Jump to content

frasansu

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.942
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    57

Posts publicados por frasansu

  1. hace 7 minutos, Jonhypacific dijo:

    Buenas tardes !!!

    Cuando compré el barco, me lo vendieron con algunas cositas , entre ellas un kristal fishing kf002 .

    He encontrado información sobre el kf001, kf003 y muchos más . Pero sobre el kf002 no encuentro nada.

    El carrete está totalmente nuevo , creo que uso que se le dio fue mínimo cargado de dynema multifilento a saber de cuántas libras .

    Con varias varas y demás .

    Pero claro, yo esa pesca no la practico y quizás lo ponga a la venta.

    Pero es eso, no sé cuánto cuesta nuevo. No sé nada, solo de sus hermanos .

    1725 lereles, pone en una página francesa, una pasta, si señor. Yo tengo uno parecido que no conozco el modelo pero similar solo que pagué por el 50 euros, porque según el dueño venía en el barco y no funcionaba, pero lo que tenía era un chorrada, pero no lo pongo porque no pesco a eso y es un muerto. Ahora bien si un día me da por pescar a mucho fondo, ahí estará el tío.

     

  2. Bonito, alistao, bacoreta, melva, albacora, hay tal lío de pescados de esta clase que es difícil, a que se refiere cada pescador y mas aun, porque en cada lugar le cambian el nombre. Que yo sepa los que tienen mejores carnes son, el bonito o sierra, la albacora que es el alalunga, el de la aleta larga, también llamado atún blanco, el alistao y mas que nada, la melva y por último la bacoreta, por tener la carne mas seca, se hace mucho en conservas caseras. He dejado fuera el rojo, que es harina de otro costal. Menos la melva y bacoreta, que a mi no me hacen demasiado tilín, los otros nombrados se hacen plancha, con aceite ajo y perejil en crudo una vez sacados de la sartén, además están muy buenos guisados encebollados y hechos en filetes limpios, a la riojana, pero en todas las modalidades, que el tratamiento térmico sea el justo, dicho en román paladino, poco hechos para que conserven su jugosidad. En cuanto a como encontrarlos, todos los peces que van en en cardúmenes y son gregarios, tienen sus momentos de entrada y hay que conocerlo. Lo mas positivo para este tipo de pesca sería al curricán, y con un agitador, oteando el horizonte controlando los pájaros, porque te indican que están comiendo en superficie. Es una pesca muy fácil. Un par de reglas y ya está.

    • Me Gusta 2
  3. Yo como soy un tieso me arreglo con un Gomexu, y matar mata, aunque siempre miro de reojo a los de los demás. Pero para cuatro veces que voy a esa pesca me da un no se que, invertir mucho. El Gomexu, hace un buen avío.

  4. hace 2 horas, picaro dijo:

    Los motores fueraborda,no son como antes,no son tan fáciles,ahora hay mucha electrónica en ellos y son complicados.

    Pícaro, yo no he tratado con motores fueraborda, pero en dos días me he tragado por YouTube las reparaciones y el mantenimiento de un montón de motores modernos, sobre todo, Yamaha y Suzuki claro que electrónica ni inyección no tengo nada que hacer, porque no se, ni puedo acceder a la centralita, pero lo que es mantenimiento mecánico como ánodos, filtros, bomba de refrigeración, pala, motor de arranque e incluso generador de corriente y distribución,  he comprobado que es bastante asequible. En YouTube hay un montón de información, sobre todo americanos y en España de Nauticadiz con los Yamaha. A ver si llega el barco y le hago la primera puesta a punto y ya veremos. Tendrá que ser así, no se si en Tarifa hay muchas náuticas que hagan este trabajo porque con el Nanni no había nadie que lo pudiera mirar y o lo hacíamos nosotros o no se hacía.

  5. hace 3 horas, carcharius dijo:

    Enhorabuena !! buen barco hablan bien buena critica, limpiarlo y como bien dices mantenimiento a full al motor ya disfrutarlo y pescar, :pescando:

    Casi se viene para Galicia 😁.

    Mucha suerte y buenas pescas.

    Fuimos a verlo con el dinero en el bolsillo. Nosotros decíamos, no vamos a volver aquí, si no pasa nada, se queda todo firmado y que nos lo traigan a casa. El motor no arrancaba, la primera en la frente y después de un rato, yo decía que era la bomba de la gasolina, pero al final era un manguito de alimentación cuarteado por el sol. Lo cortamos, lo volvimos a enchufar y todo arreglado. Quedamos que lo sacarían, le cambiarian el cristal frontal y unas cuantas cosas mas y que nos lo trajeran a Tarifa. Ya está fuera, haciéndole cosas y voy a pedir un kit de mantenimiento para cambiárselo todo menos el rodete de refrigeración. El kit son 160 euros, pero no es lo que vale hacerlo en una náutica. Ya he aprendido hasta hacerle la correa de distribución, pero he leído que es a las 2000 horas. A parte de la inyección, que es otra cosa, la mecánica de un fueraborda es algo simplona, es que para nosotros es algo nuevo esto de la gasolina. Se nos hace la boca agua, poder remontar la marea fácilmente o llegar a los puntos calientes en pocos minutos y poder saltar de un punto a otro según la actividad o poder detectar las manchas de caballas y si hay bocas grandes debajo dándoles palos , a velocidad de crucero con el equipo electrónico que trae y el transductor de 1 kw, que facilita mucho las cosas. La verdad es que por primera vez nos vamos a sentir como dopado en la pesca y no solo pescar por datos e intuición.

  6. hace 1 hora, picaro dijo:

    Enhorabuena Paco por la compra del barco.

    Según mi información ese barco está hecho en un astillero nacional que lleva muchos años haciendo barco,y los hace muy bien.

    No sabía que hacían fuerabordas.

    Con respecto a la velocidad,no veo yo 16 nudos con tanta gente en el barco decepcionante,al contrario,la veo muy bien.

    A parte de que un casco sucio te puede quitar hasta 5 nudos.

    No te puedes imaginar lo que son cinco personas en un barco de seis metros,no sé ni cómo ha pasado de 12 nudos.

    Con los números que das,la suciedad del casco te puede dar tres o cuatro nudos de más en condiciones de peso normal.

    De todas formas la velocidad irá en función del peso que lleve el barco

     

    Es que a 3500 vueltas, hacía 12 nudos y a 4000 hacía 16, pero después pensando que íbamos 5 tíos en el barco y que el casco parecía una mejillonera, pensé que una vez limpio y con un peso normalito, lo vamos a notar seguro. En Tarifa, el mar suele estar movidito y los nudos te sobran muchas veces, tenemos que navegar mas que planear, mas aún que nosotros salimos según las  mareas, las horas en que inciden y  la luna mas que por el estado del tiempo. Si un día se alinean los astros muy mal tiene que estar la cosa en lo meteorológico para quedarnos en tierra, aunque tengamos que llegar al pesquero a velocidad de curricán.

  7. hace 3 horas, portus blemdium dijo:

    Jajajaja qué grande! Bueno con respecto al nanni lo bueno que tienes es que se hace todo el mantenimiento cómodamente, yo todavía estoy contracturado de quitar el aislante viejo de la sentina del motor, en FB lo más importante es tener el prefiltro con decantador limpio como la patena y vaciarlo cada 2 meses así el agua que se genere en el depósito por condensación no llega a los inyectores, y baño de wd40 a todo el bloque motor cada mes.

    Lo tendré en cuenta.

     

  8. hace 4 minutos, portus blemdium dijo:

    Muy guapa!! Aquí hay varias tarragas 600 pero todas diesel eje, no sabía que hicieran FB, me imagino que la obra viva cambie de un modelo a otro...parece bien cuidado, enhorabuena es un buen barco.

    Entre otras cosas que no tiene el huevo en medio de la bañera. Ya están diciendo mi gente que encendiendo por la noche las luces de la bañera, la luz que tiene en el casco bajo el agua  para los calamares, parecerá un reflejo de las de arriba y por la mañana podemos tener el vivero y lo que haga falta con los cefalópodos vivos para buscar a los bocagrande. Ya veremos, lo primero es limpiar el casco que está hecho una cacafú, hacerle la revisión completa al motor, ánodos, aceite y filtro, valvulina de cola, engrase y en definitiva lo que le haga falta. Anoche con el you tube aprendí como hacerlo todo, incluso la bomba de agua de cola y la correa de distribución, me dieron las 5 de la mañana. Esto no es el Nanni diesel, esto tiene muchas historias, pero no es dificil, pero eso si, al Nanni le buscábamos las cosas en repuestos de camiones y esto hay que entrar por el aro de la marca, pero ya le buscaré las vueltas para comprar las cosas fuera, porque aquí se pasan tres pueblos. Yo soy como el perro roiendo un hueso y decía, tu estás muy duro pero yo tengo tiempo.

    • Me Gusta 1
  9. Ahora, frasansu dijo:

     

    WhatsApp Image 2021-10-01 at 17.32.13 (1).jpeg

    WhatsApp Image 2021-10-01 at 17.32.13.jpeg

    WhatsApp Image 2021-10-01 at 17.32.14 (1).jpeg

    WhatsApp Image 2021-10-01 at 17.32.14.jpeg

    WhatsApp Image 2021-10-01 at 17.32.15 (1).jpeg

    Que este barco tenga también vivero me gusta mucho, para los cangrejos y caballas. La electrónica es mejor que la mía y el piloto automático es una pasada. Le tienen instalado luces bajo el casco, en el agua, porque estas criaturas solo iban a pescar calamares. En esa bañera vamos a embarcar pescao que el antiguo dueño no creería ni que existen. Estoy haciendo un curso rápido de instalación de ánados, cambios de aceites del motor y cola, bujias, rodete de bomba de agua en la cola etc, etc, Porque siempre hemos sido nosotros quienes hemos hecho el mantenimiento y reparación de nuestros equipos. Lo íbamos a traer nosotros, pero al final nos lo van a traer a Tarifa. Esto será un nuevo concepto de embarcación para nosotros. Me dicen que de punta con el casco limpio y el peso bien distribuido, hará no menos de 28 y de crucero 16 mas o menos. Donde nos movemos nosotros tengo dudas que ni tan siquiera podamos ir a 16 muchos días.

  10. hace 18 minutos, Jonhypacific dijo:

    Yo creo que con el casco limpio ya le ganas  3 o 4 nudos y si le quitas un poco más de lastre pues todo será sumar.

    el fabricante cuánto te dice que puede llegar a coger el 150?

    saludos y enhorabuena!!

     

    Ya me enteraré, el motor tiene 540 horas, pero el tío lo ha tenido mucho tiempo sin moverlo y el casco tiene mucho caracolillo. En Tarifa donde acabará no hay mucho caracolillo. El casco tiene mucha estabilidad, me ha sorprendido. Mañana llamaré a la fábrica del casco para hacerles un par de preguntas.

  11. Acabamos de llegar de viaje para la adquisición de la nueva embarcación y la ganadora ha sido una Tárraga 600 con un 150 cv Suzuki, trae un sonda plotter Simrad de 12 pulgadas con un transductor de 1 KW, piloto automático, vivero, luces led, cañeros de inox de primera calidad para echarles a los guarros, auxiliar de 9,9 cv también Suzuki, etc, etc, etc. Ya están los papeles en la gestoría para el cambio de propietario. Lo que me sorprende es lo apopada que se encuentra la embarcación amarrada en el puerto por el peso del motor, después navegando con el trim, se consigue bajar la proa. El fabricante indica que puede soportar un 175 cv máximo, tendremos que acostumbrarnos. La prueba de motor ha sido algo decepcionante, porque con cinco personas y escaramujo en el casco para poner una conservera, a 4000 vueltas no pasaba de 16 nudos. Creéis que se notará bastante mejoría con dos o tres tíos máximo y con el casco realmente limpio???. Que mejoría puedo esperar??.

  12. hace 12 minutos, RODNU dijo:

    Según la publicación que puso Manuel hace 13 años esa Ocqueteau con un Suzuki 115 CV salía en unos 33.500€. supongo que habría que sumar IVA y algo más. La cuestión es que ahora por barcos con esos 13 años algunos piden más de 25.000€. ¿Están locos estos romanos?. Un coche de 13 años de 33.500€ ahora cuesta unos 10.000€ con suerte.

    Hay cierto tipo de embarcación, que a la gente se le ha ido la olla con los precios de segunda mano. Hay mucho barco barato, pero son castañas y para encontrar un buen barquito de verdad, hay que estudiar latín y griego.

  13. Nosotros vamos a intentar cerrar el trato el miércoles de una 6 metros y algo con un 150 cv. Si todo sale como espero que salga, porque todos tendremos que hacer un esfuerzo, ya la presentaré a la compañía y la transformación que le vamos a hacer, que mas que transformación, será quitarle muebles y cosas.

     

  14. Pues al parecer ya hemos encontrado la nueva embarcación. No es lo que buscábamos porque era muy difícil, pero haciéndole unas cuantas transformaciones la podemos medio adaptar. Esta semana la hemos visto anunciada y la semana que viene queremos ir a por ella. No voy a dar datos porque da mala suerte antes de comprarla. Ya os contaré cuando sea nuestra. Lo que nos da pena es el estado en que se encuentra, absolutamente nueva, de cuidada que está y como estará en un año vista. Le haremos una foto para recordarla como fue. La transformaremos de pesca paseo a pesca-pesca.

  15. hace 18 horas, isidrom dijo:

    En tu puerto tienes una con un Suzuki creo recordar .

    Era de Víctor,  de Explorer,  que ahora también tienen una rodman 870 .

    Justo a tu popa .

     

    Hay tres Javanas seguidas, pero no las veo moverse nunca. Víctor mi corredor de seguros, lo tengo en frente.

  16. hace 1 minuto, frasansu dijo:

    El barco que se nos adaptara perfectamente tendrían que hacernoslo expresamente, mas o menos como una mejillonera gallega de no mas de 1200 kilos, cabina pequeña en proa y con acceso seguro a la proa, con un motor fueraborda suficientemente desahogado y montarle un vivero y poco mas. Tenemos una pesca muy especializada y el barco es una herramienta. Todo esto nos costaría un dinero del que no  disponemos y este barquito se puede medio adaptar. Espero poder llegar a un acuerdo con el dueño de la javana. Es importante que la entrada a los mandos de la cabina no tenga puerta, porque eso da algo mas de amplitud. Hay algunos buenos barcos en el mercado pero con motorizaciones muy pequeñas.

    Hemos hablado con los de DUBHE, y nos han dicho que con un 115 cv ya va muy bien, pero pensamos que con un 150 cv ira mejor. Todavia hasta la proxima semana no podemos hacer nada.

  17. hace 3 horas, RODNU dijo:

    Enhorabuena frasansu. A mi ese barco me encanta, por fotos porque no he subido en ninguno, pero me recuerda muchísimo a la Sabor 680 y tiene unas características muy parecidas.

    Me sorprendió un poco que eligieséis ese barco porque no parecía ser del estilo que buscabais, me refiero a que tiene una cabina más que aprovechable para la eslora, vamos que es un pesca paseo en toda regla aunque sea un poco más pesca que paseo.

    Personalmente me gusta más que lo que pensaba que buscabais, me parece más versátil y creo que para dos es un barco súper amplio para pescar.

    En 6 m ese y la Sabor serían de mis favoritos sin duda.

    Mucha suerte, que se concrete todo y salga bien.

    Un saludo y ya mandarás fotos, eh.

    El barco que se nos adaptara perfectamente tendrían que hacernoslo expresamente, mas o menos como una mejillonera gallega de no mas de 1200 kilos, cabina pequeña en proa y con acceso seguro a la proa, con un motor fueraborda suficientemente desahogado y montarle un vivero y poco mas. Tenemos una pesca muy especializada y el barco es una herramienta. Todo esto nos costaría un dinero del que no  disponemos y este barquito se puede medio adaptar. Espero poder llegar a un acuerdo con el dueño de la javana. Es importante que la entrada a los mandos de la cabina no tenga puerta, porque eso da algo mas de amplitud. Hay algunos buenos barcos en el mercado pero con motorizaciones muy pequeñas.

  18. hace 12 minutos, carcharius dijo:

    Enhorabuena, ese motor empuja que da miedo veras entrega la potencia rapido, ahora a disfrutar de lamarsalada :pescando2::fish_h4h[1]::fish_h4h[1]::pescando::030:

    Gracias familia, todavía falta firmar los papeles de mi Bliss, cobrar la pasta, que si no pasa nada será el martes y gitanear con el de la Javana. Que Dios reparta suerte a todos.

  19. hace 1 hora, picaro dijo:

    No está mal el barquito,un amigo mío lo ha tenido y estaba encantado,además con ese motor tiene que andar mucho o muchísimo,de 20 nudos para arriba sin esforzarlo..

    Que lo disfrutes

    Si gracias, el comentario del mecánico ha sido bueno, ha comentado lo que he leido aquí, que es peor un motor antiguo con pocas horas que uno moderno con mas, porque tiene 1500 horas, pero nos ha dicho que sigue redondo y que el pasado año le pusieron algunas cosillas para dejarlo mejor, hasta nos ha dicho lo que costó la factura 485 euros y no hacía falta hacerle nada mas. Pero nos recomienda no saltarnos las revisiones, lo que el mecánico no sabe que las revisiones y las mejoras siempre las hacemos nosotros. El martes firmamos los papeles del Bliss, ante un notario, cobramos la pasta, le doy de baja en España y sale nuestro barco para Marruecos y solo después tratamos la nueva adquisición. La regla numero uno de estas cosas es de no comprar nada hasta que no se finiquite la venta y el cobro de tu barco.  Teníamos claro que un motor potente es primordial, otra cosa es como lo lleves. No creo que en Tarifa podamos hacer virguerías con la mar porculera que nos encontramos a diario.

  20. Parece que ya hemos encontrado el barquito que estábamos buscando. Bañera aceptable, alta movilidad, mas rápido de lo que necesitamos y consumo ajustable. Javana 650 con un Evinrude 150 cv, todo del 2016. Nuevo era demasiada pasta. Solo queda hablar con el mecánico que le ha hecho todas las revisiones al motor. Con esa embarcación podemos hacer cosas e ir a probar a sitios de ensueño. Nos hemos reunido para planificar la nueva estrategia y somos todo ilusión.

    • Me Gusta 1
  21. hace 17 minutos, ruben26 dijo:

    lanzo unos 70m ya que mi caña es maximo 120 y le tengo puesto un plomo bala bombeado de 100g

     

    70 m???, lanzo mas yo desde el barco. Si pone la caña 120 gramos, iría al máximo de lo que pone la caña, la forma del plomo, si hubiera algas, o si el cañero es muy bajo, el diámetro del hilo, el estado de la mar, todo influye. Nuestras cañas son de 150 gramos máximo y 170 o 180 gramos lanza sin problemas, hay margen de seguridad. Mi hijo hasta 200 gramos le pone. 100gramos es de juguete, eso para pantanos. Consigue plomos de 120, 130, 140 y prueba con cada peso y entrénate técnica de lanzado con mas peso y si tienen alguna cara plana será mas difícil que lo arrastre la marea. Si quieres saber la importancia de cada punto que te he puesto anteriormente, te lo explico.

    Ahora, frasansu dijo:

    70 m???, lanzo mas yo desde el barco. Si pone la caña 120 gramos, iría al máximo de lo que pone la caña, la forma del plomo, si hubiera algas, o si el cañero es muy bajo, el diámetro del hilo, el estado de la mar, todo influye. Nuestras cañas son de 150 gramos máximo y 170 o 180 gramos lanza sin problemas, hay margen de seguridad. Mi hijo hasta 200 gramos le pone. 100gramos es de juguete, eso para pantanos. Consigue plomos de 120, 130, 140 y prueba con cada peso y entrénate técnica de lanzado con mas peso y si tienen alguna cara plana será mas difícil que lo arrastre la marea. Si quieres saber la importancia de cada punto que te he puesto anteriormente, te lo explico.

    Hasta la dureza del puntero influye.

    • Me Gusta 1
×
×
  • Crear nuevo...