Jump to content

carlos ibz

Miembro avanzado
  • Contenido

    268
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de carlos ibz

  1. hola kaiman, normalmente al forzar las palas se rompe el caracolillo (primero puedes quitar lo mas grueso) y problema resuelto, puedes terminar de limpiar con un desatornillador fino por ejemplo y despues pintar con patente, una vez seco comprueba que gire fino y al agua. salud fresquita
  2. Hola josesdos, en las tiendas de nautica y camping venden unos botellines de un producto especial para esto, basta con poner la dosis recomendada para los litros que dejes y supongo que hacer correr el agua de los grifos para bque toda quede con el producto. Igual tambien vale un poco de legia, pero esto lo tendria que confirmar algun compañero del foro. salud
  3. enhorabuena xilgerin, casi he disfrutado tanto como tu leyendo la aventura. salut i força
  4. carlos ibz

    rodman 747 plus

    Hola unai, con las rodman pasa lo mismo que con las zodiac, la gente para referirse a una neumatica dicen zodiac y para un pesca-paseo la llaman rodman, son marcas muy populares, hay astilleros mucho mejores, pero no son tan conocidos. La primera rodman que probe de 12 mts me decepciono un poco por la navegacion, precisamente por lo bien que se habla de ellas,me parecio que no es para tanto. en mi zona esta lleno de ellas y nunca he oido hablar mal de ninguna, mi vecino tenia una 747 con dos motores de 100 cv y estaba contentisimo, la calidad sin duda es de las mejores del mercado nacional. Yo te aconsejo que si puedes nueva, si no puedes, de ocasion ( hay muy buenas oportunidades) y viejo nunca. yo queria comprar una similar con dos motores,pero el presupuesto me daba para uno solo,pense que con motor nuevo,dos depositos independientes, con eje,recambios vitales,conocimientos de mecanica,VHF,telefono movil,300 mts de cabo,etc,iria seguro,a los cuatro años perdi la pala del timon, y si me llega a ocurrir a 20 millas de la costa y con castaña? lo mejor de dos motores es la seguridad, por lo demas son casi todo inconvenientes. con un motor solo en un barco con dos, no pasaras de 7-8 nudos, pero con buen empuje y gobierno, nada que ver con un auxiliar. si tienes la oportunidad, lo mejor es probar el barco. saludos y buena eleccion
  5. como dice pepe, si el motor esta bien cuidaddo no tentra incrustaiones de sal, con vinagre o similar valdria para quitar la cal formada por el agua dulce. si el motor esta mal cuidado y es viejo, se puede intentar hacerlo trabajar recirculando agua dulce con salfuman. salud
  6. Hola amigos yo no tengo mucha esperiencia en sondas, pero me deje aconsejar y tengo la simrad eq 44-2 con transductor ceramico, un KW. Hace menos de un año que la tengo y no la tengo muy esperimentada pero he llegado a fondear bien sobre fondos de 800 mts a 8 nudos. Sin duda alguna para mi el mejor sistema es el pasacascos de bronce salvo excepciones. Un truquillo que a mi me funciona es que una vez al año, cuando saco el barco para pintar, le doy una lijera pasada de patente al transductor, teoricamente pierde un poco, pero menos que sin pintar al cabo de unos meses. Un detalle que algun forero me pudiera explicar, el transductor ceramico de color naranja fosforito, que la primera vez no pinte para probar, salio practicamnete limpio, tiene que ver algo el color ? por que si no pinto el casco entero, je,je. saludos
  7. Hola amigos foreros Tambien funciona pasandole un trocito de alambre o similar o bien desmontando el tapon de la manguera para desatascarlo.Tened en cuenta que este chorro de agua es solo un testigo de que el impulsor o turbina esta impulsando agua, esto no garantiza que puedas tener problemas de refrigeracion. fijaos bien con la presion del chorro, y si disminuye puede ser aviso de futuros calentones, tambien podeis comprobar que el agua del chorro sale fria o ambiente, si notais que sale caliente puede ser sintoma de que no desahoga bien el agua por el escape, por que no abre bien el termostato, o esta obstruido el sistema por la salitre. Fijaos que al acelerar el motor el agua sale aparte de por la helice, por unos orificios situados en la parte alta del escape, si sale bien y el chorrito no funciona o esta atascado no es problema, pero si el chorrin sale bien y no sale agua por el escape se calienta, a veces solo a mucho regimen de giro que es cuando mas agua fresca necesita. vaya rollin, espero que os sirva de algo, no comerse el coco. saludos
  8. carlos ibz

    mi primer contacto con el jijin

    Gracias por tus consejos, corvineitor, no me cae cerca, pero tendre en cuenta lo de tu amigo juanon. saludos y buena pesca
  9. carlos ibz

    Clasificacion de los JIGS

    gracias arpon e ivon este lo uso en fondos de mas de 60 mts, si algun dia pillo algo, ya os comentare. saludos y buena pesca
  10. carlos ibz

    Clasificacion de los JIGS

    tengo una duda con el jig que tengo, a ver si me podeis ayudar, es un knife de 150, no se si tiene que ir montado al reves ? parece que tiene que ir con los ojos mirando hacia abajo, supongo que al montarlo de una manera o de otra cambiara la manera de trabajar. gracias de antemano
  11. carlos ibz

    mi primer contacto con el jijin

    gracias por vuestros consejos primero debo aprender a pescar y luego a colgar las fotos, je je poco a poco saludos
  12. En mi opinion, el problema, a parte de del motor 4t, es por el reparto de pesos, a veces no es factible pero seria interesante poner el deposito a proa y repartir como se pueda los pesos, baterias, pertrechos etc. Los flaps que yo recomiendo son los que van instalados en la embarcacion, son economicos y los hay que se pueden regular manualmente,( los hidrahulicos es otro cantar), se montan y se regulan hasta encontrar un rendimiento optimo en todas las condiciones posibles o ajustarlos a la navegacion que mas usamos. Hay algunas embacaciones de pequeña eslora que llevan flaps realizados en fibra en el mismo casco, que normalmente pasan desapercibidos, simplente son una pequeña prolongacion que hacen mejorar el planeo independientemente del trimado del motor.Ademas estos centimetros dan un comportamiento de una eslora mayor, ejemplo : una barca de 5.50 le montamos flaps de 25 cms la eslora aumentaria a 5.75, aunque la apreciacion sera poca. Los flaps montados directamente en los motores solo pueden tener un inconveniente, al aumentar la superficie de apoyo sobre el mar, navegando con mala mar, los amortiguadores del motor se resienten y a la larga se pueden estropear, esto es solo teoricamente, quizas algun forero pueda dar su opinion si lleva muchas millas con ellos. Cuanto mas esfuerzo hace el motor para conseguir el planeo mas consume, hay que buscar el equilibrio entre consumo, velocidad, comportamiento y confort de la embarcacion navegando. esta es mi opinion salud y buena pesca
  13. carlos ibz

    mi primer contacto con el jijin

    Gracias a todos por vuestras respuestas y vuestros sabios consejos, os comento mas detalles, El anzuelo tiene muerte, compre unos especificos para esta modalidad con la cuerdecita, cuando me picó el peaso bicho, tuve que poner progresivamente el freno al 100% por que no podia parar la embestida y tenia miedo que se encuevara, cuando parecia que lo tenia todo controlado pegue un fuerte tiron con la caña hacia el cielo con la intencion de clavarlo, pero me quede con la duda de haberlo desgarrado, lo del anzuelo triple de momento no me llama, quizas por esto del enrroque o porque muchas veces subes alga, a lo que a mi entender resta efectividad. saludos y buena pesca
  14. hola a todos, soy nuevo en esto y he aprendido mucho con vosotros ,pesco en las costas de Ibiza, no conozco a nadie por aqui que haga "jijin" yo me he hecho con uña caña kali de 2,20, un carretote ximano del año catapum y os cuento mis experiencias. despues de mucha lectura en este foro, el otro dia puse todo a la practica. 1º dia - durante toda la mañana en una roca a 50 mts tuve una picada, un peso muerto que perdi a media agua, al final de la mañana a 20 mts de fondo pesque un bonito "roncador" asi le llamamos por aqui, de esos que extienden sus alas por fondos arenosos. 2º dia - en un fondo de 20 mts pica una "araña" voy subiendo lentamente y cuando ya la veo, muy hermosa por cierto, va y se fuga. me voy a una piedra a 40 mts tiro un par de veces y ....ZAS !! peaso bicho que me pega, alucino, reacciono, tengo que apretar el freno a tope, no puedo con el , lo aguanto subo unos metros , una alegria inmensa,subo un poco mas, despacito y... va y se me suelta, alegria por un lado y triesteza por el otro ( no se lo que era pero ya me lo imaginaba en la paella). He estado pescando con un sea rock rosa de 150 gms Bueno, creo que no llevo mala media, aver si tengo mas suerte todavia. Animo he invito a los de mi zona aprobar, saludos y servesa para todos
  15. Hola compañeros, estoy hasta el moño de burocracia, todo son papeles, no terminas nunca, lo ultimo, es que voy a varar el barco para pintar patente y en el pto deportivo me dicen que si no les enseño el seguro obligatorio, no me lo dejan varar.Cambio de planes vuelve otro dia con el seguro y ya pudo pintar, cada vez que renueve la poliza tengo que pasar por la oficina. ¿ os a pasado alguna vez ? ¿ es esto legal ? ¿ tambien me pediran el del coche cuando aparque dentro del puerto ? salu dos
  16. carlos ibz

    Urgente

    vaya putada compañero, lo siento estare al kite aqui en Ibiza, puede que algun velero lo tenga en su popa o alguien lo embarque en el ferry, que haya suerte. saludos
  17. hola amigos ten cuidadin xilguerin con la maquina apresion, al darle a chorro contra el gel-coat, es muy posible que te salten pequeños trozos que a simple vista parece que esten bien, en las esquinas o en imperfecciones de fabricacion. yo la uso a no mucha presion, sobre 60-80 bares y sin acercar la lanza de pistola demasiado.Siempre es mucho mejor que la presion de la manguera. yo tambien uso un desengrasante industrial de color azul, hay varias marcas, es divino para los restos de humos de escape de la popa y para el antideslizante. como saber si el barco esta sucio? muy facil, mojas toda la bañera, aplicas desengrasante con un pulverizador, dejas actuar diez minutos, cojes la maquina a presion, (poca presion eh?) y si puedes escribir con el chorro el nombre del barco, sigue, es que esta sucio. despues de una limpieza afondo, no hace falta muy amenudo, los desengrasantes son agresivos, yo utilizo (no recuerdo la marca) un champoo de color rosa con ceras naturales que da gusto como queda de brillante y limpito, lo compro en bidones de 20 lts, es un poco carillo, pero para mi vale la pena la inversion, tambien lo uso para los vehiculosy como cunde mucho, me dura la tira. para los metales, sin duda el de 3M, te pegas una currada, pero dura meses y ademas los proteje. para tapiceria de skay, salpicadero, etc, uso un limpiaristales multiusos. un truquito, para los que madrugais a pescar y el rocio esta en los cristales (por dentro y por fuera, despues de probar anti-vaos, valletas, etc, el mejor resultado que he tenido ha sido con un escurridor de cristales, ya sabeis, con mango y una goma, de esos de casa pero todo de plastico (antioxido) ya no se me ocurre nada mas, como veis soy muy limpito, no pensara lo mismo mi mujer con la casa, saludos
  18. "jalou" para mi, el azul es el mejor, pero ambos van bien. en mi anterior barco llevaba los pequeños, para carretes de poca potencia son suficientes y para una embarcacion pequeña son poco voluminisos, ademas estos son marinos.
  19. Hola Paco, desconozco esta junta, no se como es pero si te sirve, en las nauticas, talleres de coches y casas de recambios, suelen tener unos cajones con muchas medidas de juntas toricas (o-ring) metricas y en pulgadas, tambien de lo mismo en juntas de fibra, alumino, cobre. salu dos
  20. yo por mi zona los pesco con sardina fresca a 3 nudos con un poco de plomo y con caña lijera, asi como va pasando el verano son mas grandes. saludos
  21. carlos ibz

    motor que hace humo

    tienes toda la razon murray, en mi caso, llene los depositos de gasoil nuevo pero sigue igual, me temo que no viene por aqui la cosa, por lo menos en mi caso.El deposito esta limpio, supongo porque tienen menos de un año, tambien le hecho aditivo (RACOR) para mantenimiento de las bacterias, el ingeniero de la casa me desaconsejo ponerlo ? saludos
  22. desde luego si puedes, te recomiendo dos motores, en seguridad todo ventejas. de lo contrario, puedes montar un auxiliar de 25 h.p ? sobre todo cambiar la helice standar por una de mayor paso que le corresponga. inonvenientes? una molestia en la plataforma, tienes que ir arrancandolo, gasolina a parte, al igual reforzar la plataforma, mas aun si es un 4t. tambien es verdad que he visto montajes con mando, cables, arranque electrico, que ademas de usarlo para curricanear, lo tienen de auxiliar. yo tuve una garin 800 monomotor, y el auxliar en casa. teoria : motor nuevo, diesel, eje, bien mantenido, herramientas a bordo, correas, turbina de agua, etc. de repuesto, movil, vhf, quinientos metros de cabo y ancla de respeto y mucha suerte, porque en los cuatro años que la tuve, solo tuve una averia, perdi la pala del timon, menos mal que estaba cerca de la costa, ¿ que hubiera pasado a veinte millas alejado, con unas olas que pasaban por encima y sin gobierno ? saludos
  23. carlos ibz

    MOTOR YANMAR

    hola sicatoda, nos podrias dar mas informacion del aceite quik que usas ? a que te refieres cuando dices que le gusta mucho ? gracias y saludos
  24. carlos ibz

    MOTOR YANMAR

    hola carlos, yo he puesto aceite castrol en todas las maquinas de todo tipo que he tenido (hasta en la bicicleta) he tenido tan buenas experiencias, que no me atrevo a cambiar de marca, aunque abra de mejores, pero este le conozco y me atrevo a recomendarlo. como yo tengo dos motores, compro uno mas economico para motores industriales diesel, ahora no recuerdo los modelos, pero los hay de mejores dentro de la gama. P.D acuerdate de los anodos (creo) que lleva el motor, enfriador, etc. saludos y buen mantenimiento.
  25. carlos ibz

    motor que hace humo

    muchas gracias a todos, la verdad es que repasando mis preguntas, he sido tan escueto que puedo crear confusion, perdonadme, lo voy a intentar de nuevo. Los motores son nuevos, a los pocos meses de uso, empece a sospechar del humo que desprenden al ralenti, en el puerto se ve bien porque no hay tanto viento. Navegando, la verdad es que comparandolos con los anteriores volvo, van muy finos y no hacen nada de humo, repito que solo se aprecia al ralenti o a pocas vueltas. ha venido un ingeniero de touron para revisar y todos los reglajes estan bien, me dicen que en estos motores es normal, pero por otro lado parece que lo reconocen y ya me han cambiado los inyectores tres veces y para mi va igual. Tambien es contradictorio que me digan que estos motores no son para pescar, que no les hace bueno tantas horas de curry, pero los vendan para este fin. Para hacerle entender a algun amigo no aficionado al mar, lo he situado a la popa del barco en el pantalan y a los vente minutos dicen, " oye es verdad que aqui no se puede respirar" Imaginaos amigos pescadores, las horas que nos pasamos al curry, al ralenti aguantando el barco en la corriente o simplemente pescando los calamares, tendre que comprame una mascarilla. Mi intencion es averiguar si alguno de ustedes tiene este problema, o si es solo a mi que me pasa. si descubriera que es un defecto, deberia reclamar durante la garantia, con las pruebas y nuevos reglajes ya llevo casi un año. saludos y gracias de nuevo.
×
×
  • Crear nuevo...