Jump to content

Buscar en La Comunidad

Mostrando resultados para 'neumatica' in temas.

  • Buscar Por Tags

    Añade etiquetas, separandolas por comas.
  • Buscar Por Autor

Tipo de Contenido


Foro

  • General
    • Charla de pescadores
    • Pesca Responsable, Normativa y planes de desarrollo
    • AYUDA DE PROBLEMAS EN EL FORO, buzón de sugerencias y normas
    • Las mejores ofertas y noticias de nuestros patrocinadores
  • Modalidades
    • Surfcasting
    • Spinning
    • Pesca desde embarcación
    • Pesca desde Kayak
    • Submarinismo
    • Pesca con corcho
    • Pesca a mosca
    • Surfkayak - Calando cebo
  • Nautica
    • Embarcaciones y motores
    • Electronica, electricidad e informatica
    • Brico-barco y accesorios y mantenimiento
    • Titulaciones, licencias, seguros, legislación y normativas
    • Navegacion, puertos, rampas y amarres
    • Fichas de barcos
  • Varios
    • Lugares de pesca
    • Brico-Pesca
    • ROD-BUILDING
    • Mercadillo de pesca
    • El Rincón de la Fotografía
    • Liga de Pesca
    • CONCURSOS PESCAMEDITERRANEO DE FOTOGRAFIA Y RELATOS

Blogs

  • Roketa fishing
  • Rockfishing; cómodo y divertido!
  • jose david
  • SPINJIG's Blog
  • turulla's Blog
  • Juanma
  • ibon's Blog
  • Problema con mi motor fuera de borda.
  • llampugaire
  • raul rondon
  • gorrion
  • akami cygnus ul vs shimano 3500 xsd competiton
  • La Polar's Blog
  • En dique seco
  • mario_zodiac's Blog
  • Juan Manuel Fernández González
  • AIMAN's Blog
  • Shimano 14000 xtb
  • kayero's Blog
  • Blog Juan Sanchez
  • mixotetdesueca's Blog
  • Transportation tips
  • Ronal's Blog
  • Tublogdepesca.com
  • viky's Blog
  • Dudas sobre unos peces
  • VICTOR MANUEL's Blog
  • Pesca en el Meandro Catalán
  • Tractin's Blog
  • BOQUETILLO1's Blog
  • net77's Blog
  • coyote's Blog
  • ivan03140
  • Xilguerin's Blog
  • Aspinilla's Blog
  • jak26's Blog
  • rapalero 78's Blog
  • GranBlanco's Blog
  • Todo tiene un principio, Bitxo Blog
  • club de pesca deportiva xirivella
  • La pesca x Jorge88
  • flyqui's Blog
  • lukspiner' s Blog
  • tolopesco's Blog
  • jusonet
  • ¡¡Në§_Tø®îtø ßløgg!!
  • molas13
  • Rok's Blog
  • denton 33's Blog
  • juanma sada's Blog
  • truchera's Blog
  • Pedrot's Blog
  • xavier43's Blog
  • Sargonauta's Blog
  • Jack el Bucanero's Blog
  • kachillo's Blog
  • RASERO's Blog
  • juancarlosraptor700's Blog
  • Jose Canet's Blog
  • perojo's Blog
  • antonio collado's Blog
  • blogs_blog_50
  • godete's Blog
  • Blog de Pep
  • yuri's Blog
  • Blog de Cristian (Barakaldo)
  • shark vader's Blog
  • rubenpesca79's Blog
  • momo fhising
  • Diego RF's Blog
  • pedro pescador's Blog
  • OFNI's Blog
  • REBBI's Blog
  • DUENDE NEGRO
  • roni's Blog
  • pescamosca en el mar.
  • Jamaren's Blog
  • jomaro's Blog
  • alexaerox's Blog
  • eldoradon's Blog
  • Pesca en el estrecho(pesca al limite)
  • roberto741's Blog
  • Maqui's Blog
  • Majoni's Blog
  • kenpescador's Blog
  • joana's Blog
  • spin's Blog
  • gary's Blog
  • fran_spin's Blog
  • javo99's Blog
  • serratstella
  • SUMASC's Blog
  • Ateam
  • cpd xirivella
  • titad's Blog
  • erzebas pescador blog
  • myway's Blog
  • El Brujo Solitario
  • ARMERIA COIN's Blog
  • gitanic's Blog
  • .
  • sandyarte's Quien hace mi sueño realidad??
  • blogs_blog_91
  • la web de surfcasting en huelva
  • alora's Blog
  • alexlgp Blog
  • Tutoriales del foro
  • pescadoramlg Blog
  • Blog Chinesteta
  • puchesub Blog
  • povet Blog
  • sergio y juan Blog
  • bonillo Blog
  • Novedades del foro
  • polidivertido Blog
  • daani Blog
  • olivamarin86 Blog
  • danitoderas Blog
  • vrodriguez Blog
  • MARCEL FISHER Blog
  • BRAHIM Blog
  • Lance Ligero
  • http://blogerfitodecai.blogspot.com/
  • bruli Blog
  • gerionespuntocom Blog
  • JesusAdan Blog
  • SERJITO Blog
  • Andres7722 Blog
  • manguel Blog
  • alicante pesca surfcasting
  • juan vera Blog
  • hayuno Blog
  • oratis surf Blog
  • Pescar a Evissa
  • Vive y viva la pesca
  • Fran_Delta Blog
  • http://secretosdelapesca.blogspot.com/
  • carlos_cabello89 Blog
  • spainfishingcharters Blog
  • El Blog de Xuso
  • yeray01 Blog
  • CHIQUI-SENDERUELA
  • desde el otro lado de la costa
  • rsg Blog
  • Panda Blog
  • Publicaciones importantes del foro
  • jorgepescador Blog
  • joaquinascon Blog
  • jose gilabert Blog
  • Pesca-surf Blog
  • alfonsobm50 Blog
  • centollo avp Blog
  • cachinrelly Blog
  • elkokopesca Blog
  • peregrino20 Blog
  • cxano Blog
  • agujilla Blog
  • sargo1994
  • jhonny34 Blog
  • donki Blog
  • TODO UN MUNDO!!
  • lucianoyrosa Blog
  • surfcasting a duo
  • chachi Blog
  • ratadeespigon Blog
  • koldo97 Blog
  • palmera61 Blog
  • Yobarrero20 Blog
  • wanto65 Blog
  • jose marcos Blog
  • yo y amigosvaciamoslosrios Blog
  • dimoni del mediterrani Blog
  • alejandropro 123 Blog
  • DOSNOV77SURFCASTING.C Blog
  • kurreta fofo Blog
  • pintaroja.com
  • jmharo Blog
  • vadepesca
  • Pescando con ismael
  • atholono Blog
  • Miguel SHS Blog
  • salkayak Blog
  • alberto31 Blog
  • PLOMOS DE SURF CASTIG
  • A mojar los señuelos
  • caster Blog
  • carlosurfcasting Blog
  • EL MARLIN Blog
  • maestranza Blog
  • porto velho fishing
  • dasilva el artesano
  • serpesca Blog
  • Revista spinning
  • rincondemipesca Blog
  • pako50 Blog
  • Hornet Blog
  • el calamar vampiro
  • Iouta Blog
  • Eveju
  • bokeron 01
  • radikalpesca
  • Andres Traver Blog
  • oscar laso Blog
  • escapuloides1 Blog
  • drakas surfcasting
  • jesu8888 Blog
  • Starfisher840 Blog
  • sento65 Blog
  • Macabi-C Blog
  • xerrar Blog
  • Nautit Electronica Marina
  • OrataSurfCasting
  • Dominaelartedepescar Blog
  • pescando en el pedreru
  • Viroya Blog
  • Carpa01 Blog
  • http://surfcastingfuengirola.blogspot.com
  • El Patron Blog
  • gutiipesca
  • Otrebla Blog
  • petio Blog
  • xelaya-gijon Blog
  • beldasollanero Blog
  • escamas Blog
  • people Blog
  • pesca del calamar
  • Revolution
  • Quico45
  • @arturolfar@
  • Levantepesca
  • THEALFA A
  • ayuda para principiante
  • aserem
  • caña surfcasting 200€
  • viper_v170
  • Ximo Ruiz Padros
  • OriolPescador
  • Coto de PeZca
  • duda para comprar caña.
  • Luminosos o dispositivos sonoros???
  • Jorge Benitez
  • sergio azparren
  • Nobato
  • IsmaRally
  • Adrian Dominguez Garcia
  • alguien cuando hay concusos de pesca
  • Fernando Berenguel
  • Antonio Ortega Martinez
  • Galanes Almeria
  • Corvina Blog
  • Ayuda con carrete de popping
  • Todo para la pesca
  • Pesca a jigging
  • Pescacosmar
  • Antonio Gomez Galvez
  • Toni Kano
  • Amar La pesca Deportiva
  • alejandro vargas
  • Ay! El oro, la fama, el poder...los busco en Supreme Pirates!
  • manu23111987
  • Pablo Casillas Llamas
  • Equipo spinning
  • Busco zona
  • es legal pescar con pez vivo?

Categorías

  • Pesca
    • Surfcasting
    • Spinning
    • Pesca a fondo, jigging y currican
    • Kayak
    • Big Game
    • Fotografía
  • Noticias y eventos
    • Concursos de pesca
    • Quedadas
    • Cursillos, Charlas y Conferencias
  • Bricolaje
  • Relatos de pesca
  • Viajes de pesca
  • Novedades de nuestra página
  • Náutica y Fichas de barcos
  • Material de pesca

Categorías

  • Astilleros
  • Náuticas
  • Charters
  • Complementos
  • Motores

Buscar resultados en...

Buscar resultados que...


Fecha de Creación

  • Inicio

    Fin


Última Actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Se unió

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Website URL


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Donde vivo


Intereses


Barco/Kayak


Zona de pesca


Member Title

  1. Boqueron

    sondas portatiles

    "yo he visto montajes en zodiacz pequeñas, como meter la sonda dentro de una nevera de playa pequeña, y llevar la nevera fijada a la zodiac, con la tapa cerrada para entrar y salir del agua y luego quitas la tapa de la nevera y tienes la sonda siempre en un lugar mas seguro y seco, sobre todo en zodiacs que son mas propensas a los salpicones. " Yo aun la tengo montada como dice Adolfo y dentro de la nevera de playa llevo una bateria de moto que me dura dos jornadas de pesca alimentando a la sonda y el gps. Despues tengo en casa un cargador de la bateria y cada dos veces cargo la bateria. Y seguire asi hasta que le monte la consola al bote. En la neumatica, tenia el transductor en la popa y no tenia ningun problema (excepto que quedaba demasiado cerca del motor). de todas formas mira a ver sistema de fijacion de transductores poperos portatiles (ventosas y extraibles). Mi sonda es una Garmin 160. Va bien, aunque no la controlo demasiado.
  2. kikecv

    CRONICAS FUTBOLERAS

    yo por si las moscas me aguantare por que en mi mente todabia esta lo de tenerife y si el mallorca se atreve a ganarle al madrid que vallan preparando neumaticos nuevos todos los jugadores que yo vivo en mallorca y soy del mallorca asi que dejen la fiesta en paz spinjig si e recibido el mensaje gracias y lo de tanto aliado ahora es facil antes cuando estabamos a 9 puntos hombres de poca fe A LA MADRID kike
  3. azote

    CRONICAS FUTBOLERAS

    hola edu 2007 me alegra verte por estos lares tio el sabado estube con flanagan y me ha dicho que a veces va contigo y mas foreros a pescar y me alegra bastante que haya buen rollo entre malagueños y como no de todas partes no se si saves le he vendido una neumatica de 3,80 asi que algun dia te llevara y pescareis junto,bueno a lo que vamos tio que es el futbol de este post tio has echo una muy buena predelicion vamos si quedara asi te debo unas jejejej pero a los aficionados del barza te comerian jejejeej,saludos
  4. Hola! Antes que nada, daros las gracias, ximo y MIKAELO, por poner vuestro granito de arena jusonet, el tema que aqui se trata no es sobre el buen o mal uso que se pueda dar a la tecnologí­a en si. El tema es sobre la enseñanza de la TECNOLOGIA COMO ASIGNATURA en la ESO y Bachillerato, y que el Anteproyecto de la Ley Organica de Educación quiere reducir drásticamente. ¿Cómo se trabaja en el aula de Tecnologí­a? La metodologí­a de enseñanza de la asignatura combina la adquisición de conocimientos teóricos con su aplicación práctica mediante el método de proyectos, que constituye precisamente una de las herramientas de aprendizaje más potentes que posee la Educación Formal, por las siguientes razones: - Los alumnos y alumnas son protagonistas del proceso: ellos y ellas plantean cada solución, la discuten, la definen, la presentan, la defienden y finalmente la construyen. - Siempre se trabaja en equipo, con lo que aprenden a participar, a valorar las opiniones ajenas, a fundamentar sus ideas, a aceptar las de los demás y a consensuar los resultados. - La realización indistinta de tareas tradicionalmente asociadas a un género (sea taladrar una madera o barrer) destruye cualquier prejuicio previo y enseña de modo efectivo la igualdad de capacidades. - La aplicación práctica de los conocimientos teóricos adquiridos en otras áreas refuerza la enseñanza global. - La obtención al final del proceso de soluciones prácticas, tangibles y utilizables refuerza la autoestima de TODO el alumnado. - El éxito de este proceso puede medirse tanto el interés que demuestra en ella el alumnado, como en la baja cantidad de suspensos que suele tener el área en claro contraste con la complejidad objetiva de los contenidos que imparte. ¿Qué contenidos comprende el Área de Tecnologí­a? Los contenidos del área son muy diversos, respondiendo a la numerosidad y complejidad de los conocimentos que intervienen en el proceso tecnológico, los principales serí­an: - Materiales de uso técnico: desde el papel y los derivados celulósicos, maderas, metales y aleaciones, plásticos y derivados pétreos hasta los materiales de última generación se estudian para conocer sus propiedades y aplicaciones. - Expresión gráfica: dibujo de planos, perspectivas, acotación, diseño asistido por ordenador (CAD) y todas las herramientas necesarias para transmitir ideas de forma gráfica. - Estructuras y mecanismos: fuerzas, tensiones, momentos, equilibrios estáticos y dinámicos para comprender primero y diseñar después el funcionamiento de máquinas y sistemas. - Electricidad,electromagnetismo y electrónica: Corriente eléctrica, circuitos y sus elementos, magnitudes, aplicaciones e instalaciones eléctricas, (en montajes y vivienda). Semiconductores, transistores, diodos, resistencias variables y circuitos de control electrónico analógicos y digitales. - Tecnologí­as de la información: utilización del ordenador como herramienta de trabajo tanto el la redacción de proyectos como elemento de programación y control. - Tecnologí­as de la comunicación: teléfono, radio, televisión, transmisiones por cable y por ondas electromagnéticas, espacio radioeléctrico, satélites, fenómenos que posibilitan la comunicación a distancia. - Energí­a y su transformación: energí­a y trabajo, fuentes de Energí­a: renovables y no renovables, transformación y transporte de la energí­a. - Control y robótica: automatismos mecánicos, eléctricos y neumáticos. Sistemas de control electrónicos. Control por ordenador. Robots: sensores, actuadores y programación. - Tecnologí­a y sociedad: Influencia de la tecnologí­a en el desarrollo histórico de las sociedades, hitos fundamentales. Análisis crí­tico del impacto de la tecnologí­a en el mundo: Desarrollo tecnológico sostenible y responsable. Mi opinión y la de otras personas es que este tipo de enseñanzas son bastante útiles de cara a la continuación de los estudios en la Universidad (ingenierias, arquitectura, etc...) o simplemente para entender el funcionamiento de las conexiones eléctricas de casa, manejo de materiales, como genera energia un aerogenerador, etc... Son cosas que nunca está de mas saber, en mi humilde opinión. Sin afán de hacer de este post un debate, y habiendo expuesto los motivos por los cuales solicito vuestra colaboración, animo a todos aquellos que compartais mi opinión a que manifesteis vuestro apoyo a esta causa mediante la FIRMA VIRTUAL en esta web SI a la TECNOLOGIA Muchisimas gracias a todos y perdonad por la extensión del post. Saludos
  5. tolopesco

    motores electricos

    Franamopo, Disculpa que intente que te bajes del globo, pero me parece que te estas equivocando. La embarcación que describes no es tal. Eso es un chinchorro para dar servicio a un yate mas grande y eso en un lugar muy abrigado. Como máximo es utilizable fuera de puerto por los pescasub (en plan comando). Que no te engañen en las nauticas y tú mismo no te comas el coco. Será tirar el dinero porque en breve comprobarás que así­ no se puede navegar. Si quieres salir a pescar embarcado con un presupuesto mí­nimo, necesitarás un bote con una eslora de 4/5 metros y un motor fuera borda de gasolina desde 8 CV. Según lo que imagino por tus explicaciones, necesitarás también un remolque homologado que te permitirá dejar el conjunto aparcado en un puerto deportivo o en la campa de un concesionario, lo cual es mas económico y conveniente para pequeñas esloras que un amarre. Es un dinero que puedes minimizar comprando de segunda mano, especialmente el casco de fibra se puede conseguir en buen estado por muy poco (por menos que lo que cuesta una neumática de 2,40 nueva) . El motor es preferible que sea nuevo, o acertar muy bien en la compra de un usado . Mirándolo bien podrás encontrar un sitio asequible en la costa donde dejar tu remolque, tu bote y tu motor (esta es la parte mas onerosa en el tiempo). Calcula que los gastos de tener un bote son a partir de 1.000 euros al año, sin contar el consumo. Saludos cordiales,
  6. franamopo

    motores electricos

    Gracias Adolfo. La verdad es que aún no tengo nada. Estoy mirando y buscando. Ya estoy más informado de este fin de semana que he estado en Málaga y he estado en varias naúticas...pero aunque más informado estoy más liado. Puedo preguntarte dudas y me vas aconsejando? El problema que tengo es que no sé donde guardar el motor. En el apartamento tengo plaza de aparcamiento y puedo colgar la barca, pero el motor? Colgarlo con la barca no sé si me lo pemitirán. Tengo visto una plaza en un parking cerrado privado y vigilado por el dí­a. La única pega es que está al sol hasta que quede algo libre a la sombra (si queda), Supongo que lo puedo solucionar con un buen toldo. ??? Está en frente de la playa, por lo que supongo que con las ruedas de popa me sobra para llevarla al mar. ??? Semirí­gida o plegable? La diferencia de peso es mucha??? Por cierto, si sabes de donde puedo buscar más neumáticas de ocasión y me puedes avisar... Perdona tanto rollo y gracias de antemano.
  7. Pues eso, aunque se ha hablado bastante de sondas todaví­a necesito ayuda. Estamos pensando en comprar una sonda para una neumática para el cantábrico. Serí­a para poco fondos ya que no nos podemos alejar mucho de la costa y sobre todo para conocer fondos y buscar lugares interesantes y esas cosas. Y la pregunta es qué caracterí­sticas mí­nimas me aconsejáis o algún modelo que me queráis recomendar? Gracias a todos
  8. hola llobarret: hace dos años que me compre una zodiac zoom 3,40 con un motor mercury XR10 (el motor de segunda mano pero conocido y en un estado inmejorable). Estoy encantado con la paterilla, la muevo por toda españa con gran facilidad la pongo en el mar donde me da la gana solo con la ayuda de mi hijo de 12 años, no necesito titulo ninguno para navegar y sobre todo es barata, muy barata ya que no se como estará ahora el precio pero a mi me costo todo unas 250000pts, y ahora solo pago 70 euros de seguro al año y a navegar. Tambien tiene algunos inconvenientes, como que si el mar esta complicado mejor no salir, y sobre todo que en cuanto llega el frio te puedes quedar en casa o tirar las cañas desde el acantilado, y es que con la neumatica te mojas siempre y eso en invierno es muy fastidiado. Un saludo y buena pesca
  9. Ante todo un saludo, por fin he encontrado el foro, aunque me costó, pues hace una año que no aparezco. Cuestiones familiares pero ya estoy aqui. Os planteo una pregunta a ver que me recomendais. Hace tiempo me planteo comprar una neumatica, aproximadamente 3,40 eslora y que sea plegable pues pesan menos, y no hace falta remolque ademas no hace tenerla en el puerto. Mi intención es hinchada en un parking y practicamente llevarla a mano sin esfuerzos con las ruedecitas acopladas. La intención es meter un motor de aprox. 10 caballos. La utilidad es practicamente desplazarme cerca 1 o 2 millas, de paseo, pesca submarina o con caña en cualquier calita. Que tipo de neumatica me recomendais? Lo que he visto hasta ahora ha sido la zodiac fastroller 3.4 (en caso necesari cabemos 3 personas bien). Pero es muy cara aunque pesa poco y parece eficaz. Hay alguna que conozcais de misma eslora, que sea mejor y mas barata? Agradeceré las respuestas Me alegra mucho volver a contactar con vosotros
  10. Necesito que me ayudeis un poco en la eleccion de una emisora para la barca. Estoi buscando una emisora sin lujos ni virguerias, pero que sea fiable. Todas ya incorporan DSC. Ira montada al aire libre, ya que es una neumatica. ¿Supongo que el grado de proteccion frente al agua de la parte trasera no es el mismo que en el frontal?, aunque el fabricante asegura que si. Las caracteristicas tecnicas de las que he mirado en el salon nautico son similares entre ellas, por lo que no me ayuda en la eleccion, es curioso que tengan el mismo frontal las HURRICAN A2E y MIDLAND REGATA II y la parte trasera de otras dos que he visto tambien es identico. NAVMAN (Plastimo) mod. DSC 7100 NAVICOM ICOM SILVA S10 HURRICAN A2E MIDLAND REGATA II Me gustaria me ayudarais con vuestra experiencia. Saludos
  11. pepefran

    JIGS PARA LA PESCA DEL ATUN

    Hola a tod@s, Creo que ximo a dado en el clavo, y estamos comentando dos pesqueras distintas de tunidos. El tema esta en que a los que en principio yo me referia, era los grandecitos, 20-30 y 80-120 Kg. Por eso le pregunte el tamaño a buca. Claro esta, como siempre hemos continuado comentando y mezclando posibilidades y practicas de pesca distintas. Desde Villajoyosa, para buscar los grande, tenemos que hacer un mogolloncete de millas, 33 a 45. Por lo tanto las neumaticas y semirrigidas estan descartadas, serí­a un suicidio. No obstante, creo que queda bastante que comentar, sobre los tunidos grandecitos a jigging, pues yo estoy casi seguro, que este año algún-nos foreros cuando menos nos lo esperemos da la campanada. Por mi parte tengo alguna cuestión técnica en el aire, con un poco mas de tiempo lo comentaré,
  12. Greco

    embarcaciones tipo open

    Si hace viento y no llevas cabina o un parabrisas grande tipo rio 550 fish te mojas da igual el francobordo del barco,una consola grande con parabrisa no te quitara los rociones,incluso en un barco grande con mala mar como no vayas dentro de la cabina te mojas aunque este pegado en la popa a la puerta de la cabina y protegido por el fly, En esas esloras q mencionas y q pese poco para poder transportarla yo personalmente me miraria una buena neumatica,una valiant 520 dr por ejemplo,un barcazo y te vas ha mojar igual q las q mencionas pero tiene mucha mas estabilidad,es insumergible,pesa poco,tiene una quilla en v profunda de proa a popa q te asergura una navegabilidad sin pantocazos en duras condiciones etc-se nota q me gustan las gomas- saludos greco
  13. mainake

    Lugares de pesca en Málaga

    !Hola compañeros¡, navegando por estas aguas del internet, he dado con este foro, y mira por donde hasta con paisanos, yo tambien soy de Málaga, coincido en los puntos que citais, aunque cada vez hay menos pesca y mas pescadores sacando pezqueñines, así­ nos va. Me he pasado a la embarcación neumática y querí­a preguntaros si conoceis algunos lugares por la zona de Benajarafe hacia Nerja, es por donde voy a salir casi todo el verano, el año pasado estuve por esa zona y al no conocer, estuve casi todo el tiempo al curri. Por la zona entre Benajarafe y Torre del Mar, hay gran cantidad de caballas, jureles y palometas, eso si, de cada diez, 6 al agua, no eran muy grandes, aunque la diversión estaba garantizada. Saludos y buena pesca.
  14. Greco

    Para los maestros de pesca a fondo

    Una pregunta papaquique,ese barco que sale en tu avatar es una orca 625 fihser,es tu barco. Tengo la suerte de haber navegado en bastantes barcos,pequeños,grandes,fuera borda ,eje ,intraborda ,neumaticas,semirrigidaspeq,semirrigidas grandes,veleros pequeños ,grandes,catamaranes a motor,llaud etc. el barco perfecto no existe es como todo en la vida,la eleccion del barco depende de la actividad que vayas ha realizar con el ,el tipo de clima de tu situacion,el bolsillo y muchisimas cosa mas. ahora bien ,ya que estamos en un foro de pesca,la actividad mas importante del barco sera esa,pero tambien hay que distinguir diferentes tipos de pesca,por ejemplo yo no me veo haciendo spinning en una cabinada,por razones evidentes,tampoco me veo al gigante en una semirrigida por muy grande que sea. Nunca me olvidare de mi paso por la cruz roja del mar,disponiamos de unas duarry r-6 semirrigidas con motores yamaha enduro de 60cv-clro entonces tenia 18años-y nos hechabamos a la mar hiciese el tiempo que hiciese y respondian de maravilla,tambien teniamos una duarry semirrigida de 8mts con un yamaha v-max de 200cv que tenia un puntal de casi 2mts,saliamos ha hacer rescates de wind surfistas con temporales de levante y se reia de la mar. Lo siento se me va la pinza ,a lo que ivamos,si sales ha pescar asiduamente y tu bolsillo te lo permite un barco de 6-7mts con eje es lo mejor,vas resguardado,es economico de mantener y con una quilla medio decente iras comodo,podras salir con lebeche y el cuerpo no te pasara factura. A mi particularmente me gustan de consola central,en la costa del sol te lo puedes permitir,el tiempo es bastante bondadoso,te permite realizar todo tipo de pesca y con una buena eslora y una quilla de semidesplazamiento iras muy rapido,con poco consumo,la pena esque este tipo de barcos escasean y los astilleros no son muy proclives a fabricarlos,por lo menos los nacionales,me gustan mucho las searay lagun 21,las bostonwhaler,wellcraff,siempre me fijo en el desplazamiento de los barcos y es curioso ver las diferencias de peso entre unas marcas y otras. Yo ahora mismo tengo una rio 550 fish con media cabina y un peq camarote para la estiba con un honda de 4t de 75cv el casco se de planeo totalmente y con buena mar es un tiro se pone en 30nudos,pesa 600kgrs,pero en cuanto se mete un poco de leveche vas dando unos pantocazos horrorosos,que parece que se va ha desarmar,lo que te obliga a bajar la marcha hasta los 8-10 nudos,por otro lado tiene una buena bañera que para el jigging que es lo que practico ahora esta muy bien,pero esta claro que no es mi barco definitivo.
  15. VAMOS A VER... SOY NUEVO EN ESTO DE LA PESCA EN EMBARCACION, HASTA AHORA ME HABIA DEDICADO (CON MÁS O MENOS SUERTE, AL MENOS PASABA EL RATO) A LA PESCA SUBMARINA Y A LA PESCA DESDE LA ORILLA. UNA SOLA VEZ HE PROBADO EL CURRICAN, I NO CON MUCHA SUERTE (LA PIEZA ERA MAS GRANDE QUE LA RAPALA). TENGO MUCHAS DUDAS Y LA PRINCIPAL ES SABER A QUE PUEDO ASPIRAR CON MI EMBARCACION. TODA MI VIDA QUISE UNA Y HACE POCO ME REGALARON UNA NEUMATICA CON UN MOTOR DE 5 CV Y 3.1 M (SE QUE ES POCO Y MUY LIMITADO). HASTA AHORA TENIA MUCHA ILUSION POR SALIR A LA MAR, PERO VIENDO EL TIPO DE EMBARCACION CON LA QUE OS MOVEIS NO SE A QUE PUEDO ASPIRAR. AGRADECERIA CUALQUIER INDICACION Y CONSEJO SOBRE COMO EMPEZAR O QUE TIPO DE PESCA PUEDE SER LA MAS INDICADA. OS AGRADEZCO DE ANTEMANO TODA VUESTRA AYUDA SE DESPIDE UN NOVATO CON GANAS DE EMPEZAR.
  16. VAMOS A VER... SOY NUEVO EN ESTO DE LA PESCA EN EMBARCACION, HASTA AHORA ME HABIA DEDICADO (CON MÁS O MENOS SUERTE, AL MENOS PASABA EL RATO) A LA PESCA SUBMARINA Y A LA PESCA DESDE LA ORILLA. UNA SOLA VEZ HE PROBADO EL CURRICAN, I NO CON MUCHA SUERTE (LA PIEZA ERA MAS GRANDE QUE LA RAPALA). TENGO MUCHAS DUDAS Y LA PRINCIPAL ES SABER A QUE PUEDO ASPIRAR CON MI EMBARCACION. TODA MI VIDA QUISE UNA Y HACE POCO ME REGALARON UNA NEUMATICA CON UN MOTOR DE 5 CV Y 3.1 M (SE QUE ES POCO Y MUY LIMITADO). HASTA AHORA TENIA MUCHA ILUSION POR SALIR A LA MAR, PERO VIENDO EL TIPO DE EMBARCACION CON LA QUE OS MOVEIS NO SE A QUE PUEDO ASPIRAR. AGRADECERIA CUALQUIER INDICACION Y CONSEJO SOBRE COMO EMPEZAR O QUE TIPO DE PESCA PUEDE SER LA MAS INDICADA. OS AGRADEZCO DE ANTEMANO TODA VUESTRA AYUDA SE DESPIDE UN NOVATO CON GANAS DE EMPEZAR.
  17. Muchas gracias por tu ayuda. Pero, sobre embarcaciones, ¿alguien podrí­a resolver mis dudas, por favor? ¿Se podrí­a practica el curricán con una neumática o semirrí­gida?. Gracias.
  18. Hola a todos. Quisiera que me explicasen, de forma un tanto resumida, como se practica la pesca al curricán desde embarcación. Además, el tipo de embarcaciones aconsejables para ello, tamaño, etc. ¿Se puede practicar desde una neumática, o semirrí­gida? Gracias.
  19. Buenos dias, Estoy buscando una embarcación de las siguientes caracterí­sticas: Sobre los 4 o 4'5 metros de eslora, motor 30CV más o menos, rí­gida, con consola central, sin cabina, de fibra. Vamos, la tí­pica barquita de paseo sin más pretensiones que la de disfrutar un poco del mar. Podria interesarme una neumática semirrrrrí­gida. Gracias
  20. Tengo una Zodiac neumática y actualmente empleo un cajón de plástico donde poner todo el material necesario para salir a pescar (chalecos, bocina, documentación, ...). El problema es que no es muy "fiable" para sentarse encima y ocupa mucho espacio. ¿Sabéis cómo podrí­a fabricarme un cajón-asiento de fibra o similar? También podrí­a mirar de comprarme uno ya hecho, ¿dónde podrí­a encontrarlos a buen precio por la zona de Valencia? Mushas gracias ...
  21. pescaatot

    KAYAY BIC YAKKA 120

    Juanfra, es muy curioso este modelo. Quizá corra más o menos como el Bilbao pero tienes que tener en cuenta que mientras hinchas el kayak yo ya tendré el llobarro entre mis piernas El mayor problema que le veo es subir una pieza interesante al kayak. No me veo subiendo un palometón arrastrándolo sobre la zona neumática. O un dorao ahí dando mordiscos, jeje. No conozco el tipo de material de la zona neumática pero si es tipo las Seylor, parece ser que tan buenos disgustos. Ale, paisano, que estas enredao, jeje. Si eso, cargamos los dos kayaks en mi coche. Me gustó la técnica de Owen. Uno boca abajo en plano y el otro apoyandose en diagonal contra el primero. Ja parlem. Ale.
  22. Hola! Imagino que de este tema se habrá hablado mucho, pero llevo buscando por el foro durante días y no encuentro la respuesta concreta, además de perderme en un foro tan grande! Os cuento: Tengo una pequeña neumática de 4,50 y 50cv, normalmente voy a pescar a los 25-60 metros de profundidad y unas cuantas millas mar adentro, siempre he pescado de la misma manera, a fondo y con gamba, siempre pesco pero piezas pequeñas y alguno mas hermoso pero nada del otro mundo. Me pico el tema y decidi buscar por el foro técnicas de pesca. Por lo que he podido leer la que más me ha llamado la atención es el jigging que no conocía, el curricán que ya conocía también aunque me gusta mas con la embarcación parada que en marcha. El tema es que tengo cañas y carretes tipicos de fondo que me venden en la tienda habitual de pesca, pero ahora que quiero indagar en el tema del jigging me gustaría me dijeseis lo que necesito para empezar (¿es posible utilizar la caña y carrete de fondo para empezar y probar si es lo mio? o necesito algo especifico), así lo compraré por internet si me decís marcas económicas e interesantes. Creo que no me olvido nada, muchas gracias a todos.
  23. Hola a todos. Como alguno de vosotros sabéis por otros posts que he escrito, acabo de comprarme una neumática de 3.60. Al fin llegó el día de salir al mar, después del papeleo (¿cómo es posible que pidan tantos papeles para un bote de 3 metros?), mi intención, y la de mi hermano que me acompañaba era salir a navegar para hacernos con el manejo de la barca y tal, a eso de las 8 de la mañana salimos por la rampa que hay en la escollera de Santa Pola. Ponemos rumbo a Tabarca, montamos una sola caña por aquello de no cruzar lineas, ya que somos novatos totales. Llevo buceando por el foro semanas recogiendo información de los aparejos, las lineas, las distancias... y todavía no había dejado la caña en el soporte cuando noté tres tirones en la caña. No puede ser, pensé. Se me habrá enganchado algo. Pues no, resultó ser una doblada. Impresionante. Al ser la primera pieza que sacamos embarcados (siempre he pescado desde costa) decidimos soltarla. No tengo que decir que ya no volvió a picar nada, a pesar de montar la segunda caña... eso sí, no cruzamos las líneas ni una sola vez, je je. Aparte de esto, decir que nos lo pasamos como enanos, sólo por el hecho de navegar ya valió la pena. Bueno, a ver si poco a poco voy cogiendo algo de experiencia en montajes y sitios, un saludo, Mishus
  24. Si no tienes atraque, una neumatica, saludos
  25. Hola a todos. Estoy pensando en iniciarme en la pesca de embarcación, fondeada, y un poco de curri, tengo pensado adquirir una barca de entre 3 y 4 metros (el bolsillo no da para más), he visto de segunda mano muchos modelos, pero me gustaría que me aconsejarais que tipo de barca es mejor para la pesca, cuál es más cómodo, si la neumática tipo zodiac o las rígidas de fibra de carbono (he visto el modelo "hobby 3"). Pues eso, a ver si me ayudáis a decidirme... Un saludo y gracias a todos. Mishus
×
×
  • Crear nuevo...