Jump to content

HOLBOX

Miembro avanzado
  • Contenido

    778
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de HOLBOX

  1. "TODO ESTÁ CONTROLADO" Ha sido la maxima del PDA Team que contra viento y marea nos ha llevado a ocupar, sin mas matices el cartel del "El foro Campeón". Una primera posición en pesadas en aguas Atlánticas donde, los skippers Mediterráneos, compitiendo con pescadores locales de "toda la vida", con solo un dia de entrenamiento de curri en la zona, entiendo que ha sido un esfuerzo bien recompensado por parte de los tres foreros que hemos convertido al "Rebujito" en un nuevo icono en la pesca a curri del sur del Atlántico español. Mis mas sinceras felicitaciones para el gran pescador y amigo JOSE MANUEL de la embarcacion Rubia IV que pudo clavar y embarcar ese precioso Marlin Blanco primo de esos otros que nos han dejado tres bajos de linea como papel de lija y se dedicaron a jugar a los 3 mosqueteros con nuestras muestras sin embocarlas con ganas. Y tambien mi saludo para Juan Ruiz que es una gran persona y amigo en adelante por su hospitalidad marinera, sus viandas y su ilusion por optimizar sus tecnicas de pesca de picudos. Y ese abrazo que no le pudimos dar a su skipper Joselillo y el agradecimiento por todo lo que "el ya sabe". En general nuestra safisfaccion y agradecimiento hacia el Club que nos hizo sentir una vez mas en Punta Umbrí­a como en casa, dentro y fuera del concurso y a todos los concursantes por saber gurdar las "uñas y dientes" tan habituales en otros concursos que acaban en polémicas.
  2. Nada de caballas, seamos caballeros, a por bicho gordo o nada.... eso de ganar con caballitas....... Lo importante no es ganar sino hacer todo lo posible y pasarlo bien. Nos vemos el Viernes. Gracias por ubicarnos.
  3. A las puertas del concurso.... cambiarí­as tu GPS repletito de puntitos..... por un PDA, justo el que tu sabes... repletito tambien de.... bueno ya sabes.... A ver como va la cosa este año ¿? Marlin... no se, no es bueno cantar la cancion antes de ver el público, pero creo que algo de cachondeo del bueno se está preparando por í»nta Umbrí­a..... Eso sí­... debemos solucionar la parte gráfica para dar forma definitia al logo del "PDA TEAM".... Nos vemos pronto
  4. Daniel: tu no necesitas ni sonda ni gps.... ni barco.... con las botas de agua y el olfato que tienes, nos matas de una paliza sacando robalos de 5 kilos.....
  5. Yo creo que ademas de que los mecánicos no sean electrónicos, esto es solo una parte del problema. Cuando pasen 5 o 7 años ¿en que estado estarán los terminales de los sensores? me refiero a esos sensores que te dicen: "hoy no arrancas guapito...." Se supone que son conexiones electricas, ademas de su funcionalidad electrónica, no dejan de ser puntos débiles de una instalacion eléctrica. El salitre, la corrosión, los malos contactos.... esos contactos van adosados al cuerpo del motor que sufre cientos de ciclos de calentamiento-enfriamiento, y esto mermará la estanqueidad... No digo que no se pueda resolver bien, seguramente estan ya aprendiendo de estos errores que les están dando ahora, para de aqui a un tiempo perfeccionar los puntos flacos, pero la putada es ser en tus propias carnes el conejito de laboratorio, si te toca la china... porque otros usuarios de los nuevos Volvo, no se quejan, esto es que les funcionará bien.
  6. Unai: el cometario que citas es de Caipi, él tiene una Furuno y todo el mundo habla maravillas de esa sonda, yo no la he usado y no se si puede devolver ecos parciales. La teorí­a podrí­a tener sentido, que la sonda sepa que ni no recibe rebotes, no ofrezca un resultado anómalo, dando solo la informacion de los pequeños rebotes de peces y termoclinas dentro de su rango de alcance. Entonces me la compro mañana. No te digo que no pueda ser, yo te digo que en las Garmin y Lowrance que he tenido, al perder fondo empiezan a dar datos erróneos, tales como profundidad: 6 mts o 17 mts, cuando estas a 500 mts o 1300. Algún usuario de Furuno nos puede confirmar que estas sondas no enloquecen cuando pierden su alcance por cause de demasiado fondo... y siguen deando lecturas correctas de los primeros 100 mts??? Unai, tu reflexión es buena, a ver si los usuarios de Furuno arrojan luz a esta duda.
  7. Unai, si eso fuera posible nadie se gastarí­a el dinero en sondas de 1000 o mas watios. si no lee el fondo no hay rebote y la sonda no puede funcionar.....
  8. HOLBOX

    garmin 178 c

    Es muy buena calidad-precio, funciona excelente, te recomiendo la antena exterior
  9. De 4 tiempos tienes la ventaja de que con menos combustible harás mas millas en caso de emergencia y como tendrás que llevar depósito de gasolina aparte del de gasoil, nunca estará de mas llevar ese depósito auxiliar cargado hasta los dientes. Por esta razón yo optarí­a por un 4 tiempos. Claro que si no te alejas mas de 12 millas de la costa, pues igual tiene 4 o 2 tiempos porqe con poco combustible podrás alcanzar puerto. Es un tema mas de bolsillo que de otra cosa. Algunos hacen curri con el auxiliar y les sale mas baratillo, en tal caso el 4 tiempos tambien serí­a mejor.
  10. Denia no es el sitio mas barato para nada que tenga que ver con barcos....
  11. Maguro es económico y tiene cañas que están bien. Para empezar puedes empezar con esta firma, Evia, Grauvell.. hay varios equipos asequibles. Quizás para carretes pondrí­a unos Penn Senator 6/0 que son económicos y de contrastada dureza. Gasta poco, prueba y si luego se te queda corto amplí­a material de mas resistencia. Es importante que definas que tipo de pesca vas a realizar para que te podamos ayudar.
  12. HOLBOX

    raons

    En mi zona se han sacado bastante, pero ya va aflojando la cosa, unos por otros dias, se llenaba el cubo. Suerte
  13. HOLBOX

    Embarcación. Que comprar?.

    Si tu tope esta en 7 mts. comprate una de 7 mts. Hay muchas buenas, y puedes encontrar de ocasion, marcas que recomendarí­a son: Rodman, Starfisher, Ocqueteau, Beneteau..... compratela con eje diesel. Si estas justo de presupuesto, mejor una 7 mts de segunda mano que una fueraborda nueva, que te la revise un buen mecánico y adelante.
  14. Buen barco, me han dicho por ahi, yo no lo he probado, pero he oido cosas buenas de él, suerte.
  15. HOLBOX

    Que arto de caballa

    Pues por donde vas tú a pescar hay buenas anjovas y robalos entre 2 y 6 kilos.... hmmmm....
  16. HOLBOX

    Windguru.

    ¿Alguien sabe si existe alguna publicación o web donde expongan con fiabilidad la relacion entre los diferentes vientos y el estado de la mar para el Mediterráneo?
  17. HOLBOX

    Windguru.

    Hasta ahora, de lo mas fiable es lo de las Tablas Portuarias de INM. El Windguru es cojonudo para el viento y el nivel de nubosidad. Sin embargo el INM da mas informacion para el navegante porque contempla el Fetch y otros parámetros y puedes predecir mar de fondo, de viento y mar total asi como altura de las olas, cosa que el Gurú solo te da la velocidad del viento en nudos y es mas práctico para windsurfers y navegantes a vela.
  18. La oficina del consumidor es un buen arma para hacer presión y conseguir soluciones. Importante es ver las condiciones del contrato de compraventa, que imagino que si te habrán hecho, reví­salo bien y no desdeñes presionar para la devolución del pago. Cuando un motor empieza así­........ antes o despues puede empezar a toser otra vez....
  19. HOLBOX

    Eleccion de Caña

    Cañas shimano buenas, bonitas, baratas y fuertes: Technium y Beast Master
  20. Si necesitas marineros, ya sabes. Por cierto el tipo del cartel del concurso..... ese es el del Jamón..... dale recuerdos al campeón.
  21. Si compras en: onlinemarine.com el tema funciona bien, es mas barato y nadie te puede dar garantí­a de que no te lo abran en aduana y pagues un 17% de recargo aduanero mas un 16% de iva. Si lo traes en la maleta, entonces todo es mas fácil. Yo compré el Garmin 172C en USA y va perfecto, pero para sonda utilizo un aparato aparte, no me gusta todo junto.
  22. HOLBOX

    que motor?

    He tenido 2 suzuki de 4 tiempos un 70 y un 115 y los dos una maravilla, recomendados a toda prueba.
  23. Siento amigos lo que os pasa con el Volvo, yo compré mi barco haca poco mas de un año y todos me querí­an aconsejar el volvo nuevo, el único que dió su brazo a torcer fué un servidor y finalmente me llevé el barco con Yanmar. Ya sé que para el mismo volúmen de motor dan mas caballos y menos consumo, claro que con algunas vueltecillas mas.... pero como ultimamente en todos los tests de motor, marino o terrestre, solo hablan de consumo, aceleracion y caballos..... parece que la fiabilidad se queda atrás o es unfactor que se le "supone". Coño, que a todo el mundo se le puede romper un manguito a una correa, gracias que a mi no me ha tocado esa breva ni en alta mar ni en tierra, pero unos motores que requieren mas de 5 chequeos antes de dar el OK para el arranque, es un motor con muchos puntos para ser cauto con él en ambiente marino. Otros tantos compañeras hablan maravillas de los nuevos volvo de gestión electrónica y seguro que van fenomenal, pero saltan algunas alarmas. Son motores que aun están en fase de "test" y el mar es muy corrosivo y pendenciero para los contactos eléctricos. Hasta que pasen unos años y se estabilice el flujo de averias-soluciones y creo yo que tenderán a simplificarse estos sistemas de seguridad, la cautela para con estas nuevas series que empiezan con la letra D, es un buen consejo. Creo que Volvo perdió su carrera en cuanto a fiabilidad en los motores marinos, con los Yanmar y para retomar el estandarte optó por dar prestaciones y consumos mas competitivos, sin embargo no todo son números en el mar.... y lo malo es que Yanmar tiende a no quedarse atrás en el carro de las prestaciones y no va a tener mas narices que convertir sus modelos actuales a la gestión electrónica por pura presión de mercado. Suerte
  24. HOLBOX

    caña para jigging, pido consejo

    Las Lamiglass han bajadobastante, las puedes encontrar en Game Fisher por un precio mas que lógico. Yo la tengo algún tiempo y aun no la he roto... je je
  25. HOLBOX

    hay spinning en denia o javea??

    XEST: En la zona de denia hay buenas ocasiones para hacer spinning, cada especie requiere de una técnica y de una temporada. a mi me va bastante bien con el spinning, tambien tengo que decirte que suelo hacerlo desde embarcacion. Entre otras especies, a spinning puedes pescar: Anjovas, Palometones, Caballas, Jureles, Lubinas, Llampugas, Bonitos, Espetones etc.... No todas ellas desde la orilla, pero si los carángidos y las lubinas sin problemas. Para mas informacion me mandas un privado. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...