Jump to content

shark vader

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.415
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por shark vader

  1. :pescando2::pescando2::pescando2:
    yo tengo un scupper pro de 4,5 metros,otro compañero lleva el prowler 13 y el otro biene con el bilbao y no creas que se queda muy atras y estamos haciendo una media de 15 kilometros curricando. y por las medidas del pescador 10.0 no esperes que sea mas rapido que el bilbao.
    como comentas que es para iniciarte cualquier compañero creo que te aconsejara la opcion del bilbao y ya mas adelante si de verdad te gusta esto y quieres kayak mas rapidos tendras que ir a buscar kayaks de mas de 4 metros no muy anchos(entre 65 y 70 centimetros)
    pero para iniciarte no vale la pena tanto dinero,porque seguro que no hay ninguna diferencia del pescador al bilbao
  2. :pescando2::pescando2::pescando2:
    hola jaymac por las caracteristicas del kayak lo veo similar al bilbao fishing y el bilbao lo puedes encontrar de segunda mano facilmente o nuevo en decathlon por 450 euros y ya tiene cañeros incorporados y tambuchos mas grandes.
    y la verdad,viendo que son similares lo veo un poco caro el pescador
  3. [quote name='Ivar' timestamp='1314695001' post='751079']
    vaya, si lo hubiera leido ayer me hubiera apuntado.
    Cuenta como ha ido la cosa.
    Saludos
    [/quote]
    :pescando2::pescando2::pescando2:
    compi un desastre hemos curricado por el pantalan,vuelta completa ala pisci y luego un poco por el muro y solo e clavado 2 bacoretas pequeñas que me las e guardado para cebo para el dorado y el compañero ni una triste picada.
    aun no esta el pescado por la labor de hacercarse,parecia que si estaban pero el temporal del sabado creo que lo a vuelto a meter a fondo.
    el curri a sido con traca con plomo,traca con rapala,rapala sola y raglou de 10

  4. [quote name='anjovero' timestamp='1314547442' post='750550']
    OK, ahora si que lo entiendo y tiene pinta de ser efectivo, pero me pregunto sino se te hacen lios entre la cameta y el hilo que va desde el plomo a la boya , mirando tu dibujo me ha venido la inspiracion y he pensado en otro sistema parecido al tuyo para que la llisa vaya por superficie, seria algo asi, como si pescaras con palangres : en este caso el plomo no seria corrido y la boya tampoco, abra que saber previamente mas o menos a que profundidad vamos a pescar, el problema tambien eesta en que cuando la llisa llegue a la boya se podra enredar con el hilo que ata esta al plomo, en fin que nos quedamos igual.
    [img]http://img36.imageshack.us/img36/601/51687838.png[/img]
    [/quote]
    :pescando2::pescando2::pescando2:
    el problema que veo en tu montaje esque el plomo no caera recto ala boya y tendra mucha deriva lateralmente y la linea desde la caña ala boya no se mantendra en superficie,ten en cuenta que la linea suele sumergirse a 60 o 70 metros de la caña y la boya no tendra tension para sujetarla toda arriba y si la sujeta el problema seria las barquitas que pasen cerca adios ala linea.
    y respecto a mi montaje,hasta ahora nunca se a liado el cebo con la linea madre que baja porque aunque el cebo ruede alrededor,la boya gira sobre si misma tambien aparte de que en este caso el cebo suele quedarse en superficie nadando en circulos alrededor de la boya y con 4 metros de cameta lo hace lejos de la boya y otras veces solo nada en una direccion porque no nota que la boya la mantiene parada y cree que esta nadando sin problemas.
    yo tube una llisa nadando en superficie 7 horas siempre cara adentro y chapoteando y no se movio hacia ningun lado

  5. :pescando::pescando::pescando:
    pues se usan boyas de cisterna grandes,aunque yo personalmente uso boyas rigidas de las que usan los arrastreros y los de cerco que son de unos 15 centimetros de diametro y necesitan mucho peso para hundirse,las de cisterna una buena llisa se la lleva al fondo,las mias tienen dos pasacabos en cada uno llevo un giratorio grande,uno va la linea madre y el otro la cameta del vivo,el plomo de 600 gramos le pongo otro giratorio y lo pongo corrido en la linea,cuando voy a soltar con el kayak recupero linea para que el plomo caiga rapido al fondo y suelto la boya con el vivo,lo hago rapido para que desde el plomo hasta la boya quede mas o menos la misma distancia que hay de profundidad,para que la boya no se mueva mucho y se pueda liar con otras lineas y desde fuera tan apenas se tensa la caña.
    uso este metodo porque el palometon suele preferir comer en superficie
  6. :pescando2::pescando2::pescando2:
    me llamo sergio,anjovero si lanzas desde espigon no hay otra que usar el ascensor y si calas el cebo corrido tienes que poner topes para que no aparezca en la orilla y aparte te puede llevar a engaño una carrera delanta del palometon hacerte creer que es picada y tirar antes de tiempo aparte de que es mas facil que el cebo se lie con la linea madre si esta corrido.
    si la pones diracta al plomo no se lia con la otra linea porque unos 20 metros de la linea madre se quedan pegados al fondo y con boya como la linea baja recta al fondo,el cebo solo hace que darle vueltas alrededor girando la boya y avitando lios
  7. :pescando2::pescando2::pescando2:
    yo de ti para empezar y ver si te gusta esto de la pesca en kayak optaria por el bic bilbao fishing que lo tienes ahora en decathlon por 450 euros,te sirve para cualquier modalidad y luego si cambias de montura es muy facil de vender
  8. :pescando2::pescando2::pescando2:
    esa foto muestra que es una ancoreta corrida pero sujeta con hilo para que no corra tan facilmente y para que la linea salga hacia arriba porque casi seguro corresponde a un montaje en ascensor para que la llisa quede recta y no se ponga de boca o de cola.
    anjovero yo suelo dejar una llisa a fondo cogida al plomo con 3 o 4 metros de cable y la otra con boya,este montaje va la linea madre directa ala boya y la cameta tambien ala bolla y el plomo corrido con mucho peso para que se quede bien anclado al fondo y la boya en superficie no de demasiadas vueltas para evitar lios con las cañas de alrededor.
    yo me inclino mas porque la llisa nade bien para que el palometon no sospeche ni piense nada extraño porque ya os comento que siempre escupen el cebo y lo normal es que en ese momento sea cuando se clave las ancoretas,el hilo y las ancoretas no lo notara hasta que vuelva a tragar y empieze a masticar
  9. :pescando2::pescando2::pescando2:
    yo me inclino mas por el cable de acero,con un 140 o 160 la llisa apenas se puede mover y el dorado puede que no lo corte pero seguro que lo deja destrozado y vas a necesitar 3 metros de cable por cada dorado que saques,sin embargo el cable de acero al forrarlo tu con tubo de plastico trasparente el dorado solo llega a marcarte el plastico y el acero se conserva bastante bien.
    yo estube usando cable de 150 y acabe harto de tener que montar y desmontar aparejos,porque dorado que le pegaba,cable que destrozaba,no llega a cortarlo pero lo hace polvo y aparte veia que las llisas se quedaban muy paradas y con el acero fino no paran de nadar
  10. [quote name='anjovero' timestamp='1314214923' post='749609']
    Muchas gracias shark, una pregunta, el acero de cuantas libras lo utilizas?? supongo que de 80 o 100lbs no??. Por cierto, he encontrado un articulo mas que interesante de la pesca de la palomina, que es como la llaman en el Saler o Valencia, fijaos http://www.eurocarp.es/la%20palomina.htm No tiene desperdicio :bowdown::bowdown:
    [/quote]
    :pescando2::pescando2::pescando2:
    el acero maximo 60 libras ya que el dorado como estara forrado el cable no podra cortarlo

  11. :pescando2::pescando2::pescando2:
    buenas carcharius gracias por tus consejos,pero ya lo tengo todo medido,el tubo que sube ala T solo le e dejado 6 centimetros desde la T hasta el reductor de 50 a 40 con lo que le da bastante fuerza,lo voy a poner arriba del todo y los pies no me llegan al final ni estirandolos ya que yo me quedo en el tercer apoyo,las T de 45 grados aun no estan fijas,cuando ponga todo en el kayak las pegare en el angulo para que las cañas se queden a 90 grados o un poco hacia proa para que al palear no pueda pegar en la caña ni en la linea,ya que lo pongo delante porque el scupper es muy estrecho y girarse rapido para coger una caña pierdes bastante estabilidad y asi delante estirandome un poco las cogere mas seguro.
    por lo de perderlas no es problema porque ya tengo cable de espiral extensible con mosquetones para sujetarlas ala fijacion que hay justo delante de donde ira el cañero y respecto a lo de darme en los pies tampoco tengo problema porque mis cañas tiene el portacarretes bastante bajo y sobresale muy poco la caña aparte de que cae justo en el cuarto hueco para los pies y como te comentaba yo solo llego al tercero.
    pero gracias por tus observaciones porque siempre se nos puede pasar algo y fastidiarnos todo el mpntaje
  12. :pescando2::pescando2::pescando2:
    anjovero nosotros lo que solemos poner es unos 30 centimetros de acero con 3 ancoretas,una fija y las otras corridas,eso unido a nylon de 100 o 120 con un giratorio en forma de 8.
    el cable de acero alguno lo forra con termoretractil o con tubito fino de plastico para que el palometon no note el acero del cable y ya si quieres un poco mas para que el palometon no note nada de hierro puedes forrar las ancoretas con esparadrapo dejando la muerte al descubierto.
    ten encuenta que el palometon siempre escupe el cebo,traga de cara y lo escupe para aturdirlo y desescamarlo para poder masticarlo tranquilamente.
    yo normalmente cuando tengo picada le doy tiempo para que trage,escupa y vuelva a tragar y ya cuando el hilo no para de salir del carrete lo voy frenando poco a poco.
    en principio se clavara el solo cuando escupa el cebo y sino es asi por eso mejor dejarlo que coma y ya cuando corra el hilo coges la caña.
    yo ponia directamente 120 y los dorados gordos se reian de mi,llegaban a cortar de un solo mordisco y si lo pones mas gordo el cebo no te nadara bien y acabara muriendo
  13. :pescando2::pescando2::pescando2:
    buenas pongo unas fotos de mi brico por si alguno le sirve para su kayak
    primero os muestro la zona donde voy a ponerlo
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/812/forobrico.jpg/][IMG]http://img812.imageshack.us/img812/830/forobrico.jpg[/IMG][/URL]
    ahora unas fotos del artefacto montado y luego como queda desmontado,la pieza que se queda fija al kayak con tornilleria inox es un sumidero de plato de ducha con dos salidas,la otra salida la dejo para cuando ponga la sonda añadir un codo para ponerle el soporte y pasar todos los cables por dentro del pvc hasta el interior del kayak

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/580/23082011030.jpg/][IMG]http://img580.imageshack.us/img580/9581/23082011030.jpg[/IMG][/URL]

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/685/23082011031.jpg/][IMG]http://img685.imageshack.us/img685/9316/23082011031.jpg[/IMG][/URL]

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/692/23082011032.jpg/][IMG]http://img692.imageshack.us/img692/4527/23082011032.jpg[/IMG][/URL]

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/204/23082011033.jpg/][IMG]http://img204.imageshack.us/img204/9095/23082011033.jpg[/IMG][/URL]

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/233/23082011034.jpg/][IMG]http://img233.imageshack.us/img233/5429/23082011034.jpg[/IMG][/URL]

    esta ultima es el sumidero,espero que pueda serviros de ayuda
  14. :pescando2::pescando2::pescando2:
    sergmax creo que ese problema lo tienen todos o casi todos,ami se me han deformado tambien por la parte baja,solo pasa del centro hacia abajo porque el cuerpo de aluminio es mas estrecho,tengo un compañero con un scepter y tiene el mismo problema,las compro nuevas y le a vuelto a pasar y de momento el fabricante no quiere saber nada del problema
  15. :pescando2::pescando2::pescando2:
    sin duda es una tembladera(tremoladora por mi zona) mucho cuidado con los puntos negros,no los toques ni aunque este muerta varios dias,ya que tiene 2 organos en el interior a modo de baterias,la desgarga no la hace por si misma,solo es por contacto con esas zonas,abrela por debajo con cuidado y veras a cada lado casi en la cola dos bolsitas como una pelota de golf o mas pequeñas,se las cortas y la podras manejar sin problemas,en mi zona los pescadores la secan en sal como el bacalao y si los pescadores lo hacen asi es que debe de estar muy buena para comer asi seca
  16. :pescando2::pescando2::pescando2:
    el cebo magico funciaona de lujo,cebo que meto en el agua ,pieza que sale,hoy 3 mas uno de 5 kilos y 2 de 4 kilos
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/217/doradodia18.jpg/][IMG]http://img217.imageshack.us/img217/9318/doradodia18.jpg[/IMG][/URL]

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/6/doradosdia18.jpg/][IMG]http://img6.imageshack.us/img6/1293/doradosdia18.jpg[/IMG][/URL]
  17. [quote name='pedromolina' timestamp='1313523768' post='747434']
    enhorabuena pedro ppor ese palometon ya tengo ganas de que llegue septiembre y poder luchar con ellas, mañana saldre por la zona del desafio prontito si alguien se anima alli estare, un saludo
    [/quote]
    :pescando2::pescando2::pescando2:
    pedro nosotros saldremos por la kasba,cuando llegas al sidi al derecha,mas cerca de la gola,si te animas y quieres compañia nos vemos en el agua,sobre las 6 nosotros llegamos y montamos mientras amanece

×
×
  • Crear nuevo...