Antes que nada, me muerdo la boca si he ofendido a alguien, he revisado mi post y he borrado algunas expresiones que pueden ser ofensivas y que habían sido escritas en caliente. Lo lamento, pero es un tema
que duele mucho por que pienso que nos hace menos humanos.
La caza, lo que hablais de los animales que consumimos, la pesca incluso. Son prácticas quizá crueles, pero que tienen la justificación de la comida. El fin no es torturar al animal. A ningún cazador le gusta pegar el tiro en una pata, prefiere un tiro certero en el corazón. Las corridas no buscan eso, sino destrozar al animal poco a poco.
Sobre lo del habitat, La albufera de valencia no tiene toros y es un espacio protegido, lo mismo con decenas de parques en España.
En cuanto a lo del dinero, bajo este razonamiento juanex, estoy seguro de que los circos romanos tambien movían muchísimo dinero.No veas, lo que pagaba la gente por ver a animales salvajes peleando entre si o devorando cristianos.
Otra cosa que tampoco entiendo es: ¿Por que estan prohibidas las peleas de perros y no las corridas?
¿Que diferencia hay entre dejar que se despedacen dos animales o que un humano despedace a un animal?
Los animales en la naturaleza se pelean, ¿Por que lo prohiben?
Ojo, que nadie se traiga a engaño, estoy totalmente en contra de las peleas de perros. Solo trato de poner un paralelo para hacer razonar respetuosamente. Perdonar mi salida de tono de esta mañana. Prometo revisar antes de escribir como he hecho con este mensaje.