Jump to content

juanex00

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.734
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de juanex00

  1. Por lo que he mirado, NINGUNA de esas embarcaciones puede llevarse con el PNB. Todas ellas tienen una eslora en papeles bastante superior a 6m. así­ que tendrás q buscar otras opciones o estudiar un poco para el PER
  2. juanex00

    pescar con embarcacion fondeada

    Bienvenido al foro. Tomás, muy pronto estás en casa. ¿Los bonitos habí­an ido al otro lado?
  3. juanex00

    La primera

    Si tienes donde amarrar el barco ni lo dudes. Una embarcación de fibra es preferible, es mucho más cómoda para los pasajeros, etc. Eso sí­, la diferencia de € tb. es considerable. Una buena web de barcos de segunda mano es: http://www.cosasdebarcos.com Un saludo
  4. El problema para llevarlo por carretera está en el permiso que tengas. El permiso ordinario te deja hasta 750 Kg de remolque si no recuerdo mal. Un barco de esa eslora lo supera sin duda. Si tienes permiso de conducir para llevar ese tipo de remolque pues tienes que tener un remolque homologado y un coche homologado para tirar de ese peso. Lo de la ampliación del PNB lleva coleando ni sé cuanto tiempo. Hablan de ello, está en proyecto pero no termina de cuajar. Me parece que este año no se te arreglará, así­ que si dependes de la ampliación para comprar el barco, piensatelo un poco o echa los codos y presentate al PER. Salu2
  5. Lo primero es saber más o menos el presupuesto aproximado que tenéis. A partir de allí­ podemos hablar más
  6. juanex00

    Un sueño

    El barco es precioso. Eso sí­. Te resultará difí­cil que te quepa en el cajón para llevarlo a la otra vida. Te queda la opción de incinerarlo o incinerarte tú con él. Mientras te llega el dí­a de tomar a decisión (espero q tarde muchos años), disfruta del barco
  7. Se llama Nautilus cuatro. Le echaron del foro por faltoncete y por meterse con la gente. Estaba bastante contento con su QS 640 y en efecto, era de Galicia. ¿Has preguntado precio a Garí­n? Por cierto, por unos 36000€ puedes hacerte de un barco como el de Tomás, quizá con un motor de 80 (el de 110 cuesta más). Un Ocqueteau 620 con motor Diesel. Un conocido de la zona se lo compró a Garí­n y le costó más o menos eso. Eso si, era de 80 CV homologado a titulí­n. Tomás, cuando vayas a jigging con plan de medio dí­a o a cacear lubinas o más adelante a jibiones, si no te importa llevar un sanitario a bordo, te acompaño. Un dí­a entero para mí­ es algo más complicado. Salu2
  8. juanex00

    Motores marinos

    Hombre, un poco de morrete sí­ que le echan. Sí­ que es cierto que por muy aislado que esté, el estar en la mar no debe de ser muy bueno y la cosa de la corrosión, digan lo que digan debe influir. Lo de las revisiones, pues hay 2 cosas. Por una parte si se corroe o le altera el salitre pues debe de ser necesario revisar antes, endulzar, etc. Seguro que menos veces de lo que dicen. Eso tb. está claro y mericiano. El precio de los motores. Pues ahí­ sí­ que se pasan varios pueblos. Concretamente los motores Nanni estánbasados y son iguales que los motores de los tractores Kubota. El mismo motor para un tractor de un pobre agricultor vale 12000€ (por decir). El MISMO motor para el yate de un ricacho náutico, cambiando la pegatina de Kubota tractores por la de Kubota náutica, vale 36000. Esos números (más o menos) me los hizo un amiguete que trabajaba en un servicio oficial Nanni. Bueno, pues un saludo
  9. Si lo puedes tener separado mejor aunque son más trastos por el panel de mandos. Hay un par de motivos fundamentales: 1.- Si se te estropea uno, el otro funciona. Si se te estropea el integrado, al final, y en estos tiempos que nadie arregla nada, especialmente de estas cosas, pues a cambiar el aparato. 2.- Tamaño de la pantalla de visualización. Si quieres tener abiertos en pantalla, sonda y plotter, pues la mitad de pequeño. Más difí­cil de ver. Si tienes 2 aparatos diferentes pues siempre lo tienes en grande y para la presbicia cada vez mayor que nos ataca, pues mejor. El plotter es un GPS asociado a una cartografí­a. Es como si tuvieras un mapa en pantalla y la flechita de donde estás. A ese mapa tú le puedes ir alimentando con datos, señales y demás de tu zona (zonas de pesca, rocas, boyas, etc) y te facilita bastante la navegación. Si tienes un piloto automático de los que se conectan al plotter pues tú le trazas una ruta y casi puedes olvidarte del timón. Que no quiere decir que no estés vigilando ya que siempre hay otros barcos, cosas sueltas por el agua y demás que te obligan a estar alerta. Bueno, un saludete
  10. juanex00

    Son muchas 700H

    Si quieres que te diga la verdad, lo nuevo es lo nuevo y se acabó. La diferencia es de 800€, eso sí­, pero si el motor ese Yamaha es del 2005 ya debe tener a punto de caer (si no lo ha hecho ya) la garantí­a, que no es ninguna bobada. Si te lo ofrece el de una náutica tiene que daret 1 año de garantí­a pero bueno.... Un saludo
  11. Pues como te dice Xilguerin es baratí­sima. Una Jeanneau Cap Camarat con un suzuki de 90 CV por 22100 aurelios me parece TIRADA. Dime donde la has comprado para comprar yo media docena. En cuanto a lo de la escalera de proa, tampoco entiendo para qué la quiere. Supongo que tendrá escalera de popa. Si quieres subir y bajar lo puedes hacer por ella y si tienes mieditis de rascar el motor, levantas la cola y en paz. Saludos
  12. Pues me parece que lo del generador vale un pastón y que te podrí­as arreglar con una baterí­a de coche y un cargador en casita. Además, es menos ruidoso que un generador, que te acaba poniendo la cabeza como una bomba. Y si encima lo tienes en el barco por la noche....
  13. Si vas a pintar a pistola, después de la pintura (y otro relijadillo para que agarre) pí¹edes darle (tb. a pistola) barniz de poliuretano. Te queda brillante como recién salido de fábrica. Otra alternativa, cuando vayas a elegir el color en la tienda de pinturas, y si vas a pintar a mano, es que te echen un poco de barniz de poliuretano a la propia pintura. Tb. le da un brillo stupendo.
  14. Tomás: Voy a hacer un poder a ver si puedo escaparme a la rampa para ver cómo lo echas a la mar. Si ya está despierto el chiquillo, aprovechando que tengo que acercarme a Santoña esta tarde lo mismo paro un momento a criticar al personal. Si quieres te llevo unos chicles para el mareo por si te da por arregomitar Saluducos
  15. Error. El importador para Cantabria en efecto es YyC pero Garí­n (Marina Montañesa) es servicio oficial Mercury, Mariner y algún otro y vende barcos, preferentemente Ocqueteau y QS. A mí­ hace cosa de un mes me sacó la lista de precios ya que estaba mirando barcos y me sugirió la posibilidad QS (rápidamente rechazada). Un amiguete compró allí­ este año una Ocqueteau 620. El distribuidor/importador de Ocqueteau para Cantabria es Náutica Pedreña. Pues bien. A pesar de que Garí­n tiene que comprar el barco a Pedreña le costó más barato que si hubiera ido allí­. Yo pedí­ presupuesto de la Ocqueteau 615 FB y me pasó lo mismo. Mejor precio que en Náutica Pedreña. De forma general, el puede traerte el barco que quieras. Normalmente trae por un lado el casco que sea y pone él el motor. Él normalmente pone Johnson (tb. es servicio oficial). Probablemente es menos ambicioso que los otros que te he dicho y ajusta más el precio. Un saludí­n Por cierto: si todaví­a no te has decidido y tu presupuesto son 36000‚¬ hay varias opciones probablemente mejores, como las que te han dicho en este hilo. Yo recientemente me he recorrido las náuticas y me conozco el mercado más o menos. Con esa pasta te puedes agenciar un Beneteau Antares 650, Un Saver Fisher (en Cruz Marina, Raos). Puedes irte tb. a Raos (Yatescan) y mirar las Merry Fisher. Otras opciones como la Shiren, la Sabor las tienes en Nautynort en San Vicente Saludos
  16. Yo tuve el césped artificial ése y la verdad es que no me gustaba nada. Me parece que es una cochinada. Es cierto que la mierda no se ve porque se disimula entre los flecos pero es difí­cil de baldear. Aunque no se vea acaba oliendo y la fijación a la bañera es compleja. El que me vendió el barco la habí­a fijado con velcro y aguantar si aguantaba pero el efecto era más bien regular. Otra opción similar a la del césped artificial es usar un suelo de esos de tipo caucho negro (o de otro color) con cí­rculos antideslizantes. De todas formas y si estás pintando el barco (por lo que he leí­do en otro post), plantéate reparar con fibra y repintar el suelo. Creo que hay unos productos para echar a la pintura tipo bolitas de una especie de vidrio o así­ para que sea antideslizante. Si a pesar de todo quieres poner algo encima, yo estuve mirando en el Leroy Marlin una especie de baldosas de exterior de madera tropical que se acoplaban por debajo con una especie de lámina de plástico. No esran demasiado caras y te pueden hacer el aví­o. Por cierto, ¿qué barco te has comprado comeollas? Después de leer los post veo que te has metido en reparaciones con lo que imagino que has comprado un barco relativamente grande y relativamente viejo (o mal cuidado). Saludos
  17. Joaquí­n, tienes catálogo o web para ver tus precios de los trastillos? Saludos
  18. Tomás es un fenómeno al timón seguro. Y mi experiencia marí­tima es de momento muy escasa o sea que me vendrí­a de perillas ir de grumete en unas pocas salidas (de grumete y sanitario por supuesto). Ya sabéis que vendí­ mi barco. Desgraciadamente mi mujer está bastante xodida de salud (lleva bastante tiempo en el Hospital) y yo entre cuidar del grumetillo de 2 años y el perro, de la casa, currar, dar algún cursete por la tarde, ir de visita al Hospital a Stder a ver a la jefa y demás historias, estoy encima como para comprar un barco (y luego colgar el cartel ése de "vendo por no poder atender") y tenerlo fondeado en una boya. Si al menos hubiera amarres no te digo pero... Bueno, pues eso. Si puedo y no molesto mucho me encantarí­a hacer alguna salida. Preferirí­ acompañarte primero a alguna salida a cabras y demás, o a cacear lubinas por las antenas. Ir a bonitos me resulta atractivo (relativamente) pero me ocuparí­a todo el dí­a y se me hace un poco cuesta arriba para mi escaso tiempo y poca pericia marinera. Mientras, iré esperando que se me resuelva la logí­stica casera a ver si de una p... vez compro el coño barquito. Por cierto que he visto una Merry Fisher 630 diesel con motor de 80 CV muy cuidada por 27000 aurelios que me tení­a muy buena pinta. Quizá el motor es un poco escaso pero lo mismo cambio mi idea original de nuevo FB. Bueno. Un saludo P.D. respecto al hilo inicial, otra opción de barco sobre los 36000 € es la saver fisher. Muy bien acabada y buen casco. Otra posibilidad más que apetecible aunque puede exceder el presupuesto un poco es la San Remo. Bueno, lamento haber contado mis penas pero es que estoy un poco de bajón. Por cierto Tomás. Te he mandado un privadete
  19. Pues yo ahora estoy sin barco *de momento( ya que vend'i el m'io y con ganas de dar alguna vuelta. Tanto como a bonitos no se pero si necesitas un d'ia tripulante y puedo colocar al ni;o cuenta conmigo Saludines
  20. Así­ es. Garí­n (Marina Montañesa) hace precios mejores que en Santander. Tomás, donde tienes la Ocqueteau? ya la quitaste del puente he visto. (Y sin sacarme a dar un garbeo, que tí­o)
  21. Tiene un motor Marine 115 Hp, el precio del barco es de 36.000 € y la zona de navegación es por Santander. Me da la impresión que has visto ese barco en Raos, en YyC (la tienen en la exposición). Cuidado que son un poco ladronzuelos en los precios, intentarán meterte por el cuerpo unos "extras" de 2000€ de material de seguridad y demás. Probablemente podrí­as obtener ese mismo barco más barato (habrí­a que ver los precios oficiales de QS) en otros concesionarios, bien de la tierruca o en Getxo, o en Laredo Pero que hijos de la gran p......!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Acabo de ver el catálogo de QS Touron (Sept 2007). el precio de ese barco sin IVA y motor de 115 es de 28569 para el motor Optimax y de 29752 para el XLPT EFI. Si son 36000 puesto en el agua bueno, pero si son aparte los extras te está metiendo un gol de los buenos. Por cierto que por 36000 aurelios creo que puedes obtener mejores barcos aunque el 640, dejando aparte la marca QS y el motor Mariner, es precioso
  22. Por cierto que por Lleida poco podrás usar el barquito me temo. Hombre, si baja bastante agua por el Segre lo mismo puedes llegar al Ebro pero me temo que te resultará complicado. ¿Dónde tienes el barco amarrado? ¿CN Cambrils? Tengo muy buenos recuerdos de la infancia de los veranos que pasé en Cambrils y de mis inicios en la pesca de lisas y demás peces cuando todaví­a se podí­a pescar en el "faro verde" o desde los barcos de pesca. Ahora los de pesca en ese puerto son muy pocos (alguno de mis tiempos queda que lo ví­ el año pasado) y hay un CN como para caerse de culo comparado con lo que habí­a antes. En fin, la semana que viene espero rememorar esos paseos portuarios, amén de alguna caña que otra. Si me es posible a la vuelta me pasaré por mi tierra (El Barranqué, tb. conocido como Barbastro) que pilla muy cerca de la tuya por lo que veo. Salu2
  23. Joé que tí­o. ¿Paraqué lo quieres? ¿Para un autobús? Un saludo. Por cierto, la semana que viene me dejo caer por tu zona. Cuando vea pasar n barco con 15 filas de asientos te hago una seña
  24. Me temo q lo peor va a ser el motor que trae y que seguro que es Mercury o Mariner (peor)
  25. La garantí­a la dará Johnson a través del agente que tenga en tu zona y que probablemente tb. será agente de Suzuki (no es lo mismo)
×
×
  • Crear nuevo...