Esa denominación se adecua bastante a este evento de Valencia.
Es la tercera vez que se celebra, es uno de los eventos promovidos para darle algo de vida a la Marina que se creó para la America's Cup y quedó bastante desangelada.
Hasta ahora las embarcaciones las situan en lo que aquí se denomina la "T", por su forma, ó el "Pantalán de Megayates", en la parte del puerto más unida a la ciudad, donde todavía se encuentran las bases de los equipos que participaron.
El número de embarcaciones expuestas ronda las 50, de las que nuevas puede haber 2/3 en el agua y 2/3 sobre el mismo pantalán; el año pasado había un catamarán de 8 metros (Olbap) y un par si no me equivoco de Jeanneau de 5/6 metros. El resto son embarcaciones en venta de segunda mano y charters, sobre todo veleros, incluyendo esa formula de compartir propiedad; también embarcaciones de cortesía / alquiler, paseo, etc...una veintena de ellas de gran porte (de 18 a 30 m de eslora), algunas de ellas ya están (porque viven aquí ó cerca), y otras será la "tercera feria" que celebran.
Al principio del pantalán hay un restaurante tipo chill ó lounge, y al final un bar cafetería.
También se situan algunos "tenderetes" relacionados, como Accastillage y diffusion, y otros de estos que están en todas las ferias aunque sean un poco "transversales" al motivo de la feria.
Para entendernos, dejando de lado el tema charter / veleros que tiene su público, tus embarcaciones y las jeanneu que te citaba, son lo más cercano a la gente de por aquí, el resto es algo pintoresco y agradable a la hora de dar un paseo.
A ver si hay suerte y se anima más gente, negocio atrae a negocio.
Saludos