Jump to content

Dani1974

Miembro avanzado
  • Contenido

    770
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Dani1974

  1. En este video si que se ve lo bien que trabaja el pescado antes de sacarlo, el otro parece una apisonadora sacando pescado.
  2. Dani1974

    lanzando por encima de ...

    Con esa caña estoy seguro que alcanzarás más metros cuando le cojas el punto, de todos modos si llegas a alcanzar 150 m. con un filete de tita ya está muy pero que muy bien. Respecto al tema de distancias hay gente que parece que le sepa mal que se hable de ello, yo no tengo ningún problema en hablar de cualquier tema siempre y cuando me resulte de interés, los temas que no me interesan simplemente no los sigo. Luego hay otros que se apuntan medallas que no son ciertas pero se engañan a ellos mismos, otros que no se creen lo que lanzan algunos porque ven imposible llegar ellos a esas distancias, en fin ... A tí que no te callen ciertos comentarios simplemente habla de lo que te interese con la única norma del respeto. Un saludo. PD. A ver si salgo un día a medir distancias con las cañas de 3 piezas y os comento que la verdad tengo bastante curiosidad de lo que alcanzo con esas cañas.
  3. Dani1974

    lanzando por encima de ...

    Podrías indicar con qué caña, con qué plomo y con qué tecnica alcanzas esos metros? Además entiendo que las pruebas de lance hay que hacerlas sin viento a favor. Por otro lado a mi me parece muy buena distancia si está medido con cinta métrica. También puedo decirte que esa distancia es corta para lanzar OTG con cañas de 3 piezas y está bien si estás lanzando por encima de la cabeza con cañas telescópicas. En mi caso puedo decirte que hace bastante que no salgo a medir lances pero esos metros los he alcanzado el primer día que estrené unas Prosurf 450 CX-T con un plomo de 100 gr. y lanzando por encima de la cabeza, ahora me he hecho más con la caña y creo que estoy lanzando más. Con las cañas de 3 piezas aún no he salido a medir pero salen bastantes más vueltas de carrete. Respecto a lo que comentan los compañeros, a mi no me parece mal que la gente cuente sus experiencias con el lance así como los metros que alcanza. Pienso que puede servir de orientación para más de uno siempre y cuando lo que se comente sea cierto y los datos sean completos. Un saludo.
  4. Dani1974

    caña.

    Hombre cañas tengo unas cuantas y he tenido otras que he vendido. Entre otras tengo 2 Juli Negrita 420 telescópicas con las que he estado pescando más de 10 años y que aún guardo con mucho cariño después de los buenos momentos que me han hecho pasar, tengo también 2 ProSurf 450 CX-T, 2 Prosurf 425 CX, 1 Daiwa Tournament Surf 425 T y he tenido 2 SAT 425 BX que vendí no hace mucho. De todas estas puedo asegurarte que con las que más agusto pesco es con las ProSurf 450 CX-T con las que lanzando por encima de la cabeza con plomo del 100-110 y sin apenas esfuerzo lanzo más que muchos con buenas cañas de 3 piezas. El chaval tenía unas cañas de marca para mi desconocida y bastante blandas, ten en cuenta que estamos hablando de un chaval joven cuya técnica aún no es muy buena pero después de ver su afición y sus ganas de aprender no dudo que con el tiempo pueda lanzar igual o incluso más que yo. Un saludo.
  5. Las mejores cañas vienen con el portacarretes de cremallera.
  6. Dani1974

    caña.

    El ejemplo que has puesto de los coches es perfectamente aplicable a las cañas, uno puede tener dinero para comprarse un mercedes y en cambio no comprárselo porque le da igual desplazarse en un coche u otro, total le lleva igual un renault que un mercedes. En cambio si disfruta conduciendo. le da importancia a la seguridad y al confort, y además se lo puede permitir pues se compra el mercedes. Por otro lado si a uno le gustan los coches y no tiene dinero para permitirse un mercedes pues luchará para con el tiempo conseguirlo aunque no por ello dejará de conducir con un utilitario normal. Barbatín quizás ahora veas muy lejano el poderte permitir el mejor material pero verás que con el paso del tiempo y si todo te va bien lo tendrás a tu alcance, es mucho menos costoso tener el mejor material de pesca que tener el mejor coche. Como anécdota os contaré que el otro día estube hablando con un chaval de 14 años que mostraba mucho interés por mis cañas y que para colmo ese día de entre más de 30 cañas que se apiñaban en una playita donde estan entrando las doradas sólo yo tube la suerte de sacar alguna. Bueno tube esa suerte y la mala pata de que una barquita que iba haciendo jigging me enganchara las líneas, seguramente esa barca estaba acostumbrada a pescar cerca sin que hasta el momento le hubiera enganchado a ninguno de los que habitualmente pescan en esa zona. Pues bien me hacía insistentemente preguntas acerca de las cañas y de los carretes y del dinero que costaban. También me preguntaba qué ventajas tenían esas cañas con respecto a otras y cómo lanzaba tanto. Yo le dije que eran buenas cañas porque lanzaban solas, a lo que él me preguntó qué quería decir con eso y le contesté que lanzaban mucho sin apenas esfuerzo y que te permitían lanzar una y otra vez sin cansarte, alcanzando buenas distancias en todos los lances. Me preguntó que cuánto costaban mis cañas y yo les dije que algo más de 200 € (en realidad valen muchísimo más) pero que él por unos 100 ó 150 € podía hacerse con una caña bastante decente. En fin un chaval con muchísima afición y con enormes ganas de aprender que me agradeció las explicaciones y que me dijo que tenía 140 € ahorrados gracias a quitarse gustos como ir al cine o cenar fuera y que cuando llegara su cumpleaños iba a pedir dinero para poderse comprar unas cañas nuevas. La verdad es que lo estaba viendo y me veía a mí hace ya bastantes años. Este es un buen ejemplo en el que vemos que si tu afición es fuerte y te ves limitado con el material que tienes, lucharás para conseguir algo mejor que te permita progresar o simplemente buscarás el material que mejor se adapte a tí y a tu forma de entender la pesca. PD. La pesca no es sólo ir a sacar peces, es muchídimo más.
  7. Dani1974

    caña.

    Yo estoy totalmente deacuerdo con lo que dice Machado, además añado que en esto del material uno pasa por etapas y todo depende de la afición que tenga y logicamente de la disponibilidad económica. Por otro lado yo que he tenido cañas de todo tipo si puedo decir que cuando te acostumbras a pescar con buen material se te hace muy dificil volver a coger material de poca calidad. Respecto a lo que pesca una buena caña y una no tan buena he de dicir que el que pesca es el pescador y que un pescador con buen material no sólo pescará más sino que disfrutará pescando muchisimo más.
  8. No creas que una caña híbrida es blanda. Las híbridas de colmic, por ejemplo, son super duras excepto en el puntero que es híbrido. Quizá lo más complicado con las cañas híbridas es controlar donde mandamos el plomo.
  9. Yo tengo 3 y estoy muy contento con ellos. Tiene alguna pega que se convierte en virtud y es que sólo recoge 0,82 m. por vuelta con lo cual el recoger un lance largo es más lento pero por otro lado cuando traes algo de buen porte lo traes con muchísima seguridad, además es un carrete muy robusto recogiendo, puede traerse cualquier cosa a vuelta de manivela. Por otro lado tiene el sistema de oscilación lenta lo cual hace que el hilo se recoja muy bien y esto hace que en el lance salga con mayor facilidad el hilo. Es un carrete muy robusto y duradero sin ser excesivamente grande ni pesado. PD. Si te lo ha dejado a buen precio y no lo quieres pásame los datos que me lo quedo yo.
  10. Bueno lo más importante para poder sacar doradas es estar en una zona donde sepas que hay entradas. El plomo que utilizas es perfectamente válido pero la camada deberías alargarla a por lo menos 2 metros, el hilo de la camada lo más fino posible o fluorocarbono. El cebo dependerá de donde estés y que se encuentren allí para comer, puede ser muy válido el cangrejo, la tita, el bocaito, el gusano americano. Respecto al hilo del carrete pónlo más fino con un puente que te permita realizar lances mayores. Aprovecha días soleados con el mar en calma y estate muy atento cuando el mar pasa de estar calmado a moverse por cambios del viento. Prueba en el amanecer y en el ocaso aunque lo mejor es que hagas jornadas intensivas y les pilles la entrada. Cuando entran puedes tener picadas en todas las cañas al mismo tiempo, el otro día me entraron 4 seguidas, era sacar una y antes de desanzuelarla ya me estaba la otra caña temblando. Un saludo y suerte que ahora son buenas fechas.
  11. Dani1974

    CALA DEL PLOMO

    Otra vez será, seguramente no era el día para sacar pescado allí. Nosotros estuvimos de concurso hace 6 semanas en la zona de Carboneras y los que sacaron pescado se puesieron por aquella zona. Un saludo.
  12. Dani1974

    pesca en roquedos

    Os paso el vínculo a un vidieo de la pesada de que hizo un compañero mío del club de pesca, se llama Juan alias el "Dentolero" http://es.youtube.com/watch?v=7mvrPv1gKxg
  13. Así es cada caña tiene un tope y pocas veces llegaremos a él, lo bueno de esta caña es que tiene un tope mayor que otras y lógicamente será el lanzador el que tenga que llegar a él. A mi personalmente estás cañas me encantan, te lanzan un plomo del 125 - 130 gr. muy muy lejos. Cuando haga la prueba con cinta métrica ya os lo comentaré, por ahora yo le he sacado 222 vueltas de super aero technium y un colega mío mucho más corpulento le ha sacado más de 250.
  14. Dani1974

    Surf Leader Bx

    Maño yo te recomiendo las CX, si quieres quedamos un día y pruebas mis prosurf CX de 3 piezas. Un saludo.
  15. Dani1974

    CALA DEL PLOMO

    Esas calas que comentas están en AguaAmarga, pasado Carboneras. No hace mucho yo hice una pregunta sobre el acceso en coche a la cala de Enmedio pues me parecía muy buen sitio. Te comento, a la cala de Enmedio sólo podrás llegar en coche si tienes un todoterreno y a la cala del Plomo puedes llegar en turismo pero por un camino en no muy buen estado. Hace unas semanas estuvimos allí y se sacaron buenos sargos, mabres y alguna dorada guapa. Yo personalmente te recomendaría que fueras desde la playa de Aguamarga a la Cala de Enmedio en alguno de los losales que hay. Un saludo y ya me contarás qué tal.
  16. El protector así como el termorretráctil se puede quitar cuando uno quiera, pero a pesar de perder en estética el agarre y la protección es mucho mayor. No obstante lo que si es cierto es que lo mejor de la prosurf no es su estética sino que te lanza el plomo a 200 m. con o sin termorretráctil.
  17. Bueno os paso unas fotillos de la pica y lo que utilizo yo como protector para que no roce la caña con la piqueta. Como se ve en las imágenes la pica de aluminio que pesa unos 110 gr. hace que la caña encaje perfectamente en la piqueta evitando así que se nos mueva excesivamente por causa del viento o en alguna picada violenta. Además nos sirve de contrapeso para ejecutar un mejor lance. El protector es un enrollacabes de ordenadores, se coloca fácilmente y se puede cambiar de posición muy rápido.
  18. Dani1974

    colores

    Por la noche los colores dan igual y el grosor de la línea también, a lo único que afectará el grosor de la línea es para el movimiento del cebo que se mostrará más o menos natural. De día los colores pueden ser más importantes lógicamente y el rojo parece ser el color que antes desaparece (se hace gris) con una profundidad a partir de 4 metros, igualmente el grosor influye a no ser que utilicemos un supuestamente invisible fluorocarbono. Respecto a los olores si que creo que sea realmente importante, pienso que no se debe tocar el cebo con otros olores como colonia, humo de tabaco u otro cebo. Deberíamos lavarnos muy habitualmente las manos con agua de mar y además deberíamos utilizar una aguja para cada cebo y cuando éstas empiezan a oler mal cambiarlas por otras nuevas.
  19. Dani1974

    Graphite Spray

    Chenler, si no te importa y puedes meter dos botes en la maleta te agradecería mucho que me trajeras uno a mi también. Un saludo.
  20. Solucionado, hay que llevarle la caña a un tornero y decirle exáctamente cómo quieres la pica, te la hace de aluminio a medida, yo le pedí la pica de unos 110 gr. para que así me sirviera de contrapeso. El precio por pica es de unos 25-30 € según la cantidad. Os pondré alguna foto próximamente para que veais cómo queda una vez colocada.
  21. Dani1974

    tiempo para pescar

    Hasta 20 km/h se puede pescar bien, de 20 a 30 km/h muy complicado pescar, más de 30 km/h en lugar de pescar peleas contra el viento.
  22. Dani1974

    Pescar en zonas rocosas

    Con vuestro permiso pongo vínculo al post original: Pesca en roquedos abierto por PacoBenidorm http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...showtopic=24297 Hay aportaciones muy interesantes además de que se puede observar muy buenas capturas que este tipo de pesca aporta.
  23. El puntero te costará por los 180 € + luego comprar un tramo de fibra macizo (menos de 10 €) + pintarlo + anillarlo. No sé si eres muy manitas y disfrutas con ello puedes intentarlo, pero creo que es bastante dinero para lo que es. Para puntero híbrido tienes muy buenas cañas de Colmic, la Big Surf o la National que rondan los 400 €. La SAT es una caña para lanzar lejos y esperar que te entre algo decente para que veas la picada, es muy buena caña pero entre sus virtudes no está que marque demasiado la picada.
  24. Maño mira el pesquerón que hizo Juan de Europesca2000 en el concurso de San José (4 dentones, uno de ellos de 5,3 kg.) http://es.youtube.com/watch?v=7mvrPv1gKxg Y hubo otro que sacó una dorada de 3,2 kg. y un denton de 4,3 kg. Vaya nivel hay en el club !!! A ver si te animas y te apuntas.
  25. Dani1974

    langostino

    La mejor forma de poner el langostino es cocido, frío, con limón y una buena cervecita fresca, bueno esto es si te lo vas a comer, claro. Para pescar yo lo pongo en sal para que esté más duro y a la hora de anzuelarlo le quito la cabeza y un par de vueltas de cáscara, le paso la aguja de sardina y le dejo la muerte del anzuelo vista en la parte que se queda desprotegida de cáscara, luego en la cola le puedes hacer una vaga y según esté de duro el langostino puedes liarlo con un poco de hilo de media. Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...