Jump to content

alfreedom

Miembro avanzado
  • Contenido

    771
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de alfreedom

  1. Yo me apunto el sábado a la sepia donde digais. Pero mañana, si estoy mejor del catarro, me voy a buscar piedras a ver si encuentro al papá de éste que solté el otro día:
  2. Enhorabuena por esas capturas, por las fotos y por el vídeo. Y felicidades en especial a Los quistoles, que es uno de los pocos de vosotros que conozco en persona, por su primera captura a curri. Y encima ha sido un bonito, con la buena lucha que ofrecen. A ver si el año que viene organizamos otra quedada Alicante-Valencia con comida posterior y nos conocemos algunos más. Saludos.
  3. Joer, cuando he leído el post de adriankayak. 6 sepias, un pulpo, digo .... ¡ahi vá, marcos es bipolar! !Es adriankayak y pescaatot a la vez! Pero al ver la cara de adrián (pareces un marine pintao de camuflaje) me he dao cuenta de que solo era una coincidencia, jejejeje Por mi parte también he dado una vuelta esta tarde haciendo pruebas y buscando roca, y cuando ya me salía he tenido un bonito encuentro con un pez que volvió al agua. "Mis primeros dientes... de leche", jejeje. Mañana pongo la foto.
  4. Ya está publicado el relato. Mi agradecimiento a la gran familia PESKAMA por la atención que nos dispensan, en especial a Arturo -caballa- por el interés que se tomó en que publicara esta captura. http://peskama.wordpress.com/2009/11/23/el...tro-con-el-pez/ Ahora puedo decir que la expresión "a la tercera va la vencida" se ha convertido en mi caso en una gran verdad. Saludos.
  5. Aquí os saluda otro kayakero. Agradecimientos para los componentes del Real Club Nautico de Valencia que nos han acompañado en la comida, lo hemos pasado genial con vosotros. Soy muy malo recordando nombres, pero entre otros estaban Blanco y otros componentes de La Polar -que llevaron a la báscula un palometón de 14 Kg.- ENHORABUENA!! y otros como Jesús Galindo, presidente del RCNV, una persona muy simpática y entrañable que, junto a un compañero, habían regresado de una aventura de pesca en Senegal y nos han deleitado con unas fotos de aquellos bicharracos. Deseamos volver a coincidir con vosotros. Gracias. Saludos a todos. Alfredo.
  6. Bueno, ahí van unas fotos del sábado. Enhorabuena a los premiados. Pater, al final no te hice tu foto con tu captura. A ver si marcos te la hizo. Saludos a todos.
  7. Joer Juan, cuando he empezado a leerte me he preocupado, pensaba que ibas a contar algo irreparable. Pero por fortuna se trata de algo positivo, tanto para tu mujer como para la economía familiar, además de que tus hijas disfrutarán de muchas horas de papi. Tal como te han dicho, aquí nos tienes para lo que haga falta, ya sabes que alguno podemos entre semana. Escápate algún día del curro y nos das un toque. P.D. - ¿ Y Tibu, donde se ha metido tu compañero de fatigas que últimamente tampoco se deja ver ni leer? Un abrazo.
  8. Señores, yo he sido el que he enganchao lo más gordo de la jornada: una zodiak pilotada por un capullo que a pesar de verme haciéndole gestos, ha tirao palante enganchando mi línea y casi me vacía la bobina de trenzado. Menos mal que al final ha partido por el bajo y he podido recuperarlo. Y encima se reían. Coincido plenamente con vuestros comentarios. Ha sido un día fantástico, memorable aun con pocas capturas. Por mi parte, porra total, bueno, una doradita palmera y una vidriada que fueron devueltas al agua en el rato que paramos a almorzar. Nunca había cambiado tanto de aparejos el mismo día, les he tirao con tó, pero no ha habido manera. Y también estoy de acuerdo en que el relato de la jornada lo narre el gran campeón, ale, estírate. He llamado a Rafa esta noche, pues no nos hemos podido despedir de él, para reiterarle de parte de todos nuestro agradecimiento y felicitaciones por la extraordinaria organización, se han volcado con nosotros cuidando todos los detalles. Muchas gracias una vez más. Me ha comentado una idea muy apetecible que os diré más adelante. Gracias también para los componentes del Club Nautico de Valencia que nos han acompañado en la comida, lo hemos pasado genial con vosotros. Soy muy malo recordando nombres, pero entre otros estaban Blanco y otros componentes de La Polar -que llevaron a la báscula un palometón de 14 Kg.- y otros como Jesús, una persona muy simpática y entrañable que, junto a un compañero, habían regresado de una aventura de pesca en Senegal y nos han deleitado con unas fotos de aquellos bicharracos. Saludos a todos. Alfredo.
  9. Bueno señores, esto tiene buena pinta. Pater, mañana en el desayuno me cuentas esas cositas. Deciros que he recibido una amable llamada de Arturo (caballa), que en nombre de todo PESKAMA nos desean suerte para mañana. También anda con un trancazo de aúpa, desde aquí te deseamos todos una pronta recuperación. Ale, a dormir que mañana va a ser un día laaaaaaaaaaaargoooooo ...
  10. ¡Que putadón, amigo Miguel. De un plumazo nos hemos quedao sin el Relaciones Públicas del grupo y sin el flamante campeón intentando revalidar el título. Una pena. Te echaremos de menos, pero como en los grandes equipos, intentaremos que no se note la ausencia de una de sus figuras. No te preocupes que haremos un buen reportaje de fotos, vídeo, y hasta estoy pensando en enchufarle un disco duro de 500 Gb. al walki de Yuntajs para grabar las conversaciones, ¿serán suficientes gigas? jojojo. Que te mejores y te veamos pronto en el agua.
  11. Joer Miguel... eso sí que es una putada. Que te mejores pronto, compañero.
  12. Yo también he sido confirmado. Gracias por aclararme el sitio de entrada (que burro soy) ya lo tengo claro. Supongo que sí podremos dejar los coches en la zona de encuentro, según el mapa que adjuntaba Raff. Un segundo, un segundo. Si vais a trincar las llisas flotantes y también vale usar el rall, yo me llevo un par de bolsas de masclets y los voy explotando atados a un jig, como cargas de profundidad, jojojo. Pescar, no sé si pescaremos, pero reirnos ... ¡una jartá!
  13. Vamos, Vamos !, si alguien está dudando todavía que espabile, que creo que era hasta el 18 el plazo para enviar los datos para el seguro de grupo. Estoy deseando que llegue el sábado, lo pasaremos bien y si encima pescamos algo, no te digo ná. Por cierto, no tengo muy claro por donde se entra a puerto. ¿Me podéis echar un cable, o mejor nos vemos en el bar del final de la Avd. del Puerto? Lo que digáis. Saludos a todos.
  14. Yo he enviado mis datos para la inscripción. ¡ Venga, animaros !
  15. Hola a todos. Joselinton, sí que me llegó tu privado, íbamos a ir Miguel y yo por el grao pero al final nos hemos decidido por el pantalán. Otro día nos vemos. Porra total, he tenido una buena picada al curri pero no se ha clavado. Yuntajs, ese señuelo es muy apropiado para tentar al "pez pollón", muy parecido al "palo metón" por la fuerza que tiene y lo que aguanta sin cansarse, jejejeje. Sea cual sea el pescao que cojas con eso, seguro que lo sacas clavao de la aleta pelviana, jojojo!!!! Xuso, veo que te lo has tomao en serio, ahí, ahí, controla bien la zona. Pero luego nos pasarás el parte, si no quieres que el sábado te sigamos en fila india, jeje ... no, en serio, conviene tener controlada la zona del concurso para no andar perdío, yo nunca he salido por esa zona y no tengo ni idea, ya me diréis algo. Saludos.
  16. Joer, me había parecido el marcador del Alcorcón, jejejeeeeeeeee! Felicidades! traete 40 cervezas en la proxima salida!! Ale, me voy de empalme con Miguel al pantalan, o al grao, donde se pueda. Saludos..
  17. Con viento de poniente, lo mejor es quedarse en casita sea cual sea su intensidad. Es una lástima, porque ves desde la orilla el mar como un plato y apetece entrar. Si te decides, cerca de la protección de la costa el mar está plano. Y como el viento parece que no va en aumento, te confias y entras un poco más. Lejos de la protección costera, el mar comienza a encabritarse y parece que las pequeñas olas quieren entrar al kayak por los cuatro costados. Decides dar media vuelta y de repente el viento cobra intensidad. Notas el viento contra el kayak, haciéndolo ladearse continuamente. Y en las palas, complicando la acción de paleo. Las pequeñas olas que vienen unas junto a otras de manera constante contra tí, hacen que la proa vaya pegando botes salpicándote todo el agua a la cara. Parece que no avanzas, por lo que empiezas a palear a un ritmo frenético, cansándote mucho más. Ya no queda agua en la botella y llevas la boca seca como la mojama. No puedes parar a descansar porque por no llevar trastos no has cogido el ancla, y si dejas de remar, el viento te robará los metros recorridos en segundos. Y encima vas sólo. ¿A que acojona?. Pues si a ésto le añadimos un tirón muscular o un golpe de calor por el esfuerzo, la experiencia puede ser angustiosa. Podemos echarle huevos y entrar con mala mar, con olas en la rompiente, con mar de fondo o con viento que sople hacia tierra, o incluso lloviendo. Pero NUNCA con poniente moderado-fuerte ni con tormenta eléctrica. Y menos aún en solitario y sin comunicación alguna. Por no hablar del tipo de kayak y el tamaño de su eslora. No es lo mismo. Cada uno debe marcarse sus limitaciones en función del kayak que usa. Siempre asumimos riesgos cuando entramos al mar, no estamos exentos de ellos, pero deben ser riesgos "controlables". Y un fuerte viento que nos empuja hacia el mar abierto, no lo es en absoluto. Lo dicho, cuidado con el poniente, que es muy traicionero. Saludos a todos.
  18. alfreedom

    Pánico en el Kayak¡¡

    ¡Dioooss, se me han erizado todos los pelos cuando has revelado de qué se trataba! Odio a esos bichos, son asquerosos. Uno de ellos se zampó la cola de una dorada kilera que pesqué desde orilla cuando era nano. Una hora despues de pescarla, la red se movía en la sombra de las rocas. ¿? - Al acercarme, ví a la sucia rata devorando mi dorada, encima entienden de pescao, ¡no le tiró a las mabras que llevaba, no! Yo, en tu caso, seguro que me voy al agua nada más verla. ¡Que asco! Por lo menos se salió ella sola y no tuviste que pasar el mal rato de hacerla salir. Gracias por tu relato, y por la intriga que le has puesto. P.D. (Quizá despues de todo, resulta que la rata se sentía un poco stuart little y lo único que quería era compartir con un humano una salida en kayak, pobrecica.)
  19. EPISODIO III El día de La Bestia, el reencuentro con el Pez. Proximamente, en PESKAMA, el final de la trilogía jejeje.
  20. EPISODIO II. "La bestia da la cara". Finales de Agosto de 2009. Justo cuando se cumplía un año de esa primera aventura, iba a repetir una experiencia parecida. Entramos varios kayaks en aguas del Saler, una zona muy buena para tentar a los grandes depredadores por sus salidas de agua dulce de la Albufera, que favorecen la presencia de peces-pasto. Las semanas anteriores, algunos compañeros habían conseguido fabulosas capturas de palometón en kayak, siendo la más grande hasta ese momento un ejemplar de 15,6 kilos. Por esa razón, paleábamos con todos los sentidos alerta, en cualquier momento podía producirse una gran picada. No habían pasado ni diez minutos de la entrada al agua cuando Xuso, quien había demostrado su arte con los palometones en las salidas anteriores, peleaba junto a su hermano con un enorme pez que los remolcaba a los dos en un kayak doble. Tras acercarme y comprobar que la cosa iba para largo, decidí alejarme y seguir curricando. A mi izquierda, en una caña potente con carrete de tambor específico para curricán con línea de 0.60, paseaba un espetón fresco, montado con dos grandes ancoretas y bajo de acero. A la derecha,en mi caña favorita con carrete semiligero con trenzado y bajo de fluorocarbono, apta para curri y jigging, nadaba con alegría una rapala x-rap blanca de 11 cm., por si habían peces de menos porte como jurelas o túnidos. De repente, la caña armada con espetón, comienza a dar bandazos a la par que el carrete chirría soltando hilo. Un escalofrío recorre mi cuerpo mientras tomo la caña -"ya está aquí"- y tras un fuerte cachete para clavarlo, comienza la lucha. -"¡Ojalá que no salte, que no sea un dorado!"- (no es por despreciar, una buena anjova ofrece una lucha increíble, con espectaculares saltos la mayoría de veces, pero vamos buscando palometones). Tras una intensa pero corta lucha, esta vez sin saltos, aparece bajo el kayak un dorado de 3 o 4 kilos. Es una pequeña decepción que se torna en alegría cuando lo gancheo y subo al kayak. Ya no hago porra! Vuelvo a montar otro espetón y me dirijo de nuevo hacia los que iban remolcados en el kayak doble. Me encuentro antes con otros dos compañeros y decido parar a descansar y conversar un poco con ellos. Procedo a recoger primero la caña ligera con la rapala. La picada se produce de forma increíble : mientras recojo línea a toda velocidad, cuando el señuelo está a menos de 10 mts de la popa del kayak, noto un fuerte tirón a la vez que oigo un enorme chapoteo. Me quedo helado mientras el pez no para de sacar hilo en su formidable carrera. -¡Es un dorado, creo que lo he visto saltar tras la picada!- grita uno de los compañeros. Yo, en voz baja, casi entre dientes, digo: -"A mi me ha parecido más bien un enorme coletazo, tal como dijo que escuchó Xuso incluso antes de notar la picada de su primer palometón". El bicho no se comporta como un palometón, si bien se nota que es un pez de gran porte. Carreras endiabladas aquí y allá mezcladas con momentos de quietud con la linea tensa. Pensando que puede tratarse de un dorado grande, decido escuchar lo que me pide uno de mis compañeros, que lo fuerce para hacerlo saltar de forma espectacular para grabarlo en vídeo. Comienzo a bombear y recuperar línea con el carrete bastante frenado. Tras varios minutos de tira y afloja, comienza a subir a la superficie. De repente, a 15 mts. de nosotros, se rompe el espejo de la superficie del mar. Después del estallido de agua, una silueta se deja ver durante unos breves segundos, los suficientes para hacerme caer en la cuenta de que he cometido un gran error : estoy forzando la captura de un pez de no menos de 20 Kg. con un bajo del 0.40 y una rapala con ancoretas de juguete, en comparación. El animal vuelve al fondo en una nueva carrera, poniendo al límite la resistencia del carrete. Me quedo sin palabras, por lo inesperado de la visión, balbuceando: "es enoooorme, ¿lo habéis visto?". Tibu, junto a mí, ha dejado la cámara y tiene el gancho en la mano. Es un pescador acostumbrado a vérselas con grandes peces desde barca y orilla, pero le tiembla la voz al decir: -" Ya lo creo que lo he visto, jamás vi un palometón tan grande !!!" Había algo que no cuadraba. ¿Que está pasando? ¿Que hace este animal que no pelea de forma bestial con el tamaño que tiene? ¿está jugando con nosotros? En realidad, hasta el momento de verlo no podía imaginar que fuera tan grande, incluso dejé la caña en su soporte mientras recuperaba la del espetón, menospreciando su poderío. Estaba claro que la Batalla no había hecho mas que comenzar. -"Esperemos que se meta bajo el kayak y me arrastre hasta reventar"-pensé. De pronto, mientras me remolcaba suavemente, volvió a comportarse de una forma extraña. La ascensión del ángulo de la línea indicaba que subía directamente a la superficie. Fue entonces cuando La Bestia, literalmente, dió la cara. Su enorme cabeza apareció totalmente fuera del agua, como una boya, a no más de 25 o 30 mts. de nosotros. La rapala se veía en su totalidad, iba prendida del animal únicamente por el triple trasero, en su labio superior. Fue un momento increíble, sobrecogedor, casi surrealista. Parecía que nos miraba. Como en esas películas en las que el bicho malo, sea un tiburón, un cocodrilo o una orca asesina, fija su mirada en su perseguidor, como escrutándolo tratando de intuir su próximo paso. Boquiabierto, me limité a mantener la tensión en la caña mientras el palometón comenzaba a dar cabezazos a un lado y a otro con toda la cabeza y parte del cuerpo fuera del agua, como si de un marlín o un pez vela se tratara ... hasta que consiguió zafarse y perderse en las profundidades. Abatido, pero feliz por los momentos vividos, recogí el señuelo acariciándolo con mis dedos, mientras Tibu me consolaba: -"poca ferretería lleva esa rapala para semejante bicho. Anímate, no ha podido ser, pero lo has disfrutado".- Yo le contesté :- "en efecto, en cuanto lo he visto sabía que era poco probable que consiguiéramos subirlo al kayak con éste aparejo, pero por lo menos hay algo que no me quita nadie, he visto la cara de esa Bestia, sé a lo que me he enfrentado". Mientras decía estas palabras, mis pensamientos estaban en otra playa, un año antes, frente a un velero. Me quedé meditando mientras mis compañeros retomaban la pesca. Sin darme cuenta, estaba buscando similitudes con aquella primera vez. La picada se había producido cuando menos lo esperaba. Había vuelto a producirse en la caña y aparejo más debil. También hubo un lance previo con un dorado. Ocurrió de nuevo junto a compañeros que podían acreditar lo sucedido. Y lo peor de todo, se había vuelto a escapar. Por contra, otras fueron totalmente contrarias. En ésta ocasión, el gran pez no me remolcó salvajemente como en la otra, quizá por que en aquella sólo habían 5 mts. escasos de agua y era su única defensa. En esta ocasión, no hubieron obstáculos que malograran la captura, como aquel dichoso velero. Pero me había comportado torpemente al forzarlo y hacerlo subir pronto a la superficie en vez de darle tiempo al tiempo. ... y sobre todo, había algo totalmente diferente : en esta ocasión, sí que pude ver a lo que me enfrentaba, y eso lo cambiaba todo. De vuelta a la orilla, mientras todos celebrábamos la captura del espectacular palometón de 22 Kg. que Xuso y su hermano habían conseguido subir a su kayak tras hora y media de lucha, volví a caer un poco en trance contemplando el enorme pez. Un pensamiento me nublaba la idea de que las comparaciones son odiosas, pero no quise abrir la boca por respeto al protagonismo de semejante ejemplar y de sus felices captores. Fue entonces cuando Tibu apoyó su mano en mi hombro, me miró a los ojos como si leyera en ellos y me dijo: -"Sí, compañero. Esa cabeza que vimos era aún más grande que la de este bicharraco". Cuando una gran captura tiene un final feliz, creo que las sensaciones vividas en esos momentos de lucha se diluyen un poco con el paso del tiempo al fundirse con los recuerdos de euforia, felicitaciones de amigos y familiares, y con uno o varios banquetes cuyo protagonista es el gran pez. Pero son esas grandes capturas perdidas las que se graban a fuego en nuestra memoria, no hay nada que las empañe porque precisamente no hay otra cosa alrededor mas que esos momentos vividos. Por otra parte, las grandes capturas perdidas nos hacen aprender grandes lecciones. En ésta aprendí que nunca hay que infravalorar al rival sin saber de que se trata y que jamás se debe forzar una captura sobre todo si el aparejo o el equipo es débil. En el primer encuentro con El Pez, no creía estar todavía preparado. En ésta sí lo creía, había cogido ya cierta experiencia y había visto muy de cerca como se las gastaba, lo iba buscando, pero nuevamente tomó el señuelo equivocado. Esta pérdida, lejos de desanimarme en la búsqueda del gran pez de mi vida, me daba fuerza e ilusión en conseguirlo. Sabía que tarde o temprano me volvería a encontrar con él, y que estos momentos vividos me serían de gran ayuda. Sólo deseaba que, cuando llegara el momento, supiese estar a la altura y que la suerte estuviese un poco más de mi lado. Alfreedom.
  21. Duende, parece que en vez del poniente te haya dado el Viento de Humanak, "el viento de los locos" que azotaba las naves vikingas en los mares del norte, jejeje. Espero y deseo que pare de una vez el puñetero viento, por tu salud mental y ¡por las ganas que tengo de echarme al agua! Saludos a todos.
  22. Manu, gracias por compartir esta información, ¡es fantástico! Coincide con la realidad, por lo menos en mi zona. En esa mancha roja cojí una vez un congrio más gordo que mi brazo, en barca claro está. No queda a tiro de kayak ... ¿o sí? jejeje., ya veremos. Un saludo.
  23. Saludos, bienvenido y que disfrutes laaaaaaaaaaargamente.
  24. Otro que se apunta, si no me ponen pegas para cambiar de turno laboral. Marcos, si el concurso es largo, también será mas largo el almuerzo y el descanso en el Bar Mediterráneo, y llévate la de 1,80 que haremos jigging aunque sea bajo la panza de un buque, jejeje. Gracias Rafa y Miguel por la información. Saludos a todos.
×
×
  • Crear nuevo...