Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Las estoy preparando, tan pronto como las tenga las pongo. De momento si alguien tiene alguna captura y desea ir tomando datos, harán falta tres mediciones: 1.- Longitud: tomada entre el extremo de la boca hasta el punto en que finaliza la V de la cola, en centí­metros, con un decimal. (ej. 23,4 cm) 2.-Contorno: midiendolo en la parte más gruesa del cuerpo del pez, lo mismo en centí­metros y con un decimal. 3.- El peso, lo más aproximado posible, para poder ir calculando los factores o coeficientes de cada especie. Saludos y gracias. Pep
  2. Pescadorcillo, no hace falta que sea un gran bicho, aquí­ todos valen, es más hace falta tener de todas las medidas y pesos para poder comprobar la efectividad de la fórmula en la especie. Por lo que aquí­, todo vale. Aunque para llegar a saber cuanto pesa, antes tendremos que haber "pesado" bastantes. Voy a intentar recopilar unas cuantas fotos sobre como tomar las medidas, para que todos lo podamos hacer igual y las colgaré. Saludos
  3. El objetivo de este tema es intentar entre todos poder recopilar toda la información posible para poder tener las fórmulas que permitan con las medidas de las capturas, tener una "aproximación" del peso de las mismas. En este aspecto, ya van muy avanzados aquellos que se dedican a la pesca de especies cuya finalidad es la "captura y suelta" como peces vela, marlin, GTs y también los de agua dulce, para la trucha, el salmón, ... Pero sobre especies de mar, pues quedan algunas cosillas por pulir y estarí­a bien poder tener más información al respecto. Link Fórmula para el Marlin: Link Aplicaciones de varias especies Personalmente conozco como se han ido puliendo los "coeficientes" que hacen que la fórmula se ajuste a la realidad para el cálculo del peso de los Giant Trevally, GTs, los que partiendo de una fórmula que relaciona el volumen con el peso, aplicando una corrección (factor ó coeficiente) se puede determinar con mayor exactitud el peso. Pero para eso ha hecho falta poder "medir" y "pesar" bastantes peces, para poder tener una muestra representativa. Aquí­ podemos hacer lo mismo con aquellas especies que pescamos más frecuentemente, de forma que podamos llegar a tener los datos suficientes. Existen varios métodos o fórmulas, aunque la más común es la de multiplicar el cuadrado del contorno o perí­metro (en la zona más ancha) por la longitud total (desde la punta de la boca hasta el final de la V de la aleta caudal) y dividir por un "factor" que es el que determina la aproximación al peso. Peso = Contorno x Contorno x Largo / "FACTOR" Otros utilizan el cubo de la longitud = Longitud x Longitud x Longitud x "FACTOR" Emplear una u otra puede ir en función de como se aproximen los resultados de la fórmula, que tendrá mucho que ver con la "morfologí­a" o forma del pez. De lo que hay escrito, mucho está en inglés y casi todo se mide en pulgadas y libras, valdrí­a la pena, convertirlas a centí­metros y kilos (o gramos). Ejemplo para la lubina: Longitud (cm) x Contorno (cm) x Contorno (cm) __________________________________________ = Peso (gramos) 33,54 (factor) De forma que una lubina que mida 56 cm de largo y 43 cm de contorno, deberí­a tener un peso aproximado de 3.087 gr = 3 Kilos. Seguro que alguno se ha roto el coco un poco con esta historia o al leerlo ha generado interés, se trata de eso de ponernos a trabajar todos un poquito y poder ir sacando conclusiones, tan fácil como tomar medidas y pesos de nuestras capturas e ir anotándolas aquí­ para poder hacer pruebas. ¿Alquien interesado? Saludos
  4. Pep

    Ranger

    Yo tengo toda la familia, desde el Peppy hasta el Big Shot, pasando por los bounders y whistles. Me gustan mucho y considero que se trata de uno de los mejores señuelos de superfí­cie "para levantar pescado", para clavar y pelear, requieren un poco de práctica y experiencia. Usar el peppy, el bounder o ranger (el resto son demasiado grandes para el mediterraneo, como mucho el whistler, dependiendo de la caña que uses), depende del tamaño de los peces que tengas, yo he tenido muy buenas pesqueras con todos, pero cuidado, un peppy en la boca de una anjova de 4 kilos es como una "peladilla" se la traga y la pierdes. Usa el que corresponda con el tamaño de la captura. Si te machaca los brazos, solo hay dos soluciones, hay que hacer más preparación fí­sica o poner un carrete de ratio más rápido. Saludos
  5. Pep

    Ranger

    Cierto, el ranger y su hermano menor el peppy, se hunden, por lo que habrá que llevarlos tan rápidos o tan lentos como se requiera para hacerlos picar. Con esto lo que quiero decir, es que en ocasiones, hay que moverlos rápidos, en otras, más rápidos aún si cabe y en otras incluso hay que dejarlos que se hundan. Lo normal, suele ser llevarlos por la superfí­cie, dando esos saltitos tan sexis. Saludos
  6. Pep

    nueva modalidad para mi

    Leponi, Como ya te han indicado puedes leer centerares de post en los que podrás ir adquiriendo conocimientos y aprender de las experiencias de otros. En la página principal del foro tienes un apartado de "Artí­culos y Técnicas de Pesca" que te recomiendo que visites, te van a servir mucho para obtener los primeros conocimientos. Te incluyo aquí­ el link para que no te vuelvas loco buscando: Artí­culos y Técnicas de Pesca Si yo tuviera que empezar, lo harí­a por el de Señuelos y Técnicas para el Spinning, escrito por nuestro compañero Juanjove y luego seguirí­a con el resto. Ánimo
  7. Pep

    CAMPANU 2007

    Raul, precioso palometón e impresionante dibujo. Me gusta mucho. He intentado abrir la web de la firma, pero no lo hace, supongo que está en proceso. Por favor, avisa cuando esté disponible, con esos dibujos no quiero perderme el resto del contenido. Saludos
  8. Pep

    felicidades

    Muchas felicidades Saludos
  9. Pep

    DIA DE SAN JOSE

    A todos los ojomeneados del dí­a, a los que son por honomástica y a los que también les toca por descendencia, FELICIDADES !! Por mi parte, gracias Saludos
  10. Pep

    PIRATA 1

    Saludos y nos vemos ??? Unas birras, es lo que queremos Saludos
  11. Pep

    felicidades

    Bueno, llego a tiempo, todaví­a quedan unas horas de honomástica. Felicidades Gaucho, que acabes de pasar un buen dí­a de cumpleaños. Saludos
  12. Pep

    CAMPANU 2007

    De momento la imagen no se carga, pero seguro que el dí­a de la abertura de la campaña del campanu, vas a ver algún que otro bicho en este post. ¿voy a tener que esperarme hasta el 15 de abril? ¿puedo pescar alguno antes? y si lo saco ¿qué hago? ¿lo suelto y le digo que vuelva el dí­a 15 ? Ánimo y suerte para todos. A por el Campanuuuuuuuuu !!!! Pep
  13. Pep

    felicidades

    Saludos
  14. Pep

    PIRATA 1

    Saludos
  15. General, creo que no hay que sacar las cosas de lugar, intentemos mantener la compostura y el buen rollo, yo también he tenido algunos problemas de conexión y sé que se está trabajando para solucionarlos. Un poquito de paciencia. El mismo Ibon hace dí­as que tiene el mismo problema y no puede publicar; es posible que en el servidor, en uno de esos momentos crí­ticos, has intentado entrar con todas las conexiones y nicks que usas y te las ha bloqueado todas. Hago llegar la información al lugar indicado y esperemos que se pueda solucionar en breve. Saludos
  16. Pep

    CAMPANU 2007

    Bueno, como veo que no se ha animado nadie a sacar el primero del año y creo que va siendo hora ... Loading image: Progress 65% No, que es broma, que solo se abre la campaña del Campanu 2007 y no por que lo diga yo, ni por que ya lo tenga, ni por que haya visto ninguno, simplemente, que cualquier dí­a sale uno y entonces donde lo van a poner Suerte a todos y que el Campanu 2007 o cualquiera de sus amigos os acompañe
  17. Buena captura, parece que se va animando la cosa. Ánimo y a por otra mayor. Saludos
  18. Creo que deberás esperar un tiempo y participar un poco más en el foro antes de poder hacerlo. Saludos
  19. Pep

    ¿Como homologar un posible record?

    Para poder homologar un posible Record IGFA, lo primero es cumplir con las normas establecidas para la captura, en lo referente a resistencia de lí­nea, número de anzuelos, tamaño, distancia entre ellos, longitud del bajo, de la doble lí­nea, etc ... Puedes encontrar toda esa información aquí­: IGFA RULES Lo siento, está en la lengua de Shakespeare Los records de cada especie se dividen por resistencias de lí­nea, es decir hay un record para cada una: 5 lbs, 10 lbs, 20 lbs, ... además de diferenciar entre record masculino y femenino (del pescador, no del pez) Si se obtiene una captura que puede ser record, hay que guardar el bajo, el anzuelo y el señuelo y ponerse en contacto con algún Delegado o miembro de IGFA internacional para que se verifique la captura, su peso y el cumplimiento de las normas. Se rellena toda la documentación y previo pago de los gastos y tasas, se enví­a para su homologación. Más tarde comunican la aceptación o no. Si estás interesado, para conocer los pesos record de cada especie, deberás contactar con alguien que sea miembro IGFA o hacerte socio en: www.igfa.org Ánimo y a por ellos. Saludos
  20. Pep

    Kilwa GT'Xpedition 2007

    Gracias a todos, aunque el mérito es más del lugar que de los pescadores, lo que no quiere decir que no hubo esfuerzo, lo hubo y mucho. De hecho, en mi cuerpo serrano han sido casi 5 kilitos los que he dejado allí­. Enrocado ???? es verdad, en ocasiones llegabas a dudarlo, si no fuera por los tirones y la velocidad a la que sacaban hilo esos bichejos. Aún los sueño. Veo que faltan buenas fotos todaví­a, hecho a faltar las de Xavi y Manolo, con sus buenos bichos. Verdaderamente, un placer pasar unos dí­as con todos esos fenómenos y si encima pescas, eso es la leche. Be Kilwa my friend ... Ohhhhh Yeaaaaaahh! Saludos
  21. Pep

    presentacion

    Bonapedra Te traslado el post al apartado de Presentaciones, es el lugar más idóneo independientemente de la modalidad que practiques, no hay problema, es solo una cuestión de orden, espero que disfrutes de esta gran casa. Saludos
  22. Pep

    Presentacion

    KOA Te traslado el post al apartado de Presentaciones, es el lugar más idóneo independientemente de la modalidad que practiques, no hay problema, es solo una cuestión de orden, espero que disfrutes de esta gran casa. Saludos
  23. Pep

    presentacion

    Frigorias Te traslado el post al apartado de Presentaciones, es el lugar más idóneo independientemente de la modalidad que practiques, no hay problema, es solo una cuestión de orden, espero que disfrutes de esta gran casa. Saludos
  24. Pep

    STARFISHER 670 VOLVO 160

    Me alegra mucho que ya estés disfrutando del barco. Enhorabuena ! Estás hecho un manitas, yo no me atreví­. Coincido con Holbox (él me ayudó también cuando compré la mí­a), es un barco del que no te vas a cansar y cada dí­a lo vas a disfrutar más y con el 160 HP ni te digo. Lo dicho, felicidades Toni. Pep
  25. Pep

    ni idea

    Si ha roto por el nudo, creo que no hay duda. Nudo defectuoso o inapropiado. Yo apunto otra cosa más a tener en cuenta con eso de los frenos: ¿Como afecta el freno en relación a la cantidad de hilo que hay fuera del carrete? Me explico, taramos un freno a 3 kilos, como es normal se hace con unos metros fuera (4 o 5, tal vez menos), cuando la captura nos ha sacado 30 metros fuera del carrete, ¿el freno es el mismo?. Evidentemente, la respuesta es NO! por tanto, un freno tarado a una determinada tensión (en función de la lí­nea y caña) no deberí­a tocarse cuando la captura nos haya sacado una gran cantidad de hilo. O por lo menos, así­ lo aprendí­ yo. Saludos
×
×
  • Crear nuevo...