Jump to content

pirata-1

Moderadores
  • Contenido

    15.164
  • Se unió

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por pirata-1

  1. Bienvenido JuanR, que apasionante las luchas que cuentas, que envidia, aqui con cinco millas llampugas y poca cosa mas nada de 150kg.

    Para buscar post de curri de fondo, picale en la lupa de la parte superior, donde pone buscar y encontraras post sobre el currican de fondo, saludos.

    :bienvenido:

  2. Las atribuciones son claras de recomendar no sobrepasar los 40m. pero no dice en ningun momento que esta prohibido o no legal, el seguro de buceo de la federacion, va en consonancia con los limites del titulo, es ahi mi duda, si se tiene o no el limite exigido por ley, seguiremos esperando.

    Karkaamal, en relacion con lo de los bautizos, estoy de acuerdo con gorrion, es muy peligroso descender a cinco metros sin ni siquiera un poco de teoria, los accidentes en buceo son una cosa muy seria, y te pueden dejar secuelas para toda la vida, e incluso provocar la muerte. A mi me han contado cosas de bautizos en la costa brava, y la verdad, me dan repulsa, como dice amfi, se pierde la precaucion, y llegan los accidentes.

    Mi recomendacion, es si se quiere realizar un bautizo, con alguien experimentado y en una piscina o balsa que no supere los dos metros, se tiene suficiente agua para respirar bajo de ella.

  3. Hoy hemos tenido una charla un compañero mio y yo sobre los limites de profundidad en buceo, yo poseo la titulacion b3e, y le comentaba que a mi me dijeron que no tenia limite de profundidad, y en el libro de b3e pone profundidad "recomendada" -25 -40 metros, pero en ningun momento pone que no te impidan bajar a mas de esa profundidad, el me ha comentado que existe una ley que prohibe a cualquier titulacion recreativa, sea fedas, padi, o otras, de bajar mas alla del limite de los -40.

    Alguien me podria ayudar a solucionar esto? creo que hay un instructor entre los foreros, haber si me podria solventar esta duda.

    Gracias.

  4. Me gustaria si alguien tiene un remedio para los crujidos que nos hacen los timpanos despues de una inmersion o salir de pesca.

    Cuando no puedes compensar bien y fuerzas un poquito mas, al salir del agua estas un buen rato, y hasta horas, con un crujido raro en los timpanos, como si siguieras compensando, y no tienes agua dentro, es una sensacion rara, supongo que a mas de uno le habra sucedido, no tendriais ninguna receta casera para solucionarlo? A mi me dijeron que con unas gotitas de aceite se soluciona, pero todo y asi, a mi no se me acaba de ir estas pequeñas molestias.

    Gracias.

×
×
  • Crear nuevo...