Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. ¡Qué barbaridad! Aunque no es cuestión de pescadores, sí de cazadores y los verdes, con relación a la famosa cacería del Ministro de Justicia, pues resulta que el elemento no tiene licencia de caza, ¿creéis que el SEPRONA lo multó? nasti de plasti, se limitaron a escoltarlo y cuidar de que furtivease tranquilo, porque, se mire como se mire, el no tener licencia te convierte en furtivo y la GC dándole cobijo, lo que los convierte en cómplices. Saludos.
  2. KaiMan

    color amarillento en el barco

    Con el limpiacascos de Sadira te quedará inmaculado. Un saludo.
  3. Muchas gracias.
  4. Yo también utilicé durante una época un sistema infalible para no gastar demasiada gasolina, fácil de ejecutar por cualquiera que tuviese barco a motor: "No salir a navegar". Al poco tiempo me dí cuenta que con este sistema, picaban pocos peces. Lo deseché por poco efectivo. Saludos.
  5. Anda que no son bonitos ni ná. Enhorabuena.
  6. Yo tengo un MAGELLAN 3000, sin uso, me lo dieron cuando compré el barco, pero al tener ya uno, no ha sido usado, es un modelo algo antiguo pero está perfecto, también tiene funda de protección. Por 50 euros es tuyo. De cualquier forma para el uso que vas a darle, que es prácticamente el que le damos todos, que es que nos lleve a un lugar y nos traiga de vuelta sin preocuparnos de otra cosa, vas sobrado cualquier gps, el color es innecesario salvo que tenga cartografía. Compres el que compres, te aconsejo uno que funcione con pilas alcalinas, los de batería tarde o temprano te dejan tirado, por lo que o tienes una batería de recambio o tienes que tenerlo enchufado a la batería del barco, en cambio con el que se alimenta con pilas alcalinas sólo necesitarás un juego de repuesto y no problem. Un saludo.
  7. Bueno, esa es la gran duda que tengo, no obstante, teniendo en cuenta que ninguna porción de la canaleta sobrepasará la linea baja del casco y que el transductor, y según indicaciones del fabricante, sólo debe traspasar esa línea en 3 mm, no creo que tenga que soportar excesivo empuje, ya que prácticamente todo queda protegido por el espejo, pero bueno, dentro de poco me enteraré de si funciona o no. ¿Cómo era el sistema ese de pvc? Un saludo. Juaqui, ¡Vaya! si incluso está comercializado
  8. Las tengo Pícaro, las tengo, pero quiero hacerles fotos exclusivas.
  9. Se trata de ir poniendo aquellas soluciones "geniales" que habéis dado a ese sinfín de problemillas que generalmente nos encontramos todos los navegantes de a pie. Existen multitud de circunstancias que nos obligan a gastar dinero, ocupar espacios, desperdicios de material que pueden ser reutilizados en otras funciones, en fin, aquellas cosillas que con una idea fácil, nos hacen la vida más cómoda o barata. Aquí os pongo la primera, ¿quién de nosotros no está hasta las narices de cambiar el pabellón nacional cada año? El sol y la sal son enemigos implacables de todo, y de las telas y lonetas ni os cuento. Yo estaba harto de cambiar de bandera ya que me daba pena verla deshilachada y descolorida a los tres días de ponerla, ¿como solucioné el problema? Facil, facil, bueno, bonito y barato. Hice un poco la pelota a la parienta y me hizo una funda para el palo y la bandera. Es una jartá cursi, pero llevo cuatro años con el mismo pabellón y aunque algo descolorido, aún le queda otros cuatro años de vida. La idea ya ha sido copiada por un compañero de club. ¿Y qué pasa con el reflector rádar? Pues un tanto de lo mismo, el sol cuartea el tubo que da gusto, pues funda también para el reflector. Y el reflector ya cuesta 30 euros. Aquí os pongo una foto de la funda de la bandera, este finde sacaré una foto con la funda nueva en bandera y reflector. Algunos se reirán pero......ande yo caliente El rosco salvavidas suele ser un incordio, y aunque está muy visto, la solución es fácil, rosco al techo. Saludos.
  10. Me alegra que no os horrorice. La verdad es que estoy convencido de que funcionará bien pero, como bien decís, hasta que no le haga la prueba de fuego, sólo serán imaginaciones mías. De pequeño mi padre me compró un Electro L y casi le quemo la casa, así que estoy preparado para lo peor, que sería volver a sacar el barco y atornillar como manda el manual. Saludos.
  11. Recientemente he comprado a un compañero del foro una sonda con transductor y corredera de popa. El caso es que actualmente tengo montado lo mismo pero en pasacascos y uno de los problemas que tengo es que la corredera enseguida se ensucia y deja de marcar, con el transductor no tengo problemas. Ahora abocado al cambio de sonda, llevo dándole vueltas a la cabeza en busca de un sistema que me evite que la corredera se llene de caracolillos, y he pensado en este sistema que os pongo. Se trata de atornillar tanto el transductor y la corredera a una porción de canaleta de cables, la parte fina iría atornillada al espejo de popa. Con este invento puedo tener ambos sensores fuera del agua en los periodos de no uso, al tener la canaleta el sistema "plumier" no existe peligro de suelta involuntaria. Mientras navego pues ambos aparatos van a nivel recomendado por el fabricante, cuándo esté atracado sólo tendría que subir la parte movil y dejarlos por encima de la flotación, además de poder endulzarlo, estarán fuera del agua todo el tiempo La madera simula el espejo del barco y con transductor y corredera en posición de trabajo. Una vez atracados, sólo tendría que subir ambas canaletas y dejarla por encima de la flotación. ¿Qué opináis del apaño?
  12. KaiMan

    Consejo por favor.

    Magnífico equipo, aunque yo hubiese comprado unas aletas algo más duras, pero bueno, esas también son cojonudas. Saludos.
  13. Por eso no podemos dar ni una facilidad. Saludos.
  14. Esta es la pregunta del millón. Me la he planteado montones de veces, buscando una coartada por si me pillan pescando con choco y no tengo ticket. la respuesta mía sería clara: el choco lo he pillado en aguas exteriores (que no está prohibido) y ahora lo estoy usando en aguas interiores (que tampoco está prohibido). Otra cosa será lo que esta tropa se crea. Ninguna de las dos opciones sería demostrable, así que no sé no sé. Juaqui, la cuestión es la misma, no es para tener una idea aproximada, sino simplemente para que si aparece la GC saber perfectamente dónde estamos y no quedarnos con el culo al aire. Saludos.
  15. Juaqui, la profundidad es un parámetro no considerado en la delimitación de aguas. Un saludo.
  16. Esto es lo que pasa cuándo se deja de mirar y vamos tranquilos con nuestro piloto automático a pleno rendimiendo y con dirección exacta a un WP. Accidente ocurrido hace un par de días entre un petrolero y un gasero que le embistió de lleno. Saludos.
  17. KaiMan

    Consejo por favor.

    Con un sporasub Squadra de 5 mm irás sobrado, de dos piezas, y la chaqueta de las que se meten por la cabeza, sin cremallera. Con respecto a las aletas cualquier aleta larga irá bien, depende de tus piernas y de tu bolsillo. Salen muy bien de precio las sporasub coral con zapato calzante. Las de carbono son mucho más ligeras, pero tienen el problema del precio, suelen ser muy caras y encima son muy delicadas, cualquier golpe con una piedra, o un simple pisotón cuando las tienes quitadas te las manda a tomar viento. Un saludo.
  18. Hola Marc, yo he practicado durante 30 años pesca submarina y te aseguro, que en todas las gafas y dependiendo del momento, forma de nuestra cara o tensión al ponerla, entran algo de agua. Te aconsejo unas gafas bicristables y que no las aprietes demasiado a la cara, la presión del agua ya se encarga de ello. Existen muchas marcas, modelos y precios, pero cualquier bifocal de la casa Cressi, de la línea ochio o superochio o de la marca Sporasub, yo tuve unas Samurais, de las primeras que se vendieron en Francia y las regalé perfectas cuándo cambié de afición, te irá de perlas y en el momento que le pilles el truco, serán practicamente estancas. Lo imprescindible, sea cual sea la marca: bicristales, que sean de silicona, mucho más resitentes al sol y a la sal, y más agradables al tacto. Un saludo.
  19. No Juaqui, ese incidente es otro más. Y en este caso no iban ni persiguiendo a nadie. Pura incompetencia. En relación al comentario de Black, creo que lo hemos entendido casi todos, a mi también me jode ver dentro de la bahía de Cádiz, la patrullera grande del servicio marítimo, dando por el culo a los recreativos, cuándo un par de millas para afuera tienen un coladero de droga que es para cagarse, pero parece que esto les preocupa menos que un padre de familia intentando meter el gusanillo a su hijo con la pesca y que vayan a joderlo porque tiene medio kilo de muergos y no tiene el ticket de compra. Claro, los delincuentes son para ellos una amenaza y encima tienen que navegar por dónde la mar se mueve mucho y los pobrecitos mios se marean. Asco me dan. Un saludo. PD. Siempre he admirado a la GC, pero tengo que reconocer que estos HIJOS DEL CUERPO (me refiero al Servicio Marítimo), me caen cada vez peor.
  20. Pues sí, amigo Pícaro, los patrones de las planeadoras suelen ser gente muy curtida en la mar y que conocen la zona como el que más y si la GC los quiere pillar, además de jugarse el tipo, tienen que ser tan buenos o mejores que ellos, de hecho a veces incluso con el apoyo de helicóptero, visores nocturnos, infrarrojos y otras virguerías, son incapaces de trincarlos. Me creo que lo de la planeadora es verdad, alta velocidad, noche y poca pericia son buenos ingredientes para un accidente, porque si encima es mentira y resulta que varó la patrullera de día y a velocidad de crucero, es para que lo echen del cuerpo.
  21. Iban persiguiendo a una planeadora. Y esto no es una excusa, más bien al contrario, cuándo se navega de noche a alta velocidad hay que llevar los cinco sentidos puestos, máxime en una zona de cultivos marinos, y una miradita de vez en cuándo a la Virgen del Carmen tampoco viene mal. Si no saben dónde se meten, mejor aprendan antes. Alguien dijo una vez que: No hay mayor mezquindad que desempeñar un oficio que no se conoce. Y este es el gran pecado de ese patrón, falta de oficio. Lo malo es que esas cagadas las pagamos todos, en cambio, si yo la cago, la multa es sólo para mí. Si le hicieran pagar los desperfectos ya veríais como iban con mayor cuidado. Saludos.
  22. Todo lo que sea ayuda a la navegación y comodidad para el piloto es magnífico. Siempre y cuándo tengamos siempre presente que ninguna ayuda sustituye al patrón, o sea, que por mucho piloto automático que lleves no nos podemos despegar del timón, ojo siempre avisor, un piloto automático no sabe si delante hay un barco, una boya con un arte de pesca de superficie, restos flotantes de redes o marcas de señalización, un bidón o un tronco, o un amasijo de cañas y algas (todo esto me lo he encontrado yo), conjunto con un rádar que avise de rumbos de colisión solucionas lo de los barcos, pero no el resto. Sólo permite pequeñas ausencias, dejar el piloto puesto e ir a atender un curri, es una locura, sobre todo si vamos sólos. No sé si lo sabéis, pero el 75% de los pescadores que mueren ahogados en la mar, aparecen con la bragueta abierta. Vamos, que se fueron al agua mientras meaban. Imaginaros que vais a mear, piloto encendido y solos, una ligera pérdida de equilibrio y al agua. ¿Quién, como y cuándo parará el barco?¿Y tu qué, en el agua y viendo como se aleja el barco? ¿Y cuántos de nosotros lleva el hombre al agua amarrado en un barco con timón y bañera grande, o mando a distancia?
  23. ¡Si yo os contara cómo se sacan la titulación!. Tengo un amigo que fue profesor de las primeras dotaciones del Servicio Marítimo y no tuvo forma de enseñarles a reaccionar a una orden de caer a babor o a estribor, terminaba quemado y griitando: a la izquierdaaaaaaaaaaaaa, a la izquierdaaaaaaaaaaaaaa, por que no reaccionaban. Se aprendieron perfectamente que era cada cosa, pero cuándo iban al timón y se les mandaba caer a una banda, se quedaban pasmados y el pobre terminaba gritando: ¡a la izquierda, coño! ¡a la izquierda!.
  24. KaiMan

    Muy interesante para todos...

    ¿Qué hay que hacer para ver imágenes del fondo? Además, claro de instalar la versión 5.0 Gracias.
  25. ¿De baja velocidad? No sé porqué pero me da que tu embarcación ya tiene antifouling. Toda entera
×
×
  • Crear nuevo...