Jump to content

KaiMan

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.618
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de KaiMan

  1. KaiMan

    DIPOL 750 CP

    Leñe, post interesante!!!! ¿Cual es tu valoración del barco después de un año más de uso? Un saludo.
  2. Yo salgo por allí. Beneteau Antares 550 y motor 50 cv. Con ese barco y ese motor puedes ir tranquilo, siempre y cuándo no haya meneito.
  3. KaiMan

    El problema de las velas

    Cortas una vela en cuatro trozos, primero por la mitad y luego, nuevamente uno de los trozos por la mitad, enciende uno y cuándo se consuma, listo, ya tienes 15 minutos. Un saludo.
  4. Así de entrada parece fácil, no? Al último eslabón de la cadena unen un candado, el segundo candado al primero y el tercer candado al segundo y al otro extremo de la cadena. ¿Cierto? Un saludo.
  5. Más problemas. Después de sustituida la pieza rota, es una fija al espejo en forma de U con dos talados que es dónde pasan los puntos de apoyo del pistón (como una T invertida), resulta que el motor no va. Antes de sacar el barco a seco, lo probé y funcionaba perfectamente, después de sustituida la pieza ya no va. El técnico dice que si han lavado la obra viva a presión (situación verdadera) ha podido entrarle agua al motor y dejar de funcionar. La limpieza de la obra viva la efectuan con una karcher y me parece extraño que haya podido colar agua, por el único sitio posible, que es la entrada del cable eléctrico al motor, para quién conozca el tema, este cable se conecta al motor con un conector metálico que rosca a la entrada y va sellado. El problema es que el técnico insiste en que si le ha entrado agua la garantía queda invalidada. Yo le digo que de cualquier forma y caso de haber entrado agua por ahí es que ha fallado el sistema de estanqueidad, pero no se baja del burro. Por otro lado, el power trim se averió estando el motor bajado y cuándo lo dejó el técnico, lo dejó en su posición más elevada, y creo que esto es prueba de que tuvo que funcionar al menos durante el tiempo que permitió subir el motor, y me dice que no, que no tocó la parte eléctrica. En fin, no sé, pero en pistón de estos no se sube a mano, por lo que el motor sí funcionaba durante la manipulación. Hay que descartar el cortocircuito, ya que si hubiese habido uno, la batería se habría descargado totalmente y está en perfectas condiciones. No sé si me habré explicado bien. ¿Qué opinais? ¿Es posible levantar a mano el motor con el power trim colocado sin usar la electricidad? ¿Es posible que con la presión de una karcher entre agua en el motor en cantidad suficiente para averiarlo? Y caso de haber entrado agua ¿es posible que averíe el motor sin que exista cortocircuito? Los fusibles están bien. Gracias a quién pueda orientarme un poco. PD. XinXan, no olvido la foto, hoy la saco sin falta.
  6. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...?showtopic=6186
  7. Bienvenidos, Juanra y Juannito.
  8. Esta tarde cuándo iba para un poco de bricolage naútico, he visto una embarcación naufragada en la playa de Cortadura (Cádiz). por allí rondaba la Guardia Civil y los locales, era pequeña, blanca y de fibra, típica de pescador, ¿alguien sabe algo del tema? Un Saludo.
  9. Norabuena, Josema. Una pena que el pescado no quisiera comer, que si no, te traes el tiburón de la peli. Un saludo.
  10. Una factura claro que sería legal, siempre y cuándo cumpliese los requisitos exigidos y dudo mucho que ningún mariscador de los autorizados, que recordemos son gente en paro y de muy pocos recursos (generalmente) dispongan siquiera de nif. Un saludo. PD. Algo tenemos que hacer, esta situación no puede seguir así.
  11. Viendo que nadie se decide, tomo la iniciativa. El canal 16 es el de socorro, el 9 para uso de clubs naúticos, el 74 es el canal de trabajo de Cádiz Tráfico, el 8 es usado por algún club, así que os paso por privado un número que no tiene ninguna carga. Os agradecería el pase bola, que cada uno lo pase a los que sean de su confianza y a copiar a partir de ya. Un saludo.
  12. PUes no, parece que de momento aún no nos meterán en la cárcel por ir sin licencia de pesca, pero mejor no dar ideas. Para lo de la parienta, no veo claro cual sería la solución, aunque tal como están las cosas lo mismo la encierran por ir en traje de baño sin llevar el ticket de compra del bañador.
  13. Varilla, la queja deberíamos presentarla contra la Guardia Civil por acoso a los pescadores recreativos y negligencia en el cumplimiento de sus obligaciones contra los furtivos y por malgastar los medios del estado, penoso que utilicen la patrullera grande para patrullar por dentro de la bahía mientras, por ejemplo, de ANA para fuera esté sembrado de artes de pesca perpetuos. Si se marean en una zodiac que se aguanten, pero hacerles horas de funcionamiento y el consumo de gasto de gasoil que supone es un auténtico timo al contribuyente. Mientras tanto los delincuentes campando a sus anchas. Y de los de la Junta de Andalucía ni te cuento, basta señalar que uno de los tripulantes (creo que es el patrón) ha sido el mayor trasmallero furtivo que ha tenido la bahía de Cádiz en muchos años, carece de estudios ni náuticos ni otros que lo capaciten para la función que está realizando y rondan por la bahía como si fuesen agentes de la autoridad o el dueño de la misma, amenzando y denunciando a quién quieren y a sus amigotes no. Un cabreado saludo.
  14. La denuncia es para el infractor si es mayor de edad, y si no para sus responsables legales.
  15. Yo también me apunto a lo del canal "particular". No obstante, no veo inconveniente en que se pusiera en público, al fin y al cabo es un canal para la gente del foro, con lo que sólo lo leerán la gente del foro. ¿o no? Eso sí, cuándo se hiciera una llamada general por el canal 9, es cuándo se diría lo de: Pasar al canal del foro, y okidoki. Un saludo.
  16. KaiMan

    Velocidad de curri

    Hombre, parece bastante sensato el relacionar el curri de altura con las grandes especies, al menos yo siempre lo había relacionado así, con el curri de altura se buscan marlines, atunes, espadas y cosas de esas que dicen que existen, incluso algunos dicen que pescan en cambio, siempre relacioné el curri de "bajura" con especies menores, caballas, lubinas, alistados, y esas otras minucias, que doy fe, existen. Un saludo.
  17. no sabia que habia que fondear a mas 200 metros, por eso seguro que me hrabian pillado. Por lo demas nada, salu2 a todos y ya sabeis lo que tenemos que hacer es denunciar los trasmallos cuando los veamos y ya esta. Pues sí, Lobosalido, a menos de 200 metros está prohibido fondear, pero lo más grave de todo es que esta historia proviene de una orden que dió, un organismo que ya hace bastantes años que desapareció y era la Ayudantía de Marina de San Fernando, dependiente de la Comandancia de Marina de Cadiz, también hoy desaparecida. Por aquellos entonces, estos organismos tenían competencia sobre la pesca en zonas costeras. Hoy día ya no existen y la Marina también dejó de tener competencias pesqueras y de litoral. No sé porqué aún nadie ha reclamado sobre el asunto. La Guardia civil está haciendo cumplir una normativa, a todas luces ilegal, primero porque los organismos que la dictaron ya no existen y por tanto no puede ser cambiada ni derogada, segunda porque aunque existieran ya no tienen competencias pesqueras y por lo último y lo más grave, es una orden que no está publicada en ningún lugar y por tanto, creo que ilegal y nula "per se". Creo que si a mi llegara el caso y me denunciaran por este motivo, lo primero que pediría sería la disposición que prohibe dicho fondeo y dónde está publicada, ya que no si no existe dónde consultar dicha normativa, de entrada se produciría una total indefensión. No sé, a ver si alguien que entienda de leyes podría darnos una idea, por dónde enfocar el recurso llegado el momento. Un saludo.
  18. La verdad es que la G.C. se está cubriendo de gloria. Aunque hoy también han pescado, han denunciado a un compañero por estar pescando a menos de 200 metros del puente carranza. La verdad es que estaba cerca, pero 80 metros no había quién le quitara. Es una verguenza que con lo que cuesta mantener una patrullera, la utilicen para eso, porque iban en la patrullera, se ve que como había mala mar los pobrecitos de mi corazón temían marearse y descargaron su ira contra un insolente que osaba pasar una tarde tranquila de pesca sin meterse con nadie y sin consumir ningún tipo de substancia psicotrópica, ni emborrarcharse ni circular sin casco, su gran delito pasar una tarde entretenida practicando su afición. Tengo buenos amigos picoletos pero a este paso, me dará verguenza hasta saludarlos por la calle. Un saludo.
  19. Joaquín, creo que lo de las dos cañas es para pesca desde tierra, embarcado puedes tener todas las cañas que quieras, eso sí, con un máximo de seis anzuelos en su conjunto. O sea, que podrías pescar con seis cañas y un anzuelo en cada una. Un saludo.
  20. KaiMan

    CALIDAD BARCOS JEANNEAU

    El modelo es la Beneteau Antares 6.6 que tiene una eslora de 6,43 mts., por ahí creo que viene la confusión, dije un modelo y era una eslora. Aquí os pongo una foto con el camarote abierto, y la que yo vi, estoy seguro no llevaba puertas correderas en la cabina. Montaba motor fueraborda. Un saludo.
  21. KaiMan

    CALIDAD BARCOS JEANNEAU

    Pues sí y creo que se nota. De otras marcas no sé, pero tengo una beneteau antares fabricada en Francia algo vieja, del año 1995, y hace un mes estuve ojeando otra Beneteau Antares pero algo más grande, justamente el modelo 6,40. El barco es bonito, pero le vi dos detalles que no me gustaron nada, el primero y menos importante es que la cabina no es cerrada, espaciosa y tal, pero abierta, con lo que para guardar cosas, no sé no sé y el segundo detalle y que si considero importante era el grosor del casco, con la simple presión de los dedos en la amura se hundía un poco y si golpeabas con los nudillos sonaba a hueco total. En mi antares actual no hundes los dedos ni a mala leche y si golpeas la amura suena a macizo (no sé si me explico), pero el sonido suena a consistencia. Se lo comenté al vendedor y me dijo que según le había "contado" el mayorista, es que habían cambiado el sistema de fabricación de la fibra y que esta nueva era mucho más resistente y además más delgada. En fin, no sé si será verdad, pero me sóno a cuento chino, tanto que de momento voy a seguir con mi vieja y pequeña Antares que no suena a hueco. Un saludo.
  22. KaiMan

    Que pescado es este? 2ª parte

    La verdad es que se parecen un webo, así que opino que es un Euthynnus alletteratus, también conocida como falsa albácora, usease bacoreta. Aunque su peso la dejaría entre 5 y 6 kilos. Un saludo.
  23. Hola XinXan, esta semana que entra saco el barco a seco. La rotura no se aprecia en el agua, es por la parte baja, así que conforme lo tenga en seco le tomo unas fotos y las subo. Un saludo. PD. Caso de ser la pieza rota esa que marcas en rojo debería verla desde fuera y no lo veo, no obstante volveré a mirar mejor, por si las flys. Gracias de nuevo.
  24. KaiMan

    GOOGLE OCEAN

    Glubbbbbbbbbb, pues si los de google elaboran una cartografía útil para la navegación, fiable, compatible con otros equipos de navegación y gratuita, a tomar por culo parte de los que nos tienen machacados con precios de escándalo, como la cartografía de los garmin, entre 250-300 euros por un puñetero fichero que cuesta céntimos reproducir o 30 euros por una carta náutica de papel. No sé, me parece demasiado bonito para que fuese así, no obstante es gratis soñar y estos de Google van sobrados.
  25. KaiMan

    CALIDAD BARCOS JEANNEAU

    Bueno, tal vez sea lo mismo, pero lo cierto es que en carretes, los Daiwa GS9 fabricados en Japón son una cosa y los fabricados en Taiwan no los queremos ni regalado. Será por algo, digo yo.
×
×
  • Crear nuevo...