Jump to content

XinXan

Miembro avanzado
  • Contenido

    910
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de XinXan

  1. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Dentro de la gama Mercury y con una potencia de 90 Cv, tambien ofrece este fabricante otros dos modelos de 2 tiempos, el alimentado por carburadores Classic y el de inyeccion directa de gasolina Optimax. Mercury 90 Classic: Diseñado por ordenador, su robusto carter dispone de aceite extra lo que permite a la unidad inferior trabajar con una temperatura de funcionamiento más baja, incrementando así­ su durabilidad. Aleación de aluminio XK-360 para una extraordinaria resistencia a la corrosión (Os acordais de la duda k tenia sobre los motores construidos en aluminio el dia k probe la Moggaro 650, tambien de aluminio...). El eje de hélice, el eje del cambio, el eje de la transmisión y el alojamiento de la bomba de agua son de acero inoxidable para mayor fuerza y resistencia a la corrosión. Sistemas de alarma acústica de bajo nivel de aceite y sobrecalentamiento motor para mayor tranquilidad del usuario. Cortasedales que protege la unidad inferior de daños con la redes de pesca. El modelo 90 CV de carburación más potente del mercado. Su bloque de 1.386 cc proporciona un rendimiento superior y una potencia de salida increí­ble. Inducción de carga en bucle que aumenta al máximo la mezcla de aire/combustible y se traduce en una respuesta, un rendimiento y una economí­a de combustible impresionantes. Su innovador sistema de reducción de ruidos ayuda a absorber los sonidos del motor en un 25%. Su sistema de escape reduce significativamente el ruido a ralentí­ y a bajas velocidades. CDM independiente con descarga de hasta 40.000 voltios para un arranque seguro, una impresionante eficacia del combustible, un funcionamiento superior a cualquier velocidad y duración extra. Inyección de aceite para mayor comodidad en modelos de arranque eléctrico. Sistema de inyección de aceite, de un solo punto, que mezcla automáticamente la gasolina con el aceite contribuyendo a un funcionamiento libre de problemas. Alternador de 18 amperios en los modelos de arranque eléctrico que proporciona suficiente potencia para la carga de la baterí­a y los equipos electrónicos. Depósito de aceite integral, de cómodos mantenimientos y llenado gracias a su fácil acceso por la tapa situada en la carcasa superior. Mercury 90 Optimax: Las rigurosas pruebas realizadas en todos sus componentes dan como resultado un motor con una eficacia óptima que dura años. Las unidades inferiores se componen de engranajes forjados, los más duros y duraderos de la industria. Diseñados para una larga duración, el eje de la transmisión, el eje del cambio, el eje de la hélice, los alojamientos de la bomba de agua y las abrazaderas del bloque motor son de acero inoxidable para mayor fuerza, resistencia a la corrosión y duración. Convenientemente situada (Hay k retirar la tapa para conectar la manguera), la toma de agua dulce para desalar el motor viene de serie en las versiones para agua salada. OptiMax ofrece una potencia de salida y una velocidad punta, insuperables. El sistema de inyección de combustible directa proporciona la calidad de un motor 4 Tiempos en lo que se refiere a la eficacia del combustible, la limpieza y el bajo nivel de ruido. La familia de motores OptiMax supera a los 4 Tiempos en lo que se refiere al consumo de combustible, el caudal y las millas por litro. Más ligero que los 4 Tiempos (La diferencia es de tan solo 8 Kgs... ), tiene una mejor relación potencia-peso y es excelente en embarcaciones ligeras de aluminio. La tecnologí­a OptiMax asegura el encendido instantáneo y un funcionamiento libre de humos de escape. El sistema de control del motor consigue una velocidad de ralentí­ más baja que en cualquier motor equiparable de 4 Tiempos (650 Rpm para ser exactos). Su exclusivo depósito de aceite de 4,75 L (Estaba equivocado en la capacidad de este deposito) es de fácil llenado y sirve para atenuar el sonido del motor contribuyendo así­ a un funcionamiento más silencioso. Únicamente OptiMax utiliza un proceso de inyección en 2 fases para la atomización del combustible. Este proceso mejora la economí­a del combustible, la calidad de un funcionamiento suave y la fiabilidad. El 90 CV OptiMax utiliza el potente módulo de control 038 Motorola obteniendo así­ un incomparable control del motor y de las prestaciones SmartCraft. Un alternador de 60 amperios (Accionado por correa) mantiene cargadas las baterí­as incluso utilizando equipos electrónicos a bajas RPM. Diferencias entre los tres motores: Modelos: 90 CV Classic 2t EXLPTO .../... 90 CV OptiMax 2t EXLPT .../... 80 Cv EFI 4t. EXLPT. RPM Máximas: 5000-5500 Rpm .../... 5000-5750 Rpm .../... 5000-6000 Rpm. Numero de Cilindros: 3 (en lí­nea) .../... 3 (en lí­nea) .../... 4 (en-lí­nea). Cilindrada: 84.6/1386 cc .../... 92.96/1526 cc .../... 1.732 cc. Diámetro x Carrera: 89 x 75 (mm) .../... 92 x 76 (mm) .../... ?? . Sistema de refrigeración: Refrigerado por agua con termostato y presión controlada .../... Refrigerado por agua con termostato y presión controlada .../... ?? . Sistema de encendido: Módulo CDI .../... PCM 038 .../... ?? . Arranque: Eléctrico .../... Eléctrico (Turn Key) .../... Eléctrico (Turn Key). Relación de Engranajes: 2.33:1 .../... 2.33:1 .../... 2.33:1. Cambios: A-N-R .../... A-N-R .../... A-N-R. Dirección: Remota .../... Remota .../... A distancia. Sistema Alternador: 18 A .../... Accionado por correa 60 A .../... 50 A. Sistema Alternador: 227 W .../... Accionado por correa 756 W .../... 630 W. Posiciones de regulación: Power Trim .../... Power Trim .../... Power Trim. Sistema de escape: A través de la hélice .../... A través de la hélice .../... ?? . Sistema de lubricación: De inyección, monopunto y variable .../... Inyección electrónica multipunto .../... ?? . Aceite recomendado: Aceite para fuerabordas 2t Mercury Premium .../... Aceite motor para motores Mercury OptiMax/DFI .../... Aceite QUICKSILVER para fuerabordas 4 Tiempos. Sistema de admisión: Carga en espiral (3 carburadores) .../... ?? .../... De control electrónico, con el conjunto de inyectores sobre el colector de admisión. Altura: 635 mm .../... 635 mm .../... 635 mm. Peso en seco: 140 Kgs .../... 173 Kgs .../... 181 Kgs. Sistema de alarma opcional Sobrecalentamiento, Bajo nivel de aceite .../... Sobrecalentamiento, Baja presión de agua, Funcionamiento en seco de la bomba de aceite, TPS/MAP, Sistema de protección del motor .../... ?? . SmartCraft: ?? .../... Si .../... ?? . La conexion Smartcraft k incorporan estos motores como salida de datos al exterior, se puede aprovechar para conectar a una sonda de pesca Navman k disponga de dicho conector, convirtiendola de esa manera en ordenador de a bordo, uno de los modelos mas completos seria la sonda-plotter 6600, aqui teneis una foto de una de las multiples pantallas de las k dispone este equipo . Y ya esta bien por hoy , k al final me echareis del Foro por pesao . Por si acaso me apunto la correa del alternador como recambio k deberia llevar a bordo si es k soy capaz de localizarla dentro del motor... si lo consigo ya sacare unas fotos. Un saludo a todos .
  2. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Frasansu, supongo k en la diferencia de precio k hay entre un motor y otro quiero pensar k el fabricante quiza incorpore entre otras cosas cigueñales y bielas algo mas reforzados, circuito de lubricacion mejorado para adaptarse a la mayor potencia, sistemas de admision y escape mas elaborados... O tan solo se limitan a jugar con la centralita (Por decir algo) y para abaratar costes y reducir volumen de recambios en stock son todas las piezas iguales en los motores de igual cilindrada...?? En cuanto tenga tiempo voy a buscar las microfichas de dos motores de igual marca y cilindrada pero diferentes potencias... a ver si encontramos realmente diferencias en las referencias de las piezas, a lo mejor podemos salir de dudas o tendremos otras nuevas. El General, supongo k a los inyectores de gasolina de alta presion a lo mejor no les sienta muy bien k el aceite pase por el mismo camino k la gasolina, y por lo menos mi Mercury Optimax lleva una centralita k dosifica la cantidad de aceite k necesita en cada momento, para ajustar el consumo y las emisiones de aceite no quemado por el escape al minimo imprescindible y superar no se cuantas normativas medioambientales, o eso ponia en el folleto de instrucciones, y si no ve circulacion de aceite en el sistema separado de lubricacion, seguramente se bloqueara tambien para "autoprotegerse"... en este motor el deposito de aceite esta incorporado y tendra unos 3 litros de capacidad. Un saludo a todos .
  3. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Pilman, si me tiene k morder algun dia un "tibu" k sea el del segundo video , aunque me tenga k pasar unos dias sin poder sentarme... La furia de los elementos Youtube Video -> La furia de los elementos 2 Youtube Video -> Un saludo a todos
  4. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Miko, hace tiempo me hice la misma pregunta, y lo unico k encontre era k aunque la cilindrada, potencia, e incluso en el caso de los Mercury Optimax de 90 y 115 Cv las revoluciones son las mismas , hay una cosa k varia y es la Gear-Ratio (Supongo debe ser la desmultiplicacion de la reductora), quizas sea esa modificacion necesaria para no tener k jugar en exceso con los pasos de helice en el motor de 115 Cv... Creo k aun suponiendo k consiguieramos "preparar" el de 90 Cv a base de modificar la programacion de la centralita, quitando si es k lleva algun tipo de brida en la admision para reducir la potencia, o desmontar si es k existe el mecanismo k monta el fabricante para "capar" la potencia, nos encontrariamos quizas con una reductora k no es capaz de admitir ese incremento de potencia o tendriamos k recurrir a un paso de helice k a lo mejor ni existe para no sobrepasarlo de vueltas... Lo de la fiabilidad supongo k como todo motor, a igualdad de cilindrada el de menos caballos esta menos apretado y en teoria deberia durar mas, el problema es k si nuestra velocidad de crucero es por decir algo de 15 nudos con el de 90 Cv iremos a unas 4.500 Rpm y quizas con el de 115 Cv para ir a la misma velocidad el motor girara a unas 4.000 Rpm, con lo k en teoria deberia durar algo mas por exigirle menos revoluciones al motor y a lo mejor hasta gasta lo mismo o incluso algo menos de gasolina... A lo mejor he dicho alguna tonteria (O muchas), pero me gustaria si alguien sabe algo mas del tema nos lo pudiera aclarar, porque si es un paso sencillo no me importaria sacarle unos caballitos de mas a mi motor, aunque como bien habeis dicho anteriormente, lo suyo es comprar el de 115 Cv de fabrica y los experimentos con gaseosa. El General, he tenido la suerte de probar un Yamaha 150 Cv de 2t Inyeccion Directa, y aunque el funcionamiento del motor es impecable, no me convencio mucho el sistema k tiene de almacenar el aceite de engrase en dos depositos, uno "mini" de 1 Litro o menos en el interior del motor y otro de unos 10 Litros k debes ubicar en el interior de la embarcacion, k alimenta al "mini" cuando lo necesita, si por algun motivo falla la bomba o el mecanismo k hace el trasvase de aceite de un deposito a otro, te puedes llevar una sorpresita... y este motor si le insistes con una alarma de aceite aplicada, si no estoy equivocado se "protege" para evitar un mal mayor y se bloquea... Un saludo a todos .
  5. Bueno señores, tanto estudiar y ser un chico aplicado ha dado sus frutos... Por fin se ha manchado la cubierta del "YAYI" de tinta , aunque realmente quien ha sacado un par de sepias ha sido mi padre, k aprende rapido el joio , yo me contento con haber estado a punto de sacar un hermoso pulpo k nos ha regalado un buen chorreton de agua antes de volver a sus dominios, y k nos habia pillado por sorpresa sin tener el salabre montado ni nada... Muy efectiva la tablilla esa para los pulpos ... Aqui os dejo unas fotos de nuestro primer encuentro con "LA TINTA"... espero k no sea el ultimo. Un saludo a todos y gracias de nuevo.
  6. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Este video me ha hecho pensar en la increible fuerza de los elementos de la Naturaleza... El rescatador rescatado... Youtube Video ->Original Video Un saludo a todos .
  7. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Pescatrex, te dejo tirado sin mas tu Mariner o tenia alguna pieza averiada...?? Cuantas horas tiene tu motor...?? Azote, y tus motores Mercury k averia sufrieron k tanto desconfias de ellos...?? Jose M., mas k incredulo me gusta conocer el porque de las cosas, eso de "por k lo digo yo y punto" a mi no me vale y me inquieta saber porque mi barco es mas inestable k el tuyo, porque da pantocazos y otros no, porque mi motor no pasa de de 5.800 Rpm y otros llegan hasta 6.500 Rpm, porque vuestros motores andan mucho mas y comentais k son mas fiables k el mio, porque siguen vendiendo motores de 2T si los piensan prohibir y muchas mas cosas... nada mas y nada menos, para no cometer el mismo error dos veces. Ojala os hubiera conocido antes de haberme comprado el peor barco de todos los astilleros conocidos y haberlo equipado con el motor mas patata k haya surcado el Mediterraneo, eso si, en pack economico. Cuando querais seguimos viendo mas motores... Un saludo a todos .
  8. XinXan

    ENROQUES

    JASOSUNE, como ventaja k hasta los torpes como yo pescan usandolas y son economicas, y como desventaja k no son aparejos preparados para soportar piezas algo mas serias, y en el caso de k te entren una o mas piezas grandes puedes terminar perdiendolo todo. La pieza mas grande con ese sistema fue una melva o bacoreta de aprox. 40 cm y 1,5 Kgs. Un saludo a todos .
  9. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Azote, es una putada de esos motores Mercury te hayan salido malos, por tus palabras deduzco k eran de segunda mano (Aunque a lo mejor me equivoco), y supongo k el k se los quito de encima seria por los mismos motivos k tuviste k sufrir en tus carnes, porque un motor no es una pieza k andes cambiando cada 3 meses, y menos si estas contento con su funcionamiento. Todo esto me lleva a otras preguntas, a todo el mundo le han ido mal los motores k han comprado de segunda mano...?? Es problema de los motores o quiza de los mecanicos a los k confiamos su mantenimiento, tal vez dejadez del anterior propietario...?? Es un tema del cual creo k no hemos hablado y tengo curiosidad... En mi anterior Suzuki DT-40 de 2t., el mantenimiento lo hacia uno de los marineros del puerto, k cada vez k levantaba la tapa del motor le soplaba 300 euros al anterior y confiado propietario... Pues es el dia k lo compramos y nos lo traiamos desde Comarruga sufrimos una averia k limitaba las revoluciones al minimo para no dañar el motor justo cuando comenzabamos a atravesar el Macizo del Garraf, avisandonos con un pitido k era para volverse loco, y yo pensando como me habian tomado el pelo mientras miraba con desconfianza el acantilado... Al dia siguiente lo primero k hicimos fue ir a uno de los mecanicos del puerto a ver cuando podia echar un vistazo al motor y evaluar la averia para repararla en cuanto fuera posible... Pues solo le falto al señor mecanico enseñarme el cartel ese de "Para cuando dice k lo quiere..." 3 meses de lista de espera, y yo con el Titulin por aquel entonces por estrenar y una embarcacion k no podia utilizar... Pues nada, a revisar nosotros mismos porque nada teniamos k perder y teniamos 3 meses por delante para encontrar la averia... Pues resulto ser el filtro del aceite k estaba atascado por una especie de gelatina formada porque el "mecanico" de confianza del anterior propietario utilizaba aceite de diferentes marcas, (incluso encontre una botella de Castrol 2t. de MOTO para rellenar el deposito de aceite entre los recambios k me regalaron). Al cabo de un tiempo y comentandolo con los vecinos de amarre vimos k el consumo era bastante elevado, y resulto k el motor funcionaba con una bujia perlada, sustituimos las 3 bujias y aquello parecia un misil, ademas de aumentar la autonomia. Tambien tuvimos k cambiar el angulo de trimado (Era manual) y desmontar el acoplamiento de la direccion al motor porque estaba montada al reves y giraba mucho mas a babor k a estribor Cuando se lo comente al anterior propietario, no quiso ni subir con nosotros a probar si habia diferencia entre como la tenia anteriormente y como la habiamos dejado, del mecanico todavia estoy esperando k me llame, y cuando la vendimos nos dieron mas dinero del k nos costo k la embarcacion hacia dos años... Del motor Suzuki de aquella epoca solo puedo decir k con un minimo de cuidados era un relojito y duro como una roca, de los actuales no puedo hablar. De los Mercury k llevamos instalados hoy en dia en nuestra Quicksilver todavia estan en garantia, y toco madera... por si acaso, pero de momento sin problemas... espero no haber desinformado a nadie. Un saludo a todos .
  10. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Los Mercury regalados k rechacen los compañeros Azote, Tordoc o Jose M. todos pa mi , k ya les dare todos los cuidados y atenciones k necesiten para estar en forma... Un saludo a todos .
  11. XinXan

    Jigging para peces de fondo

    Muchas gracias Manyara por la explicacion de los "besuguitos", estoy impaciente por probarla... seguro k mi padre te lo agradecera, k termina reventado el hombre despues de todo el dia meneando Jiggs, bueno y yo tambien . Un saludo a todos . (Tenia k haber leido esto cuando lo escribisteis, pero tenia la tan temida "Fiebre del Atun" por esas fechas ) .
  12. XinXan

    ENROQUES

    Han caido arañas, doncellas, serranos, caballas, jureles, bonitos, bacoretas o melvas (Cuando las cogimos no sabia identificarlas) de unos 40 cm, pequeños rojos k fueron soltados de similar tamaño, hasta un pepino de mar hemos cogido , aunque casi todas esas capturas han sido realizadas combinando un Jigg con una metralleta de plumas (Desoyendo los consejos de los maestros ), la tecnica de recogida es similar a la de los japos, aunque algo mas lenta, y si bien entraban tanto a las plumas como a los Jiggs si es cierto k alguna de las plumas salio cortada en mas de una ocasion como con un alicate, supongo k seria un lirio (Asignatura pendiente), o reventada... Si no hubiera puesto las plumitas tendria ya mi foto , o quizas hubiera abandonado los Jiggs hace tiempo por falta de capturas, quien sabe... De todas maneras hasta k no localice una buena piedra o se me crucen los cables el año k viene en busca de los atunes de +30Kgs, seguire utilizando esta combinacion k es la mas resultados me ha dado hasta la fecha... hasta k pruebe esa Yozuri . Un saludo a todos .
  13. XinXan

    ENROQUES

    JASOSUNE, utilizamos un monofilamento de nylon del 35, y la resistencia si no recuerdo mal en torno a las 15 libras, igual k las cañas. No puedo utilizar trenzado porque ni las anillas de la caña k son de ceramica ni el carrete estan adaptados para ese tipo de hilo. Como te decia, es un equipo basico pero polivalente, lo mismo lo utilizo para los Jiggs, como para los poppers, rappalas, cucharillas, vinilos, plumas y en cuanto empiece con la tinta, para las jibioneras. Si tenemos k comprar el ultimo y mas eficaz modelo de caña y carrete para todas las tecnicas de pesca k nos gusta practicar (Aunque ganas no faltan ) yo creo k nos echan de casa a mi padre y a mi y nos vemos durmiendo con nuestro nuevo equipo de pesca profesional en la cabina del "Yayi"... y ya te digo, k por las capturas, aunque haberlas hailas, no justifican de momento pasar a equipos mas sofisticados... quiza sea porque aprendiz de todo, maestro de nada, aunque todo llegara y espero colgar pronto una foto k no sea de una araña masticando un Jigg . Un saludo a todos .
  14. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Pues ni idea Azote, supongo k se tendran k congelar o darle una paliza como a los pulpos para ablandarlos, en cualquier caso debe ser una pasada capturar a un bicho asi, ya ni te cuento sumergirte con ellos (Y salir ileso) como hacen en el video despues de ver las ventosas dentadas, el pico, y lo k hacen con sus congeneres como no saques rapido del agua el calamar k has capturado... Os dejo estos videos, despues de ver el primero me duele todo el cuerpo... Seguro k te has visto alguna vez en la misma situacion Youtube Video -> Esto si k es una buena estela Youtube Video -> Para los k les guste volar sobre el mar... Youtube Video -> El mismo concepto aplicado a una tabla de surf... Youtube Video ->Original Video Un saludo a todos
  15. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Si os gusto el video de los calamares gigantes, aqui dejo el enlace para la mula del video completo, aun no he terminado de verlo del todo pero salen calamares de 1,80Mts muy muy cabreados... ed2k://|file|National%20Geographic%20-%20Calamar%20Gigante.avi|629098496|9921479BDA5EBFAA0FE3FCCA840B7578|h=WP5NG3UE3SXDVLGFYKJPA HY5ZQNP7BD|/ Un saludo a todos y k lo disfruteis.
  16. XinXan

    ENROQUES

    Marlin2 , con k un dia saque un par o tres de caballas para amortizar lo k me costo el Viva ese me basta y me sobra, sacar un Denton seria demasiado para un novatillo como yo en esta tecnica de pesca y realmente no se si los podremos encontrar en las aguas en las k navegamos, todo sera cuestion de seguir dandole meneos al señuelo y buscar con la sonda la "PFLLDyOPMDH" (Piedrafantasticallenadentones y Otrospecesmuertosdehambre) hasta k la encontremos, por cierto nuestro equipo basico tambien es del Decathlon y son un par de cañas de 2 tramos, 15 Libras y 11 anillas de ceramica con carretes de la casa, creo k de momento suficientes para aprender a manejar los Jiggs... cuando las capturas lo justifiquen ya cambiaremos a equipos mas sofisticados y tecnicos. Enhorabuena por ese Mero quilero, ahora no dejo de pensar en agenciarme unas cuantas de esas Yozuri Sardine, antes de k se agoten ... Un saludo a todos .
  17. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Bueno, se acabaron los problemas para encontrar rampas... Esos locos cacharros Youtube Video -> Esos locos cacharros2 Youtube Video ->Original Video Esos locos cacharros 3 Youtube Video -> Como volar con un cacharro de estos Youtube Video ->Original Video Espero k os gusten, porque yo me he quedado viendo la capacidad k tienen estos aparatos para desplazarse por casi cualquier superficie, lastima k para hacer curry con 4 cañas como k no . Un saludo a todos .
  18. XinXan

    ¿ Y qué motor le pongo???

    Miko, con tu permiso añado las caracteristicas tecnicas de este motor y algunas fotos mas... Evinrude E-Tec E-90DTL Motor: 3 Cilindros en Linea Ciclo: 2 Tiempos Cilindrada: 1295 cc Carrera : 91mm x 66mm (Carrera Larga) Potencia: 90 HP (67 kw) a 5.000 Rpm. Rango operativo a todo gas: 4.500-5.500 Rpm. Alimentacion: Inyeccion directa de gasolina E-TEC . Aceite de Engrase: Evinrude/Johnson - XD50: Especifico para motores de Inyeccion Directa...............Precio/Litro: ?? - XD100: Aceite de maximas prestaciones, es necesario reprogramar la centralita de engrase para aprovechar una de sus virtudes, la de ofrecer maxima proteccion con la mitad de consumo comparado con un aceite XD-50.............................................................................. ...............Precio/Litro: ?? Arranque: Electrico Power Trim: Si (FasTrakTM Power Trim and Tilt ) Gear Ratio: 2.0:1 | 2.25:1 Alternador: 75 Amp / 1100 watt Refrigeracion: Agua Direccion: Remota Peso: 145 Kgs. Color: Azul y Blanco(E-90DSL) Supera la Normativa Medioambiental: EPA 2006 / CARB 3 STAR / European Union 2006 Garantia: 3 Años Precios: ?? (Alguien los tiene...??) Relojeria disponible: Principales opciones: La primera foto es de un alargador de eje para cualquier motor Evinrude/Johnson. Helices: (Mod. Hydrus) Como siempre, si alguien lo tiene y nos quiere contar algo mas... como los consumos aprox. de gasolina y aceite, precios, fiabilidad de este motor, calidad del servicio post-venta y de los mecanicos seria de agradecer... Un saludo a todos . (Miko, continuamos con los Honda para llevar un orden...??)
  19. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Un Dorado fue nuestra primera "gran" captura a bordo de nuestra anterior Rio 400, se nos han escapado mas de los k hemos podido sacar, ofrecen una buena pelea y el color de estos peces cuando los capturas es fascinante... (Ademas estan mu ricos )... Dorado enorme... Youtube Video -> Marlins y Dorados en Venezuela (OJO, Personas sensibles abstenerse k se clavan un rapala en el pie ...) Youtube Video -> Un saludo a todos .
  20. XinXan

    rodman 670,ocqueteau 625

    Greco, sin haber probado ninguno de los dos modelos k comentas, y por tan poca diferencia de precio, elegiria la Starfisher 670 porque es de los pocos modelos en esa eslora k supera las pruebas de homologacion para la Categoria de Navegacion "B-3", y con la titulacion necesaria y su correspondiente equipo de seguridad podrias salir hasta 25 millas con total tranquilidad, mas k nada por si te paran los tan lejos de la costa, ya k si buscas con la lupita veras k hay quien la ha probado como el compañero Trolling y no ha encontrado tantas diferencias en navegacion... Si quieres mandarme los precios te lo agradeceria. Un saludo a todos
  21. XinXan

    ENROQUES

    Muchas gracias Marlin2, ahora ya se k pedirle al de la tienda la proxima vez k vaya (Sin k se entere la jefa , k no entiende eso de coleccionar plomitos pintados tan caros ), otra pregunta, para usar un Jigg de 28 Grs. k tipo de caña utilizas...?? A ese modelo de 28 Grs. k especies le entran...?? de los Jiggs k utilizo el mas pequeño es un Viva Parade (Todavia no ha sacado ninguna pieza ) k si no recuerdo mal es de color Rosa y Blanco y 48 Grs. de peso, pero el equipo tan basico k tenemos con ese peso ni se entera y lo normal es k usemos de 75 a 110 Grs. de peso para fondos de unos 40-50 Mts... Greco , seguire tus consejos tambien al pie de la letra, y gracias por hacernos disfrutar y soñar con tus capturas. Un saludo a todos .
  22. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Os imaginais salir un dia del puerto y encontraros esto a la salida de la bocana...?? Joer k frio... Youtube Video -> Seguro k mas de uno tiene k volver a dar el antifouling ... Papaquique, espero k en lo k andes liado salga lo mejor posible y te volvamos a ver pronto por aqui... Un saludo a todos .
  23. XinXan

    TURBINA FUERABORDA

    Yo nunca lo he hecho, pero he encontrado esta microficha con parte del despiece de un Mariner de 40 Cv y 3 Cilindros... Sobre el esquema a ver si los k han conseguido montar todo eso de nuevo nos explican algun truquillo, porque si no estoy equivocado y a no ser k la turbina tenga un acceso a traves de un registro o algo parecido en la carcasa del motor, se debe desmontar la parte inferior (Parte 1) k se ve dibujada en este esquema para acceder al cuerpo de la bomba (Partes 12 a 21). Quizas sean tan solo cuestion de aflojar 4 tornillos, pero como he dicho antes todavia no lo he hecho. Para los retenes de aceite de la cola tengo esta otra microficha del mismo motor... Si no estoy equivocado los retenes (Partes 63 y 64) estan alojados en el interior de la pieza 60, no parece dificil la sustitucion una vez desmontada la helice, y retirada la tapa (Parte 69 ), aunque seguro k para hacerlo bien como minimo has de desmontar la pieza 60, y ya se empieza a complicar mas la cosa... Imagino k para extraer la helice se necesita algun tipo de extractor especial, para no dañarla a golpes de maza y el resto de piezas deben tambien de estar bien enganchadas entre otras cosas por el salitre, especialmente las k en el esquema indica k se deben fijar con Loctite sellador "271" (Parte 95), y por Ley de Murphy son casi todas las k he comentado antes... Alguien podria confirmar si realmente es tan complicado como parece, o directamente se lo habeis pedido al mecanico de confianza...?? Otra cosa, el chorro testigo del agua a veces engaña y sale poca o nada de agua, y lo primero k piensas es en la bomba de agua... antes de acudir al mecanico pasarle con cariño una aguja de esas de pasar los gusanos por el interior, y con suerte tan solo sera suciedad y salitre acumulado en el interior del tubito... Un saludo a todos .
  24. XinXan

    Videos, videos, videos...

    Hola Frandip , los saco todos del Youtube y te aseguro k hay videos colgados de pesca y muchas otras cosas mas en esa pagina como para volverse loco si los quieres ver de un tiron, la proxima vez k abras un video de estos mira al lado y veras en pequeñito muchos mas videos k tambien se pueden abrir... te puedes tirar asi toda la tarde y enganchan una barbaridad ... Si encuentras alguno k te guste y quieres compartirlo con nosotros en la Pag. 2 esta puesto como colgarlos en nuestro Foro. Un saludo a todos .
  25. XinXan

    ENROQUES

    Gracias por tus consejos Marlin2 , tengo k probar el segundo montaje k tiene buena pinta... Por cierto, k modelo de Jigg es el k sacas en las fotos...? Es de los k yo compraria impulsivamente en la tienda nada mas verlo ... Es igual de efectivo en el mar...?? Un saludo a todos .
×
×
  • Crear nuevo...