Jump to content

papaquique

Miembro avanzado
  • Contenido

    4.017
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de papaquique

  1. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Me gustarí­a hablar de esos puntos, en "tierra de nadie", sin piedras, solo arena y sin pendiente, donde un dí­a pruebas y zas: pesquera de besugos, pargos y brecas. He comprobado que existen puntos, no atractivos según sonda, donde encuentras gran cantidad de pesca a determinadas horas. En nuestra zona de pesca anterior, existí­a un punto (zona) donde,a partir del atardecer, se reuní­an en gran número de aligotes y besugos. La sonda era de unos 25 metros y para la sonda aquello era arena plana. Lo bautizamos como el punto de la "pesca desesperada" porque cuando la jornada iba mal, fondeábamos allí­ y arreglábamos el dí­a. En la zona actual, me pasó un amigo un punto marcado como "Besugo". Era parecido, fondo de arena, nada de vegetación, todo arena. Al fondear, los incansables besugos dando tirones. Estos puntos de "besugueo" los encuentro interesantes para guardar en el GPS. Para cuando llevas invitados, vas con niños creando escuela y cuando, por el estado del mar, te ves obligado a reducir mucho la distancia de salida. Y ojo, que en ocasiones, entre los besugos aparecen buenas chopas y brecas, quizás lo mejor para la cocina. ¿También tenéis puntos extraños de estos?. ¿Serán puntos de recogida para determinadas especies?. SALUDOS
  2. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Perperico, lo mí­o ha sido peor. Fuimos con sonda nueva, la conectamos. Y tampoco funciona. Hemos probado sondas que tení­an defectos de fábrica. Unas que si la botonera, otras que si el contacto de no se qué, etc. Son sondas recicladas, una historia.... Para el jueves buscaremos una que tenemos en un trastero para la Kedada. Esa funcionaba. Nos gustarí­a ir con la nueva pero no la tendremos para el jueves. Bueno, si puedo mañana, para continuar con el tema describiré algunos puntos y especies, luego lo ilustratré. ANIMAROS describir fondos tí­picos para determinadas especies. SALUDOS.
  3. Melly trae a TORDOC. ummmm. Melly dice que los ermitaños murieron en su pecera. ummm. Melly está preparando el golpe. Tiene un fichaje que dá miedo y nos confunde diciendo que no tiene buenos cebos.... ESTO SE ANIMA. Pues nosotros, hemos probado tres sondas, utilizaremos una que está en la cueva de Ali BAbá y llevamos a un veterinario que levantará acta del apetito de los peces en cada momento. Con la sonda de la cueva. Lo mas gracioso, nunca he visto un barco con mas viveros en el puerto como el nuestro. Y faltan los ermitaños. Saludos a todos.
  4. Esto se convertirá en una kedada histórica. Prácticamente todos nos hemos conocido gracias al foro. En la kedada seremos jueces los propios participantes mediante un portavoz por cada embarcación. Prácticamente todo lo hemos organizado mediante contactos ví­a internet.(Se debe repetir gracias al foro). El objeto de la kedada, no es un concurso ni los premios, es reunir un grupo de amigos con intención de promover mas kedadas en el futuro. Se trata de una peña o club de pesca. La próxima, puede ser otra especialidad u otro lugar, lo que entre todos acordemos. Ya hablaremos. Esto es de lujo. Genial. Solo es necesario querer hacerlo bién y voluntad de continuidad..... Bueno, dejando a un lado lo que podrá ser para otras reuniones, paso a realizar algunas consideraciones que son útiles para el desarrollo de la kedada. La salida la haremos desde la bocana del puerto. Pitada general y salida a las bóbedas. (Ya copieré mañana el horario ya definido). Se permitirá el intercambio de cebos antes de la salida. (será como un "mercaillo"). Después de la salida no se intercambiarán ni cebos NI CAPTURAS. Se permite el transbordo de bebidas y alimentos varios. A la vuelta, nos veremos en el puerto para la pesada. Lo más práctico y cómodo es ir dejando la pesca por embarcación en una red en el atraque de cortesí­a. Luego cada uno que deje el barco amarrado. Los que somos del puerto y los que han reservado plaza en su sitio. Para Kikin y los que sean de otro puerto, podremos atracar durante la pesada y posterior celebración en algunos puntos libres. Todo está redondo. "Incesantes voces" repiten si se puede hacer jigging en la kedada. Hay que definirlo en la salida. Será la primera intervención de los jueces. Pensadlo. por si las moscas me llevaré algún ceñuelo. IMPORTANTE: Durante la celebración elegiremos al nuevo "presidente de comunidad" para la próxima kedada. Propongo fecha de Semana Santa. SALUDOS.
  5. Parte de pesca: Triunfo en captura de vivos. Es nuestra especialidad. Con mar algo agitado, doncellas pequeñas, baquetitas, un mini besugo, etc. Tenemos puesto un vivero junto al barco. Para verlo. Es una red de esas tipo tubo para la pesca de rí­o, amarrado desde popa a proa. Ya hemos visto, que josetone también tiene preparada la artillerí­a en el atraque. jejeje. Saludos.
  6. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Pues aquí­ en Marbella tendremos un poco de movimiento de poniente. Intentaremos salir. He visto tu zona en el windguru. JOOOO nunca he visto tantos colores!. ¿Tan rápido cambia el viento y la intensidad en tu zona?. Da susto. Puedes tener una travesí­a de 3 horas y tener 2 tormentas con sentido contrario.¿no?. Me ha llamado la atención. Saludos.
  7. EXPOSICIÓN DE TROFEOS Estos son los trofeos. Los tres centrales son por peso para los tres premios 1, 2 y 3. El de la mayor captura es como una lámina dorada con un pez grabado. El premio de variedad de especies es el que tiene como unas algas en el fondo y representación del mar de fondo. Pongo algunos detalles: Este es el de variedad de especies. Es un poco original pero nos gustó mucho. Es el mas caro. Este último es uno de los tres que hay por peso. Tiene simbologí­a que parece masónica, pero creo que es bonito. Y el especial. A la mayor captura: Bueno, espero que alguno sea para mí­. :ok Si alguien se quiere apuntar. Solo tiene que indicar nombre de embarcación y tripulantes antes de las 24h. Mañana, con lluvia, preparando últimos detalles. Ha sobrado dinero como para otra kedada. ¿Que os parece una de jigging para semana santa?. Bueno, ya hablaremos. Las medallas, (todas grabadas) me las dan el miércoles. Hay muuuuuchos regalos sorpresa. Perdonad la presentación, pero estoy con otro ordenador y esto es muy lento. Saludos.
  8. Ahora resulta que tengo mi ordenador con virus. Desde el de mi hijo, Que con tantos juegos no se como funciona, enví­o las fotos de los trofeos. Dejad que me aclare y ahora las mando.
  9. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Parece que este tema o subforo. (No se como se llama). Está un poco dormido. VAMOS. Si parece bien a todo el mundo, propongo poner fotos de fondos, (quitarle las marcas) que obtengamos este fin de semana. El objeto, que cada uno enseñe fondos y explique que suele pescar allí­. Queremos ver fondos diferentes y reconocer los fondos preferidos por cada especie. Si, es un poco pesado llevar la cámara y hacer fotos antes de pescar, pero se tarda un momento y podemos compartir experiencias. Venga, vamos a "empujar un poquito". Sobre fondos conocidos en naturaleza y especies que encontramos explicaremos lo visto en la sonda. Habrá que darle al macro para tener fotos claras. Seguro que se me olvida. Veo muchos "tangaos" venga. Mañana, fotitos. Saludos.
  10. papaquique

    UN JUEVES.

    Un 10 Javito.
  11. Se me olvidaba. Mañana, exposicion de medallas y ultimo plazo para apuntarse a las 12 de la noche. ANIMAROS, hay muchos dudando. Parece que hay muchos insistiendo en lo del jigging. Si antes de salir, asi lo acordamos, se permitira el jigging. Se comunicara por radio. A mi no me parece muy acertado, pero somos muchos. Los jueces lo determinaran. Nacho 620, creo que esa era la medida, lo de los dos barcos es igual. Asi lo acordamos. Estareis mas comodos. Saludos.
  12. Faeton, me alegro que estés mejor. El último dí­a que hablé contigo me explicaste el tema y me dejaste un poco preocupado. En fí­n, como ves todo pasa. Y ¿Cuantos dí­as vamos a pescar?. ¿Cuantas kedadas vamos hacer?. Uff. "Pa jartarnos". Ya sabes que en mi barco, hay una "plaza para tí­". Te quedarás con el nombre de "invitado con plaza". jeje. Hablando de la "materia": MAÑANA RECOGEMOS LAS COPAS. tatata tá. No sé escribir música. Bueno, ni castellano. Si hay suerte, las medallas también estarán grabadas. Se comprometieron máximo el lunes. Para crear ambiente. Lo antes posible, pondré todos los trofeos sobre un mantel o algo parecido, y haré unas fotito. Será la exposición de los trofeos. Tengo en una libreta apuntadas las cosas a mejorar para la próxima kedada. Son pocas pero hay algunas. (Que tí­o mas pesado, ¿verdad?) jejeje. El sábado iremos al puerto para poner el regulador, hacer algunos apaños, poner una sonda nueva, probar aparejos de pesca y sitios en las bóbedas y por último, llenar el vivero. Para el dí­a de la kedada, los primeros pronósticos del tiempo no son malos. Levante flojo. My Webpage Si, siempre busco en Cabo Pino. Creo que va mejor. No mireis el tiempo de Hawai , abrid la segunda fila y buscad Spain. Cabo Pino. ATENCION: Pescanova ya tiene los filetitos en el adobo especial, para la fritura. Ojo, a las cinco de la mañana del dí­a 8 empezara la faena. Es un fenomeno. No me salen los acentos. Animos y afilad los anzuelos. Saludos.
  13. Gracias cadernera. Veré lo de la conexión, poner en marcha el programa y luego los ajustes y opciones de programa. Estas cosas parecen de nave espacial. Increible. Saludos.
  14. Esos sevillanos.... con Adolfo y su mujer, nos pondrán las cosas difí­ciles. En la tienda de deportes me han preguntado que a donde iba con tantos cebos. jejeje, el también es del foro. Ya le preguntaré su nombre. Lo de los carretes parecí­a la subasta de la lonja. 90 €?. Ya iremos. Ahora resulta que tengo dos sondas. La muerta resucitada, y una nueva. Vamos a ver hasta el sexo de las baquetas. Ah, Kikin, aunque seas nuestra competencia para el dí­a 8, eres un máquina. Yo lo sabí­a. Trabajaré un rato. Aunque siempre tengo tentaciones a última hora. Saludos.
  15. papaquique

    UN JUEVES.

    CALENTANDO MOTORES PARA EL JUEVES. ¿Sabéis lo que es realmente una barbaridad? Venga helostoma que tú lo sabes. Saludos.
  16. EN GENERAL. ¿Algien tiene la 760 de Raymarine conectada a ordenador para MAXSEA? Estoy empezando con esto y me gustarí­a saber si tiene salida compatible. Sois unos máquinas y no puedo pillaros. Si alguien puede ayudarme, se lo agradezco. Saludos a todos.
  17. Ya hablaremos. Tenemos que actualizar la artillerí­a. saludos.
  18. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Si Adolfo, los anzuelos son buenos, el hilo también y salen a 1 € en los chinos. Pero para que utilizarán esto los chinos?. Yo me inclino a pensar que para pulpos o sepias. Por pensar algo. Poniendo una pata de pollo, seguro que enganchas pulpos. Saludos.
  19. ¿¿¿¿???? Entre los boniatos, la masajista, los filetitos y el vino me he perdido. ¿¿¿??? Vas a llevar boniatos al horno?. Es un poco indigesto.¿no?. De verdad, me he perdido. Saludos
  20. Adolfo, mándame correo, que llega la Navidad. Indí­came donde. Los he visto siempre un poco mas caros. Entre la sonda, el regulador, el reloj vibrador y el carrete.... Ojos que no ven, corazón que no siente.jé. Saludos.
  21. En alguna ocasión he cogido el mar malo, malo. Sin lugar a dudas es mejor una retirada a tiempo que un "a ver que pasa". Mucho mejor una cabinada, pero ojo, en muy poco tiempo puede pasar a imposible para ninguna. Si me apuras ni para los veleros. Que ya aguantan. Para el dí­a 8 hemos encargado un mar casi plano con la corriente justa para que los cebos se coloquen bién en el fondo. Soleado y brisa suave. Ya veréis. Esa bañera. ¿Que has metido dentro?. Yo tengo cangrejitos, titas pequeñas para pargos, ermitaños sabrosos para doradas y vivos brillantes para cabezones. Ánimo, ya queda menos. Los filetitos.... bueno.... 6 para Pescanova, 8 para mi y los 18 restantes por unidad son.... 30 filetitos, con sus "guevos" correspondientes..., la mujer de pescanova y la mí­a, a 15 filetitos cada una. (Nosotros pensamos, ellas pinches) NO PROBLEMA. Haremos 20 montones en papel albal. Lo de calentitos... se intentará. A las cinco de la mañana saldrí­an los filetes peor.
  22. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Lo de pescar al tirón para robar el pescado, claramente es una barbaridad. Es una pesca agresiva y claramente antideportiva. Ese tipo de pesca se hací­a mucho por Almuñecar y Motril. La recuerdo de pequeño. Utilizaban un cebo y mas abajo una potera que enganchaba al tirar. El aparejo este es raro porque, el hilo, rojo y trenzado, tiene pinta de aguantar bastantes kilos y creo que el cono en espiral y el color son para atraer la captura. Los anzuelos hacen ruidito al moverse. Es como un acertijo. No se que es. Saludos. Nota: Espero tener pronto fotos de pantallas de sondas y que nos pongamos a largar rollo sobre la búsqueda de fondos, fondos ideales para especies, etc.
  23. Mañana te mando unos cuantos puntos por correo. (Tengo que sacar el GPS de su sitio). Aní­mate y apúntate. Solo tienes que indicar, barco y tripulación. Está el cupo abierto. Estamos apuntados 20 y hemos comprado 30 medallas participativas pensando en los rezagados.( No lo cuentes que es un secreto). ANÍMATE. El sábado 3 iremos a preparar cosas en el barco(el mas cutre del concurso), si quieres puedes dar la inscripción ese dí­a y todo solucionado. Te aseguro que nosotros competimos solo para no ser los últimos y el objetivo lo tenemos dificil. SALUDOS MC DOWELL. P.D. Preséntate en Charla de pescadores. Presentaciones.
  24. papaquique

    Para los maestros de pesca a fondo

    Pondré lo del aparejo extraño en otro tema. No sé para que es? Tengo que pedir disculpas por no poner las imágenes de sonda. No he solucionado el problema de pantalla. Quizás las fotos de pantalla de sonda con los peces capturados luego, nos pueda dar una idea clara de los fondos preferidos por las diferentes especies. Si no hay fotos, se pueden comentar experiencias al respecto. Saludos.
×
×
  • Crear nuevo...