que al ser tan rapido, me viene muy bien, para disfrutarlo, pues estando allí, y todo el día sin parar y apenas dormir, no tengo las cosas asentadas, lo que me viene bien al redactarlas. Respecto de la FOTO 8, como complemento de lo dicho en la descripción de los barcos se ve al fondo uno navegando, unos detalles; se puede apreciar la gran puerta central bilateral, y en primer plano a la izquierda, la proa de 4 barcos abarloados, para pasar de unos a otros por la parte central a tierra. Según se ve la marcha por la estela de espuma que va dejando (velocidad entre 12 y 16 nudos, a ojo de buen cubero), excesiva para curri, no obstante lo intente, sin resultado, tengo fotos desde la habitación pescando. Desde popa no se puede pescar, no hay acceso, ademas es generalmente la totalidad de la popa lisa las 4 o 5 alturas, o hay tendederos de ropa en los barcos mas antiguos, o en otros mas modernos botes salvavidas, total imposible acceder.a popa. El conjunto de decenas de barcos, si bien son parecidos estructuralmente, se diferencian en detalles importantes, ejemplo, mas o menos aerodinámicos, hay algunos con ventanas pequeñas, otros los mas antiguos con pasillos corridos exteriores como los del Mississipi, otros con balcones cerrados, etc. de este último tipo debia de ser el que fue Karkamal, según comentaba. El barco en que estuve, tenia balcones de unos 3,5 metros de largo por habitación, con dos puertas correderas de aluminio de 1,75 de ancho por 2 de alto, y barandilla de hierro forjado, por lo tanto reunía buenas condiciones para pescar, curri dificil por la velocidad, jigging sin problema, lanzar dificultosamente a spinning. Una enecdota, estaba haciendo prácticas de lanzado desde la habitación (mi patrona e hija en la terraza tomando el sol o en la piscina), y como estaba alejado de la puerta del pasillo y gran baño, finalmente, me di cuenta que llamaban, con golpes muy fuertes, total me asuste, y fui corriendo cuando me di cuenta de las llamadas insistentes, al abrir la puerta vi un marinero, y solo entendi (hablaba el hombre poco ingles) algo referente a pescar y que le acompañara a ver el capitan, total pense ya me he ganado la bronca. Me llevo, el marinero, a proa y por una escalera de caracol, entré en la sala de mandos, donde me presento al primer oficial y al capitan, con estos me entendi perfectamente en ingles, y la verdad de bronca nada, todo lo contrario, fueron muy amables y me ofrecieron que si queria pescar esperara que terminaran las maniobras de atraque, y que en la proa podia pescar y lanzar mas comodamente, que es lo que hice tres días. A jigging tuve suerte y saque un >pez gato> cat fish, me decían, era una especie de siluro panzón, con bigotes, y pesaría unos dos KG, parece ser que es muy abundante en el fondo cenagoso, luego me entere que hay tres clases de siluros en el Nilo algunos mu gordos. Total, como tenía a los marineros de mirones, se lo tomaban a broma, hasta que saque el bichejo, con lo que tuve que regalarles algunos jigs para agradecerles su amabilidad. Continuaré............
-
Primera gran captura
pepefran ha respondido a Cormoran en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Hola de nuevo, cormoran, ya con las retratografias, he alucinado en colores, es demasie, pa mi cuerpo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Otro, que si mi patrona me deja, el próximo año ya se donde ir de vacaciones. -
Primera gran captura
pepefran ha respondido a Cormoran en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Cormoran, no veas lo que he disfrutado con tu relato, me encanta la aventura, es de las que marcan para toda la vida a un aficionado, que suerte, FELICIDADES. Bueno con lo de las fotos, seguro que alguien te tirara un cabo, yo estoy igual que tu, mecesito una maroma, para poner las retrografias, como creo que dice el amigo GORRION. -
Bueno, por un emoticon, no creo que colapse la peich, pero la verdad, tras unos días sin monigotes, tengo un poco de mono¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ La verdad, aqui encontraras de todo, abundan tanto los maestros de las artes pesqueras, como de la informatica, entre los que no me encuentro, pero vale, intento aprender.
-
FELICIDEAS JUAND y COMPAÑIA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Yo no digo nada, pues despues todo se sabe, pero en el movil, tengo una imagen que me mando TROLLING, previa a la estupenda barbacoa, y como se sabe que una imagen vale mas que mil palabras, pues ya se vera cuando toque.
-
Hola sigo con el asunto; Como habia comentado, hicimos un mogollón de fotos, y si he colocado las anteriores ha sido por un doble motivo; A.-Como la imagen vale mas que mil palabras, la FOTO 1, es para dar una aproximación de las dimensiones de los barcos que hacen los cruceros del Nilo, un primer detalle, es la entrada, o sea, para acceder a bordo, en todos los barcos es obligatoriamente por la parte central, y se pasa por un control de seguridad y arco detecta metales (en todos los barcos), otra curiosidad, es que la puerta de acceso es doble, una a babor y otra a estribor, exactamente iguales y paralelas. Estas dos unicas vias de acceso al barco, las tienen absolutamente todos los barcos que hacen los cruceros. El motivo es doble, pueden los barcos según interese, parar, atracar y amarar en la ribera derecha o izquierda del Nilo, sin importar el sentido de la marcha. O bien, pueden abarloarse unos barcos a otros, todos en paralelo, y se atraviesa varios barcos, hasta llegar a tierra, por ejemplo en una ocasión atravesamos 6 barcos, en otra 3, etc., no se si me explico. B.-Los barcos son muy similares en sus caracteristicas fundamentales, hay decenas haciendo los trayectos del Nilo, en realidad son hoteles, mas o menos modernos, mas o menos caros, dependiendo de los lujos y servicios que ofrecen, evidentemente, hay varias categorias, es cuestión de precio, como cualquier hotel en tierra. Hay barcos que tienen sus propios embarcaderos, en todas las ciudades, hay barcos que los comparten a veces, otros que siempre atracan abarloados en todas las paradas, etc. Normalmente, se navega todas las noches, no se miden las distancias por millas, notoriamente, igual se hacen 60 KM en una noche, como 90, etc, depende de la ciudad o monumento de parada. Por lo general los barcos se componen de 4 o 5 alturas, la mayoria, tiene la misma estructura y distribución interna. Hare una descripción, oproximativa, general como si fuera un edificio; Planta de sotano- Por la zona de proa comedor-cocinas, popa sala de maquinas. Es muy bonito, estar comiendo, cenando, etc, medio cuerpo bajo el rio, o sea, las vistas sentados en las mesa y sillas estan bajo nivel de agua, los ventanales a ras de agua, es precioso. Planta Primera- Recepción. tiendas de joyas, ropas, internet. etc, y escaleras de acceso a plantas superiores, mucha madera, marmol, hierro forjado, plantas, cristaleras de colores, Es la FOTO 2, tambien da una idea aproximada . Planta Segunda-Discoteca, Salas de juego, masages y el resto habitaciones. Planta Tercera-Cafeteria, Salon de Te, resto habitaciones. Planta Cuarta-Habitaciones Planta Quinta- Bar, otra discoteca, juegos de salón, billar, ping pon, solarium, piscinas etc, FOTO 6. Creo que con lo anterior, y las fotos, se puede tener una idea de los barcos, que hacen los cruceros del Nilo, como digo, hay decenas.
-
Hola a todos, nuevamente, continuare con los recientes recuerdos del viaje a Egipto, en primer lugar, agradecerle a Dark, la amabilidad en colgarme las fotos, pues creo que son fundamentales, para tener una idea mas aproximada de lo que estoy comentando, especialmente para los que no han ido, y animar a quienes puedan en el futuro hacer el crucero, que realmente vale la pena. Todas las fotos previas son del recorrido por el valle del Nilo (si interesa colgare en otros post de otras zonas, que no tienen nada que ver; Lago Nasser, el delta, el Cairo). El valle del Nilo, es una franja de 1 a 10 Km de ancho por unos por mas de 1000 Km de largo, que es la zona desde hace 3000 años donde se encuentra la riqueza de Egipto, que sigue siendo basicamente agricola. Tras la franja cultivable, es desierto puro y duro, sin una brizna de verdor, arena y piedras infinitas, salvo algún oasis. Consecuencia de lo anterior es que el clima es desertico, mi primer error fue pensar que estaría todo el dia sudando, nada de eso -es un calor seco-, pese a estar rodeados de la inmensidad de agua del Nilo, no se nota la humedad, a titulo de ejemplo en Valencia al salir y llegar, como casi siempre en verano, estaba sudando la gota gorda. Otra curiosidad, que no había reflexionado, es que en Egipto casi todo al reves que aqui, empezando por la geografia, parece una tonteria pero en principio me despistaba, yo me situaba en nuestro Mediterraneo, y alli no sirve, me explico, lo que aqui es el Norte (por ejemplo Bilbao o Santander) en Egipto seria el Sur. Claro, sabía que Egipto esta en el extermo opuesto del Mediterraneo, lo que no me había dado cuenta que navegando desde Asuan en dirección al Cairo, o sea, dirección al Mediterraneo estaba navegando hacia el norte, no se si me explico, y si esto puede interesar a alguien, pero es curioso, en España pensando en el Ebro o Guadalquivir, o cualquier rio de mi Mediterraneo, siempre se asciende hacia el Norte, alli como digo, es al reves se asciende hacia el sur. Claro, esto me llevo a un error de calculo del rumbo, los dos primeros días, como soy mal pensado, creia que me estaban timando el pelo, al decir que nos dirigiamos rumbo Norte, bueno quizas es una tonteria, pero para mi, me resultaba muy raro. Como me enrrollo mucho, cerraré es post, y continuo no sea que se me borre como otras veces.
-
JUANJOOOOO !!!
pepefran ha respondido a raul gonzalez en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
Nuevamente, siguiendo instrucciones, FELICIDADES, BUENA PESCA, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Sin emoticones. -
MURIERON POR COMER PEZ GLOBO
pepefran ha respondido a MIKAELO en un tema en el foro de Charla de pescadores
Hola a todos; Con unas minimas precauciones, no existe ningún peligro, claro que si se practica el sistematicamente el <ave que vuela.......>, despues pasa lo que pasa. Lo del pez globo, así como infinidad de peces tropicales, tenía nociones que podían ser venenosos, por lo tanto, creo que lo mejor, como se ha dicho actuar como con las setas, dado que no soy experto en micología, si no veo que lo come la gente del lugar, pues me abstengo. La verdad, me gusta y disfruto el pescado, a la plancha, a la brasa, hervido, al vapor, marinado, guisado con patatas, con arroz....pa que seguir¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
FELICIDADES TRAVA
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
FELICIDADES, Y BUENA PESCA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
FELICIDADES DIABLO
pepefran ha respondido a clap605 en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
FELICIDADES, Y BUENA PESCA, SIN EMOTICONES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ -
El Curricán según Microsoft
pepefran ha respondido a taiga en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Si lo dice Bill Gates, va a misa, infieles, que sois unos infieles. Pos no te joroban estos linuxeros. Por favor, comprad metros y metros de linea, que es el nuevo negocio en el que ha invertido el Sr. Gates. Si los señuelos artificiles pescan mas pescadores que peces, por que no comprar cientos de metros de linea, a ver si las doradas de Valencia, no las podemos pecar desde Alicante, no hay libre comercio y libertad en los mares,.............. -
Servidor externo de imagenes
pepefran ha respondido a Karkamaal en un tema en el foro de Charla de pescadores
http://http://img81.exs.cx/my.php?loc=img8...image=A-254.jpg[/img] Sigo siendo una inutilidad. -
felicidades DIAFLASH
pepefran ha respondido a juanjove en un tema en el foro de Presentaciones y felicitaciones
FELICIDADES, y buena pesca..¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡