TORDOC como te comenté, he leido los Estatutos y estan creo bastante completos en Legislación y funcionamiento de la Asociación quedando bien definido en todo el Articulado.
Lo que no me ha parecido ver en ningun lado es nada sobre la pesca recreativa y la posible participación de la ANAVRE en la problemática actual en referencia a Legislación, Reglamentos, vedas, capturas, etc. y que creo que es muy importante poder participar por parte de las Asociaciones y Club Deportivos en la toma de decisiones y acuerdos que nos atañen a mucha gente.
Este comentario es sin ningún animo de critica, pero comentar que aquí en el Norte de la Península el disfrute de la Nautica es al 90% con fines de realizar la actividad de la pesca deportiva, puesto que no tenemos el privilegio de otras regiones españolas donde la climatología favorece, más que a nosotros, la práctica de otros deportes naúticos.
Aquí la mayor parte de los que tenemos barco es, aunque suene mal decirlo, por "costumbre" y tradición en la mayoria de los casos, porque nuestros padres tambien tuvieron y ese "gusanillo" de la afición a la mar lo llevamos dentro y en cuanto puedes compras una embarcación acorde con tus posibilidades económicas.
Todos los pueblos marineros de Cantabria, Asturias, Galicia, etc., que hoy tienen puertos deportivos estan ocupados la mayoría por gente que ha vivido o conocido la mar con su dureza y problemática de forma profesional o en algún miembro cercano de su familia y ese veneno estrá dentro y salir a la mar a pescar forma parte de su vida y es intrinsicamente una Filosofía y casi una necesidad.
Creo que es nuestro deber luchar denodadamente por la conservación de esas raices vernaculas y por conservar las tradiciones ancestrales y entre ellas "el ir a a pescar" considero que es muy importante.
En esta zona pocas embarcaciones existirían si no fuera por esta afición a la pesca recereativa y la ilusión que produce practicarla hace sobrellevar, no sin esfuerzo, todas las trabas tanto en impuestos a las embarcaciones, precios de las concesiones, dificultad y precio de los atraques etc., Revisiones ITB cada vez mas costosas, nuevas Reglamentaciones (LEB etc.), Reglamentos de pesca contradictorios (ej. se puede pescar pulpo en algunas regiones y en otras ponen una multa) y Legislación incomprensible lo que deja meridianamente claro que es un sector desorganizado y descoordinado a capricho de nuestros Gobernantes de turno que lo único que han visto claro una forma fácil de sacarnos el dinero del bolsillo sin contrapartida, esto está favorecido al haberse introducido cierto número de " nuevos marineros" con gran poder adquisitivo que no le importa pagar lo que sea por terner una embarcación y no protestan por nada aunque también les "joda pagar", y que generalmente no pertenencen a ninguna Asociación o no participan.
Todo este "galimatias" está consiguiendo hacer desaparecer progresivamente al jubilado y al aficionado de menor poder económico al no poder mantenerse con tanto gasto y obligado a sustituir la embarcación por un paseo por el muelle mirando los barcos atracados.
Todo lo anteriormente reseñado es un comentario personal y sin animo de crítica, en todo caso constructiva, animando a todos los aficionados a la Naútica y a la Pesca Recreativa a pertenecer a esta Asociación y a cualquier otra que esté en defensa de lo anteriormente comentado.
Saludos