[quote name='Miguel SHS' timestamp='1328942692' post='796046']
Buenos días, una anécdota [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]
Este verano pasado en el Decathlon vendían un cebo llamado [b]Lombriz Canadiense[/b], iba en cajitas redondas de plástico, me comentó el guardia de seguridad de allí que era pescador, que ese cebo lo compraban mucho los Marroquís para ir a Puerto y que aguantaba mas que la lombriz Ibérica, al final me convenció y compré una caja para probar, no pesqué nada con ese cebo ( pero no fui a puerto ), en dos días con la calor se me estropeó, no sé si será un cebo parecido este que comentas, al no volver a comprar mas, no te puedo dar mas datos.
Por mi zona cuando cultivamos los huertos,[b] o[/b]casionalmente salen unas lombrices de tierra de tierra tan grandes como [b]titas, [/b]este año voy a probar en mar con un par de ellas, incluso se podría licrar,
Estoy con Sebastián, la lombriz es un cebo válido para mar en aguas salobres y demás lugares, lo único es que no es un cebo de espera en comparación con otros.
Al menos la lombriz de aquí, la de otras zonas del mundo solo e probado la canadiense y al venir sin tierra me pilló a contra pie y duro poco.
Por un módico precio puedes probar la crianza, Dyte, buen fin de semana y Buena pesca[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]
[/quote]
son mejores las pequeñas y mas rojizas, esas gordas gris oscuro no son tan olorosas, se mueven poco y estan rellenas de fango, si las quieres usar dejalas 4 o 5 dias sin comer para que se vacien un poco.
un saludo y buena pesca