Jump to content

Jupa

Moderadores
  • Contenido

    2.328
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Jupa

  1. Y patada en el culo......como a los fariseos Sin entrar en disquisiciones, creo que la ostia se la ha llevado por gilipollas.........si no te va ese tema pues no vayas o no participes del acto. El cura actuó como cualquier otra persona........si eres carpintero y entregas una cajonera a alguién que te la tira por el suelo y te la patea, como te sientes ? Saludos
  2. Yo la veo muy bién.......................pero quienes la tiene que ver bién son los que se la solicitan !!,....... y tienen que estar incluidos los riesgos que se puedan presentar trabajando en un varadero (esto lo digo desde el sentido común, para poner pegas seguro que ya están ellos).
  3. Raul: el compañero ya indica que ninguna compañia de seguros (que haya consultado) se la quiere hacer, cosa que yo puedo corroborar por haberme encontrado en situaciones de ese tipo (no para un hobbie), y haber recibido distintas (para poder cotejar) explicaciones de corredores y empresas. En este caso le marcan una cantidad ó indemnización mínima, a cubrir, y es un particular, por lo que factores de volumen de facturación y/o personal en plantilla no van a poder ser tenidos en cuenta. La peligrosidad consiste en manejar una karcher, que te pregunten la hora, que gires la muñeca y le saques a alguien un ojo......dentro de las instalaciones de ese puerto., de ahí lo etéreo de fijar las responsabilidades ó riesgos en una R.C. Y por último repetir: esto es una medida más disuasoria, que dirigida a la cobertura de riesgos...... Dices: ........"pero algo se de seguros de responsabilidad civil y, te aseguro que exceptuando actividades MUY peligrosas, son fáciles de contratar y con primas muy asequibles".......pues blanco y en botella !!, échale una manita con alguna compañia o corredor de los que conoces que se la quiera ó pueda hacer y listos.......yo desafortunadamente no puedo. Saludos
  4. Jupa

    presentaciones

    al foro Jose.
  5. Jupa

    VANEADO EN UN FORO

    Tanta leche con el avatar......tanta justificación del problema del avatar.........pués fision si antes de contestar"la", hubieras mirado el avatar de María te habrías ahorrado la que te ha caido
  6. Jupa

    Pescado limpio ó sin limpiar.

    Buenos días: Si el destino es el congelador hay que limpiar siempre, el pescado en sí no tiene porque corromperse pero lo que lleva en su tripita si. Además hay ciertas especies como listados, atunes, melvas, albacoras, etc...que es conveniente limpiarlos (sangrarlos) inmediatamente tras su captura, la carne queda más jugosa y sabrosa. Si el destino no es el congelador sino consumirlo, hay depende de la forma de cocinar, por ejemplo, si vas a hacer a la sal una buena dorada, lubina, ó similar, no hay que limpiarlo porque se resecaría al hacerlo. Saludos
  7. Jupa

    ME PRESENTO

    al foro de Dario
  8. Jupa

    CRONICAS FUTBOLERAS

    Mourinho es un personaje muy mediático, que sabe medir perfectamente sus declaraciones en cuanto a contenido y tiempos. Tiene muy claro que es necesario desviar la atención del tremendo pinchazo sufrido en la primera jornada; tremendo por no vencer a un equipo manifiestamente inferior y, sobre todo, por no conseguir un solo tanto a lo largo del partido lo que, a futuro, es mucho más preocupante. Vamos a poder gozar de muchas y variadas manifestaciones de este Señor; lo que no se es por cuanto tiempo porque Florentino no destaca precisamente por su paciencia. Saludos
  9. Solventar el problema seguramente no, pero un poco de información si que te puedo aportar. Generalmente las compañias de seguros suelen ser bastante reacias a emitir pólicas de R.C., debido a que es algo bastante etéreo y la responsabilidad puede ser exigible por multiples razones, y por muy diversos importes. Si encuentras una que te la quiera emitir verás que por el coste no te interesa que es ni más ni menos que lo que pretende el puerto exigiendotela: que no lo hagas por tus medios. Piensa que esa misma póliza y montante es la que le exigen al mecánico ó náutico que trabaja allí, con la diferencia de que el realiza un montón de operaciones y puede distribuir el coste entre todas ellas mientras que tú vas a realizar "una" operación. En mi empresa hemos obtenido algunas de ellas merced a tener otro montón de polizas y poder ejercer presión ante la cía. de seguros, por el montante que me dices cálculo que te puede costar entre 750 € y 1.500 € de prima, te interesa ? Saludos
  10. Jupa

    Buscando barco (consejos).

    En los puertos o marinas donde acoplan los amarres a las medidas "fiscales" de la embarcación, el certificado de navegabilidad es lo que comprueban. Por lo tanto no tengas en cuenta lo que diga un propietario, un catálogo, o similares, lo que vale es el CN. Si estás interesado por alguna en particular es cuestión de preguntarle al vendedor lo que indica su CN. También creo que comentabas que de forma general la manga SI es importante en cuanto a exactitud, pero no tanto la eslora. Saludos
  11. Jupa

    "JIGGING VALENCIANO"

    Y lo rico que está ? Enhorabuena ! Saludos
  12. Jupa

    Buscando barco (consejos).

    http://www.topbarcos.com/barcos-ocasion-brokerage/embarcaciones_para_titulin?b_start:int=60 En este enlace lo dan como uno de los barcos habilitados para patronear con el titulín (- de 6 m de eslora fiscal ). No obstante, quizás tomando como excusa lo del titulín, lo más seguro sería preguntarle al concesionario Jeanneau más cercano, con que eslora fiscal lo homologaron en su día; creo que en su momento no dejarían escapar la oportunidad de poder ofrecerselo a los "titulines", pero esto no es una cuestión de creer sino de asegurarse. Supongo que estarás mirando uno extranjero porque si es español con preguntar que pone el cert. de navegabilidad ya lo tienes. Saludos
  13. Jupa

    CRONICAS FUTBOLERAS

    A ver si va a resultar un Timou Saludos
  14. Jupa

    Buscando barco (consejos).

    Esperando no equivocarme: 5.85 x 2.35. No tengo referencias de el, sorry. Saludos
  15. Tuve la oportunidad de navegar en una 707, un metro más que la que busca el compañero. Me pareció una embarcación sólida y segura, el día era malo y volvimos con una mar de las que hacen afición. No daba pantocazos, cortaba bién, pero la dirección la note dura. Muy espaciosa en bañera, sobria de acabados (peladita), y sencilla de limpieza. Tambuchos para meterse uno dentro. Algo bailona a bajas recoluciones y en parado, la manga era estrecha pero esto último no lo tengais en cuenta porque soy un maniático de las mangas generosas. Desde luego lleva un Yamaha, que por cierto, tiene el pequeño fallo de que cuando lo levantas la carcasa da contra un respaldo de inox que tiene en popa. Por cierto este amigo la vendía porque no se acostumbraba a la navegación con fueraborda y quería volver a cola......me parece que quería unos 25.000, de entrada, si alguien quiere que me interese por como está la situación ahora........ Saludos
  16. Jupa

    Fibramar 5.90 Classic

    No se si el amigo Ayibal habrá tenido suficiente paciencia para esperar un año a que se le comentaran cosas, ó se habrá comprado ya el barco......... Saludos
  17. Creo que has acertado, pensé en ella pero el calzar un Honda en lugar de un Yamaha me despistó. Saludos
  18. Para el espigón: Utiliza las cañas más largas que tengas, línea madre del 0'40 aprox, corcho corredizo no contrapesado, plomos tipo balín, ó gusanillo, cameta ó terminal de 0'25 a 0'35 dependiendo del peso de las presas que habitualmente veas obtener. Si puedes de fluorocarbono mejor, si no de monofilamento como la línea madre. Escandalla la profundidad con un plomo de escandallo de forma que el anzuelo te quede un palmo ó dos sobre el fondo. Colocas una perlita que te haga de tope al corcho y sobre ella un nudo de hilo normal que hará de tope de esa perlita. Utiliza anzuelos del 5, 4 y 3 (del 2 y 1 solo si las piezas se acercan al kilo de peso, ó lo rebasan). El orden del montaje partiendo para entendernos de la puntera de la caña sería: linea madre, nudo de hilo "de coser", perlita, corcho, linea madre, plomos, quitavueltas, terminal, anzuelo. Utiliza principalmente gusano, langostino, gamba, caracol, etc...de gusanos, no se como se llamarán por allí, pero preferiblemente: norte ó rosca, beta, coreano, etc.... Machaca previamente unas cuantas clochinas, y a un palo de escoba viejo le atas en un extremo una botella de plastico cortada por la mitad dandole forma de cucharón; de vez en cuando echas un poco de lo machacado a la zona por donde tengas el corcho. Evita el viento de poniente, el resto da igual. Busca amaneceres, atardeceres y noche. Las especies generalmente serán sargos, chopas, moharras, vidriadas, salpas (alguna te cortará el hilo), obladas, alguna dorada y alguna lubina (de estas menos). Horas, horas y suerte. Para el lanzado en playa han pasado "demasiadas lunas" desde que lo practicaba, y esto ha evolucionado mucho.......mejor alguien que lo realize habitualmente. Saludos
  19. Tienes que especificar un poco más lugar y tipo de pesca, es decir: Pescas o pretendes pescar desde playa, desde espigón, ó desde puerto ? Desde playa será lanzando seguramente, pero desde espigón ó puerto tienes posibilidad de lanzar, ó a corcho; cual de las dos ? Y para afinar más las especies, costumbres......, y que se anime alguiien de tu zona a comentar cosas sería interesante indicaras tu lugar de pesca más habitual......el Mediterráneo es muy grande y no es lo mismo Málaga que Tarragona. Saludos
  20. En efecto, no eras tú Cayetano quién erró, sino la web de compra/venta. Como dice Pícaro eso no es una Garín. Creo que a todos nos vino a la cabeza la Garín del compañero Carcharius (ver el link más abajo), que como verás no tiene nada que ver con esa (buen barco por cierto): Y ahora se entiende mucho mejor porque estás comparandola con la MF, ya que son similares, mientras que la Garín es otra cosa distinta y en el 2007 ya no había El parabrisas parece del tipo que utilizan Quicksilver y Passport, pero no lo tengo claro; es curioso que en los interiores, volante, cónsola, asiento, etc....no hay un solo logo de marca.......que poco marketing. Gana la MF, pero estás en una eslora muy competitiva, puedes ver más..... Saludos
  21. Pensando que pescando desde embarcación el lanzado es escaso ó nulo, a veces por falta de tiempo da pereza cambiar las bobinas que hemos estado usando para fondo ó jigging por las de monofilamento de "toda la vida"; pero a pesar de que los bajos a utilizar son los adecuados, si alguna vez lo he hecho he tenido la impresión de menos picadas/menos capturas...... Alguién las pesca con trenzado ? Será por la falta de elasticidad ? No tenían hambre ? Gracias por las respuestas y Saludos
  22. 2'85 de eslora, por ahí vendrá lo de la matrícula. Saludos
  23. Estaremos "a la escucha"
  24. Buenos días Cayetano. Creo que no has puesto correctamente el nombre del barco, ó alguno de los datos que das de él. La Garin ha montado siempre intraborda diesel, nunca fueraborda, siempre y cuando estemos hablando de la 640 (la siguiente era la 800 y seguía el mismo sistema). Además no puede tener 3 años, debería tener como mínimo 6; no se si en sus inicios, como otros astilleros, hicieron pequeños modelos con fueraborda, pero entonces estaríamos hablando de 15 años ó más. Es un buén barco. Saludos
  25. al foro elfi Saludos
×
×
  • Crear nuevo...