Jump to content

santos

Miembro avanzado
  • Contenido

    278
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por santos

  1. Discrepo totalmente con este planteamiento,casi generalizando a gente que ha comprado su velero para lo que le de la real gana,para nada somos mejores que ellos,o es que por comprar una motora ya no eres un capullo? como ellos,o el que se compra un velero para navegar con buen tiempo y disfrutar de la brisa o vivir a bordo o hacer su crucerito por las islas en julio y agosto es un facha?

    !!los blancos delante y los negros atras coño!!:whistle:

    saludos

    Hola MARINES nunca ha sido mi intención molestar ni a los veleristas ni a los motoristas. Tengo muy buenos amigos en muchos puertos que poseen ambos tipos de embarcación y si te he dado esa impresión, pues te pido disculpas. Lo que si quiero que comprendas que existen patrones y patrones, si es cierto que los pescadores exageramos mucho con nuestras capturas y generalmente el pez que hemos perdido a 1 metro de la banda antes de izarlo a bordo es el más grande. Ahora algunos compañeros e incluso amigos mios y veleristas son para esucharlos, con aventuras propias de TIN TIN, cunado lo más lejos que han ido con su barco es a dos millas a una cala para bañarse y la mar como un plato, y eso que no falte a motor, eso de la vela es trabajoso. Y otros en cambio sé que disfrutan de la vela y observo que lo vive y se encuentra realizado con el tipo de navegación elegido. Pero lo que me pone de los nervios, aunque al final siempre doy la razon y les regalo lo oidos son a algunos patrones que cuando me dicen que solo doy marcha avante y atras, pues que quieres que te diga no entro en discusión por que sé que al final se personaliza y la gente se enfada. Asi que cada uno que valla a su rollo y con sus historias, pero mi barco me lo compre para el fin que se diseñó la pesca y relax en verano con mi familia y a motor. Sin embargo ALGUNOS PATRONES con Veleros hacen exactamente igual que yó salvo la pesca, pero eso sí a motor. Ahora la jerga náutico de la vela se lo saben que ni el capitan del J.SEBASTIAN EL CANO, pero eso de boquilla y algunos patrones.

    saludos

  2. Amtt' deja los voraces descansar para esas tardes de verano buenas y pesca al vivo eso fue lo que cogimos con choco vivo,hace dos sabados,saludos.

    http://imageshack.us...magen0043r.jpg/

    Buena pieza BOQUERON, pero lo de la pesca al vivo esta en encontrar primero el choco que desde luego no es tarea fácil, aunque siempre me ha atraido.

    Te digo lo mismo mi barco CONCEPCION, para cualquier cosa.

    saludos

  3. santos , alli ,si no te fondeas no te comes nada.

    es fondeado,y algunos dias he tenido q estar esperando a q afloje la marea una o dos horas o mas,incluso he observado a veces q no hay algunos dias ni reparo.

    me acuerdo, la primera vez q fui alli, llegamos a las 10 de la mañana, de novato total,nos fondeamos bien con poca marea,total preparamos los aparejos y para abajo y q mala suerte la marea empezo a tirar, los aparejos no llegaban a fondo,entonces decidimos sacar loa aparejos de agua y esperar a q aflojara. joder aflojar las 11 las 12 las 13 las 14 y mi compi me decia hay q aguantar hay q aguantar,bueno pues ya q estamos puestos esperamos.

    un aburrimiento de tanto esperar, total q a las 4 de la tarde aflojo un poco pero poco, venga ahora echamos el lio para abajo y no picaban,los dos desesperados nos olvidamos un poco de los aparejos y a la media hora digo yo, voy a subir el aparejo q estara aburrido.

    total subo el aparejo y estaba limpio limpio, corriendo lo encarno mientras mi compi subia su aparejo limpio tambien.

    llega mi aparejo a fondo y na mas llegar bin bin ya tengo uno bin otro bin otro , bin otro ,asi hasta seis uno en cada anzuelo y grandecitos.

    llega el de mi compi a fondo y idem de lo mismo ni cinco minutos en el fondo y para arriba cargado.

    todo lo tranquilo q habiamos estado durante todo el dia lo estabamos de nervioso ahora.

    cada chambelada q pasaba cada vez eran mas grandes.

    hasta q de pronto se paro todo las carnadas entera,bueno se acabo la pesca ahora pa casita.

    decirte q ese dia fue el mejor q se me dio alli. han salido pescas parecidas pero igual no.

    picaro. a gran fondo esta habiendo poca pesca, estoy pensando en probar un poco a pargos, urta ,dora a ver como esta la cosa.

    un saludo y suerte q la vas a necesitar.

    ok amtt, este fin de samana saldre el sábado que en principio han dado bueno. El dia lo tengo programado para internarlo en la fontanilla, y depende de como tire la marea me quedo o me voy para calaarena sobre lo 40 mts con el pijotero encarnando 4 sardinas y al final termino con el calamar entero a ver si muevo un poco el fondo. Para cualquier cosa el barco se llama CONCEPCION, ya iremos hablando por la emisora.

    saludos compi

  4. por fín he conseguido el cambio de bandera de mi semirígida después de año y medio de espera, para tenerlo todo legal, quiero poner la matrícula en el lateral,

    mi pregunta es como queda mejor y que utilizar para imprimirla o pintar en hipalón neopreno gris. No quiero hacer una chapucilla de pintar a mano. :015:

    Me alegra mucho que hayas cambiado el abanderamiento. Si que han tardado las gestiones?. Bueno no pintes ya que al final se te irá borrado entre el agua y los rayos UV. Debes lijar un poco con lija suave la parte a colocar la matricula. Localiza una tienda de vinilos y le haces el encargo. Desegrasa la zona lijada, secala y aplica la pegtina autoadhesiva. Dile que la vas a pegar en goma para que la capa de adhesivo sea suficiente y no se despegará, ya que por defecto estas son para aplicar en zonas lisas y duras como la fibra. .

    saludos

  5. respecto a las QS, yo solo con ver a los propietarios entrar en el pantala, ya se mas o menos al tipo de barco al que van, es como cuando trabjas de camarero, q con solo ver portugueses, sabes q lo son, por la costumbre. y creeme, durante el año, las QS estan el 95% muy amarraditas en puerto, por motivos obvios, y no salen. pero en veranito, con el mar plato ai las van como cualquier otra.

    y te informo, que yo si probe las tres embarcaciones q mencionas, y se muy bien los pros y contras de las tres. es mas, tengo una 23 justo en frente de la mia en el pantalan, dos plazas mas a la derecha, y es practicamnte nueva, aun no tiene ni un año.

    y a ver, tienen exactamente la misma eslora de casco, lo unico en lo que se diferencian es en dos plataformas de baño y un botalon, que como mucho han de ser, y corrigeme si me equivoco, 20 kg, no mas. no 200. q eso es una barbaridad.

    y yo angel, lo siento mucho, pero el equipamiento es algo secundario, y sobre todo cuando te compras un barco para ir a pescar. ya que hay gente que sale a muchas millas. es mas, soy de familia muy marinera, y te puedo decir que el 70% de un barco es la obra viva, y luego viene el resto. a no ser que quieras un barco para pasear y salir con buen tiempo.

    y repito, que 20cm de plataformas 200 kg?? a mi no me dan los numeros.......

    y que el equipamiento al lado de lo q te vas a gastar en el barco es minuta.

    yo solo lo tendria en cuenta si los barcos fueran totalmente iguales, y no es el caso

    o es lo mismo o mejor un citroen c5 fullequip que un bmw serie 5 pelao, ya que el precio del bmw es mas caro, y son coches de la misma medida. tu cual elegirias para yevar a tu familia. yo me quedo con el bmw pelado, ya que lo siento mucho por los extras y por muy caros que sean, pero la seguridad de un bmw no te la va a dar un citroen en la vida

    Hola CHARLY, pues como ex-propietario de una QS 540 durante varios años me gustaria que me vieras en persona para ver que opinion tienes de mi y así contrastar tus habilidades. Te diré que soy un asiduo a la pesca tanto de fondo como de cacea, mi zona de navegación es el estrecho y he cogido mala mar en muchas ocasiones incluso cuando peso a gran fondo me han pasado los catamares que van ceuta muy cerca de mi generando una gran ola y lógicamente el barco y mi persona lo han notado y bastante pero hemos salido airosos. En definitiva que no salgan las QS de sus amarrescuando exista mala mar es una afirmación contundente y gratuita, a lo mejor es que cuando ellos salen tu no lo haces, pero creeme serán barcos más endebles, pero van perfectamente para la pesca y no son pocas la unidades que se venden.

    un saludo

  6. Veo dificil por no decir imposible que se hagan los amarres que mencionas Santos, sobretodo si dependen de inversión pública.

    Las finanzas de las Comunidades están en la UCI pero además ahora están bajo la lupa europea y de las agencias de calificación......

    Respecto a los precios.......el punto de partida se puede considerar caro o barato, dependiendo que el estudio de mercado esté mejor o peor hecho (o simplemente se haya hecho) se acertará a la primera, o no; pero no es otro que ese mismo mercado el que pondrá las cosas en su sitio........si tu, conocedor de tu zona, creees que los precios estrán disparados, no tendrán más remedio que aquilatarlos.

    Saludos

    JUPA, te doy la razon te aseguro que no los van a realizar y si lo hacen se van a quedar vacios. Mi hermano lleva 3 años en lista de espéra y la única via que tiene es el trapicheo que parece que es algo innato en Andalucia.m Os dejo un link donde viene LOS AMARRES POR CCAA Y LAS AMPLIACIONES PREVISTAS HASTA EL 2015. Y digo yó es comprensible que una comunidad Anutónoma como la Andaluza sin desmerecer a las otras, pero con la tradición marinera que tiene , tenga un % de amarres irrisorio dados los kilómetros de costa que tiene.

    http://www.fondear.com/Todo_Empresa/Puertos_Links/Nuevas_Marinas.htm

    Otra cosa la concesión de la Alcaidesa que ha terminado sus atraques en La linea y estan vacios, se pensaban que era Sotogrande y que entre los Gibraltareños y los millonarios del campo de gibraltar lo iban a llenar..........venga yá¡¡¡. Los hacen privados para que entren los que puedan y los que nó a Galeras o a la rampa, previo paso por caja faltaría más.

    Lo que no entienden es que a más atraques accesibles, mejora la actividad comercial nautica,astilleros,talleres, y la economía de la zona, pero prefieren darle la concesión a empresas privadas para que estas se intenten lucrar y lo único que consiguen es dejar el 80% de los atraques vacios.

    saludos

  7. Estimados compañeros a finales del 2010, la administración Central se comprometió a la realización de 3.800 atraque. os paso el documento. Que yo sepa el que se ha realizado :

    -Alcaidesa (La linea de la concepción) venta desde 50.000eur y alquiler dese 185 eur+iva/mes. CASI TODOS VACIOS...............NORMAL

    -Algeciras donde están? que yo sepa la última reunion con la APBA es que no hay un euro, y barcos y listas de espera los hay.

    Si todo lo que van a realizar es así, pues esta actividad no habrá forma de popularizarla porque afición a la mar hay mucha ya que como dije las listas de espera son interminables.

    Si va a poner los precios a 200 eur/mes pues no sé quien va a poder mantener su barco, de ahi que se vendan tantos barcos de segundamano con su pantalán.

    En definitiva parece que la crisis es para todo el mundo, menos para los agobiados patrones que la administración lo vé como la gallina de los huevos de oro.

    Los puertos andaluces tienen en marcha obras de ampliación que crearán 3.800 nuevos atraques deportivos

    Jueves, 11 de Noviembre de 2010 Economía - Noticias de Economía emailButton.png printButton.png pdf_button.png Los puertos andaluces, tanto de titularidad autonómica como estatal, tienen en estos momentos en marcha diversas actuaciones que supondrán una mejora de la oferta de atraques deportivos en Andalucía con la creación de 3.800 nuevos amarres.

    Estas actuaciones, que se ejecutan mediante obras directas y por concesiones a entidades privadas, permitirán incrementar próximamente hasta cerca de los 24.000 atraques la oferta deportiva del sistema náutico-recreativo andaluz, según ha expuesto en el Salón Náutico de Barcelona la directora del área de puertos autonómicos de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, María Pérez,

    En el acto promocional celebrado en el stand de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía en el marco de esta muestra, María Pérez ha detallado las novedades registradas en este año 2010 en la mejora y ampliación de la oferta náutica y recreativa. En este sentido, ha destacado que el pasado verano se puso en servicio, como concesión de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (Cádiz), el nuevo puerto deportivo de La Alcaidesa, en La Línea de la Concepción (Cádiz), con 624 atraques.

    Por su parte, Puertos de Andalucía ha iniciado obras de ampliación de los puertos autonómicos de gestión directa de Mazagón (Huelva), con 192 nuevos atraques, y Garrucha y Adra (Almería), con 348 y 267 nuevos amarres, respectivamente. En estos dos últimos puertos, una vez terminadas las obras, se sacarán a concurso las concesiones para la explotación tanto de la dársena deportiva como del varadero.

    Asimismo, Pérez ha avanzado también que están ya adjudicadas y pendientes de inicio las obras del nuevo puerto deportivo de San Andrés, en Málaga capital, como concesión de la Autoridad Portuaria malagueña, con 626 atraques entre agua y marina seca.

    Al mismo tiempo, Puertos de Andalucía está tramitando en la Ría del Piedras (Huelva) las concesiones a clubes náuticos para realizar las nuevas instalaciones de San Miguel y Nuevo Portil, en Cartaya, y A.N.D. El Terrón en Lepe. Todas ellas suman un máximo de 1.192 atraques, según consta en el Plan de Usos de la Ría del Piedras, sustituyendo la mayoría de ellos a fondeos actuales. Con ello se reduce la superficie ocupada por la náutica de recreo en la ría, se eliminan vertidos incontrolados, se mejoran las condiciones de la flora y fauna marina y se aumenta sensiblemente la calidad de las instalaciones y servicios náuticos.

    Junto a ello, Puertos de Andalucía ha elaborado los pliegos para sacar a concurso próximamente las concesiones de obra pública para la ampliación de los puertos de Marbella-La Bajadilla (Málaga) y Carboneras (Almería). En el caso de Marbella, el Gobierno andaluz autorizó en su última reunión la licitación de estas obras, que se realizará antes de que finalice el año con un presupuesto base de 77 millones de euros.

    Se trata de la ampliación exterior, hacia mar abierto, del Puerto de Marbella-La Bajadilla, ganando 20 hectáreas y construyendo una nueva dársena náutico-recreativa, con más de 400 nuevos atraques para barcos de hasta 80 metros de eslora, varadero y muelle para cruceros. También se configurará una nueva fachada portuaria con usos más urbanos, concentrando el conjunto de la actividad pesquera e industrial en el muelle adosado al dique.

    En cuanto a Carboneras, se acometerá la ampliación exterior hacia Levante, con nueva dársena náutico-recreativa, varadero y ordenación del conjunto del recinto, concentrando la actividad pesquera en la dársena interior e implantando usos complementarios en los espacios de ribera. El proyecto dotará a la instalación de unos 860 atraques deportivos, estimándose un presupuesto base de 40 millones.

    En ambos casos, los concursos incorporan la posibilidad de realizar variantes a los proyectos existentes, siempre que respete las determinaciones del informe de Costas y la declaración de impacto ambiental. De esta forma, el futuro concesionario, por ejemplo, podrá variar la ubicación del varadero de Carboneras o ampliar las magnitudes del muelle de cruceros de Marbella, primando el criterio de calidad técnica sobre el económico para este variable.

    El sistema náutico-recreativo andaluz cuenta actualmente con 19.931 puestos de atraque para la flota de recreo, de los cuales 4.626 corresponden a Puertos del Estado y 15.305 corresponden a puertos de titularidad de la Comunidad Autónoma. Ante la demanda existente de actividades náuticas y su capacidad para crear riqueza y empleo, el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (Pista) prevé aumentar los atraques hasta 25.000 unidades en el horizonte del año 2015.

    La Junta de Andalucía participa, a través de la Agencia de Puertos, en el Salón Náutico de Barcelona que se celebra en la ciudad condal hasta el próximo 14 de noviembre y que es el certamen internacional más importante de los que se celebran en España. El objetivo de la participación andaluza en este evento es dar a conocer la evolución y perspectiva futuras del sistema náutico-recreativo de la Comunidad, a fin de captar tanto visitantes y usuarios como potenciales inversores."""""""""""

    Saludos y ahorrar si quereis un atraque.

  8. De esos hay en todos lados tambien en el mundo de la pesca, no te cansas de escuchar a ese que los dias que nadie saca nada pescando el se incha a pescar, pero nadie ve lo que pesca. tu no sabes el chiste del cazador y el pescador

    Cazador: macho el otro dia fui de caza y caze una liebre de 7 kilos

    pescador: pues yo sali de pesca y saque una moto guzi con las luces encendidas

    Cazador: venga hombre no te pases que no sera para tanto

    Pescador: macho o le quitas kilos a la libre o no le apago las luces a la moto guzi

    Pues esto es la vida real y se ve todos los dias en todos los puertos y como tu dices los ingenieros no te digo nada, por aqui hay uno que le llaman el comecocos, hay gente que ha cambiado de punto para no cruzarse con el. asi que imaginatelo

    Efectivamente, en todos los sitios y sectores haberlos ahilos.... y que haríamos si ellos. Bueno CAYETANO, tengo muchos amiguetes de vela, lo que pasa es que cuando escucho alguno hablar de este tema y se empiezan a agregar patrones de uno y otro bando se empieza a liar en el buen sentido. A mi me gusta la vela, pero la verdad sea dicha solo para pasear a vela, sin ruidos ,molestos (motor). Lo mejor es llevarse bien con todo el mundo y compartír la pasión por el mar sea de vela o de motor.

    Lo del chiste muy bueno¡¡

    Ayer estuve por tu zona visitando a varios clientes, como a HERGOPOL que supongo que conoceras al portugués, muy buena gente. Teneis un puerto deportivo muy ,muy bonito con aguas limpias, vamos igualito que el mio que no se vé ni el pantalán. jajjaj.

    Un saludo

  9. Hola TITAU, pues la verdad que el barco me encanta :045: , si tuviera la opción de adquirirlo no me lo pensaria, aunque yá contarás.

    un saludo y animate a comprarlo.

    pd. que buen pescaito tienes en la foto picaro....jejej

  10. los que tienen ferrari van a 50 y dando acelerones para que los oigan ;) , pero estos mismos en la autopista creo que les suda bastante las multas ya que pueden pagarlas de sobra, por otro lado fantasmas los hay en los dos grupos de navegantes y yo no acepto que un "trapero" diga que es mejor marinero que un "tractorista" ya que no es cierto, la experiencia en la mar esta por el numero de horas que hayas pasado en ellas y sobre todo las condiciones, con mal tiempo veo pocos veleros fuera al igual que motoras, pero si te aseguro que si salen algunos a vela han salido algunos a pescar, para mi la navegacion a vela es de lo mas soporifero que existe a no ser que tengas vientos de 15knts. para arriba donde entonces todo se anima un poco y existe tension y estress.

    .

    Pues eso es lo que digo yó JUPA, PIRATA ,CAYETANO y AL JAKETON, fantasmas los hay en lo dos los sitos pero en vela los hay en mayor número, ya que es verdad que se necestian un mayor número de conocimientos y práctica, pero yo quisiera que escucharas algunas conversaciones de patrones de vela, y que luego lo contrastaras en la realidad un dia cualquiera. En mi club hay un trapero que la verdad que cuando se acerca es para contarme la últimas batallas que a tenido que lidiar en las furiosas aguas del estrecho, manifestando que lo único que hacemos los tractoristas es darle avante y atras, mientras que ellos trabajan la mar. Para mí muchos de ellos son navegantes de boquilla y de taberna,.porque cuando hace viento en mi zona son pocos(dos a lo sumo) los que salen a disfrutar a la vela, ahora cuando está como un plato se concentran todos ellos en una zona conocida como la ballenera para disfrutar del baño. Pues me parece perfecto, hay que disfrutar del mar y del barco. Cuando me compré el barco era para disfrutar de él practicando mi afición que es la pesca, y le intento sacar todo el mejor partido a mi barco, he salido con buena y mala mar (dentro de unos límites), y el que se compre un velero es para difrutar igualmente de su embarcacón y para disfrutarlo debes navegar a vela que es para lo que está diseñado, el motor es únicamente para ocasiones de emergencia y atracar. Otro tema que alucino de los veleristas es lo buen conocedores de la terminología, dando sugerencias y asesorando a otros que empiezan en esto de la vela. Si estos supieran que el que les habla es un diccionario andante. ..... Y si hablamos de mecánicos entonces no terminados en la vida, en mi club y me imagino que esto es extrapolable a otros puertos si no hay 12 ingenieros navales no hay ninguno, pero como yá digo es otra cuestión pero ya que estoy lo digo " hace poco renové mi seguro y me preguntaron si queria contatar MECANICO A BORDO que era una opcíón muy buena, a lo que yó le contesté Srta no se preocupe que ya tenemos ingenieros en mi club. Esa es mi opinión

  11. Hola JILITRI :bienvenido: a este tu foro. En primer lugar enhorabuena por tu adquisión y que disfrutarás mucho con sus bricos hasta ponerla en el agua. Como primer consejo seria.:

    1. Quitar todo el cableado

    2. Sanear el casco y lijar.

    3. Aportar fibra o microfibra donde lo necesite .

    4. Enmasillar la embarcacion las partes reconstruidas o donde se haya aportado fibra.

    5.Lijar gr 600 y nivelar aprtando masilla

    6.Volver a enmasillar y dejar listo.

    7.Lijar con disco gr. 1000 0 1200.

    8.Acabar con top coat o gel finish, este puede ser bicomponente de poliuretado, o monocomponente con base epoxi. Dependiendo del sistema se podrá aplicar con rodillo de pelo corto o bien con pistola. Lo que he visto en algunos astilleros es darle con rodillo y terminar con pistola. ojo no puedes mezclar capas de monocompnente con bicomponente, es decir, o una o la otra. El vendedor (depende del que te toque) te podrá indicar y asesorar.ç

    9. Imprimar con pintura epoxi la obra viva, dejar secar y luego aplicar su antifouling (matriz dura).

    10.Intalación electrica, sin olvidarte colocar bomba de achique automatica en la cala de la sentina

    11.Colocar el acastillaje( herrajes,portillos, cervecitas :beer: ...patatas).

    12. colocación motor, ojo a la altura y al centrado.

    13 A disfrutar..:pescando2: y ya tinenes un barco nuevo con el sudor de tu frente y no del de enfrente (esperemos) jejejej,

    saludos

  12. Creo que puedes extrapolarlo al mundo del motor.

    No sabría decirte en cual de los dos campos hay más compras de "representación" ó de ostentación, si me apuras óptaría por el motor, si bién es cierto que quizás los deseos difieran en el tipo de ostentación que quieres hacer.........si es económica, sin duda motor; pero si pretendes dártelas de Master & Commander, entonces vela.

    En todos los sitios cuecen habas.

    Saludos

    Estoy de acuerdo contigo, pero si el patron de barco a motor sea 5 o 30 mts cuando lo mueve aunque sea para ostentar o disfutar ese es el fin a lo que está destinado su compra, " a navegar a motor para relax o para pesca, aunque uno se compre el barco mas grande para ir por jureles", pero algunos patrones de vela, no ven el viento ni con el molinillo de feria, y cuando lo sacan es para navegar a motor y que yo sepa para eso no te compres un velero, con lo cual es incogruente. Que te gusta un velero para ir a motor, pues cada uno hace lo que quiere y con lo que se sienta bién, pero si te compras un ferrari no es para ir a 110 kms, ya que el disfrute del coche es para sentir lo que te dá este tipo de vehículo.

    saludos y buena navegación

  13. Se que este es un tema muy tratado y despues de ver el post de MAMBO queria comentaros un temita,(((( como este fin de semana se ha celebrado en mi club la prueba INTERCLUB RACING ESTRECHO GIBRALTAR, en el que se reunen patrones de clubs de la ciudad de Ceuta, La linea de La Concep. Sotogrande y Algeciras,))) os queria manifestar mi más modesta opinion sobre la mayoria de los patrones de VELA. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ OJO ALGUNOS SI SABRAN PARA QUE SE HAN COMPRADO UN VELERO¡¡¡¡

    Estoy de acuerdo que navegar a vela es como se disfruta del mar, se llega a conocer a uno mismo en situaciones extremas y se desarrolla la colaboración en equipo. Pero también hay patrones que se compran veleros para mostar a los demás su nivel económico. He visto como patrones de veleros están conituamente con bricoactividades en sus flamantes veleros, quitando y poniendo accesorios como si Copa America fuesen a realizar, y para lo que realmente lo tienen es para ir en el mes de agosto a la bahia de turno a darse un bañito en familia y pasar el dia. Eso si lo de sacar la vela ni de coña que eso requiere esfuerzo, a motor que se vá mejor. Y digo yó porque no se han comprado una lancha motora seguro que la utilizarian más y con menos mantenimiento. El tema de tener un velero es para salir con viento y con mala mar, ese es el disfrute del velero. Cuando uno se acerca a su club a tomarse una cervecita o un cafelito depende de la hora, se sienta uno en la terraza a la vista de los pantalanes y es en ese momento cuando se te empieza a acercarse compañeros con los que comentas tus últimas ceñidas o tu última adquisición, comentado aventuras pasadas y situaciones vividas. Pues la verdad es que es para reirse :046: , si esto lo más ceñido que han puesto su barco es cuando se han subido 4 personas a una banda, pero se tiene que callar uno y seguir la corriente. En definitiva el que se compra un velero en principio es para navegar y lo que conlleva esta palabra, y nó para salir el mes de julio y agosto para darse un bañito y encima a motor, joder la vela sacala para que le dé el aire por lo menos. Pienso que los patrones de barcos a motor son más sinceros con sigo mismos, se han comprado un barco o para pescar o para relajarse, y el patrón de vela la gran mayoria lo tiene de cara a la galeria, claro que les gusta, pero para tenerlo amarradito al pantán. En fín es algo que siempre he querido decir

  14. como bien sabras, los gastos de envio es algo que o te lo cargan en el precio del producto o a parte, dependiendo del paquete tambien tienen un coste u otro aunque hay empresas que con estos gastos suman algun euro mas de beneficio

    por otro lado las comisiones de reenvolso dependen mas de las agencias transportistas que de las propias tiendas

    Estamos de acuerdo, pero al consumidor le dá igual quien lo carge si el proveedor o la agencia de transportes, lo que se busca es el que menos gastos indirectos cargen al producto final.

    El asta lo he visto desde 9 eur +- a 22 eur y la base pues un tanto de lo mismo, al final hay que buscar el mismo producto pero con menor coste y hacer cuentas también con los gastos añadidos y me dá igual quien me los cobre, porque al final los debo pagar yó. Por ello esta empresa es la que menos gastos añadidos tiene y el articulo en concreto que busco es el que menor precio he visto., En otros artículos es cuestión de ir comparando, pero lo que tengo claro es que en las nauticas de mi zona aún siendo amigos y conocidos mios son más caros que lo que busco por internet. Te puedo poner otros dos ejemplos:

    GPS garmin 152 h antena interna

    tienda de la zona 279 eur

    travinautic 237 eur

    masquenautica 369 eur

    gps garmin 72h

    tienda de la zona 174 eur

    masqunautica 139 eur

    travinautic 111 eur

    los portes ni existen por superar los 100 eur.

    Porta cañas estiba 3 und

    tienda de la zona 50 eur

    la tienda del navegate 19 eur + 9,5 portes

    francobordo 22 eur + 6 portes

    vamos asi un sinfín de artículos.

    saludos

  15. Hola Srs, no sé si vosotros sois de los que comprais los accesorios o recambios para vuestros barcos a través de internet. La vedad es que casi lo compro todo para el bpor comodidad y precio, dado que las náuticas de mi zona no es que sean caras pero he comparado precios y algunos son casi el doble. A lo que voy, necesitaba adquirir un asta de bandera de madera, con su base, he consultado varias páginas y todas rondan más o menos el mismo precio, pero lo que más me fastidia es el gasto de transporte y reembolso (no me gusta dar mi num de tarjeta, ni transferencia, aunque sea por servidor seguro), algunos gastos son de 10 eur por envio más la comision de reembolso que van desde 5 a 12 eur, con lo que al final te sale casi igual. PEEEEROOOO¡¡¡ he encontrado una que los gastos de envio ascienden a 5,67 y los gastos de reembolso al 3% del total de la compra sin comisión minima. Con lo que he comprado:

    Asta caoba 40 cm................... 8.50 eur

    base asta .................................7,20 eur

    envio .........................................5,67 eur

    comision reembolso ............ 0,63 eur estupendo

    la tienda es EECTOS NAVALES JESUS BETANZOS " MASQUENAUTICA.COM"

    En otras el asta me salia desde 9 a 22 eur (la misma) y la base desde 8,85 a 21,50 eur pero los gastos transportes van desde 6 a 12 eur y la comision desde 5 a 12 eur.

    En fin igual teneis visto otra página pero hay mucha diferencia de un mismo producto en distintas paginas,una pági na para tema de electrónica la más economica que he encontrado es TRAVINAUTIC.

    saludo,

  16. AMTT tiene razon con la marea ,algunas veces parece un rio , sin fondear es practicamente imposible pescar en esa zona, yo lo he intentado y en cuanto tira un poco la marea enganchas el fondo y tienes que partir.El patron del MARLIN BLANCO es un buen amiguete, y ademas es el rey de las urtas, ese es su nombre en el foro, no sabia que estuvieras en ese pantalan, tambien es el mio, un saludo

    Sé que AMTT lleva razón, pero como dije era para intentarlo con el reparo y como nó conocer la marca, ya que siempre me han hablado muy bién de este pesquero. Estoy en la cara sur del pantalán, casi enfrente del Marlin Bco.

    Un Saludo.

    pd. otro fin de semana con levanteraaa¡¡¡¡¡ :angry:

  17. Los precios que te he pasado son con iva y lo sé porque en mis viajes siempre estoy viendo barcos y si algún compañero o amigo necesita alguno le intento echar una mano dentro de mis posibilidades que no son muchas. Pero si la que te gustan son las semicabinadas, puedo hacer unas llamadas y pregunta,r y a otros los veré la semana que viene y les pregunto por la 600 dipol semicabinada.

    Ayer salió una venta de una SAVER 620 sport con un suzuki 100 con iva ,motaje y electronica y toldo en 22000 eur, todo un chollo que se lo llevo un amiguete de Murcia.

    Sé que tienen una fisherman de 5,50 con un suzuki 90 e iva incluido por 17500 eur. ya matriculada, pintada y respecto al tema del porte es que hables con ellos y negocies.

    saludos

  18. Pues me quedo alucinado que con un presupuesto como ese no encuentres opciones de barcos. Aparte de lo que te comentan los compañeros yo me montaria en la que te gusta y luego tendria una opinión para contrastar y si se confirma lo que se te comenta, pues buscaria otras opciones como:

    Dipol 5,70 con suzuki 90 está en 21.500 eur de paquete

    La Merry fisher 5.85 con un 70 está en 22.700 eur paquete

    La Merry fisher Marlin con un 70 está en 17.500 eur de paquete.

    y así te pueo dar una buena lista, si en verdad estás por adquirir una nueva me lo dices y te puedo indicar de algunos sitios que son clientes y amigos,de esta forma te trataran algo mejor y ello pueden facturar que les hace falta.

    Si todo esto no te vale , por ese importe se encuentra en la red oportunidades con 3 o 4 años inmejorables, con barcos que estan casi nuevos y encima por mucho menor presupuesto del que dispones.

    En fin saludos.

    Jesús Santos

  19. ok picaro, ayer estuve hablando con un compañero de pantalan el patron del MARLIN BLANCO, que creo que tambien es amiguete tuyo, pero no sabia esa marca.

    AMTT, no pensaba fondearme, sino de estar aguantado con el motor, el tema es por lo menos conocer la marca y planificar una salida con el reparo de la marea, pero claro el caso es saber exactamente donde esta. Si te comento que tengo una marca al igual que otros patrones, que se encuentr hacia los medios frente al club getares. Es un seco de 190 mts pero sobre el que sube a 145 mts más o menos, el problema está en el trasiego de los transbordadores, ya que muchas veces me ha llegado la G.Civil por denuncia de las compañias navieras. No obstante si conoceis algún seco bueno donde pescar con carrete electrico y no os importa compartir, pues estupendo.

    Bueno que vais a salir este finde que tengais buena proa.... a todosssssssssssss...:pescando2:

×
×
  • Crear nuevo...