A ver, intentaré exponer mi opinión, la cual creo que es próxima a la de siscu.
1º/ Las religiones han sido y son un lastre en el avance de la humanidad y digo las religiones, todas. Dentro de cada una hay niveles de integrismo distintos, puede que el integrismo islamista sea el más llamativo, pero ¿y el integrismo de las demás?. El otro día, sin ir más lejos, oi en una emisora de radio, que en un colegio, creo que evangelista, se rezaba a Bush y como la profesora decía a los alumnos, que los niños palestinos se colocaban bombas para defender a su tierra, ellos debían de hacer lo mismo para defender a la suya, ¿cuantas veces hemos oido a Bush nombrar a Dios antes de uno de sus ataques mortiferos a otro pais?.
Respecto a las fronteras, las fronteras han sido forjadas generalmente a base de guerras, por motivos económicos, para que unos pocos se enriquecieran a costa de la muerte de muchos, a tanto llega esta aberración que ayer mismo vi un documental del último día de la 1ª guerra mundial, pues bién, resulta que los generales del bando aliado, aún sabiendo que el armisticio entraría en vigor pocas horas después, siguieron ordenando cargas contra las trincheras alemanas para tomar un territorio que a las pocas horas podrian haber tomado sin disparar un solo tiro. Esta miserable actitud, le costó, por ejemplo, al ejercito de EEUU, la cifra de 3500 muertos, 3500 vidas jóvenes desperdiciadas solo para orgullo de su general. Por cierto, en esas cargas no participó ningún oficial. Pero si hablamos de las fronteras establecidas en África o Asia por las potencias coloniales, aquí hablamos ya del absurdo, unos señores desde sus metrópolis deciden por donde van a transcurrir las fronteras de otros paises sin atender a factores étnicos y sociales.
Ahora viene el tema riquezas. Cierto, muchos de los paises de los que proceden los inmigrantes son ricos, riqueza que es explotada por multinacionales de paises desarrollados, os recomiendo la lectura del artículo sobre Nigeria de la revista National Geographic, no tiene desperdicio. ¿Que se rebelen contra ello?, fácil decirlo, pero se tienen que rebelar no solo contra su gobierno, sino contra un gobierno equipado por estas multinacionales, gentes que apenas tienen para comer contra un ejército que no respeta el más mínimo de los derechos humanos. Lo mismo que pasa en Nigeria con el petróleo, pasa en Sierra Leona con los diamantes etc... La gente huye para sobrevivir, ya no solo para vivir mejor, simplemente para vivir.
Respecto a la adaptación de los inmigrantes, conozco a muchos que se han adaptado perfectamente, lo que ocurre es que hace más ruido uno que no se adapte que 10.000 adaptados a nuestra sociedad.
Bueno, corto el rollo ya.