Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. KaiMan

    Adios a Pepe Rubianes

    Disculpame tu a mi también, aunque mis comentarios (salvo el primero) iban dirigidos exclusivamente a una persona. Un saludo, amigo.
  2. El tema de las sanciones es un asunto complejo, pero no es necesario ser testigo directo de una multa para saber cuánto te puede caer y te aseguro, que lo que clava la GC suelen ser las cuantías mínimas. El primer problema está en que no existe un sólo reglamento sancionador a aplicar, como puede pasar con los coches, existe un reglamento de circulación y allí solemos encontrar tipicadas todas las sanciones y situaciones sancionables. En cambio en la mar, la GC puede aplicarte reglamentos del Estado, reglamentos autonómicos, reglamentos específicos de un puerto determinado, reglamentos de medio ambiente, en fin, un montón de ellos y lo peor de todo es que estos reglamentos están dirigidos a la marina profesional, tanto mercante como pesquera, y al no tener los recreativos un reglamento específico pues aplican sanciones que están pensadas para armadores y "barcos profesionales grandes" por llamarlo de alguna forma. Por ejemplo, el llevar parte del equipo de seguridad obligatorio caducado, podría ser sancionado según el artículo 114 de la Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado. Uno de los puntos de dicho artículo habla de poner en peligro la seguridad de la embarcación o sus ocupantes y podría ser perfectamente aplicable, pues si la GC te aplica dicho artículo, estarías siendo sancionado por cometer una infracción LEVE, y ojo al dato, según el Artículo 120 de la misma Ley, las SANCIONES LEVES pueden castigarse con multas de hasta 60.000 euros. OJO AL DATO, SESENTA MIL EUROS. Si es calificado como falta GRAVE, la multa según el caso podría llegar a 600.000 euros. De las MUY GRAVE ni hablo que me da el ataque. Esta claro que todos los reglamentos están pensados para faltas de grandes buques y la GC, al no tener otra herramienta a mano, pues es lo que aplica. Desgraciadamente estos señores de verde, saben la problemática pero les importa un huevo, y si insistes te dicen que no te quejes que te impondrán la sanción mínima, encima tienes que darles las gracias. Y no te digo nada cuándo son situaciones dificilmente demostrables o comprobables y se queda al criterio de ellos (fondear al filo de canal, o los famosos 200 metros de separación del puente, como digan que no estabas a esa distancia la has cagado y ahora demuestra que es mentira), es para tener auténtico pánico, te lo dice uno que por motivos profesionales los tuve puerta con puerta durante algunos años. Como suele pasar, un auténtico abuso y la Administración encantada, venga ingresos. Saludos.
  3. KaiMan

    Adios a Pepe Rubianes

    Bueno, teniendo en cuenta de que esto es un foro público de opinión y teniendo en cuenta que somos tolerantes con los demás ¿o no?, me parece excesiva tu pretensión de que quién no esté de acuerdo contigo que se calle. Insisto, cuestión de reciprocidad, si no me respetan estoy en mi derecho a no respetarlo. "Quién siembra vientos, recoge tempestades" Saludos.
  4. KaiMan

    Adios a Pepe Rubianes

    Estaba claro que no lo entenderías. Por respeto a muchos catalanes familia y amigos míos, no voy a escribir los "sentimientos" que por reciprocidad y tal, podría tener hacia los comentarios de este individuo, insisto tengo mucha más educación. Aúnque no lo entiendas intentaré explicártelo de otra manera, por ejemplo, yo puedo tener diferentes sentimientos que los que tu tienes, pero por eso no me voy a cagar en tu puta madre, sólo es un ejemplo, para defender mi postura no necesito insultar a quién no la comparte. ¿Lo pillas?
  5. KaiMan

    Adios a Pepe Rubianes

    Afortunadamente para otros, a muchos nos sobra educación, y debido a la situación, prefiero no comentar nada. Pero quién siembra vientos recoge tempestades. Saludos. Pirata, no te preocupes, nunca lo entenderías.
  6. Creo que no me he explicado bien, las aguas exteriores no comienzan a partir de las 12 millas de costa, empieza a contar desde la recta que marcan los puntos que se indican en dicho decreto y terminan a 12 millas mar adentro. Estas líneas rectas separan lo que es considerado "aguas interiores" de las "exteriores". Saludos.
  7. KaiMan

    Adios a Pepe Rubianes

    ¿Este no fue el de la puta España? ¿Y me suda la polla la puta España?
  8. KaiMan

    errykotaberna estrozada

    Se te vió el plumero chavalín. Pues para mi, este tio además de héroe tienes dos cojones y eta, sus seguidores y sus viveros, son una partida de hijos de puta asesinos. ¿Lo pillas? Si no lo coges te lo puedo explicar de otra manera.
  9. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...showtopic=14757
  10. Bueno, hoy leyendo la prensa he visto una noticia y recordé este post. Lo rescato y linkeo. http://www.lavozdigital.es/cadiz/20090227/...n-20090227.html Saludos.
  11. KaiMan

    ES NORMAL?

    Salvo que el astillero sepa que lo han construido mal y aprovechen para solucionar todo el barco a costa del propietario, un tratamiento zonal antiósmosis sólo debería afectar a la zona dañada. Vamos, que con la eliminación de pinturas, gel coat y fibra dañada, bastaría. Luego, claro, habría que volver a fibrar la zona, y demás. El secado de la zona es imprescindible. Saludos. PD. Lo mismo le interesaba amenazar al astillero con una denuncia, cuatro años es muy poco tiempo para que sufra esos daños, creo cualquier técnico podría certificar que existe un defecto de fábrica al que tendría que hacer frente el constructor y no de mantenimiento.
  12. Esa inquietud la reflejé hace algo de tiempo en este hilo, es un problema, como quieran tocarte los web os, mal asunto. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...30&start=30
  13. Son las líneas rectas imaginarias a partir de las cuales se miden las 12 millas que marcan las aguas territoriales. En el Decreto que sigue vienen una serie de situaciones, pues uniendo unos con otros, que sean consecutivos claro, dan una zonas determinadas, las que quedan a costa se consideran aguas interiores, las que dan a la mar, aguas exteriores. Para saber dónde estás tendrás que buscarte los puntos cercanos a dónde pesques y marcarlos en la carta, si tienes un ploter podrás marcar esa línea recta y siempre sabrás si estás dentro o fuera. Saludos. DECRETO 2510/1977, DE 5 DE AGOSTO, AGUAS JURISDICCIONALES, LINEAS DE BASE RECTAS PARA SU DELIMITACION B.O.E. NUMERO 234, DE 30 DE SEPTIEMBRE
  14. Marc, edito mi post anterior pero mantengo que los cuentametros no son de la marca AD CHECKER de la casa RYOBI y mantengo que en uno de ellos la uña de sujección de la palanca que une a la caña venía deteriorada (rota) aunque a pesar de eso sí funciona, aunque no lo he puesto en ninguna caña, se aprecia que sí engancha. Con respecto a la sonda, esta era tu oferta: buenas amigos, despues de gastarme una buena pasta hace 8 meses en ponerle a mi barco una sonda garmin a color, en concreto la 250c, con una potencia de 500w, su transductor, su corredera, etc.... pues como he cambiado de embarcación, hoy la he sacado y la pongo en venta a ver si alguien del foro puede disfrutarla por poco dinero. el cableado esta impecable igual que la sonda ( solo 8 meses instalada y se ha encendido en 7 ocasiones ). lleva su tapa frontal y esta preparada con sus tornillos para poder empotrarla..... en fin, supongo que todos sabemos que sonda es y el precio que tiene nueva.. pues la vendo con todo por 200€ y los portes van a cargo mio. un saludo!!!!!!!!!!!!! Esta sonda se descatalogó en 2006 y dando por echo que actuas de buena fé, sólo decirte que si te la instalaron hace ocho meses, la náutica que lo hizo te colocó algo fuera de mercado, desde al menos dos años antes, vamos te cobró un excedente de dificil salida a precio de mercado actual. OJO: El que estuviese descatalogada no significa que sea mala, al contrario, es una sonda cojonuda, que conste en acta. En este caso, la culpa fue mía por no comprobar estos detalles antes de comprometerme a quedármela. Por eso mi pregunta de que si era de segunda mano, ya que pensaba que si estaba recién instalada, era un producto de venta actual, es un detalle importante por la cuestión de los repuestos que pudieran hacer falta. No obstante, ya te digo que fue culpa mia, así que te molestó mi comentario, te pido disculpas. Saludos.
  15. Pues sí, Blas, llevas razón. Los cuentametros que me vendió no son de la marca AD CHECHER como anunciaba, son unas imitaciones. Marc, te mando un privado. Saludos.
  16. Intento aclarar un poco este tema, que parece haber bastante confusión: 1.- Las condiciones para el gobierno de las embarcaciones de recreo está regulado por: Orden FOM/3200/2007, de 26 de octubre (BOE. 264), del Ministerio de Fomento. 2.- El artículo 10 de dicha orden dice: "Las federaciones náutico-deportivas de vela y motonáutica podrán expedir autorizaciones (el famoso titulín) para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y una potencia máxima de 40 kW (no confundir con 40 caballos), y navegación durante el día en zonas delimitadas por la capitanía marítima correspondiente, no pudiéndose en ningún caso, superar las limitaciones impuestas al PNB. 3.- En el anexo II a dicha orden, dónde se disponen las condiciones impuestas a las federaciones para expedir el titulín, y en su punto 2. Condiciones de las pruebas, se dice que constarán de dos partes, una teórica y otra práctica. Y además figura el temario de la prueba teórica y condiciones. 4.- Existe un atajo, y es que si hicistes la mili por la Armada, te convalidan el PNB. Pero caso contrario, deberás examinarte, y procurar aprender lo máximo, ya que como he comentado otras veces, en la mar mueren aficionados todos los años y casi siempre, la falta de conocimientos y experiencia es la culpable, así que si te preocupa tu salud y la de tus acompañantes, pierde un poco de tiempo y prepárate bien que las prisas no son buenas consejeras. Saludos.
  17. Una observación con respecto al choco, está prohibido, cierto, pero sólo en aguas interiores. En aguas exteriores se pueden pescar. Un saludo.
  18. Si sólo son "unos" milimetros, funcionará correctamente, aunque no lo haga perfectamente. Además, siempre te queda la opción de levantar algún grado el ángulo de trabajo, lo recomendado es que funcione paralelo a la línea de flotación, algo que por otra parte es casi imposible, ya que según la velocidad que llevemos el trimado será diferente y aún así, leen correctamente, pues si levantas un poco el transductor el ángulo abierto será más que suficiente para librar la posible zona muerta. Un saludo.
  19. KaiMan

    Cuidadin! Cuidadin!

    No pagan la gasolina ni ná de ná. Fijaos en estas declaraciones del delegado del gobierno en Canarias, revientan una patrullera y lo que dice: "que no hay problemas, que están construyendo otras y que alguna irá para Canarias". Si es que estos hijos de buena madre queman la sangre a cualquiera, mientras pague el contribuyente da igual.... http://www.eldia.es/2008-01-12/canarias/canarias10.htm
  20. KaiMan

    Cuidadin! Cuidadin!

    Pues mira que me has dado una idea.
  21. Seguro que no, amigo Pícaro, son 750 caballos de potencia. Creo que con el titulín no se puede tener más de 50 caballos, y seis metros de embarcación, o sea, potencia máxima 40 KW (más o menos). Un saludo.
  22. KaiMan

    Cuidadin! Cuidadin!

    Esto no es mala suerte para el civil, es un problema de ineptitud. Imagínate por un momento que eres tu quién aborda a otra embarcación, matas a una persona y dejas gravemente herida a la otra ¿qué te pasaría? Pues lo mismo debe pasarle al patrón, pero con el agravante de que supuestamente es un profesional y no un recreativo y además supuestamente, representante del orden y la ley, vamos, que deberia ser el puto ejemplo de todos. Lo peor es que estas situaciones se ven venir, aquí en Cádiz, los del Servicio Marítimo salen de Puntales, y tendrías que ver como lo hacen, les da igual que sea la patrullera grande que con alguna de las planeadoras que tienen, salen a toda hostia, a pesar de existir limitaciones de velocidad en la entrada a la dársena, y sobre todo con la planeadora, se ponen a hacer prácticas y digo prácticas, por no decir que hacen el imbécil, justo en la canal de acceso y la entrada de un par de clubs naúticos y clubs de vela, todo avante, evoluciones a toda velocidad y les da igual que esa parte esté llena de niños con sus optimits, cuándo si quieren practicar, tienen toda la mar entera. Esto que digo, lo puede corroborar cualquiera que navegue por las inmediaciones del puente de Carranza. Saludos.
  23. Una neumática con 3 motores de 250 cv. cada una, porque esto es otra cosa, ¿que titulación oficial hace falta para manejar una embarcación con esta potencia de propulsión?
  24. KaiMan

    Cuidadin! Cuidadin!

    Llevas toda la razón, en la mar no hay abordajes fortuitos. Nueva negligencia de un patrón del servicio marítimo esta vez con resultado de muerte y lesiones graves.. Este colectivo es el único que patronea embarcaciones de forma profesional sin tener un titulo profesional que los ampare, de los actualmente vigentes para el desempeño de pilotaje a nivel profesional, lo que son las cosas, exigiendo legalidad a todos y ellos son los primeros que la incumplen. Luego pasa lo que pasa.
  25. De momento, ya está expedientado. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/19/e...1235054792.html <a href="http://www.elmundo.es/index.html?a=9c6a011...mp;t=1211649617" target="_blank">http://www.elmundo.es/index.html?a=9c6a011...mp;t=1211649617</a> Pero vamos, no preocuparos, que ya veréis como encima tendrán que pedirle disculpas. Con Chaves hemos topado, faltaría más.
×
×
  • Crear nuevo...