Jump to content

VicentVLC

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.615
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de VicentVLC

  1. VicentVLC

    No huelo pez

    Quizás el día que comentas tenias el banco hay cerca. A mi me ha pasado este año, de ir todos los sábados y tocar doradas (unos días más otros días menos pero siempre alguno de nosotros las tocaba), pues ya llevamos 3 semanas que no aparecen, aunque es verdad que en otros sitios las tocan. Asi que te recomiendo (al igual que voy a hacer yo) es que vayas probando en otras zonas para ver si das con el pescado. Un saludo y buena suerte...........
  2. Yo tengo dos Vercelli Oxigen Fussion LC (modelo 2008) y van muy bien, muy buenas lanzadoras y magnifica detección de picadas. Ah por cierto yo no las he partido, ni creo que las vaya a partir (al menos lanzando), aunque si las chafo con el coche igual si se parten ¿no creeis? jajajajaja. PD: Por favor escribir en minúsculas..........
  3. Esperamos esas fotitos, de seguro que son guapas, por cierto sería mejor que escribieras en minúsculas, así parece que estes siempre gritando jejejejeje. Un saludo y bienvenido al foro
  4. VicentVLC

    CEBO TITA

    Mirate algún post sobre anzuelado de la tita (hay muchos en este foro). La tita no se pasa por el anzuelo, sino que se pasa en una aguja (un poquito más gordita que las normales de gusano) metiendola por la boca y sacandola por el culo con cuidado de no pincharla porque entonces, como dices, "se queda en nada". Una vez pasada en la aguja, metes la parte superior de la cameta por la aguja y dejas caer la tita hasta el anzuelo, metiendole con mucho cuidado la pala del anzuelo por la boca de la tita.
  5. VicentVLC

    ¿Que plomo debería utilizar?

    La Abu Garcia que te refieres es una caña de acción semiparabólica (a diferencia de la SAT que es de acción de punta), por lo que deberías probar con plomadas entre 80g y 120g y ver por ti mismo los resultados, a mi parecer ese tipo de cañas son cañas que se "cargan" muy bien con plomadas de unos 90-100g ya que se doblan más al lanzar que unas de acción de punta y hay es donde hay que hacer "trabajar" la caña. También es verdad que no se sacan más metros con una semiparabólica (y menos con una parabólica) que con una de acción de punta, pero a favor tienen que es más fácil lanzar y requieren menos técnica ya que es más la caña quien trabaja y no el pescador el que debe imprimir la fuerza en el momento justo........ Espero haberte aclarado algo con este rollo.................Un saludo y buena pesca
  6. VicentVLC

    limpieza de carretes

    Yo lo hago así: Después de cada salida, al guardar los carretes les paso un paño humedecido en agua dulce y luego los seco, procurando limpiar bien tanto el guiahilos como todo el pick-up. Cada 3 o 4 salidas les desmonto las bobinas y las pongo unas 4 ó 5 horas en agua dulce y antes de montarlas limpio el carrete con un pincel por si hay algo de arena, les pasas un pañito, secas bien las bobinas y (normalmente no es necesario) si hace falta un poquito de engrase. Cuando acabo de pescar lanzo de nuevo la caña sin cebo y antes de empezar a recojer pongo un trapito en la primera anilla para quitarle a la línea el agua salada y así se mantiene mucho mejor. Con este mínimo mantenimiento los carretes estarán siempre como el primer día.
  7. VicentVLC

    Ayudaaaaaa

    Efectivamente, como dice Boonmy los plomos muchas veces no pesan lo que marcan, hay variaciones. Respecto a lo de lanzar lo mismo con un plomo más bajo puede ser por esto: La caña que te refieres es una caña de "acción de punta total" por lo que puede ser que todavía no la "exprimes" bien, vamos que cuando le imprimas más fuerza entonces si que notaras las diferencias entre diferentes pesos. Yo no las he probado pero pintan ser cañas muy lanzadoras y a las que se les puede sacar mucho rendimiento con una buena técnica (pero en eso amigo yo no puedo ayurdarte.......ya que todavia no les saco a las mias como para ir de maestrillo, jejejejeje). Un saludo y buena pesca
  8. VicentVLC

    CRONICAS FUTBOLERAS

    Bueno, veo que la peña está muy calladita esta semana, igual ya pasamos hasta del fútbol (jajajajaja, todos pensando en las doradas de este mes.........). El Valencia C.F. continuando lider y ganando sin jugar (cuando jugemos no nos para nadie).......... Esta semana: ALEXIS CRACK (menudo muro...............). PD: Pues si que parece que Manuel Fernandes a sentado la cabeza, si, menudo partido y menudo golazo. LIDEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEER
  9. VicentVLC

    DIFERENTES CLASES DE SUEGRAS

    JAJAJAJAJA, mi suegra creo que no encaja en ningún perfil (ni para esas.........jajajajaja), ni fú ni fá. Yo los domingos a la paella a cumplir y palante. PD: Me apunto a la oferta de Mitchu y con la suya regalo la mia (que va con perrito incluida), ajajajjaja. Un saludo y a capearlas bien (que a veces se embravonan las tias..............)
  10. VicentVLC

    Hola a tod@s

    Bienvenido al foro, ya tenemos otro fichaje................ A pasar buenos ratos por aquí. Un saludo desde Valencia
  11. Puedes acercarte a una tienda donde cambien neumáticos de coche, ya que de seguro que encuentras plomo del que utilizan para equilibrar las ruedas. Aquí hay una tienda que dandote solo una vuelta por fuera te encuentras un montón (bien pues eso es plomo.............). De todas formas también puedes conseguirlo en algún derribo de alguna casa muy vieja, ya que antiguamente las tuberias eran de plomo aunque ya son muy dificiles de encontrar.......... Un saludo. PD: Mucho cuidado cuando fundais el plomo, hacerlo en un lugar muy bien ventilado y con una buena mascarilla. Recordad que el plomo es muy tóxico, además de un potente cancerígeno, y sobre todo que lo que inhaleis de plomo nunca, nunca, nunca se eliminará de vuestro organismo por lo que tiene un efecto acumulativo muy peligroso. Un saludo y buena pesca.
  12. Sería mejor que nos dijeras que modelo es, así seguro que podemos ayudarte mejor. Un saludo
  13. VicentVLC

    yo

    Joer hay peña pa to. Estoy contigo Mitchu. ¿De donde ha salio este? jajajajajajajajaja. Menos mal que le vendieron una caña que si le venden una escopeta ajajajajajajajaja madre mia la que nos lia. jajajajajaja, al menos empezamos el lunes con unas buenas risas (gracias tio), jajajajajajajaja.
  14. VicentVLC

    que plomos usar

    Yo tampoco pasaría de 120g (como dice berebere es más que suficiente), aunque te recomendaría que probarás con plomadas de 90 ó 100g. Prueba un día a montar 100g y después 120g, y mira por tí mismo como trabaja la caña. Para día con el mar movido (como dices) puedes probar otro tipo de plomo (no es necesario que aumentes el peso hasta 150g), como puede ser el de ataud o rómbico que se queda bastante clavado al suelo. Un saludo y buena pesca.
  15. VicentVLC

    cuando entran las especies

    Por aquí por Valencia, se empiezan a tocar allá por Abril-Mayo con las lanzadoras y en Junio es el mes más caliente para ellas (que es cuando se pescan muy bien a corcho), después en Julio, Agosto y Septiembre se siguen tocando con las lanzadoras. En los meses más frios es más inusual tocarlas, aunque todavia entran algunas...... Me acuerdo que hace unos años las temporadas de buenas herreras (a corcho sobretodo)duraban desde Mayo hasta Agosto consiguiendo la mayoria de los días buenas pesqueras. Estos últimos años (quitando este que aún se ha arreglado la cosa) han sido algo fastidiados para esta especie (al menos por esta zona). De todas formas, también es verdad, que las pocas que se han tocado han sido muy buenas mabras, de muy buen porte. Esperemos que en temporadas sucesivas vuelvan a entrar como antaño, aunque eso sea cada vez más dificil. Un saludo y buena pesca
  16. VicentVLC

    tournament caster y basia qd2

    Son nuevas?????
  17. VicentVLC

    Concurso surfcasting

    Ronal y Boomy gracias por vuestros comentarios............ Yo en 2009 entraré a formar parte de un Club de la zona, y tengo una duda sobre el tema de los bajos. Me gustaría empezar a probarlos (siempre pesco con una cameta larga............) y poder tantear en una playa varios de ellos para ir cojiendoles el tranquillo. ¿Podrías decirme, por ejemplo, 3 ó 4 montajes básicos (con 2 ó 3 cametas) para poder prepararlos e ir a probarlos en acción de pesca? Mi intención es probar el que ha comentado Ronal de 3 cametas pero me surge la siguiente duda: ¿Según donde obtengamos las picadas (en una de las 3 cametas) debemos después cambiar el bajo para buscar el pescado más arriba o más abajo, con boya o sin boya, etc.....? Espero que entendais el rollo. Un saludo y buena pesca.
  18. VicentVLC

    Pesca con Mejillones

    En playas nunca lo he probado (pero no está de más hacerlo, ten en cuenta que el pescado a veces está justo detrás de donde rompe la ola, y eso muchas veces es a menos de 40mts). Yo lo utilizo, como te he dicho, sobretodo ahora y en los meses de Febrero y Marzo pero siempre lo he echo desde espigón. Estoy casi seguro de que funcionará mejor en zonas de espigones o también donde haya algún buen roquedal a tiro ya que es en estas zonas donde con más seguridad comerá ese tipo de cebo ya que es uno de los que frecuentan en esas zonas. De todas formas es muy raro que una dorada cojida en una zona así no lleve las tripas llenas de cáscaras negras de mejillones que comen al soltarse de la piedra cuando bate la ola, por lo que de seguro forma parte de su dieta diaria. Un saludo
  19. VicentVLC

    pesca en ibiza

    Bonita pieza, muy bonita, no la habia visto ni oido nunca. Un saludo
  20. Bienvenido a este gran foro compañero. Un saludo desde Valencia.
  21. VicentVLC

    CRONICAS FUTBOLERAS

    Menos mal que al final pasamos, ufffffffffffffffff. Aunque está claro que en cuanto Villa y Mata pisan el césped el Valencia parece otro. Enhorabuena a Vicente Guaita por su début en partido oficial, aunque tuvo dos fallos de concentración sobretodo poco o poco irá haciendose a la Primera División. Lo he visto varias veces en partidos del filial y es un porterazo como la copa de un pino. Como siempre VILLA CRACK y Amunt Valencia!!!!! PD: Y el Domingo a ganar en Valladolid y a continuar en lo más alto de la tabla.
  22. VicentVLC

    Pesca con Mejillones

    Yo llevo gastándolos mucho tiempo (sobre todo en esta época y en Febrero y Marzo), yo los ponge de la siguiente manera: Lo abro, le quito solo la cáscara que no lleva pegada la molla (vamos la que se suelta), después escondo el anzuelo en la molla del mejillón que está con la otra cáscara y lo licro todo bien (ahora con hilo de lycra, antiguamente se hacía con hilo de medias de mujer). Esto es para utilizarlo cuando las doradas están muy cerca del espigón (40 mts todo lo más) ya que no se puede lanzar mucho, pero, eso sí, efectivo 100% con buenas doradas. Un saludo y buena pesca
  23. Como decía mi tío Mario (mi gran maestro desde que era un enano..........): "La pesca es la principal causa de divorcio en las ciudades con costa" JAJAJAJAJAJAJA y ahora entiendo (despues de unos cuantos años) porque lo decía jajajajaja. Yo tengo un futuro aliado (mi nano, aunque aún tiene algo menos de dos años, nada cuestión de paciencia.............), espero poder salir con él (a ver si la parienta nos tira de casa, y nos dice que no aparezcamos en todo el dia, jajajajaja, sería cojonudo jajajajaja). Tendremos que montar una quedada "foreros + parientas" a ver si entre todos las convecemos que esto de la pesca es mu sano, mu divertido y (aunque no lo sepan realmente...........) más barato que echarse unas cervezas en el bar. JAJAJAJAJAJA muy bueno, muy bueno, me parto de risa jomar
  24. Puede ser algún Dorao de buen tamaño (aunque no descartes que sea algún palometón, ya que esta es una época de migración de los mismos y puede darse alguno cerca de la costa). Es lo malo de ir a la dorada (que a veces entrá alguna pieza de esas) y con la línea del 0.18 y la cameta del 0.26 pues al segundo arreón el bicho se va. A mi me paso algo muy parecido el año pasado (2 veces en dias diferentes), aunque en mi caso el cebo era cangrejo en la dos, por lo que siempre pense que podría ser alguna lubina de las más grandes. un saludo y suerte la próxima vez que lo enganches, a ver si salimos de dudas.............
  25. VicentVLC

    playa o espigon?

    Me apunto a lo dicho por nuestro compañero darko. Yo también tengo el corazón partio, casi siempre voy a espigón, he hecho mejores pesqueras que en la playa, aunque curiosamente las doradas más grandes que he sacado casi todos los años son en la playa. En resumen: En primavera tiento playas y espigones. En verano sobretodo espigón (para evitar bañistas............) En otoño la playa (en busca de la gran cabezona) En Invierno lo poco que salgo es a la playa (a tentar las lubinas y a estar cómodo y calentito).
×
×
  • Crear nuevo...