Jump to content

GranBlanco

Moderadores
  • Contenido

    5.115
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    115

Posts publicados por GranBlanco

  1. Hola de nuevo bitxo.

    Enhorabuena por la compra ;) las cañas se ven muy bien :( , que las estrenes bien :bienvenido: .

    Las abu por aquí­ se ven muy poco, no las traen porque parece que tienen poca demanda, así­ que en persona no la he visto. Abu Garcia es una marca que hace buenas cañas y, esta no es una excepción por la pinta que tiene en las fotos, que es de lo que yo las conozco. Es una caña que me da la sensación que vale un poco para todo y, a ello contribuyen esas anillas de gran diámetro. Poco más te puedo decir, ya que Abu es una de las marcas que no controlo mucho porque no las suelo ver, aunque preguntaré a ver si está y, si la puedo manosear :pescando: un poquillo.

    Un saludo. :pescando: y mima mucho a tus niñas :bienvenido: y sácalas de paseo :bienvenido: , que las cañas se parecen mucho a las mujeres :beer2: y son muy caprichosas :pescando:

  2. Hola compañero.

    Para unir lí­neas del mismo diámetro el nudo que más me gusta, más me resiste, sale mejor, ...etc. es el nudo de sangre.

    En deportes pineda puedes encontrar las colas de rata Kali de 220 metros, que creo recordar que las hay en dí­ametros 0,28 hasta 0,48 y en 0,23 hasta 0,57. Las kali siglon son posiblemente las mejores colas de rata del mercado y, tienen unas propiedades muy buenas.

    El usar colas de rata puede que sea mejor que usar una lí­nea madre anudada a un puente cónico ( ausencia de nudos, menor rozamiento, mayor resistencia a la tracción) , pero hasta que se parte al lanzar o recoger. Una vez partamos tendremos que anudar un puente cónico o tirar esta lí­nea, por lo que estaremos en las mismas. :bienvenido:

    Bajo mi punto de vista, veo mejor usar lí­nea madre y puentes cónicos porque puedes elegir que hilo pones y con que puente lo anudas y, en que cantidad, lo que en acción de pesca te permite mayores posibilidades de adaptación al medio.

    Un saludo. :bienvenido:

  3. Hola Bitxo.

    Como he dicho toda la razón es muy difí­cil :( , pero me parece que si bastante. :bienvenido: Gracias por haberte leido ese taladro mental :bienvenido: que he escrito :bienvenido: . Lo que pasa es que a veces nos ciegan las novedades y, el marketing que hacen de ellas y, no vemos más allá. Las cañas se compran para lanzar, pescar, sentir, tirar... etc, no para decir que buenas que son y, es que llevan o tienen esto o lo otro. El que piense de la última manera, no va a disfrutar mucho de sus cañas a la hora de pescar.

    Perdóname, que no sepa cuáles son tus nuevas niñas pero, es que ahora mismo no estoy muy puesto en el tema :pescando: , aunque me parece haber leido algo con muy buena pinta :pescando: , acerca de unas cañitas tuyas :pescando: ... Haz el favor de recordarmelas y, si las conozco te digo mis impresiones ;) .

    Un saludo.

  4. Hola compañeros.

    En primer lugar, quiero hacer una puntualización, Machado tiene las SAT Cx, que es una de las cañas más completas y polivalentes que hay en el mercado, sin lugar a dudas y, no el modelo Bx.

    Bajo mi modesta opinión, creo que todos tenéis algo de razon en lo que exponéis. Lo que ocurre, es que en lo que yo digo tambien tengo algo de razón, pues depende de la interpretación que haga el receptor de mi mensaje.

    Mi opinión, es que no hay cañas que valgan para todo, puede que haya cañas muy polivalentes como es el caso de las SAT Cx, Nou Cast Quatrottrenta Light Titanium Evo..., pero cañas que puedan satisfacer todas las necesidades de pesca, EN TRES PIEZAS, yo al menos no conozco ninguna.

    A la hora de elegir una caña, hay que pararse un momento a valorar lo que es verdaderamente importante: ¿Qué voy a pescar con esa caña?, ¿Dónde voy a pescar con esa caña?, ¿Qué montajes y/o bajos voy a usar con esa caña?, ¿ En qué tipo de eventos voy a utilizar esa caña?, ¿ Con qué asiduidad voy a utilizar esa caña?, ¿Qué tipo de lance voy a hacer con esa caña?, ¿ Soy muy torpe con el freno del carrete?, ¿Prefiero que una caña me marque las picadas de escándalo? o, cómo tengo mucha técnica y/o potencia :pescando: , ¿serí­a mejor una caña que me permitiése lanzar algo más lejos, a pesar de sacrificar sensibilidad?...etc.

    Personalmente, creo que haciéndose estas preguntas y conociendo que material, les da una mejor respuesta y, tiene una contrastada calidad, haremos buenas adquisiciones, que nos haran disfrutar de su uso. Ya que lo importante de una caña, es eso, disfrutar de su uso, no decir que cañon me he comprado pero, "que metedura de pata he tenido, que me dan ganas de pisotear la caña".

    Yo como no pesco nada pero nada de nada de la nada :(:bienvenido::bienvenido::bienvenido: pos me compré una caña para ir a la playa a pegar sartenazos y, desahogarme y descargar tension :pescando: . A otro le pasará otro caso y, tendrá que buscarse la mejor solución. ;)

    Un saludo. :pescando:

  5. Buen Marketing :pescando:

    A pesar de haber hecho una fenomenal presentación del producto que pretendes vender, creo que has tenido un fallo :bienvenido: , te has olvidado de decir de que producto en concreto hablamos y, de cual es la estupenda oferta que no se encuentra disponible en tiendas :pescando: . Tampoco estarí­a mal algo así­, como los cinco primeros post :D , recibiran otra unidad exactamente igual a la anterior completamente gratis :bienvenido::bienvenido: .

    Con tu gran presentación y, estas ideas que yo aporto :pescando: tienen que salir de tres en tres :o y, mira que en esto de las cañas lo que no sean parejitas... ;)

    Venga que tengas suerte y hagas un buen trato. Cuidado con las empresas de transporte si lo tienes que enviar ;) .

    Un saludo.

  6. Nulero, ese hilo de nou cast que comentas, ¿es el ice? :)

    O se trata de un hilo nuevo que ha sacado nou cast para hilo de carrete, aunque tiene las mismas propiedades y medidas y, el mismo precio que el ice. ;) Tengo que comprar una bobina de 1000 m. de 0,16 mm., por lo que me hace falta saber si es o no el mismo y, en que cambia para ver si interesa.

    Hander, el ice es fluorocarbonado, porque en las bobinas de 1000 m. pone "fluorocarbon coating" :o , que por mis excasos conocimientos de ingles :( quiere decir que lleva una capa o baño de fluorocarbono. Este hilo está estudiado para bobina de carrete y, el sentido de que sea fluorocarbonado no es conseguir que sea invisible sino como pone en la bobina de 1000 metros, sus propiedades son, "Blanco Fluor, Máxima resistencia al nudo y a la abrasión. Mí­nima memoria. Mí­nima elongación. Impermeable, dúctil, extrema suavidad mí­nimo rozamiento". Yo ya llevo una buena temporada usándolo en diámetros del 0,16 al 0,20 y, cada vez me gusta más. :039:;)

    Fluoracarbono "puro" para la lí­nea yo he usado el tubertini gorilla fluoracarbono uc-4 y, no me gustó nada :062: y, eso dejando aparte el tema de la suciedad, mil veces peor que la del ice. Tambien he usado este hilo para empatillados y, me gustó menos :D . El usarlo no fue porque fuera invisible, que mientras que no se ensucia si que lo es, sino por las propiedades que tení­a, que eran muy distantes de las del ice, por lo que no me convenció nada. No se si me costaron 350 m. 22 euros y, al final para tirarlo a la basura, o lo que es lo mismo para relleno :D .

    Un saludo.

  7. Jajaja :D A este tiburon se le acaba de abrir la boca :035: y, busca en concreto a un granadino que está chalado por la pesca :011::ph34r: , como lo encuentre... :025::027::barco: .

    Sobre gustos decir que hay como los colores, yo me remito a la lí­nea de post que llevo, entre SAT, TC y Titanium me da igual, me gustan las tres. Son el mismo concepto de caña por potencia, anillas, punteras bastante duritas...etc. No creo que ninguna sea mejor o peor que las otras dos, simplemente se trata de gustos o, de encontrar la mejor oferta. La más "suave" es la Shimano y, la más "extrema" la nou cast, dentro de este grupo de cañas. Por ello, opino que dentro de estas la más equilibrada puede ser la Grauvell, aunque si tengo que hacer un ranking, colocarí­a en primer lugar la Titanium, en segundo a la SAT y, en tercer lugar a la TC. Como ves Antonio, el que yo tenga esta u otra caña no me cambia mi modo de ver esto, que siempre ha sido el mismo :052:;)

    Un saludo. :wub:

    P.D. Antonio de las otras que comentas, sólo me gusta la Protako. Pero me gusta mucho :062: , anda que si llevara otro anillado... :052:

  8. Únicamente voy a decir que los argumentos legales que han dado los compañeros, son correctos. Este tipo de conflictos, cuando se pierde una cosa antes de su entrega, se resuelve como comentan.

    También he de decir que me siento orgulloso de que los foreros, tengan tantí­sima buena fe y, sean tan buena gente :o . No obstante, lo que han comentado los compañeros anillas y Yo Pesco Más, es la realidad jurí­dica pura y dura y, su intención ha sido darla a conocer al resto de foreros, que no tienen ninguna formación en cuestiones legales, con el objetivo de que sirvan de utilidad en caso de que a otro forero, le pase un caso parecido. De esta manera, sabrá a que tiene derecho y/o a que se encuentra obligado.

    Compañeros, por favor no entréis en el desarcetado terreno de la contienda, que únicamente conduce a rencillas y a enfrentamientos por meras vanalidades. Ya sabéis, haced el amor :D y no la guerra :beer: .

    Venga un saludo a todos :D y buena pesca :o .

    P.D. Yo tendrí­a que haberme puesto el nick de Yo Pesco Menos :o:blink: aunque el de Yo No Se Pa Que Voy A Pescar Que Es Que No Se Que Es Tocar Escama, me quedarí­a como un guante :030: y, encima es un nick rollazo y largo que te cagas, como mis post :046::blink: .

  9. Anillas así­ que tú tambien le das al tema en plan serio :pescando2:, estoy de acuerdo con lo que has expuesto. Lo de acudir a la jurisprudencia, es para tener un ejemplo de lo que puede pasar, con estos comportamientos. No obstante, parece que tampoco hace mucha falta, ya que parece que hay mucho sentido común en este foro y, sin conocer los tipos concretos, la gente sabe que esto es mal asunto.

    Guayo en mi licencia de pesca en superficie, no viene nada de eso, supongo que no tiene la misma presentación gráfica en cada una de las autonomí­as. Lo cierto, es que las cabezas no están todo lo lúcidas que debieran.

    Un saludo.

  10. Hola compañero.

    Yo tengo bastantes compañeros de pesca por mi zona, además en el foro hay un monton de buenos pescadores y de buena gente, con los que podrás salir a pescar siempre que se pueda :pescando2::pescando::pescando: .

    Particularmente, el aspecto más positivo que tiene el ingresar en un club de pesca, es éste que comentas. La seguridad en los lugares de pesca, tiene muchas razones para encontrarse en entredicho, cada vez acontecen más hechos que le hacen a uno plantearse el ir a pescar solo. En mi caso, si no tuviera a mi hermano y, a otros amigos para ir de pesca, no podrí­a ir a más de un par de sitios por aquí­, si no quiero arriesgarme a tener problemas. Si me encontrara en esta situación, seguro que ya estarí­a metido en un club, aunque pescarí­a de la misma manera que lo hago por libre, ya que lo que busco es divertirme y evadirme con la pesca. Hombre si alguna vez cae algo :blink::blink: , pues tampoco le iba a hacer ascos :blink: . Si vas a encontrar gente con la que poder quedar a pescar por libre, seguro que sí­ aunque eso depende de la gente que haya en el club.

    Un saludo.

  11. Es una forma de pescar ilegal por donde se mire :pescando2: . No se si podré encontrar algo de jurisprudencia para ver por donde se mueven los juzgados en estos asuntos :pescando: . Lo que está claro es que se trata de un arte ilí­cita de pesca, de un uso sin autorización alguna de materiales explosivos en zonas no autorizadas para ello y, de un riesgo para la seguridad de las personas. El usuario de estos chismes incurrirá en una falta penal, además de en una infracción administrativa :blink: .

    Esto es lo que hay y, que cada uno haga lo que más le plazca, pero por supuesto, si luego pasa "algo", (y no quiero ni hablar de que se produzca cualquier delito de resultado, en uso de este artilugio) que sepa que las consecuencias que ello pueda acarrear pueden ser "pa flipar de lo lindo" :blink: . Yo veo más idóneo y "legal" coger un plomico de 150 gr., una cañita durita y, darse una media vueltecita y dejarse de cositas raritas :blink: .

    Un saludo. :pescando:

    P.D. A lo último me he puesto un poco en plan Ned Flanders :blink: .

  12. Pues depende de donde y como pesques normalmente, pueden resultar interesantes. Personalmente, por mi forma de pescar y por los lugares que frecuento me va mejor llevar pinchos regulabres que un trí­pode. En concursos de pesca en los que se utilizan varias parejas de cañas, pues tener un trí­pode para dejar las cañas lo veo muy útil.

    Con respecto a la facilidad de transporte, depende de sus dimensiones y, del tipo de bolsa portacañas que tengamos, aunque normalmente es más fácil llevar cuatro pinchos en el saco de las cañas, que un trí­pode en la mano. No obstante, hay unos que traen una cómoda bolsa de transporte, así­ que el tema de transporte tampoco es que sea muy importante. Si son caros y baratos, pues como las cañas y carretes, depende de lo que busquemos los hay más baratos y más caros. La Tour tiene buen material por ejemplo y, no es tan cara como Amiaud Peche o algún Tubertini. Kali tiene trí­podes aún más económicos y de buena calidad, como ves hay para todos los públicos y todas las necesidades.

    Con respecto a si son un rollo por esto o por lo otro, pues imagí­nate que hay algas cerca de la orilla, en esas situaciones un par de pinchos de 1,5 m. es lo que más se agradece. Además se notan algo menos las picadas, sobre todo cuando se lance bastante lejos y, con cañas bastante duras de puntero. Además, como sea de los pensados para clavarlos en la arena y, vayas a roca :bienvenido: .

    En definitiva, mi opinión es que ni van peor o mejor que los pinchos, depende de donde, con que cañas y, para que lo usemos.

    Un saludo. :(

  13. Desde luego, que enamoradizo :046: y caprichosin ;) nos ha salio el jodio :D , no te imaginas Andrés como es este Antonio de pijito :( para el material de pesca :P

    Porque hay que ser (mu) caprichoso para quitarse un equipo de tanta calidad y polivalencia y, en un estado de conservación, que no es tal, ya que se trata de artí­culos que se puede decir que son nuevos y, que no veas como sacan pececitos del agua :o .

    Antonio, ya sabes lo que pienso de los cambios de material, así­ que antes de hacerle un favor a otro... tu verás lo que haces. Anda que si me hiciera clase, iba a tardar yo en dejarte sin gota de carbono ;) .

    Un saludo. :P

    P.D. Como tenga acciones en Deportes Pineda y, no me lo haya dicho... ;):ok: porque un descuentillo extra nunca viene de más :bienvenido: .

  14. Hola compañeros.

    Con respecto a que caña merece más la pena entre una SAT y una TC yo me quedo con las dos y, con la nou cast titanium 420, que aunque ya se ha dicho antes, es del estilo de estas pero bastante más potente y, con posibilidad de hí­brido de fábrica, que como sabemos por el amigo Popeye, marcan de muerte y son de toda confianza. La que comenta Raúl que son las que tiene Popeye, son otro modelo que está muy bien, que es un poco más carillo y, con anillado de cerámica sic globo.

    Con respecto a la distribución de las anillas, es mucho más adecuada a mi juicio en la SAT, pero en la TC tambien funcionan muy bien. La diferencia se encuentra en que con la TC tenemos que usar hilos "aún más finos," para mantener las "máximas posibilidades de esas anillas". Por supuesto que esto es pura teorí­a, porque luego le pones un 0,20 con plomo de 130 gr. levantas el plomo a cinco metros de altura y, sin hacer ningún otro esfuerzo yo tiro 250 m. Así­ que imaginarse el vientecito que tení­a de espalda ;) , que no se trata de ningún lance raro :ok: , digo esto por poner un ejemplo de lo que hacen las condiciones atmosféricas, que hasta me obligaron a enterrar en la arena todo el material. Estos hilos finos en cojunto con el garrote del blank, hacen de las recogidas un infierno :pescando: . Sobre todo cuando vas a una playa muy muy profunda y, lanzas al quinto carajo con una de estas lí­neas, para levantar el plomo :( . Así­, que mejor utilizar esta caña con este tipo de hilos en playas de poca profundidad.

    Tema marcar picadas, pues una herrera de 250 gr. si que se nota aunque hay que pillarle el truquillo ;) .

    Otro tema que no se debe olvidar en tema de marcar picadas, es la elasticidad de la lí­nea que usamos. Usar una hí­brida con un Ocaña Red Power por ejemplo, no nos va a servir de mucho para percibir una sutil picada. Para maximizar la detección de picadas sin gastarse un paston en un fusionado tipo fireline, ya sábeis que el nou cast ice va de muerte y, es un hilo cojonudo para pescar fino :ok: .

    Pues yo la TC la veo muy buena caña y estoy muy contento con ella y, estoy seguro que de haberme pillado la SAT o la titanium estarí­a lo mismo. Bueno en el caso de la titanium :045: , ya me hubieran tenido que operar de la espalda ;) , usándola con el puntero normal, pero a parte de eso son muy parecidas en todo.

    Un saludo. :045:

  15. Hola compañeros.

    Hander, ahí­ está el porqué de los contrapesos en que la caña se equilibra mejor. Los contrapesos no se usan únicamente, para que nos sea más facil tirar de la caña con la mano, que queda en posición baja tras un lance. El peso de los contrapesos es más bien una ayuda para acordarnos del movimiento de la mano y, si utilizamos el contrapesado máximo del que dispone. Cuando una caña se contrapesa con por ejemplo 25 gr. eso ayuda poco a tirar de la caña.

    La razon que tiene el colocar este pequeño contrapeso es equilibrar la caña a nuestro gusto para eliminar molestas vibraciones en la caña. He visto que se ha hablado algo de las palancas, pero el cotrapeso no se usa para que la fuerza aplicada sea mayor o menor. En este caso hablarí­amos de fuerzas externas a la vara de la caña, que nuestros brazos se encargan de amortiguar sin necesidad de contrapesos. El contapeso tiene una función interna en la vara de la caña, para corregir las vibraciones y las fuerzas que se producen internamente al comprimir y descomprimir la caña. A partir de la mano que tenemos colocada en el portacarretes, se producen hacia uno y otro lado una serie de fuerzas, tanto por fuera del blank como por dentro del mismo, siempre teniendo en cuenta como punto de referencia lo que es un blank propiamente dicho. En el lance, la caña se ve sometida a una serie de fuerzas, en un primer momento se ejercen hacia una dirección y, luego en la dirección contaria, hasta que la caña queda recta y sin ningún movimiento. Los contrapesos ayudan suavizando el que se compensen mejor estas fuerzas.

    Aún hay algunas ideas más sobre el comportamiento y función de los contrapesos pero como me conozco me paro, que la biblia ya se escribió ;) . No obstante, alejándonos de cuestiones técnicas, que cada uno use el contrapeso que le resulte más agradable para lanzar o, sino que no lo utilice. Los contrapesos son varios para poder adecuar las reacciones de la caña a cada lanzador, o mejor dicho, a cada tipo de lance, forma de la que se ejecuta, fuerza que se aplica en cada momento y, que luego tiene una respuesta por parte de la vara... Si una caña viene sin contrapesos, no quiere decir que esté mál equilibrada o compensada, solo que no la podemos adecuar a nuestra particularidad.

    Un saludo. ;)

    P.D. ;) Perdon por el rollazo. ;)

  16. Bitxo la diferencia es que la bx es una caña más dura, de acción de punta. En cambio la cx es una caña algo más blandita, de acción semiparabólica con nervio y, que marca las picadas de coña.

    La bx es una caña un poco más pesada, ya que tiene una pared de carbono un poco más gruesa que el modelo cx. La cosa esta así­, bx caña para lanzar muy lejos, pero que sólo detecta peces de buen tamaño, cx caña muy dulce en el lance, el cual sale bastante largo (pero en las manos de un lanzador experimentado siempre dará menos de si que la bx) y, con una detección de picada de matrí­cula.

    Personalmente, opino que se deberí­an tener si se pudiera una parejita de las dos durezas y, así­ cumplir todas las necesidades en playa de arena y, pescando con hilos finos.

    Un saludo.

  17. Hola Javi.

    No se si el ultegra se quiere dejar de fabricar, aunque supongo que sí­ ya que en todas las tiendas lo están rebajando un monton y, eso es señal de que se los quieren quitar pronto de encima, para pedir muchos de los nuevos para que les hagan buenos descuentos y, para que no se les vayan a quedar los carretes colgados, cosa que me da que iba a ser que no :bienvenido: .

    Lo único que te puedo decir, es que he escuchado que para la próxima temporada que comienza en breve, va a salir un ultegra mejorada y redecorado, que se va a vender a un precio netamente superior, estará en torno a los 170/200 euros.

    No obstante, si te quieres comprar unos carretes esto no es ningún impedimento, más bien es un condicionante de compra, ya que te los vas a poder sacar a un precio muy muy bueno y, ya sabes lo que se opina en este foro de él. Además, no te preocupes por el tema de los recambios, ya que va a haber y, además, comparte muchos componentes con otros hermanos de gama.

    Un saludo.

  18. Hola Atagualpa.

    Las linternas que más suenan y se utilizan son de la marca PETZL. Son unas linternas que consumen muy poco y, que dan una gran cantidad de luz. Los leds que incorporan son seleccionados y, de una gran calidad. La vida de los leds estos no me acuerdo de lo que poní­a en el manual de uso de la mia, pero era casi toda una vida. Desde que me la compré este verano, no le he cambiado las pilas y, no acusa sí­ntomas de fatiga. Yo empatillo los anzuelos con ella y, con la posicion de mí­nima incandescencia, veo de maravilla.

    Mí­rate los modelos zipkka, tikka y tikka plus, que inorporan cuatro, tres y, cuatro leds respectivamente.

    Un saludo.

  19. Popeye, desde que descubrí­ las bondades :wub: de los productos de esta marca he intentado verlos en internet y, siempre han tenido la web en construcción :pescando2: . Yo no me explico en que piensa esta gente, porque sus productos ayudados por un buen marketing comercial, serí­an más demandados que los de shimano o grauvell, las tí­picas marcas generalistas.

    Fijate sin tiene poca publicidad, que aquí­ en Almeria llevo viendo las mismas nou cast bastante tiempecito sin tocarlas, si la gente supusiese lo que se cuece ahí­, estoy seguro que las traerí­an a furgonetas llenas, ya que cañas se venden muchas, pero las mas "retumbantes". Bueno, a mi me interesa que no se venda ni se toquen, a ver si con el tiempo se ponen a tiro ;) .

    Un saludo. :beer:

    P.D. Que cada uno pesque con la caña que más le guste y, no se caliente la cabeza, ya que siempre que sepa lo que quiere y necesita, va a encontrar en el mercado lo que quiera.

  20. Una cosita, cuando metáis el termoretráctil en agua caliente no lo hagáis de golpe sino poco a poco, para evitar que quede agua encerrada entre el termoretráctil y, la varilla del plomo. Así­ queda muy ceñido a las varillas de los plomos y, a los emerillones. Mejor que el agua no esté caliente, sino en ebullición total :wub: , así­ queda tambien mejor.

    Un saludo.

  21. Según tengo entendido hay dos tipos de doradas:

    Dorada real: es la natural de estas aguas, la que se coge de forma salvaje y, la que tiene un color más amarillo en su lomo y, unos colores más vivos en las agallas y cabeza.

    Dorada gris: es la dorada propia de la mayoria de las piscifactorí­as, ya que es algo menos complicada de criar y, engorda más fácilmente. Como su nombre indica es de color gris y, no tiene esa variedad de colores propia de las doradas salvajes.

    Hace unos años, cuando en Carboneras se rompí­an las redes de las primeras piscifactorias, las doradas que se cogí­an eran igual de tontas que las de ahora pero de los mismos colores que las salvajes, a pesar de estar alimentadas con pienso. Ultimamente, las doradas que se cogen parecen ser un cruce entre ambas especies, ya que no tienen el lomo plateado con tonos amarillentos de las de antes, pero en cambio, tienen unos coloretes en la cabeza y, zonas próximas que son una gozada.

    Por supuesto que todo lo que digo no son razonamientos cientí­ficos, solo he expresado mi parecer acerca de este tema.

    Un saludo.

×
×
  • Crear nuevo...