-
Contenido
5.115 -
Se unió
-
Última Visita
-
Días en los que ha ganado
115
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Posts publicados por GranBlanco
-
-
Gracias por vuestras felicitaciones y consejos.
Hacerlo bien creo que lo he hecho, gracias a lo que los compañeros habeis ido reflejando en este foro estoy bien enseñado, si tienes buenos maestros el alumno por malo que sea al final aprende algo.
Quiza el error, raul, haya sido intentar todo el rato traermela y andar por la playa detras de ella, porque como todos habiamos recogido tenía todo el sitio para mi. Si la hubiese dejado un rato quieta sin tocar la caña puede que cuando la hubiera tanteado estuviese ya mas agotada. No obstante, he estado dale que te pego casi media hora con ella y, el hilo no aguanta según me dijo Popeye que tambien lo tiene, los cuatro kilos.
The DArK MaN, si lo del hilo es por lo movido del mar, basicamente, sino hubiese puesto un 0,35 gorrilla que llevaba tambien, pero entonces ahí, no se hubiese enterado nadie de lo que se cocia. Con respecto a la distancia del lance, hago lances de no más de treinta metros desde la orilla. Conforme ha ido empeorando el mar, he ido lanzando más lejos. La primera la he tocado en torno a los diez metros, mientras que la otra la he clavado sobre los treinta.
La primera, la que si he sacado no ha dado guerra porque traía la sardina y el anzuelo cerca de la cola y, entonces ha sido pues pan comido, no el sacarle el anzuelo
. Pero la segunda puede que se haya pillado del labio porque uso anzuelos de pico de loro del 1 y, entonces, pasa que si tiene ganas de corretear por las olas, pues agarra y vamonos. Me voy a pillar para la semana que viene, que voy a ir a ver si nos encontramos de nuevo, una bobina de 600 metros de falcon titanium del 0,24 que aguanta siete kilos y pico y si cae otro bicho de esos a ver que pasa.(Si es que para ser primerizo en lubinas sacar un bicho así, hubiese sido ya pasarse un poco.)
Ojala en vez de caerme a mi la hermosa esta, la hubiera tocado mi hermanito que el llevaba 0,30 en las dos, lo que pasa que sus cañas estaban todo el rato dando saltos como la otra mia que tambien estaba con 0,30, pero a las lubis les va la shimano y, que le vamos a hacer. A ver si el proximo día como he dicho le entra a mi hermano y, entonces, sacarla no se si la sacara, pero será otra historia.
-
Hola compañeros.
Acabo de llegar de echar un ratico de pesca. Vengo bastante contento porque hoy he sacado mi primera lubina. Ha sido con cola de sardina y, el bichito ha pesado 1,150 Kg.
Hasta aqui todo muy normal, la he sacado con un hilo 0,18 y con el mar un poco movido y bien vamos. De puente un 0,30 que salía muy bien, lo que pasa es que era de unos 8 metros. Bueno, pues todo muy bien, ¿no?
La lubina ha salido sobre las cuatro de la tarde con el mar un poco movido pero no mucho, conforme ha pasado la tarde las olas han crecido muchisimo y, no se ha tocado nada. Me he puesto a recoger los utiles, y cuando he ido a desmontar la última caña, premio
, he intentado recoger y giiiiiiiiiiiiiiiii, coño esto viene duro, seran algas a ver recojo otro poco y, otra vez giiiiiiiiiiii, el carrete. Pues así me he tirado con el unos veinti y largos minutos toma y trae, hasta que me ha partido la cameta.
Bueno, el bicho este estaba mas complicado de sacar porque lo mismo que el mar te ayudaba a traertelo, luego le ayudaba a el a irse
, no había manera me lo traia y luego giiiiiiii, sacaba hilo como un condenado. No soy ni mucho menos un experto en lubinas, pero mi hermano y un amigo me han dicho que era una y, gorda si la primera tenía un kilo y pico esta tenía unos tres y pico, vamos o eso creo yo.
Bueno todo este royazo viene porque si en vez de un 0,18 hubiera montado un 0,25 a lo mejor no había estado tanto tiempo enganchada y, me la hubiese podido traer antes y no dejarla corretear de aqui para alla y como yo creo, pillar una piedra y cortar la cameta.
Vosotros con aguas agitadas que hilos creéis que deben usarse para perseguir piezas hermosas
. Con el agua calmada salir si sale pero. cuando hay olas de dos metros... es otra cosa, o eso me parece a mi. Bueno aqui os dejo esto a ver que opinaís.
Agradecido de antemano por vuestra colaboración. Un cordial saludo de
-
Ostiaaasss!
Al camionero ese no lo libra ni Dios
, que metedura de pata
, jojojo, y que chiste más bueno.
Un saludo.
-
Hola compañeros.
Yo soy el primero al que le gusta echar un ratico de pesca. Pero estos ingleses, en vez de ir a pescar mira lo que hacen, cargarse a un pariente
. A pesar de ser un tiburon mako abuelo ya
, tengo que decir basta ya, a la pesca de tiburones inocentes e inofensivos como el de la foto.
Caballeros, si es que no puede ser se acerca uno a saludar unos pescadores al barquito, a preguntarles que tal les va hoy la pesca y, mira como puede terminar uno colgado de una grúa. Si es que en estos días se estan perdiendo la educación, la cortesía y las buenas maneras...
Venga un cordial saludo a todos compañeros y, si os encontrais con un tiburon como este saludarlo y acariciarle el hocico y ya veréis como os lo agradece amablemente.
P.D. El autor de este post garantiza que el acariciar el hocico a un gran tiburon no es peligroso, asi como garantiza que los grandes tiburones son seres amables y bondadosos, que gozan de una educación muy elevada. No obstante, hay factores ajenos a estos que pueden intervenir y por los que el autor no se hace responsable de los daños personales o materiales que pudieran sobrevenir, de la inobservancia total o parcial de este post.
-
Vaaaaya fiestooorra que os montastéis.
Cuando Raúl y tu me invitastéis a ir a Cataluña, a por doradas
, me pensaba...
que eran de las otras... Si me llegáis a decir que las doradas catalanas
son así, yo hubiese estao alli en cuatro horas... y, hay un buen trayecto
.
Jooeeeee! Vosotros si que sabéis. Enhorabuena por ese ratejo en tan buenooooorra
compañía.
Saludos.
P.D. La próxima vez que me digaís de ir a por doradas
a Cataluña, que sean de los dos tipos
, como la de las fotos y de esas, que sacáis en las playas. Como... las novias y parientas nos escuchen o nos vean... no nos van a dejar salir de pesca nunca
-
Aqui va otro campañeros a vez que os parece:
El cazador de osos
Frank estaba emocionado con su nuevo rifle, así que se fue a cazar osos. Se encontró con un pequeño oso de color marrón y le disparó.
Entonces sintió un golpecito sobre su hombro y se dio vuelta y vio un gran oso negro que le dijo:
- "Tienes dos opciones. O te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo".Frank decidió agacharse. Aunque se sintió dolido por 2 semanas, rápidamente se recuperó y juró venganza. E inició otro viaje para encontrar al oso negro y cuando por fin lo encontró le disparó.
Entonces sintió otro golpecito en el hombro. Esta vez un enorme oso grisáceo estaba a su derecha. Era más grande que el oso negro y le dijo:
- "Esto te va a doler mas a ti que a mí pero tienes dos opciones. O te golpeo hasta la muerte o nos entendemos con sexo".
Otra vez Frank pensó que era mejor perder su dignidad que su vida. Aunque sobrevivió, pasaron muchos meses hasta que logró recuperarse. Ultrajado, se dirigió de nuevo al bosque con una sola meta: ¡¡Venganza!!
- Logró encontrar la pista del oso grisáceo, lo ubicó y le disparó. De nuevo sintió un golpecito en el hombro, se giró y vio un gigantesco oso polar mirándolo fijo, que le dijo:
- "Admítelo Frank, tu no vienes a cazar."
-
Hola compañeros.
Raúl, tiene muy buena pinta el llobarrero, seguro que tiene que ser un cebo muy bueno. Quitando a las titas, creo que puede ser el gusano más apeticible para un pescadito, es que la foto está muy bien hecha
A mi me gusta más que el gusano americano. Por cierto, ¿este no morderá tambien?
Vamos todo lo que hablo es por lo que se ve a simple vista, a ver si conseguimos por el sur que nos lo traigan y vemos como se comporta en directo. Aunque según tengo entendido, al bolsillo le puede dar una anemia terrible
Yo ahora para las lubinas lo que voy a utilizar son colas de sardinas y navajas, a ver que tal se dan. Otra pregunta, ¿los americanos hermosos son buenos para las lubinas?
¿al americano entran ejemplares grandotes, o ejemplares mas medianitos?
Un saludo a todos. Buena pesca.
-
Hola Fabio.
No me ha gustado eso de que no tienes que ver nada con un Gran Blanco
, si somos lo mismo
. Y si hasta firmas con un tiburoncito como hago yo muchas veces
Muy interesante lo que has contado sobre la pesca en Cuba
Un cordial saludo de un pariente
. Buena pesca
-
Hola Karkamaal.
El otro día vi un reportaje sobre la pesca del black bass en un pantano de Córdoba con artificial, que me parece que ahora es buena época. Y no veas, que alucine eso de pescar en superficie, con aguas limpias y transparentes y ver los pececitos tras el señuelo y pegarle un zambonbazo, ¡la leche!
La actividad que tenían en la embarcación era frenética, no paraban de hacer capturas, una pasada. Además, los pescadores se fabrican sus propios señuelos, y tenían algunos mortales. Me llamó mucho la atención, "el pajarito", que estaba hecho de plumas y que hasta habría las alas, y que era la ostia de efectivo.
A mi me gustaría ir a pescar esta especie algún día, he visto por la tele también, pescar a esta especie desde la orilla en el campeonato andaluz creo y, también fue una maravilla de reportaje.
Si encuentras por tu zona a estos maravillosos pececitos, yo te animo a que vayas a por ellos, ya que cuando se domine ese tipo de pesca, tiene que ser una auténtica gozada.
Un saludo.
-
Hola compañeros.
Yo para ir a pescar lo que me gusta desde que me lo mandó The DArK MaN
, es mi polete de pescamediterráneo
que es con lo que se va a pescar más agusto
. Desde que lo poseo, es que no me apaño a ir a pescar sin el susodicho polo.
Ahora que hace frio pues me lo pongo debajo de una chaquetita o un jersey, me pongo unos pantolones que abriguen bien y, unas botas de agua, estás que no falten en este tiempo y, a pescar y a pasar fresquito.
Este domingo pasado, se me olvidaron las botas en el coche y, hizo un día donde lo que hicimos fue verdadero surfcasting, unas olas de dos o tres metros
, con unos tubos que aquello era para haberse llevado la tabla y no las cañas
y, no haberse puesto a hacer unos lances, pues calculo que para hacer algo habría que pasar los trescientos metros
, creo que no hace falta decir más nada sobre como estaba el agí¼ita
.
Pues tuvimos que irnos a una esquina de la playa donde por lo menos, las olas no hacían tubos, pero que nos sacaban los aparejos a las rocas y que cuando al cebar te descuidabas venía una ola y te mojaba hasta los tobillos. Por lo que acabe la jornada con tal frio en los pies que ni metiéndolos dos horas en el congelator. Así que el próximo día aunque me deje las cañas o los carretes, lo que no me dejo son las botaaaaas, uhhhhh, que frio que me da todavia cuando lo recuerdo.
Un saludo a todos.
-
Hola de nuevo Raúl.
Gracias por tus sabios consejos
como siempre. La cosa en tema de cebos es que está muy mala por aquí. No tenemos llobarrero, que por cierto tengo muchas ganas de probarlo y, tampoco funda
.
Un saludo.
-
Hola Raúl y demás compañeros.
Estoy contigo los de pata negra y cinco jotas con un buen vino tinto de tu tierra que son mis preferidos(Penedés), lo que más
.
Hay una playita por aqui que el noventa y nueve por ciento de las capturas son herreras
, tengo que probar los mustad de pata larga a ver que tal allí, aunque las muy condenadas le muerden a una piedra que les pongas
, vamos, que a veces son pesaditas, aunque mejor sacar herreras y ver picadas que ir a pescar y no ver moverse la puntera
. Es que cuando quiero sargos, muchas veces termino sacando herreras que estan muy bien, pero me gustan más los primeros.
Aunque sería más conveniente preguntar esto en pesca de la herrera lo voy a poner aqui que guarda relación, tambien en esta época pasa con las herreras como con otras especies que se dan los ejemplares más grandes o son como en el verano más o menos. Si es asi, los anzuelos de pata larga son más adecuados para ejemplares de buen tamaño o para ejemplares mas normalitos.
Cartagenero, a ver si es verdad y tenemos suerte y buenas
Gracias de antemano.
Otro saludo más
.
-
Hola Cartagenero.
La unica vez que he visto los anzuelos de pata larga en acción, fue cuando shcatana, compañero de este foro, vino a pescar a aguas de Almería, y los utilizó y, poco más y arrasa nuestras costas
. ¡Que máquina de pescar!
Recuerdo que aunque sacó algún sargo y, alguna dorada
, principalmente se hartó de sacar herreras de buen tamaño. Estos anzuelos no se que marca eran, pero eran muy delgaditos y, tenían punta de "bisturí", completamente mortales. Aunque eran de buen tamaño la catalana la pasaba muy bien, es que tambien tengo que decir que es muy apañao
.
A mi las marcas de anzuelos que más me gustan son owner y mustad
. En una página de una tienda on-line, he visto que ambas marcas cuentan con anzuelos de estos, si son de buenos, como los pico de loro de estas marcas , no te van a desagradar seguro.
Espero haberte servido en algo compañero.
Un saludo y buena pesca
-
Machado pa mi que va a ser que no
Un saludo
-
Tambien esta mi firma. Que no desaparezca esta página que me muerooooo!
-
dudas
en Surfcasting
Te has explicado perfectamente Ponce y has utilizado un simil que a mi me gusta mucho, por mi afición al automóvil.
Yo en mi caso tengo una beast master de shimano que aunque es una buena caña, cuando me propongo doblarla, justo antes de dar el latigazo oigo un ligero chasquido (la caña está en perfectas condiciones), puede ser eso que ya se me esté quedando corta y deba pasar de un seat ibiza a un seat leon ya
. Vamos quiero saber como se nota cuando una caña, ya se te esta quedando corta para tus posibilidades de lance actuales
.
En que cosas al lanzar ya puedes percibir si debes cambiar a una caña que sea un paso más dura o, si esto es algo que dependerá de cada uno y que no tiene unas reglas fijas.
Si alguien sabe sobre esto, creo que sería muy importante para que todos aquellos que quieren cambiar de cañas, que ahora hay muchos asi
, tengan las ideas más claras sobre que material les conviene y, cual podría ser una evolución mas o menos correcta y progresiva en las cañas, según sus mejoras técnicas.
Gracias de antemanos por vuestra colaboración.
Un saludo.
-
Tengo que decir, que en Almeria si se sacan doradas pero en los extremos de la provincia. Yo se que en almerimar han salido porque las he visto y que en Puerto Rey, tambien. Pero el problema de doradas en Almería se encuentra en mi zona, en el centro de la provincia. Aunque con buenas y hermosas titas, este año en un sitio tambien se ha dado alguna, lo que pasa es que es más rarito.
Para pescar doradas, yo pienso que hay que ser perseverante, hasta que una noche des con ellas. Yo no me había comido un rosco con ellas nunca, hasta que una noche di con una preciosilla
cabezona. Desde entonces no he sacado otra, pero seguro que con insistencia y, con un poquito de suerte espero sacar el año que viene. por lo menos otra como esta( yo creo que tampoco soy demasiado avaricioso no
).
En mi caso, mi insistencia y mi obsesión por las
cabezonas fue lo que hizo que sacara una (sin olvidar la ayuda de un tal Raúl González, de un tal Popeye y, de un tal The DArK Man, entre otros), Yo creo, que el que quiera pescar doradas y aún no haya tenido suerte, con seguir los consejos del duo dinámico y, demás miembros de esta página y, con salir veces a por ellas seguro que tendrá muy buenos ratos.
Jamás olvidare aquella noche a las 00:30 horas cuando la lucecita de la puntera de una de mis cañas empezó a dar un par de sacudidas y, se quedaba quieta y luego daba otro par de sacudidas y, así estuve embobado
unos minutos y, la emoción que senti fue algo que jamás olvidare y, eso que no fue un bicho de dos kilos que si no. Además, cuando la dejé en seco despues de un combate exagerado, mi hermano me tuvo que dar una leche para que reaccionara, porque aún estaba más
.
Asi que ser insistentes, porque para un pescador vivir un momento como ese, es algo que no se puede explicar. A lo mejor cuando saque la segunda ya no me pasa lo mismo, pero para mi esta especie de pescaditos
siempre será motivo de una grandísima alegria.
Perdonad que me haya puesto romanticon
, pero es que el que sepa de que hablo y, a lo que me refiero, tambien le pasará lo mismo cuando recuerde su primera dorada.
Saludos a todos. Buenas doradas tengáis para el año que viene y si queda alguna para este pues mejor
-
dudas
en Surfcasting
Eso, Por Qué?
Yo creo que estas cañas son las dos muy buenos instrumentos, y dependerá de cada uno el que pueda lanzar más o menos, con una o con la otra, Sería cuestion de probar cual nos va mejor y, entonces pues ver si merece la pena cambiar o no. Además, con una técnica de lance buena, la super aero technium bx o, incluso la cx lanzarán una burrada de metros; a la antares le pasa lo mismo. Yo conozco gente que tienen super aero technium y, otros que tienen antares y, se sienten muy satisfechos todos con sus respectivas herramientas de pesca. Vamos..., que se sienten satisfechos con los lances que hacen con ellas y, no les importa si esto o si lo otro, lo que les importa es que se sienten agusto con ellas.
Pienso igualmente, que más importante que lo buena lanzadora que es una caña, sea porque nos lo digan o porque lo veamos por ahi, es que esa caña se vaya a ajustar a mi estilo de pesca. A lo mejor yo me compro una super aero technium porque me dicen que lanza como un cañon,me dejo una pasta y, luego resulta que por mi falta de técnica o, por lo que sea, lanzo mas con la Beast Master
.
Me voy a permitir dar un consejo sobre esto que puede ahorrar más de un desengaño y, que es el que me da muchas veces un amigo que, tambien comparte mi profesión. "Si algo te va bien, para que vas a cambiar"
Así, que si una caña te va bien roky 004, para que vas a cambiar a otra que te puede a lo mejor ir mal, cuando te vaya mal la que tienes pues cambiala o, cuando busques cosas distintas, pero sino es complicarse. A pesar de lo dicho, el consumidor es el que tiene la decisión de si compra o no, en sus manos, asi que si es que te gustan mas o lo que sea, pues las super aero technium son unas cañas de las que yo denomino super cañas, un manjar selecto al que si se le puede incar el diente, es un bocado exquisito, algo así como un buen jamon pata negra, o un vino Penedés Gran Reserva de las cañas. Para mi, es que el caviar son las veret scs 4 y scs 5
.
Un saludo a todos. Buena
P.D. Antonio, parece que ya te vas acercando a la antares, mira como la has defendido hoy...
.
-
Que bonito!!!!!!
Enhorabuena juanjove, un artículo magnífico sobre spinning.
Saludos.
-
al foro compañero.
Espero que te diviertas mucho en nuestra compañía.
Un saludo.
-
Machado deja ya de comerte el coco, que la caña que yo creo que te iría bien por lo que he podido ver de tu forma de pescar y lanzar, es la Shimano Antares G 4,25 Bx, que aunque tu digas que es fea pienso que es la que mejor se puede adaptar a ti. Aunque tendrás que aprender a doblarla bien doblada para sacarle más metros que a la Beast Master, que es algo más blandita que esta segun tengo entendido.
Ya te he dicho esto mismo otras veces, ahora la elección queda en tus manos, pero yo te diría que no te compliques con cosas que no conoces y, que no sabes que tal te pueden ir y, que vayas a la seguridad de una antares y, dejes ya de dar vueltas por ahi. Aunque seguro que las cañas que te proponen los compañeros son cañas buenísimas, yo que te he visto lanzar y pescar creo que esta te ira bien. Lanzando como yo lanzaba el día de la quedada con alex seguro que la doblarás y sacaras un buen puñado de metros y, esa forma de lanzar es muy fácil y simple pero dobla las cañas a base de bien. Además, yo para el año que viene ya sabes que quiero comprarme una antares y un ultegra si puedo y así trendiamos otra caña en comun
. Además, pienso que es el paso siguiente a dar despúes de un beast master.
Venga un saludo y decídete ya y no sigas preguntando por más cañas que luego con tantas opciones te puede dar un yuyu a la hora de decidirte
.
-
Eso digo yo, pobres animales.
Yo cuando saco una buena pieza la consuelo, con que va a ser cocinada segun las recetas del club del Gourmet... y, con que va a deleitar a quien se la papee con una buena comida... y, a veces lo entienden y, a veces(las que más) te dan un coletazo en el cubo y te poner perdido de agua.
Pero en la caza le pegas a un pobre animalico un tiro, lo haces polvo y, encima no te puedes ni disculpar por lo que le has hecho, si es que no tenemos miramiento
Si es que a mi la caza es que me puede, vamos que me da cosa de los pobres animalicos, pero que tiene que ser una actividad muy entretenida y divertida tambien, pero yo me quedo con la pesca y, con mis porras en busca de las doradas
Me parece una buena idea como se ha gestionado esto del parte de capturas, muy bien hecho administradores
, como siempre vuestra administración de este foro es digna de
Un saludo compañeros. Buenas
que engrosen vuestros partes.
-
Hola diaflash, vas muy bien encaminado, yo pertenezco a la Comarca de Nijar y la fabriquilla es una playa que se encuentra al lado de las salinas de Cabo de Gata, que me gusta mas que la fabriquilla. Javi el dueño de esa preciosa tienda de pesca que tenemos en Almería, conoce a miembros de ese club, lo se porque he visto neveras de cebo con pegatinas de ese club, una vez que hubo un concurso este año, vamos creo que eran de este y de otro de Almería habia tambien. Ademas, mi hermano me ha dicho que nosotros tambien conocemos a uno de sus miembros. Este miembro es hermano de un amigo suyo con el que yo me llevo de maravilla también, que es pescador tambien y, que siempre se viene con nosotros, pero yo no había hablado de esto con el. Aunque me parece haberlos oido hablar alguna de vez de la pertenencia de su hermano a este club; lo que pasa es que como a mi no me gusta competir pues, no presto mucha atencion a estos temas
. Asi que parece que queda probada la pertenencia del club el Pargo a Almería, aunque no se si podrá haber otro que se llame igual en Malaga, pero en Almería, seguro que lo hay.
Machado, hablamos de la tienda a la que te lleve cuando viniste a Almería, la de las Daiwa Hatteras en el techo, Javi es el que me atendió. Si hablas con el, seguro que te informara de todo lo que necesites saber, es un tio muy agradable y servicial, y si encima eres buen cliente... pues aún más.
-
Machado, creo que te equivocas, el club de pesca el Pargo es de aqui y, no de Málaga y, creo habértelo comentado alguna vez, en alguna quedada o en algu viaje que hemos hecho
.
Te voy a canear porque nunca me haces casooooooo
, y si hablamos de cañas tampocooooo
Venga un saludo, fiera y, prestame mas atencion
, jajaja
.
LANZAMIENTO GROUND-CAST
en Surfcasting
Publicado · Editado por GranBlanco
PormiscojonesqueelplomovaatomarporculoCAST, jamás había oido hablar de este lance Raúl, me gustaria verlo en vídeo
Vamos a primera vista, este lance lo que si tiene, es que te suena a lance de cojones 
... Seguro que cuando entren las doradas es este lance el que resulta más letal
;)
Muy buenos videos de lance
los de este señor, el groundcast en concreto, me parece muy bueno. Alguien sabría decir si el OTG carga o castiga más las cañas que el groundcast, me refiero a si el carbono se ablanda más con el primer lance (OTG) que con el segundo (groundcast). Con respecto a si con uno u otro se puede lanzar más o menos entiendo que será segun cada caso en particular. Lo veo un lance potente y, a la vez menos exigente con el pescador y con la vara, ¿puede ser?
.
Un saludo.


