Jump to content

Emilio Navarro

Miembro avanzado
  • Contenido

    112
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Emilio Navarro

  1. Hola Blanco, tienes razón, podría ser un pagre, no tengo muy claras las diferéncias entre pagel y pagre, si quieres explicarmelo, no estaría de más, igual no soy el único que no lo tiene claro, te puedo decir que hasta hace poco confundía los roncadores con pageles o pagres si no fuera por los "ronquidos", no he pescado muchos, por desgracia, como para saber diferenciarlos.

    Gracias por tus ánimos, es cierto que poco a poco el post va tomando aire y nos vamos haciendo un grupito apañao, yo y supongo que los demás también, os seguimos en vuestro post a los hermanos Valencianos.

    Aqui el curri de momento parece, por los que veo en el puerto que vuelven de hacerlo, na de na, salvo muy a la costa algun golfas si que han traído, pero chico, y a fondo vá a dias, por supuesto los que van con tita o gusano a los sitios querenciosos para ellas, traen alguna dorada kilera, esas siguen saliendo de vez en cuando, lo que parece que ha bajado mucho en capturas los últimos tiempos son los sargos, salen muy pocos y pequeños, bueno, ya nos contaremos mas cosas, a ver que tal empieza el curri cuando entre el calor que el pescado sube mas a comer arriba, por Alicante se sacan de aqui a poco jurelas incluso de mas de un kilo, el otro día saqué a fondo yo pegao a la costa un jurel que pesaría medio kilo, osea que ya están por aqui.

    Saludos

    Yeeeeeeeeeeeee...........Alicantinos ;):ok: ,pues cojepeces yo juraria que es un pagre,se parece vastante por su forma redonda,bueno compañeros me alegro mucho que vuestro post vaya subiendo poco a poco y que ya empeceis ha hacer quedadas,nosotros-- los de valencia--empezamos igual y ahora somos una buen grupo de gente de categoria y somos como una familia,espero que a vosotros os vaya igual o mejor que a nosotros,UN SALUDO,EL BLANCO.

    P.D:Ya esteremos en contacto haber como os va por vuetra zona y por la nuestra,ahora nosotros estamos tocando alguna DORADA KILERA a fondo y algun BONITO DE COSTA al Curry.

  2. Hoy martes salida a las 8 de la mañana a pescar a fondo en la zona que solemos hacerlo cuando hay algo de viento, enfrente de la fábrica de aluminio (ahora la OAMI), resultado tres cañas pescando con gamba y calamar: 6 esparrayones, 4 como la palma de la mano de largos y 2 un poco mas grandes, no me explico como se pueden tragar anzuelos del 1... Se puede decir que una porra como una catedral. Habían varios barcos haciendo curri y ninguno ha cojido nada tampoco, hoy parece que era malo para todos y según se ha comentado en puerto, los que han salido estos dias a pesar del viento tampoco han cojido nada, el poniente malo para la pesca, ya de por sí bastante fastidiada como todos sabemos.

    A ver si para el fín de semana ha cambiado algo la situación y podemos hacer la dichosa quedada e ir a pescar a las piedras de tabarca, a ver si nos traemos algo decente para casa aparte de pasar un buen rato y vernos aunque sea de barco a barco ;) el wind gurú da vientos de 7 a 9 nudos para el domingo y se preveen chubascos, algo mejor, pero habrá quien no podrá salir, el sábado. La previsión de freemeteo.com:

    sáb, 29 mar

    Nublado.

    Detalles... Máx: 20ºC Mín: 14ºC

    viento NE de 15 km/h

    dom, 30 mar

    Chubascos durante el día. Nublado por la noche.

    Detalles... Máx: 17ºC Mín: 15ºC

    viento NNE de 24 km/h

    Como todos sabemos, a 5 o 6 días vista, suelen variar mucho estas predicciones, esperemos que se equivoquen y el domingo haya sol y además no haya viento que ya toca algún dia bueno leñe...

    Saludos a todos.

  3. Pues le das primero una mano de imprimación, y después laca gris, dreo que es así para que quede bien, de todas maneras el mismo carpintero te lo puede confirmar.

    Saludos

    Hola, gracias por vuestras respuestas a mi pregunta, pero no se si me he explicado bien. La barca es una semirrigida y el suelo de la barca está compuesto de tres planchas de madera que ahora están pintadas de color gris (es como viene de fabrica), al cambiar una de las tres planchas de madera tengo que volver a pintarla y supongo que tiene que ser con alguna pintura especial.

    Un saludo y muchas gracias.

  4. Gracias, pues eso, lo dejamos para el próximo fin de semana, pon un post en el tema de pesca en Alicante para que contactemos, estamos pendientes de una quedada para ir a pescar a las piedras de tabarca, que son buenas señas y sale gente de Santa Pola, espero te apuntes.

    Saludos

    pues la verdad que me gustaria,pero el martes vuelvo al trabajo,asi que lo dejaremos para este fin de semana,si el tiempo nos lo permite,de todas formas muchas gracias,espero que tengais buena mar y mejor pesca,encuanto a lo de las marcas ya me lo diras si nos vemos este fin de semana,vale.

    suerte

  5. Mañana martes, que parece que el viento dará algo de tregua, saldremos un rato por la mañana, si lees esto a tiempo y puedes podemos quedar y te paso una marquita "in situ" curiosa para no hacer porra a fondo por lo menos, si no puedes ya el find e semana que viene.

    Saludos

    entendido,pido disculpas ya que soy nuevo en todo esto y no se muy bien cuales son los pasos a dar en este mundo de los foros y ahora me doy cuenta de que habre sido demasiaso directo a la vez que violento en mi s formas de pedir una informacion que por lo que se ve se guarda como oro en paño,leyendo temas en el foro comprendo el por que,ya que como dicen los compañeros de este foro,este tipo de informacion puede llegar a caer en manos peligrosas(barcos de arratre...)asi que nada atendere a tus consejos y cuando el tiempo nos de una tregua saldre por aquella zona y buscare barcos cercanos a ella,a ver si hay suerte y me dejo ya de porras,por que vamos no se los demas pero yo na de na

    bueno lo dicho gracias por tus consejos

  6. Hay un pegamento para plasticos que va de cine, es una masilla de dos componentes que no recuerdo como se llama, en el leroy dices que es para pegar polivinilo y te lo dan, se hace una pasta que al endurecer suelda lo que sea, yo lo probé precisamente con polivinilo, un bote reseco por el sol y fué de cine, es lo malo que tiene ese material que cuando se seca se agrieta al menor golpe... miratelo bien que no esté muy seco del sol si no, no te va a durar nada. Como te digo lo mejor la soldadura esa de dos componentes, te lo dejará como nuevo.

    Saludos, espero te sirva.

    Bueno, poco a poco me voy haciendo con los trastos que necesito para el barco de marras. Como necesito una chalana he estado buscando un bote o similar, al que pueda acoplar un fueraborda (tb. tengo uno apalabrado).

    Se me ha puesto a tiro un bote tipo catamarán (marca Revus o algo así). Es un bote de plástico (polivinilo inyectado o similar). Tiene una grieta larga por dentro de la bañera. Al ser un bote de plástico, la fibra no agarra y por lo tanto hay que buscar otors medios.

    He pensado hacerme de una lámina de plástico o similar y "tapar" la grieta con la citada placa y unos remaches inoxidables. Querría terminar de sellar esta chapucilla que se me ha ocurrido con un cemento o similar que sea compatible con el plástico. Antes de la típica consulta en Leroy Marlin querría hacer la pregunta en este foro.

    ¿Se os ocurre algún otro método? ¿Conocéis algún producto?

    P.D.: Antes de quer me digáis para qué compro ese cacharro os diré un par de cosas. 1.- El famoso bote me cuesta 30€ 2.- Hace poco se ha licitado la obra para la construcción de un minipuerto deportivo donde vivo, o sea que con un poco de suerte, el verano de 2009 tendremos amarres y podré pegar fuego al botecillo

    Un saludo y gracias por anticipado

  7. Con el tramo final te sobra (el mas fino) y no, no pondría un excitador a la metralleta con la rapala. Eso es más para túnidos y llampugas, con la metralleta y la rapala irás bien, la rapala hunde un poco la línea lo justo para que haga algo de ángulo la linea de las plumas y trabajen horizontalmente sin liarse, ves probando distáncias del señuelo al kayak, unos 50 metros o menos pueden ir bien, ya que al no haber ruido de motor los peces no se asustarán y le pegarán cerca.

    Suerte, saludos.

    aaaaaaaa gracias yo tengo una caña de esas de mano flexible claro sin carrete de esas para pescar a corcho de 2 tramos de bambu creo que iria bien no?

    tu pondrias un excitador a la metralleta?

  8. Nadie interesado? no me lo puedo creer

    Lo dicho, el carrete usado solo dos veces, está cargado con dacron de 50 lbs y tiene doble velocidad, y la caña que regalo es de roldanas, las tiene cojidas de no usar y la de la puntera necesita tornillo nuevo, un poco de bricolaje y caña de 200 euros de regalo!

    Todo por 450 euros (el carrete vale mas de 700) vendo en Alicante y prefiero entregar en mano. Interesados mandar un privado o por mail.

    http://img209.imageshack.us/img209/4256/abcd0001qw2.jpg

    http://img209.imageshack.us/img209/2168/abcd0002dt1.jpg

    http://img221.imageshack.us/img221/9121/abcd0003kc3.jpg

    http://img221.imageshack.us/img221/8562/abcd0004np4.jpg

    Saludos

  9. Si todavía estás a tiempo, por si no te lo han hecho así, te recomiendo que pongas una batería exclusivamente para el arranque del motor y la otra para eso y además toda la electrónica, por ejemplo la primera para el motor solo y la segunda para motor y electrónica, así cuando estes pescando con los motores apagados, pones el conector en la posición de la segunda batería y al arrancar te vas a las dos, de esta forma te garantizas no acabar con la carga de la batería de arranque, pues parece que no pero horas tirando de sonda, gps, carretes electricos y lo que sea, pueden mediar la carga de cualquier batería lo suficiente para que no tire el arranque del motor y te quedes tirado, esto que te comento da mucha seguridad y no cuesta nada montarlo así de principio.

    Espero te sirva, saludos.

    Picaro ayer te envie las fotos que faltaban, pero me olvide de hacer la de las baterias. :whistle: Esa quedara para la siguiente vez que vaya al puerto.

    Y has dado en el clavo Jesus, si utilizas carretes electricos y estas 5 horas con el motor apagado, la bateria de la que cuelguen los carretes bajara la carga seguro. Es por ello que lo ideal es ir solo con una, pero cada semana variar de la uno a la dos. Y cuando vayas navegando rapido, poner en la posicion doble para que se reparta la carga y carguen a tope. No serias el primero que sale a pescar a gran fondo, apaga el motor y cuando quiere arrancar para volver no hay manera de ponerlo en marcha.

    Un abrazo.

  10. Yo te recomiendo que uses o caña y carrete o una vara flexible.

    No te recomiendo la canoa hinchable esa, eso no avanza a la velocidad necesaria para hacer curri y cansa mucho, ofrece demasiada resistencia al agua por el material de que está hecha, osea te cansarás enseguida de remar, con un kayak a nada que le des dos paladas te pones a tres nudos o mas, ofrece menos resistencia al avance en el agua y es mas comodo para remar tiempo, pero doy por hecho que tienes uno, si no tienes miratelo bien que hay birguerías, como te dice el compañero ves a pesca desde kayak que ahí hay expertos que te aconsejarán muy bien que y como comprar.

    fotos no tengo, pero es muy sencillo, las metralletas de plumas las venden hechas, y al final una rapala de 9 cm. y el color depende del estado del agua, a aguas claras colores oscuros, y a la inversa, aguas sucias colores claros, a mi me han ido muy bien las de tonos verdes, lo mejor es que te hagas con unas cuantas y vayas probando. Yo hace años hacía curri con una barca de menos de tres metros con un dos caballos y con el aparejo que te comento me lo pasaba bastante bien, a las plumas le entraban los jureles y las obladas, también alguna lubina cojí ahí, y a la rapala, golfás, aspetones, palometas, verderones (lecholas pequeñas) y tambien alguna lubina, aunque es cuestiòn de estar horas en el agua, no creas que va a ser salir y tocar sin parar... pero con las plumas cuando cojas un banco de jureles te lo puedes pasar bastante bien y la rapala te dará mas de una alegría con las especies comentadas, ya verás.

    Saludos

  11. Yo te recomiendo poner, ya que solo levarás una caña, una metralleta de plumas con una rapala de babero de plastico (flotante) al final, así lo haces mas atractivo, aumentas la posibilidad de tener picadas y disminuyes las de enroque, ya que con el kayac es fácil que en un descuido bajes la velocidad y si llevas cucharilla o algo lastrado se vaya al fondo y enroques, con el consiguiente follón para rehacerlo todo en un kayac que tienes muy limitada la maniobra por la falta de espacio. A las plumas te pueden entrar jureles, caballas, obladas, etc y a la rapala de todo, coje una de tamaño medio y a darle al remo.

    Saludos

  12. Al final salimos el viernes a las 8'45 mi hermano y yo a tirar las cañitas un rato, a fondo con langostino congelado. Un poco de viento y marejadilla que hacían incómoda la pesca, fondeamos enfrente de la fabrica de aluminio y como siempre en esa marca, vidriadas y esparrayones empezaron a comerse el cebo a bocaditos, de vez en cuando alguno se enganchaba, al final nos llevamos un par de vidriadas palmeñas, unos cuantos esparrayones que no pudimos soltar pues venían tragados, y dos pagelitos curiosos de algo mas de 200 gramos, vaya como está la cosa de mala para considerar salvado el día con esa miseria... pero por lo menos picaron un rato y nos divertimos, a las 11'30 dimos por finalizada la jornada pues el viento comenzaba a arreciar y la marejadilla pasó a ser marejada.

    Jaketon, en vista de como las veíamos venir, decidimos no alejarnos mas, no nos acercamos hacia tabarca, otro día ya con emisora haremos la quedada y echamos el rato y los jiggs si se tercia.

    Saludos a todos :bienvenido:

  13. Hola y bienvenido al foro :bienvenido: te recomiendo presentarte en el tema dedicado a presentaciones en Charla de pescadores lo primero, dices quien eres, te presentas y te daremos, la bienvenida los foreros, hay muchos de Santa pola, lo comento porque es un poco atípico entrar en el foro sin presentarte y en el primer mensaje pedir que te den coordenadas... No te lo tomes a mal, te lo comento por ayudarte a entrar, verás como cuando lleves un tiempo haces amigos y todo aqui :pescando2:

    Ya hay un post abierto sobre pesca en Alicante donde puedes postear lo que quieras de la zona nuestra, y hay unos cuantos foreros de santa pola que postean habitualmente en ese tema y que puedes conocer, pues son magnificos compañeros.

    Del tema de esas coordenadas, yo las tenía, en otro barco anteriór que llevaba gps-plotter, con el barco que tengo ahora no llevaba y me acabo de comprar un pgs portátil de segunda mano que espero ir llenando poco a poco con buenas piedras :pepsi:

    Para conseguir esa coordenada, si nadie te la pasa, sales cualquier sabado o domingo mejor, ta vas por la zona de Alicante a tabarca a la altura de la urbanización gran Alacant, de ahí hacia tabarca, y donde veas un montón de barcos fondeados pescando, tiras la caña, y si te toca algún serrano, ahí está, supongo que te refieres a los 40-50 metros de fondo de piedras que hay por ahí... es una marca muy conocida. Si es otra piedra la que buscas por urbanova pues igual, si es conocida cualquier fin de semana con buena mar todas las marcas con piedras que sabe todo el que lleva tiempo pescando desde embarcación, cuando hace bueno y es dia festivo siempre hay alguien fondeado pescando. Yo pienso hacer lo mismo pues acabo de comprarme el cacharro y lo estrené ayer, y no se me ocurrió guardar ninguna marca del gps antiguo. Te comento esto como te digo por si nadie te las pasa.

    Saludos y de nuevo, bienvenido, espero verte por el post de los de Alicante con buenos rapports de capturas ;)

    hola,me presento como novato en este mundo de la pesca desde embarcacion,y me gustaria saber si alguien podria decirme el lugar o las coordenadas de la dichosa piedra que me han dicho que esta entre urbanova y tabarca...yo tengo un barco pequeño,modelo forrester1550 de 5mt y motor de 75cv,soy nuevo en este mundo ya que la compre hace 4 meses y devido al tiempo que esta haciendo ultimamente la verdad esque salgo poco,o menos de lo que me gustaria a mi ya que esto me ha enganchado de una manera bestial,y eso que todavia no he pescado casi nada.....bueno pues gracias y espero que alguien me eche un cable
  14. Pues claro que si! si estás fondeado la luz de fondeo (todohorizonte) pa que te vean y a pescar. Te recomiendo un camping gas con la cabeza de luz que vá muy bien para tener toda la bañera iluminada, así ves los cebos, encarnas el anzuelo y crea un ambiente muy agradable a bordo.

    Saludos

    tengo muchas dudas :038:^_^ si se puede pescar de noche ,teniendo las luces reglamentarias y la titulacion ..per.. :049::barco: gracias.........
  15. De acuerdo, si mi ordenador, que hoy no ha querido arrancar en todo el dia, y cuando lo ha hecho se me ha colgado al momento, me lo permite,(está pidiendo un cambio a gritos, al final trasteando cables y tarjetas con la placa base he conseguido que funcione ahora) ahí estaré, si no si acordais algo y no estoy en el chat por la razón comentada, mi tf es el 692 14 00 13, agradecería enormemente que se me informe si hay quedada, o para lo que sea quien se lo quiera guardar de los compañeros del foro, de todas maneras intentaré estar a toda costa en el chat a las 22 aunque sea dándole patadas al ordenata pa que arranque :pescando:

    Saludos

  16. Puedes poner un solo interruptor de 2 posiciones también, que es menos engorroso, arriba las tres encendidas, al medio apagado y abajo solo la de fondeo.

    Espero te sirva, saludos.

    Vale,ya lo tengo claro.

    es q estoy cambaindo la parte electrica de la barca y no sabia como debia ir montado.Nunca lo he utilizado pq tampoco puedo salir de noche.

    En fin,muchas gracias por la aclaración.

  17. Muy guapo, si señor, y cocinado debió de ser ya la pera.

    Saludos y que pesques otro pronto

    Gracias por explicarme como se cuelga una foto, fue una captura cogida el 29 de diciembre del 2007, practicando jigging, bueno espero que os guste, denton 3,800kg.a>

    img7625resoluciondeescrfp6.jpg

  18. En Sanlucar de Barrameda si la tiene, como digo de marzo a junio, no se en otros sitios pero allí seguro que si, lo pone hasta en los carteles de información de la desembocadura del guadalquivir en la playa, dan información sobre donde no se puede pescar (dentro del rio y su desembocadura) y la veda para las espécies como la corvina o el marisqueo, si no estuviera seguro no lo diría, seguro que alguien de allí lo puede confirmar, ahora, que esto sea a nivel local solamente por el tema del deshove en el rio, pues me callo, mi intención es solo ayudar, no censurar a nadie, mirarlo bien que no cuesta nada y se evitan disgustos.

    Saludos

    Hola,

    La corvina, Cojepeces no tiene veda.

    Saludos.

    Dol.

×
×
  • Crear nuevo...