Jump to content

pepefran

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.809
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de pepefran

  1. pepefran

    Capturas y Bolos 2005

    Enhorabuena CAIMAN, visto el precioso animalito, y tu descripción del equipo en su conjunto (caña, carrete, linea, señuelo, etc). Solo un comentario: FELICIDADES, y nos demuestras, una vez más, que el mejor señuelo, es el que mas tiempo está en el agua.
  2. pepefran

    hola a todos!!!

  3. pepefran

    Salidas jigging

    Hola de nuevo a todos, Volviendo al tema del medregal herreño, ya tenemos bastante claro el tema del carrete y caña, lo que me gustarí­a conocer solo por curiosidad cientifica, es con que señuelo se obtuvo la pieza, y a que profundidad, ese globito rojo que sale de la boca, me da que pensar. Alguien tiene alguna noticia adicional?
  4. pepefran

    Salidas jigging

    Hola a todos, Creo que entre todos, vamos haciendo camino, y aclarando las dudas, que surgen en relación al material, que se encuentra a nuestra disposición en el mercado. Juan, muchisimas gracias por tus amplias explicaciones, realmente, es un placer leer tu exposición clara y centrada en el tema, es evidente, que no conceptuas como una mala caña la Lamiglas, es por tus razones personales, y tipo de pesca a la que la vienes dedicando, que no la consideras apropiada, y de aqui tus conclusiones que para mi son muy validas, aunque no las comparta en su totalidad, lo que si queda claro es que sabes de lo que hablas, y la has puesto a prueba, y no satisface tus necesidades en estos momentos. big game, gracias igualmente, por tus apreciaciones, me referí­a a modelos exactamente, no marcas de cañas, en todo caso, fuiste uno quizas el primero, que me hizo saltar los plomos, o sea, me puso la mosca tras la oreja, pensando que motivo tenias para venderla, la verdad, no lo comprendí­a, quizas estaba centrado en un punto de vista distinto, pensaba que habí­a algun vicio o defecto de constucción, que se escapaba a mis conocimientos, pero ya veo que estas en la linea de Juan, en una palabra exagerada para tu zona. Es sumamente instructivo el asunto, Juan-D, HOLLBOX, y otros foreros que conozco, están supercontentos con la Lamiglas, prueba evidente que se adapta a sus gustos y necesidades. Por mi parte, poco puedo decir a todas les veo defectos y virtudes, y así­, como soy un sentimental y coleccionista impenitente, sigo incrementando mis conocimientos, en gran medida gracias al foro. Lo que si queda claro, es que todo depende de muchos factores, con independencia del uso que se dedica la caña, y las aspiraciones personales, la caña perfecta no existe, esta por fabricar notoriamente. Una pequeña anecdota, a mi compañero del alma, JL le deje mi Lamiglas de 40, y de entrada, me dijo ""buena pinta tiene, aunque la veo un poco floja de acción"", cuando enrroco con un jig de 200 gramos en un pecio a 85 metros, y tras dale que te pego, subio un trazo de red medio podrida, su opinión en parte cambió, claro su gusto pasa por el garrote y tente en tieso, cuanto antes saca el pescado mejor para todos, menos averiada esta la pieza, y si se tercia saca dos o tres mientras yo uno, de aqui que hablar de gustos personales y circunstancias de accón y lugar de pesca, no se puede generalizar, es en el fondo como hablar de colores, para gustos.............
  5. pepefran

    jigs cursores

    Hola, Pues yo pienso que si hay que trasladarlo, se traslada, siempre que no de mucho trabajo, Por otra parte, estimo, salvo superior criterio, que su ubicación vendrí­a mejor en el apartado de Brico-pesca, será mas facil de encontrar en el futuro. Recuerdo que alli colocamos cosillas de avatares o logotipos, etc. y la materia del post, o sea, los jigs cursores, no dejan de ser una forma de bricopescapeceraciberespacial
  6. pepefran

    Estais todos invitados

    Me gustarí­a asistir, pero no puedo por motivos laborales, y para mas inri, me pilla muy lejos Que lo disfruteis.
  7. pepefran

    ausentado

    Los hijos prodigos regresan a casa, BIENREGRESADO, jo,jo,jo, ya faltan menos, pa completar la familia pescamediterraneo.
  8. pepefran

    Salidas jigging

    Maren, pues eso, que nos lo expliquen.
  9. pepefran

    Copa del Rey

    Ximo, al reves, mejor que mejor, así­ se va completando la lista, y esta todo mas ordenado
  10. pepefran

    Copa del Rey

    Tres mas; III Open Región de Murcia, CN San Pedro Pinatar...10, 11 y 12 de junio. XII Open de Baleares de Pesca de Altura , RCN Pollença...23,24, y 25 de septiembre XIII Concurso Internacional de Pesca de Altura, CN Garraf...9,10 y 11 de octubre
  11. Hola Gorrion, Mas claro agua, ya me lo imaginaba, pero al mencionar la palabra, >surfcasting<, y lo que he destacado antes, pensaba que era otro asunto distinto, o variedad, y claro no es así­, es pesca con boya o corcho, sin lanzado, lo clasico. Por cierto en Cullera (cerca de Valencia), hay mogollón de pescadores que se dedican a esa técnica en la escollera al final del rio, que hace de puerto, y sacan bastantes lubinas.
  12. pepefran

    Concurso/Kedada Valencia

    Bueno, yo creo que no hay que abusar del cuerpo, estoy con la idea de llepol y elsant, una jornada laboral pesquera de 8 horas, mas o menos de 7 a 3, pienso que a los fines de la kedada es suficiente. Una buena paellita, vinito, postres, cafe y licorcillo, con una agradable sobremesa compartiendo mesa, mantel y charla con los compañeros del foro, en vivo y en directo, no esta al abasto todos los dí­as, lo veo como una jornada de convivencia completa. Pescar, dos o tres horas mas, no veo el motivo en esa jornada, eso lo hago habitualmente, y llego a puerto de noche sin problema. El tema es que yo me adapto a lo que digais, pero a las 9-10 de la noche, me gustaria tomar la autopista de vuelta a Benidorm, si no puede ser, pues mas tarde mi hija y la patrona se cabrearán por la hora de llegada a casa y cole y trabajo el lunes, que le vamos ha hacer, lo que decidais, me parece bien.
  13. Hola Gorrion y coco, Me he explicado mal, lo que no entendí­a, era la tecnica, no el sistema y artilugios de pesca, me trataré de explicar. El cajón efectivamente forma parte de la tradición de pesca a la valenciana, y así­ lo vienen usando los pescadores desde siempre de madera y ultimamente de materiales plasticos. En Valencia por la Albufera, continuan pescando con la silla de patas recortadas especialmente la gente mayor y muchos jovenes que no quieren perder las formas ancestrales de pesca. En cuanto al carrete manual de madera, tengo dos (que desgraciadamente no uso desde hace muchos años), uno que heredé de mi difunto padre, y otro que yo me compré hace años cuando vivia fijo en la ciudad del Turia estudiando (por cierto el mio me costo carisimo). Por aqui lo llamamos CARRO VALENCIANO, ahora los fabrican tambien mas baratos de plastico o baquelita. Basicamente, es una forma especializada de la pesca con boya, como yo lo entiendo, con cañas de unos 8 metros. Lo que no me queda claro, es lo siguiente: 1.-<<lanzar las cañas con poco plomo>>, Entiendo que no se lanza, de aqui la inicial confusión. 2.-<<hacer una pequeña vaga en el hilo entre la primera y segunda anilla y colocar en este una aro para que marque la picada del llobarro>>, Esto es lo que no me queda claro, no lo acabo de comprender.
  14. pepefran

    un saludo a todos

  15. pepefran

    Concurso/Kedada Valencia

    Hola elsant, Como tienes que hacer las gestiones de la comida, apuntame a la paella, mariscos o lo que sea, osease, a la comida y tertulia. No se donde quedamos exactamente para embarcar, lugar y hora. Otra cosa, me interesa saber que material tengo que transportar. Me refiero, si será asunto de llevar material ligero o pesado.
  16. Hola coco, No acabo de captar exactamente la técnica que mencionas, podrias explicarlo de otra manera, o hacer un esquema o foto.
  17. pepefran

    Salidas jigging

    Hola Juan, Ilustrame tu también, explicame a que te refieres, en relación al carrete: ""Que no es de mi agrado por varios motivos...."" Si eres tan amable, concretanos los motivos, por los que no es de tu agrado, para saber tus ideas y experiencias. Lo de varios, me ha dejado descolocado.
  18. pepefran

    Salidas jigging

    Hola big game, Lo que dices de la caña, no lo dejas claro, mojate. Me refiero a lo que comentas, "la caña yo escogeria otra marca " A que marca y modelo te refieres?
  19. pepefran

    a la deriva o anclado en buena roca

    Hola senator, Hay unos detalles complementarios, que quizas deberí­as de tener en cuenta, a la hora de operar sobre pecio. En principio, por la profundidad a la que se encuentra, y por lo que dices de sus caracteristicas, puede ser productivo (los compañeros pescasub no lo tendran machacado), pero el tema de elevación de <<13, 15 metros sobre 50 de fondo<< , tiene bastantes visos que ser una excelente trampa, pierde señuelos. Conoces, en principio el estado en que se encuentra?, me refiero al tema de la limpieza de redes, cabos y demas residuos de la pesca industrial. Yo en mi zona, ya he practicamente, desistido de ir, a un par de pecios a buen fondo, 65 y 85 metros, respectivamente, frente a mi puerto, precisamente, por ese tema. Otro asunto ha estudiar, es el uso de potera al final, si hay redes o mucho material de arboladura, es casi segura la perdida de jigs, a menos que te subas un trozo de red muy podrido, con un poco de suerte. Es mejor usar anzuelo simple, a modo de assist corto, no es garantí­a, pero si es un señuelo alargado y se esté pendiente del primer toque, de fondo, aguantan mas sin enrrocar, yo al menos he perdido, en busca del animal, varias docenas de plomitos de colores, especialmente, los armados con poteras finales grandecitas, con jigs carillos de 150 gramos en adelante, en pecio, ya te digo, es muy problemático el tema.
  20. pepefran

    macho-hembra

    Hola querol, Ciertamente, es complicada la materia, y hablar de macho-hembra, pensando en terminos humanos, es un error. Daré algunos ejemplos, para centrar el tema, con especies que todos conocemos, para no complicar demasiado el asunto. Algunas especies muestran, diferencias marcadas de coloración entre machos y hembras (dicromatismo), como la doncella -Coris julis- , ademas de los colores que son completamente distintos, los machos son bastante mas grandes que las hembras., pero eso siendo verdad, no es tan simple, luego lo explicaré. Otras especies, tienen su forma perfectamente diferenciada entre machos-hembras, si bien cuando son juveniles, mas o menos, hasta 30 cm, practicamente son iguales, ejemplo, las llampugas -Coryphaena hippurus- la cabeza con la edad en los machos se eleva y se vuelve casi vertical, y evidentemente, a primera vista distinguimos una llampugota macho de una hembra, ambos especimenes adultos. Pero la diferencia de color y tamaño, no es una regla fija, ni general. La especialización de funciones de hombre-mujer, en materia de reproducción no tiene nada que ver con los peces, que muestran una gran variedad de pautas reproductoras. En algunas especies, los sexos están separados, pero en otras no, puesto que son hermafroditas. Ser hermafrodita, como casí­ todos conocereis, es ser un mismo individuo macho-hembra al mismo tiempo. Entre las especies hermafroditas, las hay que hermafroditas secuenciales, y otras, hermafroditas sincronicas. Trataré de explicarlo. En las primeras el individuo funciona como un determinado sexo y, posteriormente, se tranforma y funciona como el contrario. Esta estrategia permite asegurar una adecuada proporción de sexos y garantizar, de esta manera, el éxito reproductor. En hermafroditas proterogí­nicos una parte de las hembras cambian de sexo y se convierten en machos, conocidos con el nombre de machos secundarios. Este es el caso del mero -Epinephelus marginatus- o de la doncella -Coris julis- que antes he mencionado. En los hermafroditas proterándicos son los individuos machos los que se convierten posteriormente en hembras, como ocurre con la dorada -Sparus aurata-. Para ir rizando el rizo, algunas especies actúan como hermafroditas sincrónicas, este es el caso de los serránidos, en que los individuos son al mismo tiempo macho y hembra. No obstante, para reproducirse, los huevos de un individuo son fecundados por el esperma de otro, y viceversa. Bueno, creo que por hoy, ya me he enrrollado bastante, solo, queria dar un poco de información adicional a la pregunta inicial, y como muchas veces me ocurre no se si alguien lo habrá leido hasta el final el ladrillo.
×
×
  • Crear nuevo...