Jump to content

VicentVLC

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.615
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de VicentVLC

  1. VicentVLC

    ¿QUE ES ESTO?

    Si que parece una raya, yo hará dos meses cojí esta que os dejo en la foto: Aqui les llamamos "chuchos" pero se llaman pastinacas.............. Respecto a lo que comentas de empujarlas con la mano para meterlas en el agua, te digo al respecto que: ¡¡ MUCHO CUIDADO !! fijaros que tiene dos colas una por encima y más gordita y otra bajo de esta más larga y dura y de color negro, bien pues como te toque la mano o un brazo con esa cola negra que lleva "la faena es tuya". He visto incharse un brazo hasta que parecia que iba a reventar por un latigazo de una pastinaca. No sé si la que cojiste tú llevaba dicho aguijón (creo que no porque sino te hubiera metido un buen latigazo cuando la cojiste viva con las manos), por lo que es fácil que sea una especie diferente. Lo dicho cuidado con las pastinacas y mantas que pueden acarrearnos un feo disgusto. Un saludo
  2. VicentVLC

    750 € por pescar en la playa

    Aquí en Valencia hay varias playas, en las que pone claramente: "PLAYA NO VIGILADA - PROHIBIDO EL BAÑO", las que yo conozco, son: Una de las Playas de Almenara, en Alboraya detrás del Norauto y en Massalfassar una pequeñita donde también reza dicha inscripición. En estas playas se puede pescar todo el día, está claro que alguna vez hay bañistas, pero si viene la Guardia Civil o Municipales, etcc..... no pueden echarte de la playa ya que deben multar a todo aquel que se esté bañando. Un saludo
  3. Nueva gran idea de esta gente que se llaman politicos, para evitar que se ensucie la playa lo mejor es que no vaya nadie a ella, jajajajajajaja. Pues eso compañeros 750€ de multa por pescar en la playa de Benidorm a partir de las 12 de la noche, y claro por el día tope de bañistas cualquiera pesca............... Aquí os dejo la noticia: http://www.lasprovincias.es/valencia/20081...s-20081124.html Lo que faltaba, esperemos que no cunda el ejemplo...........
  4. VicentVLC

    no hay manera

    Bienvenido al foro. ¿Cojer peces??????? Aquí, aquí esta tu solución: Salir a pescar, a pescar y a pescar. No pesca más el que más sabe sino el que más va a pescar. Un saludo
  5. VicentVLC

    gusano americano

    La mejor manera es pasandole la aguja desde la boca, cuando la abra se la metes rápido entre los cuatro dientes y así no se desangra tan rápido, a veces no se puede hacer bien, entonces le pinchas lo más cerca de la cabeza que puedas y hasta el culo........... Procura, cuando lo anzueles no dejarlo colgando sino a ras de la punta del anzuelo ya que cuando lances seguramente se desplace un poco tapando sobradamente la punta y incluso saliendose un poco hacia fuera. A mi no me gusta partirlos (donde voy a comprar hay de 2 tamaños medianos y grandes) me gustan más los medianos (más que nada porque se gana algún metro más de lance cuando voy a la dorada) aunque si que he visto cojer doradas con los gusanos partidos por la mitad por lo que también puede hacerse. Un saludo y buena pesca. PD: El americano, sin duda un cebo muy polivalente.
  6. VicentVLC

    Titas

    Las puede congelar igualmente, si por supuesto las vas a licrar luego. La tita que yo congelo es de palangre (del terreno que llaman, ya que salen en alguna playa después de un buen temporal junto a los montones de algas), y se congelan enteras sin partirlas. Pueden mantenerse perfectamente unos 15 días con agua y dos dedos de arena y sin olvidar el oxigenador y mantenerlas bien frescas (en torno a 10-15ºC). También sé que hay gente que las sala para conservar y que estén "duritas" cuando las gasten.
  7. ¿Porque M-SELA? ¿Lo has probado? Yo he probado los Ultegra tanto el XT antiguo como el XSA como el Superultegra pero el Daiwa no lo he probado.
  8. Estoy empezando a utilizar perlas de 4 agujeros para la realización de los bajos en vez de los rollings pequeños que he gastado hasta ahora. Mi duda es ¿que nudo haceis cuando ya ha pasado la cameta por la perla como tope? ¿Es mejor emplear una microperla de tope para este nudo? Un saludo
  9. VicentVLC

    tiendas de pesca en japon

    Efectivamente, a principio de año estuve mirando unos carretes e incluyendo los portes y la posible aduana ahorraba un 30% en el precio total. Ahora si tienes que pagar los portes y el IVA quizas te salga más caro. No parece un buen momento para comprar en el extranjero, de momento, claro, quien sabe si el año que viene será diferente................... Un saludo
  10. Suerte doradote!!!!!!!!!!!
  11. Saludos y bienvenido al foro. De antemano te digo que, al menos yo lo he hecho así siempre, para pescar a corcho en el mar no deberia de tener un sedal de menos del 30 (yo empleo el 0.35) en lo que es el carrete o el carro valenciano (que es lo que se utiliza aquí), con unos 100 mts es suficiente, ya que de vez en cuando hay que quitar unos metros para mantener en buen estado el sedal. Respecto a cametas, pues por ejemplo para la herrera se utilizan hilos entre el 0.14 y el 0.18 dependiendo de lo clara que esté el agua ese día. Para otras especies como el sargo, la dorada o vidriadas utilizamos cametas comprendidas entre el 0.20 y el 0.28 ya que deben aguantar algún posible roce contra la piedra en el momento de la lucha y porque siempre es fácil enganchar algun ejemplar que ronde el kilo o más así que hay que asegurar la captura. Ultimamente están muy de moda los hilos de fluorocarbono para la pesca a corcho, ya que se supone que son invisibles bajo el agua (yo no los he probado, porque el que gasto me va bien, pero todo es cuestión de probar y ver como funciona...) Para mejorar o aprender la pesca a corcho por tu zona lo mejor es que te pases por donde estan pescando y pegues un vistazo a la técnica que emplean y preguntes tus dudas, de seguro que te ayudarán y te daran buenos consejos para pescar. Un saludo y suerte
  12. Va perfectamente las llisas (o mujol) de un tamaño no muy grande (un palmo más o menos) puestas vivas. Asi como también van muy bien las herreras del mismo tamaño. La tecnica que utilizan por aqui es el "ascensor". Con el cual primero se lanza la caña con el plomo y luego se cuelga del sedal la llisa viva con un anzuelo triple cojido en la cola, un trocito de hilo acerado y aprox. 1.5mts de hilo con un quitavueltas en el otro extremo para poder colgar el montaje en la línea. La llisa nadará hasta el plomo y por allí se quedará esperando que pase el bicho. Cuando se ven ligeras sacudidas en la puntera de la caña es porque la llisa ya ha visto la anjova (aqui le llaman dorao) y se pone nerviosa, así que atento a la sacudida del bicho y recuerda dejar el freno del carrete suelto, cuando salga el sedal a toda pastilla ya tienes el nene clavado. Este sistema es muy bueno, ya que es verdad que muchas veces las anjovas desprecian los peces muertos (eso depende del hambre que tengan, si tiene hambre le pegará igual a una sardina, pero si tiene fácil las capturas vivas desechara un pez muerto). Como ejemplo diré que cuando este verano pescando la herrera a corcho, habian 4 ó 5 anjovas de unos 5 a 7 kg merodeando por donde estan las mabras comiendo, se ven porque las pescamos con una profundidad de unos 2 mts, entonces cada vez que alguien clavaba una herrera ya iba el bicho a toda pastilla hacia ella y habia que sacarlas sin trabajarlas porque sino te dejaba la cabeza, pues bien habia un abuelete allí que le dí una mabra ya muerta y se la tiraba y se la pasaba por delante de la boca y el bicho la miraba, incluso la tentaba con el morro y la despreciaba, pero en cuanto notaba que alguna estaba cojida con alguna caña, ya iba para allí el depredador.....jajajajaja fué un día muy divertido, habia que estar muy atento y cuando lo veias que iba a por tu mabra de repente tirón para arriba y mabra fuera del agua, jjajajajajaja aunque alguna vez tambien se llevaba alguna, jajajajaja, estuvo muy bien......
  13. Lo primero al foro paisano, un saludo. Decirte que en el Puerto Sagunto (dentro del recinto) están cada vez mas jodidas las cosas para pescar, como bien dices adios al muelle Sur (de hecho hay planeado una ampliación del puerto en toda esa zona, que se prolongara por casi toda la cuarta planta hasta casi puzol). Además de que cada vez dejan pescar menos, te explico, van haciendo la vista gorda, poniendo cartelitos y poco a poco van echando a la gente (un día te echan, otro día el guardia que está pasa del tema y no dice nada.......) pero lo que es seguro que al final (el año que viene o el otro, pero no más) nadie podrá pescar dentro del recinto portuario. El el puerto Siles si puedes pescar a corcho, pero con la reforma que han echo tienes que andar un buen trozo por encima del muro, con el peligro que conlleva. Y es que cada vez miran menos por los pescadores de caña................ Un saludo
  14. Uffffffff, que recuerdos, ese es el mejor cebo que he visto nunca en mi vida. ajajajajajajaj yo los gastaba hace muchos años, tanto a corcho como con las lanzadoritas que gastabamos entonces con los sagarritas pequeños jajajajaja cojiamos sargos, bogas, jureles, dorados y todo lo que entraba......... De hecho pescando a corcho, con las cáscaras y con las que tenian la molla más blanca (las buenas son las que la tienen más amarillenta y dura) las chafabamos con el pie y cebabamos, y era tirar y picar, nos divertiamos mucho...........que tiempos!!!!!!!! jejeejjejeej nos las traia el tio de un amiguete que era marinero de arrastre (cojian almeja de carril y siempre nos guardaba un par de bolsas, ya que estas no valen mucho para comer porque tienen mucha arena)....... Recuerdo, como anécdota con este cebo, que pescando en una pared que había en el Pto de Sagunto, antes de llegar a la bajada de la lonja, habrían 50 personas pescando (a corcho, lanzadoras y demas) y solo pescabamos nosotros, hasta el punto que vino un guiri que nos compraba cada almeja a 50 pesetas de entonces, mi hermano cojio y le dio las 30 ó 35 que quedaban y le dijo "Si nos das 2000 pelas te las quedas todas, las que te sobren las congelas sino mañana estamos aqui, jejejeje," El tio va y saca de un fardo 2 billetitos verdes, cojimos las bicis y a gastarnos 2000 pelas, que seguramente nunca habiamos visto juntas hasta entonces ninguno de los tres jajajajajajaja, que bueno. Un saludo, y buena suerte a todos...............
  15. En Arrecife (Avda, los naranjos, Malvarrosa) en Ca Bartí (Paseo playa patacona) o en el Puerto Sagunto (tanto en Carot, como en la Maritima, Avda 9 octubre casi en el paseo maritimo). Un saludo
  16. Hola foreros he visto los nuevos ultegras y ahora que voy a comprar un carrete nuevo queria saber que opiniones teneís sobre estos carretes: Aquí esta el nuevo Ultegra XSB 10000 (precio sobre 175€) Luego también esta uno más pequeño ¿va bien para surf? he oido que hay tendencia a utilizarlos ahora sobre todo con cañas no muy robustas ya que tienen una recojida de 1.03 por vuelta igualmente, aunque no sé como saldrá el hilo ¿¿¿¿ ???? Aunque realmente el que más me gusta (en principo por el perfil de la bobina y por el peso) es el Daiwa Power Surf (con un precio parecido a estos) ya que son 585g en contra de los 750 de los Ultegras. Este es: Bueno y comentar que he descartado el Aero Technium porque la mayoria de veces pesco en espigones (sobre todo en verano) así que necesito un carrete que sea algo más rápido en la recojida........... A ver que comentais compañeros, un saludo a todos.
  17. VicentVLC

    COMO VEIS NOVIEMBRE

    eso seguro, buscar las buscaremos pero hasta en Diciembre y en Enero si hace falta jajajajajaja
  18. Uffffff, hay que tener muy claro que lo primero que debemos hacer cuando se nos cae el carrete en la orilla, o en la arena o en el agua es CORTAR EL HILO!!!!!!, no hay que darle ni una sola vuelta a la manivela del carrete para que no se meta la arena más dentro de lo que ya esta, ni se llene todo por dentro. Una vez cortado el hilo, se limpia bien con agua dulce a chorro, se seca lo mejor que se pueda, sin desmontar nada y inmediatamente acabamos si es posible nuestra jornada de pesca y a solucionar el tema. En casa lo desmontaremos bien, freno, bobina y la manivela si se puede, y comprobaremos hasta donde ha llegado la arena, si no hemos dado ninguna vuelta de manivela la arena no habrá llegado a alojarse muy dentro del mecanismo así que limpiamos todo bien limpio, engrasamos (poca grasa mejor que mucha) el carrete y el guiahilos y lo probamos, deberemos limpiar y engrasar un par de veces más (despues de la salida de pesca) hasta conseguir que funcione perfectamente. Si continua haciendo ruido es que se ha alojado arena en el interior del carrete, por lo que la operación a realizar será la de la apertura del cuerpo, (ojo con estas cosas, siempre con el despiece a mano, o llevarlo a algún profesional.....) y comprobación de los rodamientos, realizando la limpieza y engrase del rodamiento principal si es necesario. Un saludo
  19. ppp
  20. VicentVLC

    Surfcasting Ayuda

    Bienvenida al foro, lo mejor es que donde viste esos pescadores, te des un paseo por allí y les preguntes a ellos como pescan en esa playa, seguro que te ayudarán y te enseñaran algunas cosas. Un saludo Fifi
  21. VicentVLC

    Adquirir caña nueva

    Respecto a la medida: 4.20 es "más polifacética" por lo que podrias lanzar tanto por encima de la cabeza como a la media vuelta. Las de 4.50 se quedan algo largas para lanzar a la media vuelta, aunque para lanzar por encima de la cabeza puede que saques algún metro más, eso depende del tipo de caña que sea....... las de 4.50 van bien en playas del Norte ya que son playas con más oleaje y puedes saltar algo más las olas cuando esta la caña plantada..... Respecto a la rigidez, si estas iniciandote o aprendiendo sobre esta locura de la pesca sería recomendable que cojieras una caña con acción 100-200 (a ser posible con acción semiparabólica) en los modelos shimano es CX , antes que una de 150-250g ya que están son algo más duras y te costará más hacerte a ellas. Y en el peso, eso ya de por sí dá para un post nuevo, pero claro lo ideal sería una buena caña con un peso bajo pero eso ya está bastante por encima del presupuesto que comentas. Te dejaré algunos modelos que pueden irte bien siempre dentro de tu prespupuesto: http://www.arrecife-pesca.com/paginacomple...iamagnetlrg.htm http://www.arrecife-pesca.com/paginacomple...rfingcarbon.htm http://www.rhodani.com/es/contenido/?iddoc=1176091 también puedes mirar el modelo Shimano Hyperloop CX Un saludo
  22. VicentVLC

    COMO VEIS NOVIEMBRE

    Yo salí el sábado y solo pude cojer 3 pajeles pequeños, los devolví pero ninguno de ellos llamó a su padre para que viniera jajajajaa, a ver si este fin de semana esta el agua con bonitas y limpias olas en la orilla y tiento alguna lubina sino exploraremos algún pesquero "nuevo" y a ir probando cositas..... Un saludo y suerte
  23. Bienvenido al foro, saludos desde Valencia.
  24. VicentVLC

    COMO VEIS NOVIEMBRE

    Me alegro que te haya ido todo bien en la operación Fede, un saludo y mucha suerte.
  25. VicentVLC

    pescar en invierno

    Aquí en Valencia ahora en invierno si hay olas en la orilla y la playa no es muy somera puedes cojer algunas lubinas tirando justo detrás de donde rompe la ola más alejada de la orilla, los cebos a emplear: navaja pelada, calavereta y también va bien el gusano coreano pero mejor si lo pones en el anzuelo directamente (sin pasarlo por la aguja) le das dos vueltas con el anzuelo y listo. También puedes tentar los sargos en playas donde haya buenos roquedales a tiro de caña ya que los sargos no se van de sus comederos en todo el año, como cebos para sargos te valdrá el polivalente americano (sobre todo si pescas en zonas de cantos rodados). Y por último si tienes algún espigón por la zona que sea muy largo puedes cojer pajeles, creo que también les llaman brecas pero no estoy seguro (ahora es un tiempo muy bueno para ellos) el gusano de playa es mortal para el pajel. Y bueno, hasta Enero ó Febrero tentaremos estas especies hasta que aparezca de nuevo la dorada. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...