Jump to content

XinXan

Miembro avanzado
  • Contenido

    910
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por XinXan

  1. A mi siempre me han gustado los deportes k "queman" gasolina, en todas sus disciplinas, pero en especial los rallyes y la F-1. Antes de la pesca estuve unos años dedicado al Radiocontrol, en la especialidad de Todo-Terreno escala 1/8 con motor de gasolina 2t, en la categoria 3,5cc. La verdad es k fue una etapa muy divertida y en la k tenia k hacer de todo...montar el coche (Los kits vienen desmontados pieza a pieza y debes ensamblar todo con las instrucciones la mayoria de veces en japones), instalar el motor y el tubo de escape, montar la radio con su correspondiente trimado, despues venia el rodaje, los ajustes de carburacion y de amortiguacion, las pruebas con diferentes ruedas y mil cosas mas. Si a todo esto le sumas preparar y pintar tu mismo la carroceria pues creo k es un hobby bastante completo (La de noches de sueño k he perdido antes de una carrera para tenerlo todo a punto y la de litros de cocacola k cayeron :pescando:) y aunque a menor escala representaba todo lo k me hubiera gustado hacer en la vida real.

    Despues vino la HIPOTECA del piso y en el banco, junto a mi nomina, se quedo tambien mi licencia de piloto :beer: ... Para entretenerme en algo con lo k me gastaba en un fin de semana de carreritas compre mi primer equipo de pesca (K aun conservo :untitled: ), y he terminado al cabo de unos años comprando una modesta embarcacion con mi padre "El Yayi". Aun conservo 2 modelos 4x4 de Kyosho completos, unos desfasados Turbo-Inferno y un MP-5, con sus correspondientes motores Picco y su emisora Futaba, k algun dia rugiran de nuevo en manos de mi chavalin.

    Gracias a la pesca he conseguido pasar mas tiempo con mi familia, y a la mujer le gusta mas ir a la playa y escuchar el mar k tragar polvo y la "dulce melodia" de 10 motorcillos aullando a mas de 30.000 Rpm. a ver quien llega primero a la meta.

    Un saludo a todos :beer: .

  2. Hola Tordoc, muchas gracias por la aclaracion, estaba equivocado y seguramente me habia confundido con la norma k dice k no se puede gobernar embarcaciones k necesiten una titulacion superior a la tenemos actualmente (Por eslora, motor, etc). Como bien comentais se podria gobernar sin problemas esa Rodman 11.20 con el P.E.R. aunque este homologada para navegar a una distancia superior.

    Un saludo a todos :beer:

  3. Hola Gorrion, deberian añadir un pececito amarillo mas a la lista k tienes debajo de tu avatar y nombrarte ademas de Pescador, Forero de Elite. No es facil encauzar un rio k se desborda y lo estas consiguiendo :beer: .

    Un saludo a todos :beer:

  4. Jose CP, diria k la homologacion del barco exige k la titulacion sea adecuada a la misma, si no me equivoco puedes gobernar con el P.E.R. un "C-5" siempre k no sobrepases las 5 millas k te impone la categoria de diseño (Aunque esa titulacion permita navegar a 12 millas), pero para gobernar un "C-4" necesitas el P.E.R. obligatoriamente, de todas maneras mirare a ver si encuentro algo mas de informacion.

    Papaquique, no te desanimes, k seguro te lo sacas, o ya no te acuerdas de la primera clase o la primera vez k abriste el libro para sacarte el P.E.R., yo por lo menos alucinaba con la cantidad de palabras nuevas k no tenia ni la mas remota idea k existian (La regala era un misterio para mi k tuve k preguntarle al profe por no tener un diccionario a mano :048: ), y el reglamento de abordajes ni te cuento... Tomo nota de la foto del casco por debajo :003: para ver las uniones.

    Un saludo a todos :beer: .

  5. Juanpe, en otros Post ya he comentado k si no le llego a preguntar al comercial hasta k distancia se podia homologar, me la despacha como te paso a ti para 5 millas, y la k tengo es obligatorio el P.E.R. para gobernarla, asi k ya me explicaras k sentido tiene... otra cosa seria k el comercial al preguntarte por la titulacion "tomara por ti la decision" en funcion del titulo k tenias en ese momento.

    Supongo k en el momento de la compra si obligatoriamente has de pasar a P.E.R. para gobernala, pues ya te lo piensas mas y quizas pierdan muchas ventas de ese modelo de quien no se atreva o quiera obtener esa titulacion, asi k no se complican la vida y si tienen declarado menos de 6,00 Mts de eslora directamente te la homologan a 5 millas. Mi modelo es una Quicksilver 640 Pilothouse y como te comentaba necesita el P.E.R. por eslora, ya k no la homologaban por debajo de los 6,00 Mts. como hacen algunas marcas. Identico en todo excepto en la eslora estaba el modelo 580, y este se podia gobernar con el P.N.B., y hasta hace bien poco con el "Titulin", gracias a unos motores "PRO" homologados como 50 Cv por varios fabricantes y k realmente tenian mas del doble con tan solo quitarle un limitador (Suzuki por ejemplo tenia el DF-50 Work k era identico en cilindrada, prestaciones y "precio" al Suzuki DF-115). Me imagino k por cada uno de los k vendieran de 640 venderian bastantes mas unidades del modelo 580, aunque no tengo manera de comprobarlo.

    Ya nos contaras si te ponen muchas pegas para ampliar la Zona de Navegacion a "C-4".

    Un saludo a todos :beer: .

  6. Hola Jose Eduardo, a lo mejor nos lo has comentado antes pero no recuerdo el modelo de tu embarcacion y en la foto no la reconozco.

    En lo referente a las fotos k intentare sacar de todos los modelos (Comentados en este Post) k me de tiempo, tengo algunas ideas:

    - Foto del costado para tener una vista general de la linea y reconocer el

    modelo.

    - Foto de la proa.

    - " de la popa.

    - " del espacio y formas de la bañera.

    - " de la amplitud de los pasillos.

    - " del interior desde el acceso.

    - " sentado en el puesto de mandos.

    Si pensais k sobra o falta alguna, espero vuestros comentarios y mientras tanto ire encargando una tarjeta de memoria para la camara de por lo menos 1 Gb :pescando:.

    Un saludo a todos :pescando2:

  7. Hola Mylenium, yo tenia una Rio 400 y estaba homologada para navegar a 2 millas de la costa, actualmente seria una Categoria de Navegacion "C" / Zona "6". La Zona "7" como bien dice el compañero Casipescador corresponderia a navegación en aguas costeras protegidas, puertos, radas, rí­as, bahí­as abrigadas y aguas protegidas en general.

    Aqui dejo unas tablas donde podras ver mucho mejor la correspondencia entre categorias y distancias de la costa, el material de seguridad k te hara falta en cada zona y la titulacion necesaria para cada una de ellas, entre otras cosas...

    Pincha aqui para ver Categorias de Navegacion

    Un saludo a todos :pescando2: .

  8. Ante la proximidad del Salon Nautico y si el trabajo no me lo impide, tengo pensado hacer unas fotos y recoger mas datos de las embarcaciones (De los k no salen ni en el catalogo ni en las revistas :D ) k hemos ido viendo en este post durante la feria, k es mucho mas sencillo k ir de nautica en nautica. Como no se por donde empezar, pues si alguien quiere saber los datos actualizados, precios (Seria conveniente especificar la potencia y la marca k quereis instalar), fotos del diseño del casco o interiores de algun modelo en especial pues k lo diga y a ver k tal sale. Como este año no pensamos cambiar de embarcacion, mi padre "el Yayi" y yo nos dedicaremos a toquetear la dureza del casco, a comprobar la calidad de terminaciones, a interrogar a los comerciales y a subirnos a bordo de cuantas embarcaciones nos dejen (Sin zapatos por supuesto :ok: )... sin olvidarnos de las azafatas :pescando: siempre dispuestas a facilitar cuantos catalogos y bolsas le pidamos con una sonrisa.

    Cualquier idea, sugerencia acerca de las fotos (2 seran lo mas seguro diseño de la popa y de la proa donde se vean bien los redanes y el angulo del casco) o lo k sea sera bien recibida.

    Muchas gracias por los comentarios k vais aportando en lo referente a homologaciones k admite vuestra embarcacion, los iremos incorporando a las fichas.

    Un saludo a todos :bienvenido: .

  9. Gracias Jose CP por la informacion sobre la homologacion de tu Dipol 600 CP.

    En esta pagina hay informacion mucho mas completa sobre las diferentes Categorias de Navegacion, no tan solo se limita la distancia de navegacion a la linea de costa sino k tambien existen limitaciones referidas a la altura de las olas y la intensidad del viento (escala Beaufort), asi k con una embarcacion homologada "C" no deberiamos salir con olas de mas de 2 Mts de altura ni cuando el viento exceda de fuerza "6" ( Personalmente me lo pienso mucho antes de salir cuando el viento ya esta en fuerza "4" y aumentando aunque se rian de mi los compañeros del foro k navegan por el Estrecho :beer: ). Tambien hay tablas del equipo obligatorio de seguridad y de comunicaciones para cada categoria, las atribuciones de las diferentes titulaciones nauticas, lineas de fondeo segun eslora, etc..:

    My Webpage

    Seguire buscando sobre la tramitacion para una posible ampliacion de la Zona de Navegacion, como propone Papaquique en su ejemplo... si alguien sabe algo mas del tema o lo ha conseguido ya agradeceriamos sus comentarios.

    Un saludo a todos :pescando: .

  10. Enhorabuena Cazon :pescando2: , una pregunta, en el lomo veo un color azul y me gustaria saber si tiene un dibujo similar al de las caballas, es k el otro dia cogimos y soltamos algunas piezas de un kilo aproximadamente y realmente no se identificarlas, para poder informarme sobre tallas minimas y pesos.

    Un saludo a todos :pescando: .

  11. Papaquique, a mi entender el limite de la homologacion lo tiene k facilitar el astillero, y cuando en su publicidad se refiere tan solo a clase de navegacion "C", supongo k abarcara tanto la zona 4, como la 5 y la 6 (En la pagina de Yamaha-España expresamente se indica "C-6" salvo error u omision). Quiza me haya explicado mal antes... por supuesto k por mucho material de seguridad k le metas si el fabricante dice k el maximo es "C-4", por mucho bote salvavidas y radiobalizas entre otras cosas k le metas no la podras pasar a "B-3", pero a lo k me referia es a k si no le llego a preguntar al comercial cual es el maximo de distancia a la k se podia homologar me la "despacha" para 5 millas, (No tiene mucho sentido en una embarcacion k exige minimo el P.E.R. para gobernarla) y despues el problema hubiera sido mio para poder ampliar la zona de navegacion al maximo k admite el astillero para ese casco en concreto, y en el momento de la compra tan solo es cuestion de tachar la "X" donde dice "para 12 millas".

    Hola Turulla, he encontrado estas tablas para k no haya equivocaciones en lo referente a Categoria de Navegacion y Zona de Navegacion, si en algo me equivoco por favor corregidme:

    A) Zona de Navegación Oceánica: Zona 1 de navegación ilimitada

    B) Zona de Navegación en Alta Mar: Zona 2 de navegación en la zona comprendida entre la costa y la lí­nea paralela a la misma trazada a 60 millas

    B)Zona de Navegación en Alta Mar: Zona 3 de navegación en la zona comprendida entre la costa y la lí­nea paralela a la misma trazada a 25 millas

    C) Zona de Navegación en Aguas Costeras: Zona 4 de navegación en la zona comprendida entre la costa y la lí­nea paralela a la misma trazada a 12 millas

    C)Zona de Navegación en Aguas Costeras: Zona 5 de navegación en la cual la embarcación no se aleja más de 5 millas de un abrigo o playa accesible.

    C) Zona de Navegación en Aguas Costeras: Zona 6 de navegación en la cual la embarcación no se aleje más de 2 millas de un abrigo o playa accesible.

    D) Zona de Navegación en Aguas Protegidas: Zona 7 de navegación en aguas costeras protegidas, puertos, radas, rí­as, bahí­as abrigadas y aguas protegidas en general.

    Un saludo a todos :pescando2: .

  12. Hola Papaquique, aqui dejo el enlace de la pagina donde pude encontrar algo mas de informacion para terminar de completar la ficha, porque en la pagina oficial tan solo indica k esta homologada como Categoria de Navegacion "C"...:

    My Webpage (Dark Man :pescando: , por fin he aprendido... o eso creo :pescando: )

    Puede ser un error de la pagina, pero ya comentamos algun otro modelo como la embarcacion distribuida por Yamaha, la Zenit 605 TIM k esta homologada como "C-6"...:

    My Webpage.

    En los anuncios de segunda mano no he encontrado nada de informacion al respecto, y supongo k de ser cierto no sera una de las virtudes a destacar del modelo. Quiza algun propietario haya podido homologarla para mas distancia tanto un modelo como el otro y nos lo quiera comentar, porque cuando compramos la Quicksilver 640 la primera opcion k nos ofrecio el comercial fue homologarla como "C-5", y tuvimos k solicitar antes de efectuar el pedido k la homologaran "C-4", con el respectivo aumento del equipo de seguridad k comporta. Supongo k una vez despachado el certificado de navegabilidad debe ser mas complicado aumentar la zona de navegacion.

    Un saludo a todos :pescando: .

  13. Hola Jordi66, admiro tu decision porque yo soy de los k se lo piensan 20 veces antes de hacer un agujerito a la fibra para fijar un tornillo... esperamos con impaciencia esas fotos porque tiene k impresionar verla despues del primer corte... :beer: y k no te pongan muchas pegas para homologarla... k modelo es el k piensas modificar, si no es mucho preguntar...??

    Un saludo a todos :whistle: .

  14. Hola Papaquique, (K tal van esos estudios :whistle: )... esto es todo lo k he podido encontrar de momento:

    Mery Nautic Eyrac 600 (Fuera-borda e Intra-borda cola)

    CARACTERISTICAS:

    Eslora real: ? Mts.

    Eslora casco: 5,98 Mts.

    Manga: 2,48 Mts.

    Peso en vacio: ? Kgs.

    Desplazamiento: 680 Kgs.

    Carga maxima: 650 Kgs.

    Puntal : ? Mts.

    Calado: 0,30 Mts.

    V del casco: ? Grados

    Potencia min: 75 Cv.

    Potencia max: 140 Cv.

    Combustible: Gasolina

    Dep. combust: ? Lts.

    Dep. agua: -- Lts.

    Plazas homologadas: 6

    Literas: 2

    Categorí­a CE: "C-6" (ZONA 6: Navegación entre la costa y 2 millas náuticas.)

    Precios: ?

    Mery Nautic Arguin 650 (Fuera-borda)

    arguin6502af1.th.jpg arguin650tb4.th.jpg

    CARACTERISTICAS:

    Eslora real: ? Mts.

    Eslora casco: 6,58 Mts.

    Manga: 2,52 Mts.

    Peso en vacio: ? Kgs.

    Desplazamiento: 1.100 Kgs.

    Carga maxima: ? Kgs.

    Puntal : ? Mts.

    Calado: 0,41 Mts.

    V del casco: ? Grados

    Potencia recomendada: ? Cv.

    Potencia max: 1x 175 Cv o bien 2x 80 Cv.

    Combustible: Gasolina

    Dep. combust: ? Lts.

    Dep. agua: -- Lts.

    Plazas homologadas: 6

    Literas: 2-3

    Categorí­a CE: "C-?"

    Precios: ?

    No me termina de convencer k tan solo se puede homologar como C-6 la Eyrac 600, aunque eso no quiere decir k no tenga un casco "marinero". Desconozco la homologacion para la Arguin 650, pero si a alguien le interesa seguire buscando.

    El enlace a la pagina oficial (en frances) por si alguien se quiere mirar los modelos Open..: http://www.merynautic.com/

    Un saludo a todos :beer: .

  15. Jose M, en mi Quicksilver 640 llevo un auxiliar de 6 Cv 4t y en condiciones optimas tan solo alcanzo 4-4,5 nudos, suficiente para volver a puerto en caso de averia del principal siempre y cuando las condiciones del mar no fueran muy duras, aunque si me diera un par de nudos mas podria utilizarlo para no acumular horas de navegacion al principal en curry. Piensa k en vacio la Dipol 750 pesa unos 500 Kgs mas, le cabe algo mas de gasolina, el peso del deposito de agua lleno, los trastos de pesca y te puedes encontrar con k van 8 personas a bordo... Seria bueno averiguar cual es la potencia maxima k admite el soporte del motor auxiliar y teneis la referencia del compañero Mainot k lleva uno de 18 Cv.

    Un saludo a todos :cumple: .

  16. Rescato esta ficha y con vuestro permiso la actualizo con mas datos:

    Dipol 750 (Fuera-borda)

    dipol75027kx.th.jpg dipol7502gl.th.jpg dipol75028mk0.th.jpg dipol75023on5.th.jpg dipol75021hm4.th.jpg dipol75015ta2.th.jpg dipol75016ik6.th.jpg dipol75019eu6.th.jpg dipol75036rd8.th.jpg dipol75022en8.th.jpg

    CARACTERISTICAS:

    Eslora total: 7,42 Mts.

    Eslora casco: ? Mts.

    Manga: 2,69 Mts.

    Calado: ? Mts.

    Puntal: 1.39 Mts.

    Carga Max: ?

    Peso en vacio: 1.500 Kg.

    Desplazamiento: kgs.

    Depósito combustible: 150 Lts.

    Deposito agua: 52 Lts.

    Plazas homologadas: 8

    Literas: Para 2 / 3 personas

    Categoria Navegacion CE: "B" o "C"

    Zona de Navegacion: 4 (¿¿Si la homologas en Categoria de Navegacion "B "podria ampliarse a Zona 2 o 3 con el correspondiente equipo de seguridad...??)

    Potencia máxima: 250 Cv.

    Potencia aconsejada: 115/150 Cv. de 4t

    Precio:

    Accesorios / Equipamiento:

    Cuarto de aseo independiente con Wc. Quí­mico.

    Dep. de agua + Bomba a presión + Ducha.

    Mesa de aperitivo en bañera y cabina.

    Bomba achique automática.

    Preinstalación de: Radio CD + Emisora VHF + Molinete eléctrico + Wc. según normativa.

    Luces navegación y en bañera.

    Cañeros de Pesca.

    Bocina eléctrica.

    Soporte motor auxiliar.

    Compás de navegación.

    Equipo de presión para baldeo.

    Barandas inoxidables a las bandas.

    Limpiaparabrisas eléctrico.

    Parabrisas en Vidrio Securit.

    Ventanas laterales correderas.

    Fregadero.

    Cabina con cama doble con colchonetas.

    Escotilla de ventilación sobre cabina.

    Vivero en Popa.

    Portillos laterales de iluminación en cabina.

    Velocidades contrastadas por el Astillero:

    Con 115 Hp. 4 T : 28 Nudos a 5.800 R.P.M.

    Con 150 Hp. 2 T : 32 Nudos a 5.300 R.P.M.

    Tiempo de Planeo: 4 segundos

    Motor aconsejable: 115 / 150 Hp. 4 T

    Todavia no he podido averiguar si es posible la configuracion de 2 motores para esta embarcacion, pero seguire buscando.

    Un saludo a todos :bienvenido:

  17. Papaquique, a ver si se anima el compañero Mainot y nos cuenta k tal le ha ido su Dipol 750 Cp, con algo mas de un año de navegacion supongo le habra encontrado sus virtudes y quizas algun defecto, tambien comentarnos si la motorizacion k instalo en su barco es suficiente para su programa de navegacion, va sobrado o si le irian bien unos caballitos mas, aunque viendo las fotos mas de cerca un Evinrude de 200 Cv 2t no debe de ir mal del todo. ¿Es suficiente el motor auxiliar k llevas instalado para hacer curry a unos 6 nudos...? y ¿cuanta potencia tiene...?

    Un saludo a todos :o

  18. Hola Josechu25, en la escuela donde me saque el P.E.R. recomendaban sacarse esta titulacion en lugar del P.N.B., ya k las a asignaturas son mas o menos parecidas (Como no hice el P.N.B. si estoy equivocado por favor corregidme), y el P.E.R. es necesario si algun dia quieres ir mas alla como algunos compañeros del foro ( :untitled: Papaquique y compañia :untitled:) y continuas los estudios hacia Patron de Yate. Ademas el P.N.B. limita aparte de la distancia de navegacion a la costa la eslora a 6,00 Mts. si es a motor o a 8,00 Mts. si es de vela, y el P.E.R. amplia la eslora hasta los 12 Mts., tanto a motor como vela.

    Cuando compres tu embarcacion debes tener en cuenta:

    - Si la embarcacion k compres supera los 6,00 Mts de eslora y a motor necesitaras el P.E.R. (Algunas miden algo mas pero las homologan como 5,99 Mts.)

    - Aunque tengas el P.E.R. si la embarcacion k compres solo la puedes homologar en la Categoria de Navegacion C-5, no "deberias" separarte de la costa a mas de 5 millas con ella. Para ir a 12 millas necesitaras una k se pueda homologar como C-4, con su correspondiente equipo de seguridad, un poco mas exigente k el necesario para C-5.

    Un saludo a todos :untitled: .

  19. Spyros, creo k si te quedas dentro no hay manera de salir porque la red es flotante y el pesquero necesita los dos extremos de la red para cerrar la cremallera (jareta) por debajo, ademas, dudo mucho k el armador del pesquero te vuelva a "abrir la puerta" para k escape tu embarcacion y todos los peces k vean el hueco abierto.

    cerco1id6.th.gif

    aqui dejo un enlace para el k quiera ver como funcionan las redes de cerco:

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http...6lr%3D%26sa%3DN

    En el articulo no hablan de las avionetas como un sistema ilegal de localizacion de pesca, sino como otro mas, como sondas de proyeccion horizontal para localizar el cardumen por delante del barco o el de utilizar ultrasonidos para delatar a los delfines k acompañan a los bancos de atunes, alucinante... :cumple: .

    Podeis contar conmigo para mandar cuantos e-mails sean necesarios a las autoridades k correspondan, me imagino k no le gustara mucho al funcionario de turno abrir cada mañana 10, 100, o 1000 e-mails con nuestras quejas, ya no digo nada si conseguimos bloquearles la cuenta de correo como comenta el compañero Juan Carlos...

    Un saludo a todos :055: .

  20. Yo no me hubiera movido, y en caso de peligro hubiera llamado a salvamento maritimo por el 16. Incluso hubiera alertado por el 9 y el 16 a posibles embarcaciones de recreo acerca del acoso. Si yo oigo una llamada así­, voy.

    Avi Pesqueta, hay k tener mucha sangre fria para quedarse alli parado mientras ves k te estan rodeando con el cerco, porque los del atunero te van a decir de todo menos guapo (en frances, por supuesto). En caso necesario no dudaria en utilizar la radio para pedir auxilio ya k ponen en peligro nuestra embarcacion y sobre todo a las personas k llevamos a bordo, el problema de todo esto es k en nuestro reglamento de pesca de recreo tenemos prohibido entorpecer la faena de un buque pesquero, asi k a lo peor hasta terminamos sacionados :angry:. Mas prepotencia imposible.

    npescar01we0.th.jpg npescar02nw4.th.jpg

    Caipi, lo de localizar bancos de atunes con avionetas no estoy muy seguro k sea legal, pero buscare a ver si encuentro algo mas... Con respecto a los mossos supongo k debe ser mucho mas sencillo hacer un registro en una embarcacion particular amarrada k desmantelar el trapicheo de atunes en el puerto de Arenys o el k corresponda, seguro k esos ni pasan controles sanitarios, ni de medidas, ni mucho menos declaran el desembarque para el control de capturas... :nook: ,eso si, espero k los k fueron "visitados" por los mossos tuvieran toda la documentacion a bordo -OJO- y el seguro al dia, ya k si no sentiran "EL PESO DE LA LEY", y sus carteras se resentiran segun marcan las leyes k algunos cumplimos a rajatabla.

    Un saludo a todos :beer: . (Por cierto, a todos los k el lunes por la mañana y delante de el Garraf pasaron a escasos centimetros del "YAYI" k sepais k donde estabamos parados no son las coordenadas de ninguna "Piedra Maravillosa Llena de Peces" sino el lugar donde aleatoriamente paramos para comernos el bocata y la :beer2: )

×
×
  • Crear nuevo...