Jump to content

juanvi

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.476
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de juanvi

  1. juanvi

    Se venden 3 superultegras Xsa

    MP enviado doradita,saludos
  2. juanvi

    shimano

    Arruinado y ole!!!jajaja,me juego la mano derecha a que anda detras de dos kisu special,saludos
  3. Las tournament son unas grandes cañas,pero tienen un defecto que no me gusta (excepto la 33 que es muy dura),y es que tienen unas anillas en el puntero tan pequeñas que no pasa ni la cabeza de un alfiler,y eso si usas puentes de los atar,es decir,que no usas cola de rata,frena al salir el puente,y si hay en la playa un poco de lipon ya no puedes pescar con ellas,se embozan enseguida,saludos (es mi opinion,seguro que tiene detractores)
  4. juanvi

    Se venden 3 superultegras Xsa

    MP enviado,saludos
  5. juanvi

    Se venden 3 superultegras Xsa

    Te he mandado un privado...saludos
  6. Hola compañeros,pongo a la venta mis tres superultegras Xsa,no voy a poner el precio en publico porque seguro que la gente me pedira distintas combinaciones de bobinas y seria un lio,solo digo que si alguien se lo lleva todo se sorprendera del precio,hay tres bobinas 10000,dos de ellas cargadas con berkley wiplash cristal 0.17---Hay tres bobinas 6000 cargadas con wiplash cristal del 0.10 y puente mitchel (a una se le ha roto la carraca que suena cuando sale hilo,es un mal menor)---Hay tres bobinas 6000 cargadas con osaka del 0.18 nuevo y puentes Kali Siglon transparente---Y por ultimo hay dos bobinas mas del 6000,una cargada con Varivas Game del 0.26 y puente shimano y la otra vacia y por estrenar.Solo quiero que tengais en cuenta que cada carga de berkley wiplash cristal son 54 euros en mi tienda habitual.Saludos
  7. Pues eso compañeros,se vende esta parejita con poco uso y como nuevas,no se venden sueltas.550 euros puestas en casa,precio innegociable ya que nuevas cuestan casi 800 euros.Saludos
  8. hombre estaria bien,pero yo creo quecon uno de curri sobra,saludos
  9. juanvi

    Daiwa Z45C

    Hola estoy interesado,puedes poner fotos,gracias
  10. Es un buen carrete para empezar a un modico precio,aqui lo tienes diez euros mas barato,si vas a comprar dos...diez y diez hacen veinte,saludos http://www.pescaxaloc.com/ListFamilia.aspx...#b:,c:31,page:1
  11. Doy fe de que los carretes estan perfectos,me los compro a mi esta semana y no tienen ni el mas minimo rasguño,vamos,como si los sacaras de la tienda
  12. Anda que compararla con una profile....Creo que el granblanco te banea...jajaja,saludos y mucha suerte,la verdad es que hay cañas de estas que tienen unos añitos,que aunque se vean esteticamente desfasadas siguen siendo buenas cañas.Suerte
  13. La unica diferencia es el color,por cierto,la del 2008 en mi opinion mucho mas bonita,saludos
  14. VENDIDOS!!! Gracias a todos por vuestro interes.
  15. Bueno compañeros,a continuacion os voy a presentar mi ultimo artilugio,una maquina de secado para mis propios anillados que me he construido,hay que decir que esta ideada a partir de otra maquina que construi hace tiempo,se trata de la mejora de esta maquina anterior que comento.Como podreis observar esta construida a partir de unas tablas de madera,dos motores de microondas de 6 revoluciones por minuto,unas ruedecitas de estas que se colocan abajo de los muebles (de venta en cualquier ferreteria),unas escuadras,pletinas,tornillos,tuercas,palomillas u poco mas,espero que os guste. En esta primera foto podeis ver la maquina terminada,con dos tramos de caña telescopica puestos de muestra para que os hagais una idea... En esta segunda foto vemos el detalle de uno de los dos motores de microondas,y digo uno de los dos porque esta maquina la he hecho con doble motor para poder trabajar sobre dos piezas de caña a la vez,asi si tengo que anillar una caña de reparticion de dos piezas ya no tendre que hacerlo en dos veces como antes,sino que podre aplicar la resina sobre los dos tramos a la vez,con el consiguiente ahorro de tiempo,jeriguillas para hacer la mezcla,botes para la mezcla,pinceles y resina,ya que siempre se desperdicia un poco de esta cada vez que haces la mezcla.Los cables estan soldados con estaño a las conexiones del motor y recubiertos con termorretractil para mejor acabado y que no haya posibilidad de cortocicuito. Aqui vemos el motor por la parte de delante,al cual le he instalado un "self adjusting chuck",es la pieza que montan de origen las maquinas de la marca flex coat americanas,esta es la pieza de caucho que sirve para anclar la vara sobre la que vamos a trabajar a la maquina de secado,su ajuste necesito de un limado de precision para anclar dicha pieza al eje del motor,una vez ajustada al eje del motor se le coloco un tornillo con una arandela a traves de dicho eje para que sujetara la pieza a este.El motor esta incrustado a la pared de madera,para esto se le hizo a la madera un agujero del diametro del motor a modo de que este encajara dentro de la madera,luego se sujeto a la madera con unos tornillitos colocados en los soportes originales del motor. Aqui vemos la pared que sujeta los motores,esta anclada a la base de madera con unas escuadras,facil y rapido... Aqui en esta foto vemos la pared de los motores por la parte de detras,donde podemos apreciar que he instalado dos interruptores y una base de enchufe.Lo de los dos interruptores es por el hecho de poder hacer funcionar los motores de forma independiente,asi,si tenemos que hacer una caña de dos piezas haremos funcionar los dos motores,pero si solo hacemos una reparacion por ejemplo de una anilla suelta y no queremos que funcionen los dos motores a la vez,pues le damos simplemente a un interruptor,el que nosotros elijamos,y ya esta.El tema de la base de enchufe es por si queremos enchufar algo mas,por ejemplo un secador de pelo,el cual yo uso mucho,y para que?,pues para calentar la resina recien aplicada,esto le da un plus de brillo a esta una vez seca,y te deja un acabado con un brillo y transparencia espectacular.Tambien podemos ver el cableado de toda la parafernalia. Aqui vemos la pared opuesta a la de los motores,esta es la que sujeta las ruedecitas sobre las cuales apoyamos las varas para que dichas varas puedan girar con libertad y sin ningun esfuerzo extra para los motores.Dichas ruedas estan montadas sobre unas pletinas rectas las cuales a su vez estan ancladas sobre la pared de madera,el tornillo que atraviesa la madera ancla la pletina a la pared mediante la presion de unas palomillas,el hecho de poner palomillas es para poder apretar y soltar dicha presion a mano,y por que?,porque asi podemos regular la colocacion de las ruedas segun nos convenga,es decir,segun el diametro de la vara sobre la que trabajemos,abriremos o cerraremos las ruedas a nuestra conveniencia,tambien podemos regular la altura de las ruedas pues el tornillo que atraviesa la madera no la atraviesa a traves de un simple agujero,sino a traves de una canaleta de centimetro y medio que se freso en la madera de arriba a abajo.Asi es como conseguimos la regulacion de las ruedas en apertura y altura,con lo cual las adaptaremos a cualquier tipo de blank,sea cual sea su diametro. Lo anteriormente mencionado pero por la parte de detras... Aqui vemos el detalle del anclaje de la pared de las ruedas a la base de la madera,observareis que dicha base esta llena de agujeros y que la pared (una vez colocadas las escuadras) esta sujeta a la base con tornillos y palomillas,esto nos permite desplazar dicha pared a lo largo de la base,lo cual nos permite controlar la longitud de la maquina,lo cual nos permite a su vez evitar que alguna anilla nos tropieze con las ruedas,si esto ocurriese,desplazamos la pared hacia el lado que nos interese y asi evitamos lo anteriormente mencionado,ya que esto nos imposibilitaria el hacer girar la vara. Y aqui os dejo otra vez la maquina terminada,la cual he tenido durante 20 horas funcionando para probarla y va de maravilla,ademas de que no emite ni el mas minimo ruidito... Bueno,eso es todo compañeros,espero que os guste y desde aqui os animo a que os hagais vosotros mismos estas cositas ya que no hay nada mas gratificante que pescar o lanzar con una caña anillada por ti mismo,a la cual le puedes hacer la distribucion de anillas que tu quieras,montarle los elementos que mas te gusten,elegir tu mismo los colores y a la que despues de un buen trabajo hecho por ti mismo con esmero,le tendras toda la vida un cariño especial.SALUDOS
  16. Gracias budy,la verdad es que me pilla un poco lejos...jejjeje,pero de todas formas,de verdad que se agradece el ofrecimiento.saludos
  17. juanvi

    Shimano Surf Leader 425 BX-T

    Gran caña y a muy buen precio,suerte
  18. Hola budy,ya estan vendidos y enviados por seur,lo que pasa es que como quien los ha comprado aun no los ha recibido,no ha abierto el paquete,y sobretodo no me ha dado su conformidad(pues no puede al no haberlos recibido aun),pues por esos motivos todavia no he puesto que estan vendidos,pero vendidos a priori estan.saludos
  19. Pues menuda faena...no??ya solo falta que con la cantidad de pescado que hay a dia de hoy en nuestras aguas,que te vayan limitando y quitando metros,saludos
  20. juanvi

    cañas hibridas

    pero la sawara no pesa mucho??creo que casi 600gramos,yo por 150 me pillaba la stealth power surf version hibrida,saludos
  21. juanvi

    Impresionante!

    Pues claro gabry!! En que cabeza entra la posibilidad de lanzar un choco entero,cuanto lanzarias??50 metros?.saludos
  22. Hola granaino,ya hablamos la otra vez y no se si recuerdas pero te conte que surf leaders ya tengo dos,en concreto las titanium,y ultegras tengo tambien,tres superultegras en concreto,yo te agradezco de corazon tu ofrecimiento pero es que ahora mismo no necesito nada de lo que me ofreces,de todas formas ahora te llamare y hablamos...saludos compañero
  23. Disculpado compañero,saludos
  24. Bueno....como budy77 no da señales de vida... Siguen en venta compañeros
  25. Yo lo unico que digo es que esa holgura,segun se ve en el video,no viene de la manivela,sino del mecanismo interno del carrete.saludos
×
×
  • Crear nuevo...