Bamos a ver Rodolfo:
Con esas cañas que dices tan baratas, si ya se ya se, la economia de tu zona no permite grandes inversiones, al menos en cuestiones de pesca deportiva, (porque presumo que de eso se trata no?).
Desconozco por completo, y supongo que tu tambien, la forma de pescar de ambos, ( ni yo la tuya, ni tu la mia, correcto?).
Pues bien ballamos por partes:
1º- El Atlantico, no es el Mediterraneo, ( mi zona de pesca) la diferencia puede ser muy considerable.
2º- Tu forma de pescar " estilo ", es muy importante saberlo.
3º- Dependiendo del estilo, las cañas tienen que cumplir esa funcion, ¿me sigues?.
4º-Jamas le pidas a un aparejo, los "metros que leas, donde los leas"
eso es muyyy subrealista.
5º-Las cañas por definicion popular se componen de dos maneras "buenas, y malas ", y entre tu y yo eso no es del todo verdad, chiiiiiiii, no se lo digas a nadie, (hay cañas pescadoras, y las bonitas, pero a lo peor esas no pescan , solo son un producto de marketing).
6º-Intenta que la caña que uses sea de al menos una accion de entre 100, 250 gramos, es decir le puedes meter un plomo de 160 gramos sin problemas.
7º-!!!Ojito!!! que es posible que te este informando mal," leeme entre lineas", no quisiera que por querer ayudarte haga un estropizio.
8º- Y acabo, como parece ser que nadie sabe, o quiere darte una contestacion mas o menos fiable, yo me he arriesgado ha hacerlo, pero repito, procura conseguir una caña/vara, con unas prestaciones fiables para tu forma de pescar.
PD: Yo sinceramente desecharia las telescopicas.
Saludos compañeros.
5º-Las cañas o varas, como las llamais por vuestros lares,