Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    FELICIDADES MHAFUIT

  2. Pep

    Dacron, Spectra y Dyneema

    Juan Carlos, yo lo tengo montado directo a la bobina, lo que supone que en el carrete llevo unos 800 metros de lí­nea, de los que seguro que por muy buen animal que pegue, dudo que llegue a sacar la mitad, así­ que dificilmente pueda correrse o segarse el nudo de fijación a la bobina. Cada uno o dos años, según el uso que le he dado, le doy la vuelta al trenzado y cada dos o tres años lo pongo nuevo. El bajo depende del tipo de pesca, para el currican de superfí­cie, para los aparejos que monto con excitador, no monto bajo, para los que van sin excitador, me basto con unos 10 metros y las pocas veces que he hecho curri de fondo, monto unos 25 metros. La ventaja es que puedes montar nylon normal o fluorocarbono en función de la pesca que quieras hacer o como esté el agua. Para mi gusto, el trenzado tiene una ventaja sobre el nylon que es que no tiene memoria, por lo que aunque tengas un enredo o se gire la lí­nea, la estiras y vuelve a su estado original, algo difí­cil de conseguir con el nylon. Espero haber aclarado algo más. Saludos
  3. Pep

    carretes jigging

    Martí­n, yo tengo una Hiro y aunque le he dado poco uso, la verdad es que la relación calidad precio, creo que es buena, siendo difí­cil encontrar cañas con un buen blanck, anillas Fuji por de 135 €. ¿Sobre la Triflex, estás seguro que las fabrica Elyman? yo las únicas Triflex que conozco son las Lamiglas y se pueden encontrar en www.caranx.net, aunque cada vez hay más tiendas donde las tienen. Es una muy buena caña, aunque para mi gusto un poco dura para el mediterraneo. Confirmo lo del Freams, a mí­ también me costó sobre los 100 €. Saludos
  4. Pep

    carretes jigging

    En Fishright hay unas cañas Hiro que van muy bien y no son caras. Saludos
  5. Pep

    Dacron, Spectra y Dyneema

    Este Andrés es como una enciclopedia, pero a la carta Yo prefiero el trenzado, para fondo, para spinning y también lo uso para curri de superfí­cie. Saludos
  6. Pep

    ROTURA DE TRENZADO

    54, son las vueltas que se dan, para ser exactos, pero nada jodido, muy fácil cuando se le coje el tranquillo. Personalmente, me cuesta un poquito más el bristol que el bimini. Saludos
  7. Pep

    Presentación

    Saludos
  8. Pep

    Presentación

  9. Pep

    Felicidades Medit1

  10. Pep

    felicidades juanlupc

    Saludos
  11. Pep

    ROTURA DE TRENZADO

    Evidentemente cada uno tiene sus gustos y preferencias, tanto en lí­neas como en nudos, supongo que son buenos hasta que tienes un fallo, pero la verdad es que hasta ahora, la suma de Power Pro + Sufix, empalmados con el Albright, no me ha roto núnca por el nudo. Alguna vez he tenido algún fallo, de deshacerse el nudo, pero siempre ha sido por una mala ejecución del nudo, por prisas, poco apretados, ... Saludos
  12. Pep

    Salidas jigging

    En el Ebro nos ha acompañado un buen temporal este fin de semana y como tampoco tenemos más piedras que los bolos de la playa, el jigging lo guardamos para los invitados Enhorabuena Andresí­n y Bonita, buena pesquera y alimenten bien esa piedra que no se pierda Saludos
  13. Pep

    volvo 160 en starfisher 670

    Xaman, el motor Volvo 160 HP que monta actualmente la Starfisher 670 es el nuevo D3 de gestión electrónica, mucho más pequeño que el anterior, aunque no se puede decir que quede mucho espacio para moverse por los laterales (sin tener que tumbarse) aunque creo que con el 125 de Yanmar, tampoco deja mucho espacio libre. Enlace Volvo D3 Sobre la estabilidad de rumbo, no depende del motor, sino del casco y de las condiciones del mar, y montar un motor mayor, le da más peso, lo que en principio ha de dar más estabilidad. Yo no he notado que tenga pérdidas de rumbo o dicho de otra forma, supongo que tú no has notado pérdidas de rumbo a 21 nudos, pues la velocidad punta con el 125 es la de crucero del 160. A 28 nudos de punta con el 160 HP, con buena mar navega recta y con un poco de mar, dependiendo de como la cojas, nada diferente de otros barcos de caracterí­sitcas similares, teniendo en cuenta que se trata de un casco muy estable. Saludos
  14. Pep

    ROTURA DE TRENZADO

    Tom, yo no uso el fireline, pero un amigo me llegó un dí­a con una bobina cargada de esa lí­nea y estuvimos un buen rato para hacerle un nudo en condiciones que pudiera aguantar, ya que se rompí­a. Al final lo solucioné con un Allbright con unas 25 vueltas para darle más superfí­cie de presión y romper menos. Ahora mi amigo lleva Power Pro y no rompe haciendo diferentes nudos. Yo siempre he usado el Power Pro, salvo de una bobina vieja que tengo montada con Tuff Line, pero no me acaba de convencer demasiado, lo que no quiere decir que sea malo, son valoraciones personales. Yo te recomendarí­a cambiar a un multifilamento "trenzado" como el Power Pro. Saludos
  15. Pep

    Como se fijan los señuelos

    Para gustos, colores Yo los monto de las dos formas, cuando quiero pescar fino hago nudo rapala directo y cuando quiero probar y hacer cambios uso un clip y cambio tantas veces como quiero sin tener que ir cortando y haciendo nudos. Creo que ambas opciones son válidas, salvo que le pongas un clip de 200 lbs a un minnow de 10 gr. Saludos
  16. Pep

    volvo 160 en starfisher 670

    Paco, te respondo por aquí­ con el fin que pueda haber más gente que puedan aportar sus comentarios u otros que tengan las mismas dudas. Bueno, yo al final me decidí­ con el Volvo de 160, no puedo explicar mucho pues es muy reciente, pero sabido de las velocidades que desarrollaba el 125, he creido que merecí­a la pena correr el riesgo de un motor de gestión electrónica, en mi zona de pesca se deben navegar de 12 a 20 millas para según que pescas y coger suficiente profundidad. El motor volvo da 4000 rpm de máxima que se traducen en 27/28 nudos con buena mar, de momento estoy probando regí­menes y consumos, aunque a 3000 rpm, el crucero es de 16-17 nudos y a 3200 ya se pone a 19-20 nudos. (todas las pruebas con depóstos llenos 135 gasoil + 70 agua + equipos de pesca + material de seguridad y 3 personas a bordo. Sobre regí­menes de crucero, yo suelo ir al 80%, es decir a 3200 rpm, que da un crucero muy aceptable, sobre los 20 nudos. Los consumos los he relacionado a menos de 1 litro/hora por nudo desarrollado, según la información que facilita el sistema electrónico de Volvo, al curri consume entre 5 y 6 litros y a 3000 sobre los 15-16 litros/hora, oseasé, un mechero. Sobre como navega, la estabilidad, etc... que voy a contar. Al respecto del Trolling-valve que comenta Holbox, no sé hasta que punto se hace tan necesario, yo consigo velocidades mí­nimas de 3 nudos, incluso menos según el estado del mar, aunque esta modalidad no es la que más practico. Como diferencias importantes, Volvo es un motor de 5 cilindros, frente a los 4 de Yanmar, mayor cilindrada y potencia, menos ruidos, menos humos y la gestión electrónica, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, reduce los consumos y tiene unos cuantos chivatos más. Lo más importante que he encontrado de la combinación de casco-motor, es que con el 160 el barco navega más plano y no tan empopado como con el 125 cuando vas a velocidad de crucero, lo que hace una navegación más cómoda y más económica, con la ventaja que cuando las condiciones no lo permiten, bajas el régimen, se empopa un poco más y te salvas de los tí­picos rociones. Sobre fiabilidad, solo el tiempo lo dirá, aunque quizás exija más un buen mantenimiento, aunque después de haber navegado con bastantes barcos (no todos mí­os), siempre llego a la misma conclusión, la potencia es algo que en el mar "núnca está de más, pero si la necesitas y no la tienes te puede dejar muy mal sabor de boca". Si necesitas alguna cosa más, no dudes en preguntarlo. Saludos
  17. Pep

    Capturas y Bolos 2005

    Lubinas, lubinas, lubinas ..... Hunter Enhorabuena! Saludos
  18. Pep

    Me presento...

  19. Pep

    me presento

  20. Pep

    HOLA A TODOS

  21. Pep

    Saludos a todoss

  22. Pep

    saludos

    batallon Saludos
  23. Escorpora Saludos
×
×
  • Crear nuevo...