Jump to content

er_santos_huelva

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.073
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de er_santos_huelva

  1. Jueves
  2. A ver si puedes enterarte please...
  3. er_santos_huelva

    prohibido pescar en la playa

    de la playa no pueden echarte, lo que no tengo seguro, que creo que es asi, es que pueden retirate las cañas y devolvertelas cuando pagues la correspondiente multita
  4. er_santos_huelva

    prohibido pescar en la playa

    En primer lugar no confundamos a los agentes del seprona con la policia y en segundo lugar ellos no son los que tienen la culpa, solo hacen su trabajo.
  5. er_santos_huelva

    Sobre los monostops

    ups, ya se lo que dices, yo los use durante un tiempo pero dañan demasiado la linea y acabas partiendo, lo deje y empeze con los nudos y ya no tengo problema
  6. er_santos_huelva

    Sobre los monostops

    Me puedes decir que es un monostop por favor?
  7. como?no te entiendo bien, ah dime algo mas del concurso del espigon que quiero enterarme bien pa apuntarme, te aclaro, el concurso es del club de pesca
  8. Bueno a ver que me podeis decir de este sitio, cebos , tipo de pescado y todo esto para agosto, no tengo ni idea pero tengo alli un concurso y nunca he ido
  9. er_santos_huelva

    ULTEGRA XSA

    lleva bastante tiempo en el mercado y se ha hablado mucho, pero como no se demasiado sobre el, no opino, busca en la lupita
  10. er_santos_huelva

    cinta reflectante o starlite

    cinta reflectante: la veo mas comoda, aunque yo no la tenga puesta porque para una o dos veces que pesco de noche en el año...
  11. er_santos_huelva

    Que os parece este equipo

    la shimano beast master va muy bien y ademas te trae una extension para que sea de dos medidas (no se si es de 2.10-2.40 om de 2.40-2.70)
  12. er_santos_huelva

    carrete

    tienes el aero technium de shimano, el daiwa tournament que son unos pedazos de carretes, yo tengo esa caña con el daiwa emblem por 5000 y va de p..a madre
  13. er_santos_huelva

    KEDADA EN HUELVA

    Oye que os parece si tambien lo proponemos en los demas foros, seguro que se apunta mucha gente, kauntos mas seamos mejor no lo pasaremos y mas aprenderemos
  14. er_santos_huelva

    vendo kayac

    weno te mantengo los 30€ y t doy un anzuelo oxidao
  15. er_santos_huelva

    bobinas de recambio

    pues yo la verdad es que solo llevo bobina de repuesto para dos carretes y llevo 1 solamente
  16. er_santos_huelva

    vendo kayac

    te doy 30€ pa no quedar mal
  17. er_santos_huelva

    Una de nudos

    si lo aprietas bien no
  18. er_santos_huelva

    Diametro de las gametas

    yo lo que uso es fluorocarbono, el 0.22 tatanka, el 0.25 gorilla y el 0.35 tambien de gorilla y dan buen resultado
  19. Aqui teneis algo muy interesante expuesto por un compañero de otro foro: Bueno yo nose si os servira,es una traduccion de un americano que parece que sabe bastante del tema,es un poco largo y de un pescador a mosca pero nos sirve creo. Posdata leedlo con paciencia. SALUDOS ATODOS. IMPORTA EL COLOR??Es el color importante?. Esta es una seria cuestión que hacerse para pescadores y montadores de moscas.Algunos pescadores tienen la certidumbre de que el color es un factor crí­tico mientras otros dicen que no es importante. Hablando cientí­ficamente, hay suficientes evidencias que nos sugieren que los dos puntos de vista son correctos. Hay pruebas de que la elección de ciertos colores en ciertas circunstancias mejoran las cualidades atractoras de los señuelos a la hora de pescar, pero la ciencia también demuestra que en otras ocasiones el valor de los colores tiene muy poca e incluso nula incidencia. Los peces llevan por aquí­ más de 450 millones de años y son criaturas evolutivamente muy considerables. Durante miles de siglos se han adaptado excelentemente para sobrevivir en el medio marino. Vivir en un mundo de agua no es fácil, pero también representa ciertas oportunidades a la vez que serios problemas; el sonido por ejemplo, por el agua se transmite al menos cinco veces más rápido que por el aire, y mucho más ní­tidamente océano es hoy en dí­a un lugar muy ruidoso!!.Los peces se han adaptado a esto y gozan de un excelente sentido de la audición utilizando para ello tanto sus oí­dos traseros(en la nuca) como sus lí­neas laterales, para detectar sus presas o sus predadores. El agua contiene también componentes quí­micos únicos que los peces utilizan para identificar a otros miembros de su especie, (como por ejemplo ocurre en época de reproducción) ,encontrar comida, detectar depredadores y optimizar otras funciones vitales. Los peces poseen un sentido del olfato miles de veces superior al de los humanos. De la misma manera el medio acuático representa un gran reto tanto para los peces como para los pescadores en cuanto se refiere al sentido de la vista y a los colores. Algunas caracterí­sticas de la luz cambian rápidamente cuando esta entra en contacto con el agua. La primera norma obvia a tener en cuenta es que el color de una mosca nunca es el mismo en el aire o en el agua. Vamos a darle una pequeña explicación técnica para poder entender mejor la manera de ver de los peces y lo que esto significa a la hora de montar y pescar con nuestras moscas. Me refiero mayoritariamente al medio marino, aunque estos datos son igualmente válidos para las aguas continentales ATENUACION DE LA LUZ La luz que vemos los humanos es una pequeña parte de la radiación electromagnética que recibimos del sol. Nosotros vemos lo que se denomina como “espectro visualâ€. Los colores que vemos dentro de ese espectro están determinados por la longitud de ondas de la luz: las ondas más largas son la roja y naranja, las más cortas verde, azul y violeta. Sin embargo muchos peces son capaces de ver colores que nosotros no podemos, incluyendo los colores ultravioletas. Cuando la luz entra en el agua, su intensidad decrece rápidamente y su color cambia. Estos cambios se denominan “atenuaciones†.La atenuación es el producto de dos procesos: difuminacion y absorción. La difuminacion es creada por todas las partí­culas suspendidas en el agua- cuanta más suspensión más difuminacion. Este es un efecto comparable al humo o a la niebla en la atmósfera. Las aguas costeras tiene normalmente más material en suspensión debido a la acción de los rí­os , plancton etc. Por esta razón en esta agua la luz penetra a menos profundidad. En mar abierto normalmente la luz consigue mayor profundidad. La absorción de la luz viene dada por diferentes fenómenos como pueden ser las reacciones quí­micas tipo fotosí­ntesis o por la conversión de la luz en calor por el choque de los fotones con las partí­culas del agua. El factor más importante para la pesca es el factor de absorción del agua. Este factor es diferente para cada longitud de onda de la luz; en otras palabras, cada color es absorbido de diferente manera. Las longitudes de onda largas, como la roja o la naranja son absorbidas muy rápido y penetran el agua amucha menos profundidad que las ondas más cortas como la azul o la violeta. La absorción también restringe la profundidad de la entrada de la luz en el agua. A tres metros de profundidad, casi el 60% de la luz total y prácticamente toda la luz roja desaparece. A 10 metros, es el 85% de la luz y todo lo rojo, naranja y amarillo. Esto tiene una incidencia inmediata en la manera que un pez puede percibir una mosca. A una profundidad de 3 metros una mosca roja aparece gris o negra si la profundidad crece. A mayor profundidad la luz aparece azul o negra mientras los demás colores desaparecen. La absorción o filtrado de colores también ocurre en el plano horizontal. Una vez más una mosca roja a tres metros de distancia del pez aparece como gris y los demás colores de manera similar. Para que un color sea visto tiene que ser alcanzado por la luz del mismo color y reflejado en al dirección del pez. Y si el agua filtra o atenúa la luz la mosca aparecerá gris o negra.(No así­ los colores fluorescentes, que actúan con pequeñas diferencias) Queda pues claro que la profundidad o la distancia del pez hasta la mosca afecta a la visibilidad de nuestras moscas. En aguas extremadamente claras y tranquilas los colores se asemejan bastante a lo que vemos en el aire pero en cuanto la mosca se sumerge metro y medio – o el agua está turbia etc.- las cosas cambian sorprendentemente. QUE VEN LOS PECES Los cientí­ficos no saben exactamente que es lo que los peces ven, dicho en otras palabras, no saben que imágenes llagan a sus cerebros. La mayor parte de la investigación de la visión de los peces, se refiere a la investigación quí­mica y fí­sica de las diferentes partes de los ojos o para determinar como responden a estí­mulos o imágenes los peces de laboratorio. Haciendo una vasta generalización, la visión de los peces es muy complicada porque cada especie tiene diferentes capacidades visuales y las pruebas de laboratorio no sirven para representar lo que realmente ocurre en océanos lagos o rí­os. Los estudios fí­sicos de los ojos y retinas de los peces muestran que pueden obtener imágenes ní­tidas, detectar el movimiento y tienen buena detección de contraste. Cierto numero de experimentos han demostrado que para que los peces reconozcan los colores es necesario un nivel mí­nimo de luz. Otro descubrimiento, pero que necesita más pruebas, indica que ciertas especies detectan más fácilmente colores concretos. Esto último quizás favorezca o contradiga nuestra propia experiencia, pero hay que tener en cuenta que una mosca es una combinación de color, perfil movimiento y textura, aparte de los olores. La mayorí­a de los peces tienen una buena capacidad visual pero normalmente es muy inferior a su sentido del olfato y de la habilidad de detectar movimientos con la lí­nea lateral. Normalmente utilizan el oí­do y el olfato para detectar a sus presas y la vista para el ataque final. La mayorí­a pueden ver en condiciones de poca luz o de aguas tomadas pero pocos pueden ver sus objetivos a una distancia moderada. Por ejemplo los túnidos tienen una vista excelente. La mayorí­a de los peces han desarrollado la vista para poder ver los colores habituales de su entorno natural. Por ejemplo las especies costeras tienen buena visión de colores mientras que las especies pelágicas no distinguen más allá del blanco y el negro. Esto no es nada sorprendente desde el punto de vista evolutivo, porque las aguas costeras suelen estar tintadas de colores variados mientras que las aguas oceánicas son generalmente azules o verdes y no tienen más colores. Las cualidades de un color que atraiga o repela a los peces a fascinado desde siempre tanto a pescadores como a cientí­ficos, y aunque no haya respuestas uniformes, los cientí­ficos han realizado interesantes experimentos acerca de esta cuestión. Por ejemplo estudios de salmón durante la época de freza demuestran que los machos, que portan colores rojos se muestran muy agresivos con muestras que tienen el mismo color rojo, pero con cimbeles que imitan las panzas hinchadas de huevas de las hembras únicamente sienten atracción. Aunque no es tan simple, no es únicamente el color sino también la forma y la textura del engaño, aunque al pasar un coche rojo por delante del acuario donde están los machos, estos también se excitan y muestran nerviosos. Sugerencias de color Quizás este sea el punto más importante a tener en cuenta: la mayorí­a de los depredadores detectan a sus presas viendo el contraste de la misma sobre fondos de colores variados. El nivel y tipo de contraste depende de varios factores: la hora del dí­a, tipo de fondo, transparencia del agua, incluso si esta soleado o nublado y incluso la estación del año. Me gustarí­a ser más concreto en esto pero no hay datos cientí­ficos disponibles; lo mejor que puedo ofreceros son sugerencias e información general para determinar que color o combinación de colores puede ser mas adecuada en distintas circunstancias. Con estas ideas en mente, se puede hacer una selección de moscas *Considera que colores deben tener tus moscas teniendo en cuenta la profundidad en la que vas a pescar, teniendo en cuenta que el rojo es el primero en ser absorbido y el azul el ultimo parece más sensato utilizar una mosca azul para pescar en profundidad *Si intentas imitar algún pez en concreto intenta que los colores del montaje sean aquellos que imperen en la profundidad que vas a pescar y no los colores que tendrí­a la imitación en el aire. *Muchas especies de peces cazan mirando desde el fondo hacia arriba, con lo cual tienen serias dificultades para distinguir los colores y el contraste de la presa respecto a la superficie es mucho más importante, por lo cual en nuestras moscas deberí­amos tener más atención con el contraste más que con colores especí­ficos *El color negro es el que mejor silueta da, incluso de noche, probablemente es el color más visible la mayorí­a de ocasiones. *Si tu mosca tiene dos o más colores, el color más oscuro debe ir sobre los más claros; prácticamente todos los peces tienen ese orden de colores, y este orden produce un muy buen contraste *Moscas con diferentes colores pueden ser igual de efectivas o inefectivas simplemente por que tienen el mismo color en la profundidad en la que las utilizamos *Si pesca a profundidad cualquier sonido que pueda emitir la mosca es mucho más importante que los colores que pueda tener *Incrementar el contraste de la mosca si las aguas están turbias y decrecerlo si son transparentes *Que nuestra mosca tenga un buen perfil es importante cuando las condiciones de visibilidad son pobres(anochecer o aguas tomadas).Los mejores colores para acentuar el perfil son el rojo y el negro. *Algunos colores, como el chartreuse, siempre parece ir mejor que otros. Amarillo y blanco y chartreuse y blanco son combinaciones favoritas COMPRENDER LA LUZ POLARIZADA Recientes hallazgos nos muestran que los peces son capaces de percibir la luz polarizada. La vista humana no tiene la capacidad de separar la luz polarizada de la luz regular. La luz que vemos vibra en todas las direcciones perpendicularmente a su dirección de emisión; sin embargo la luz polarizada vibra únicamente en el mismo plano. Cuando la luz es reflejada por superficies no metálicas, incluyendo la superficie del océano, es polarizada hasta cierto grado. Esto muestra como funcionan las gafas polarizantes: bloquean el componente polarizado horizontal, que es el causante de la mayorí­a de los brillos y reflejos en el agua y únicamente permiten el paso del componente reflejado verticalmente. No se sabe muy bien el porque de que muchas especies de peces tengan la habilidad de percibir la luz polarizada, pero hay interesantes teorí­as. El ser capaces de detectar la luz polarizada ayuda a los peces en sus migraciones y capacidad de nadar en bancos , con individuos de la misma especie nadando muy cerca unos de otros. El hecho de detectar la luz polarizada puede ser debido a que la luz reflejada por las escamas de los peces pasto es polarizada, por lo que los peces capaces de detectar este tipo de luz tienen una ventaja añadida a la hora de buscar alimento. La visión polarizada también puede acentuar el contraste de una presa casi transparente y el fondo en el que se mueve, haciendo que sea más fácil de ver. Otra conjetura de la ventaja que puede dar la visión polarizada es que los peces que la poseen son capaces de ver más lejos(unas tres veces más) que aquellos que no la poseen. Si esta especulación es correcta responderí­a a la pregunta de porque algunas especies son capaces de cazar en condiciones de muy poca luz. Y sabiendo que hay más luz polarizada al amanecer y al anochecer se explica como ciertas especies como el stripped bass o el lucio parecen comer más agresivamente en estos momentos del dí­a. Si la propiedad de polarizar la luz ayuda a los peces a encontrar comida más fácilmente se puede suponer que las moscas que reflejan luz polarizada puedan resultar más atractivas a los depredadores. Algunos materiales naturales como el pelo de oso polar por ejemplo son muy buenos reflectores de luz polarizada. El bucktail es muy pobre reflejando este tipo de luz. Hay materiales artificiales como tí­nseles etc. que imitan las escamas de los peces y que son excelentes reflectores de luz polarizada. Las moscas con superficies irregulares reflejan mejor que aquellas con superficies suaves. Sospechamos que en años venideros a medida que se conozca más sobre este tema se aumentara considerablemente el uso de materiales polarizantes en moscas y señuelos LOS COLORES FLUOR AUMENTAN LA VISIVILIDAD Los colores fluorescentes, especialmente el chartreuse, son muy populares entre los pescadores a mosca del mar. En condiciones normales los colores fluor, que no se encuentran en la naturaleza, son muy visibles bajo el agua. Un color fluorescente es aquel que si muestra brillante cuando se expone a una luz con una longitud de honda más corta. Por ejemplo el amarillo fluor se muestra como amarillo brillante cuando se expone a luz ultravioleta azul o verde. De la misma manera, exponiendo el amarillo fluor a una luz con longitud de honda más larga como la roja, harí­a que no se viera amarillo. Por sus caracterí­sticas tan especiales los colores fluor no acusan cambios drásticos cuando se utilizan en profundidad La fluorescencia de los colores fluor es debida a la luz ultravioleta(UV), un color que es invisible para nosotros. Los humanos no podemos la luz ultravioleta pero si podemos apreciar el reflejo de esa luz en ciertos colores. La luz UV es especialmente dominante en dí­as nublados y grises, y cuando esta luz alcanza los materiales fluorescentes, su color se convierte el muy visible y especialmente vibrante. En dí­as de mucho sol el efecto fluorescente es mucho menor y por supuesto si no hay luz no hay fluorescencia. La búsqueda nos muestra que los colores fluor son mucho más visibles a larga distancia que los colores regulares y que las moscas con materiales fluorescentes atraen a los peces. Para ser más precisos, un color fluorescente que tiene una longitud de honda ligeramente superior al color del agua tiene una gran visibilidad a larga distancia. Por ejemplo en aguas verdosas el color más visible es el verde fluor o el chartreuse. Por muy buenos que resulten, hay veces en los que los colores fluor no funcionan, sobre todo cuando los peces están cebados a alguna especie de presa en concreto, puesto que será muy difí­cil que el color fluor se parezca a los colores de los peces pasto. Como puedes observar la luz y el color pueden ser realmente complicados. Pero no olvidemos lo que estamos intentando, que es crear algo que parezca comida de peces. Los peces atacan a sus presas motivados instintivamente por uno o varios estí­mulos, que incluyen movimiento, forma, sonido contraste, olor color presentación y seguro que otros factores desconocidos para nosotros. Las moscas efectivas probablemente incluyen alguno de estos estí­mulos, pero aparte de esto tenemos que tener en cuenta variables como el momento del dí­a, la marea las corrientes y la presencia de otros peces y pescadores. Es una aventura complicada en la que el color es un factor importante siempre que el pez pueda ver el color.
  20. er_santos_huelva

    Diametro de las gametas

    yo segun lo que valla buscando llevo 3 diametros, 0.22, 0.25 y 0.35
  21. er_santos_huelva

    ¿Caña para mujeres?

    pos ya sabes arrascate el bolsillito y regalale lo mejor que seguro que se lo merece jajaja siempre se fijan en lo mejor
  22. er_santos_huelva

    nuevo portil

    si la conocia, es mas es donde voy a pescar, pero lo que digo, que a lo mejor estoy confundido es que as puesto la playa mirando para el `puertoy eso es la parte de la ria, me conozco muy ben el espigon, voy desde que vivo en huelva(14 años)
  23. felicidadeeeeeeeeeeeeeeeees
  24. er_santos_huelva

    Una de nudos

    el que yo uso es el del segundo enlace que pone que se llama "improvised clinch" la los emerillones, con lo d las grapas no se a que t refieres
  25. er_santos_huelva

    QUE GOZADA

    precioso bixo, vengas a seguir pescando
×
×
  • Crear nuevo...