Pues sí Reserva55, como tu mismo has comprobado si que hacía falta aclarar quién o qué es eso de IFATCA.
Porque de no hacerlo se corre el riesgo de que alguién ponga un texto en plan "dogma de fé", y unos cuantos, ante la rotundidad de lo expuesto, la seriedad argumental, lo complicado y desconocido de las siglas que lo firman, y, sobre todo, lo fácil y cómodo de la conclusión a la que nos lleva que es: la culpa es de........además de alimentar conspiraciones judeomasónicas (todo entretiene) cojamos unos cuantos y nos lo traguemos sin más.
Este asunto puede mirarse desde muchas perspectivas:
- los derechos laborales y los derechos adquiridos.
- colectivos y/o sectores estratégicos.
- la oportunidad del momento, el manejo de los tiempos, etc...
- cuando y cómo se originó este engendro, porque gobiernos y/o etapas ha ido pasando.....
- y podríamos poner varias escenarios más........
Pero no es mi deseo ni largar un tostón ni fomentar la discusión vana, por lo que matizaré dos puntos muy generales en los que pienso coincidirá la mayoría:
1) En nuestro país hay unas cuantas leyes, como la Ley de Huelga, que da unos derechos y acarrea unas obligaciones y pasos a realizar; nos pueden gustar o no, si no nos gustan hay un mecanismo (porque estamos en un pais civilizado), que es recoger 500.000 firmas, llevarlas al congreso y solicitar una revisión de la ley. Si nos tumban dicha revisión, en las siguientes elecciones podemos procurar derivar nuestro voto hacía cualquiera de los grupos que nos apoyó, en detrimento de los que nos la tumbaron, y trascurrido un tiempo volver al ataque......pero eso de: como esta ley no me gusta, me la paso por el arco de triungo y hago lo que me sale de ahí.....
2) Tengo la suerte de vivir libremente en un pais libre, pero mi libertad termina exactamente donde empieza la de los demás. Si yo estoy discutiendo contigo que el cielo es azul porque me insistes que es verde, y te suelto un guantazo......a partir de ese momento el cielo es verde.
Espero y deseo que hagan frente, por ley, a todas las indemnizaciones que se les exijan por todos los daños ocasionados.....con sus bienes personales (esos que ya han comenzado a cambiar de nombre ó transferir fuera de nuestras fronteras), y que no se les vuelva a pasar por la cabeza algo similar.
Espero también que este gobierno y futuros tengan claro que preveer que puede pasar algo no significa saber con antelación que algo puede pasar, sino tomar todas las medidas para que no pase.
Como citó Pirata 1, hace ya bastantes años 13.000 controladores en USA hicieron exactamente lo mismo que aquí. Reagan les dió 48 horas para restablecer la normalidad.....1.300 lo hicieron, 11.700 fueron a la p.....calle. Se militarizaron las torres y los centros de control durante todo el tiempo necesario hasta que otra hornada de controladores estuvo preparada (no se necesita ninguna carrera, es tan solo un curso, más o menos complicado, pero un curso), y el sindicato desapareció.
Esto no es USA, aquí no está Reagan, y muchas otras cosas, pero si los 440 que a pesar de todos los avisos continuaron con su "ansiedad" se van a la cola del paro, quizás el sentido común que es el menos común de los sentidos......aparezca aunque sea tímida y temporalmente.
Saludos